¿QUí‰ POLVORA CARGA EL 7'62X51 NATO ESPAí‘OL DE 1981?
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
¿QUÉ POLVORA CARGA EL 7'62X51 NATO ESPAÑOL DE 1981?
Pues eso, ¿que polvora metíamos en aquella época en los cartuchos militares de nuestro carpetovetonico cetme?

Re: ¿QUÉ POLVORA CARGA EL 7'62X51 NATO ESPAÑOL DE 1981?
Hola Lesako,
Acabo de mirar el libro Casrtuchería Española de Molina-Orea,y en su página 362 dice que:
En 1988 el cartucho deja de llamarse Nato Español para pasar a ser NATO Ordinario.
Se diferencia del mod. 1964 (cargado hasta entonces) en que la pólvora pasa de ser Fil.343 (Tubular fina) a la Fil. 360 (esferoidal).
En cursiva la cita literal del libro.
Ya es mala leche que tengas cartuchos del 81 para experimentar, porque en aquel año precisamente se cargaron 4 tipos de cartucho ordinario de 7,62x51.
-El modelo 1964 con polvora Fil. 343 tubular fina. Bajo la denominación de NATO Español. Seguramente sean los cartuchos que tu tienes.
-Un lote de 40 000 cartuchos para la fábrica de armas de Oviedo para testar con ellos el desgaste de tubos, cargados con una póvora alemana sin identificar.
-Un lote de otros 40 000 cartuchos para la misma fábrica cargados para el mismo fin con pólvora elaborada en el CETME sin especificar.
-Un lote de 10 000 cartuchos también para esta fábrica cargados otra vez con pólvora alemana, y para el mismo fin que los dos lotes anteriores.
Yo considero que los mas probable es que tus cartuchos sean del modelo 1964 ordinario de 7,62x51 NATO Español, pero no se puede asegurar al 100%, y más si los abres y ves que no es pólvora tubular fina, caso en el que creo que dificilmente identificarías cual es.
Espero haberte servido de alguna ayuda, y aprovecho para volver a agrdecerte la resolución de mi duda sobre la SP2 en el 9x19.
Saludos
Acabo de mirar el libro Casrtuchería Española de Molina-Orea,y en su página 362 dice que:
En 1988 el cartucho deja de llamarse Nato Español para pasar a ser NATO Ordinario.
Se diferencia del mod. 1964 (cargado hasta entonces) en que la pólvora pasa de ser Fil.343 (Tubular fina) a la Fil. 360 (esferoidal).
En cursiva la cita literal del libro.
Ya es mala leche que tengas cartuchos del 81 para experimentar, porque en aquel año precisamente se cargaron 4 tipos de cartucho ordinario de 7,62x51.
-El modelo 1964 con polvora Fil. 343 tubular fina. Bajo la denominación de NATO Español. Seguramente sean los cartuchos que tu tienes.
-Un lote de 40 000 cartuchos para la fábrica de armas de Oviedo para testar con ellos el desgaste de tubos, cargados con una póvora alemana sin identificar.
-Un lote de otros 40 000 cartuchos para la misma fábrica cargados para el mismo fin con pólvora elaborada en el CETME sin especificar.
-Un lote de 10 000 cartuchos también para esta fábrica cargados otra vez con pólvora alemana, y para el mismo fin que los dos lotes anteriores.
Yo considero que los mas probable es que tus cartuchos sean del modelo 1964 ordinario de 7,62x51 NATO Español, pero no se puede asegurar al 100%, y más si los abres y ves que no es pólvora tubular fina, caso en el que creo que dificilmente identificarías cual es.
Espero haberte servido de alguna ayuda, y aprovecho para volver a agrdecerte la resolución de mi duda sobre la SP2 en el 9x19.
Saludos

Re: ¿QUÉ POLVORA CARGA EL 7'62X51 NATO ESPAÑOL DE 1981?
Hola.
Hola Benmi, ¿ que, ya no te acuerdas de los pobres ?.Dame un toque.
Como bien te ha dicho el amigo, hasta esa fecha mas o menos, es la Fil 343. Una vez que se cambia se pasa a la Fil 360, que es esferoidal ( facil de distinguir y mucho mas barata de fabricar ).Digo facil, pues como yo gasto tubulares y esferoidales, la evidencia por habitual es mas palpable.
Lo que no se es precisarte donde empieza y donde acaba una u otra. Si realmente tienes interes en ello, tengo cauces para saberlo, y eso sin contar lo que haya por la red.
Un saludo.
Hola Benmi, ¿ que, ya no te acuerdas de los pobres ?.Dame un toque.
Como bien te ha dicho el amigo, hasta esa fecha mas o menos, es la Fil 343. Una vez que se cambia se pasa a la Fil 360, que es esferoidal ( facil de distinguir y mucho mas barata de fabricar ).Digo facil, pues como yo gasto tubulares y esferoidales, la evidencia por habitual es mas palpable.
Lo que no se es precisarte donde empieza y donde acaba una u otra. Si realmente tienes interes en ello, tengo cauces para saberlo, y eso sin contar lo que haya por la red.
Un saludo.
Re: ¿QUÉ POLVORA CARGA EL 7'62X51 NATO ESPAÑOL DE 1981?
josetxo escribió:Hola.
Hola Benmi, ¿ que, ya no te acuerdas de los pobres ?.Dame un toque.
Como bien te ha dicho el amigo, hasta esa fecha mas o menos, es la Fil 343. Una vez que se cambia se pasa a la Fil 360, que es esferoidal ( facil de distinguir y mucho mas barata de fabricar ).Digo facil, pues como yo gasto tubulares y esferoidales, la evidencia por habitual es mas palpable.
Lo que no se es precisarte donde empieza y donde acaba una u otra. Si realmente tienes interes en ello, tengo cauces para saberlo, y eso sin contar lo que haya por la red.
Un saludo.
Ahora mismo.
En teoria, perdon si no ha quedado muy claro, el cartucho que aparece en esa pagina del libro de la que cito es marcaje 7,62x51 SB 88, por lo que quiere decir que fue en esta año cuando cambiaron de tubular a esferoidal.
Saludos

- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿QUÉ POLVORA CARGA EL 7'62X51 NATO ESPAÑOL DE 1981?
Me acabo de fijar, solo lo había visto en una caja y tengo dos. En una de ellas pone "cargados en 1979" y en la otra "cargados en 1981". Ambas polvoras son idénticas de aspecto: tubular y cargan 43gr, ¿puedo considerar que se trata de Fil 343?

Re: ¿QUÉ POLVORA CARGA EL 7'62X51 NATO ESPAÑOL DE 1981?
LESAKO escribió:¿puedo considerar que se trata de Fil 343?
Yo creo que sí, como dice el libro, hasta 1988 se cargaron con la tubular que tienes, salvo lotes excepcionales como los arriba citados.
En este caso la descripción de la pólvora encaja, y si en los dos cartuchos es la misma cantidad de la misma pólvora, para la misma punta, confirmaría que es la misma.
Saludos

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 14 invitados