Hola, compañeros.
Despues de un tiempo de inactividad he vuelto a la carga... o mejor dicho, a la recarga, en la cual me estoy iniciando.Y en ese setido va mi pregunta.
Hace un tiempo consegui el arma larga de mis sueños de niño, "un winchester", weno el que compre fue un Marlin 1984 del 357mag.Estoy encantado con el pero no podia usar la municion del 38wc del club ya que no podia alimentar con la palanca por razones logicas.
En una subasta pille un Llama Comnche del 357 que aunque no es un gran arma, a mi me va bien hasta que ahorre y me compre un S&W en condiciones.
El tema es que recargo las vainas del 357 con carga normal de 38, mas o menos esto,punta troncoconica de 158 y 2,6 de ba10, y los disparos, aunue son precisos en la diana, cuando hago plinking... parecen mas pedos que disparos.
Os agradeceria alguna receta para recargar las vainas del 357 con las puntas de 158, y ba10 que arrimen bien sin riesgo de sobrepresion, y si teneis algun truquillo para compensar el exceso de espacio en el casquillo.
Espero vuestros consejos expertos.
Salu2.
Ayuda con el 357 y 38
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2226
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con el 357 y 38
Delianio escribió:y si teneis algun truquillo para compensar el exceso de espacio en el casquillo.
Sobre esto, en una consulta que realizé en el foro, el compañero Lesako me aconsejó un truquillo para hacer que la pólvora este en contacto directo con el fulminante. Consiste en cortar con un sacabocados de 9 mm de diámetro pequeñas circunferencias de cartón (me dijo que los mejores cartones son los de blancos de aire por ser muy frágiles y volátiles en el momento de la detonación) y tras echar la carga de pólvora en el fondo del casquillo, colocarlos ayudándonos de un cartucho del .32, por ejemplo, de forma que presionen la carga de pólvora contra el fondo de este. Yo aún no he tenido oportunidad de comprobarlo, pero afirma que de esta manera se gana en velocidad de salida del proyectil y precisión, lo cual a mi modo de entender tiene mucho sentido, hay mucho espacio vacío en el cartucho, y más en el del .357.
Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con el 357 y 38
Solo añadir a lo dicho por FENRIS que puedes subir la carga, en vaina de 357mg (ojo muy importante) hasta los 4gr de BA-10 (ni se te ocurra poner esa carga en vaina de 38sp aunque vayas a dispararla en un arma del 357).
Lo del cartoncito funciona realmente bien con carga bajas de polvora medias (Ba9, CSB1/Optima, etc), con la Ba10, aunque mejora, no se va a notar tanto ya que este propelente es de por sí muy vivo ya e inflama bastante bien pero haz la prueba y cuéntalo.
Lo del cartoncito funciona realmente bien con carga bajas de polvora medias (Ba9, CSB1/Optima, etc), con la Ba10, aunque mejora, no se va a notar tanto ya que este propelente es de por sí muy vivo ya e inflama bastante bien pero haz la prueba y cuéntalo.

- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8636
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con el 357 y 38
Yo directamente cambiaria de propelente, si es posible
Sobre todo si quieres disfrutar de esa maravillosa carabina, que yo tambien atesoro, a medias con el estado.
El 357 Mg admite mucho juego, con muy distinto propelente, ciertamente es que no soy muy partidario de rellenos, si no es en la cocina.
Un saludo
Pdta, (te refieres al 38 Wc, que no va?)
Sobre todo si quieres disfrutar de esa maravillosa carabina, que yo tambien atesoro, a medias con el estado.
El 357 Mg admite mucho juego, con muy distinto propelente, ciertamente es que no soy muy partidario de rellenos, si no es en la cocina.
Un saludo
Pdta, (te refieres al 38 Wc, que no va?)
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con el 357 y 38
Bru cojones, si me conoces sabes de sobra que los rellenos tampoco me gustan un pijo, la tapita de cartulina fragil no es un relleno y además se volatiliza (cartulina fragil de blanco de aire comprimido) además funciona de PM en cargas flojas de vainas grandes 38sp, 357mg, 44Mg, 45LC etc. Aumenta el rendimiento de la polvora en un 15% al menos, y la regularidad de velocidades entre tiros es acojonante. De hecho mi mejor carga de 38WC lleva 3'2gr de CSB-1 y es mucho más regular que cualquier comercial o recarga de Ba-10 a pesar del inconveniente de dosificado de las laminares.
De todas formas si el colega solo quiere agujerear cartones con la Ba10 si solo pone 4gr tiene un tiro suficiente (no es un taponazo) y económico ya que si va a otra polvora se iría a bastante más con una potencia totalmente innecesaria.
De todas formas si el colega solo quiere agujerear cartones con la Ba10 si solo pone 4gr tiene un tiro suficiente (no es un taponazo) y económico ya que si va a otra polvora se iría a bastante más con una potencia totalmente innecesaria.

- casull454
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3315
- Registrado: 16 Mar 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con el 357 y 38
Delianio escribió:Os agradeceria alguna receta para recargar las vainas del 357 con las puntas de 158, y ba10 que arrimen bien sin riesgo de sobrepresion,
Si quieres "que arrimen bien", debes usar una pólvora más lenta. Si miras las tablas de Vectan verás que NO HAY NINGUNA RECETA para el 357 Mg con BA-10. No es casualidad, es porque la BA-10 es demasiado viva.
Aquí te pongo las vivacidades:
Busca SP2 o SP3, y podrás hacer cargas potentes sin sobrepresiones.
Saludos.
La culpa es del IPSC.
Re: Ayuda con el 357 y 38
Hola amigos, gracias por las prontas opiniones.
Esta mañana como no paraba de llover me entretuve en hacer algunas recargas del 357 con 3,5grains de BA10 y la punta que comente y las he provado en el campo, con un resultado al parecer bastante satisfactorio, lo he provado con el revolver y arrea mas a mi gusto, y con una precision aceptable, en concreto le he disparado al tronco de un almendro y todos los proyectiles se han incrustado en la madera hasta no poder mas, en anteriores recargas con 2,6gr de BA10 y en el mismo arbol podia recuperar los proyectiles con la mano y sin deformidad alguna, jeje.
Ahora va mucho mejor. El sabado las pasare por el cronogrado del club y ya os contare.
Respecto a las WadCutter del 38 con mi rifle, el problema es que al ser la punta de la municion totalmente rasa no alimenta al accionar la palanca ya que la recamara no tiene rampa y se atranca enseguida, esto no pasa si la municion es de punta ojibal o conica o semiWadCutter, con las cuales el Marlin va como un reloj suizo.
Amigos, el domingo os contare que tal corren las balas con vuestros consejos.
Por cierto, he entendido bien? Hay polvoras de cartucho de escopeta validas para recarga de arma corta? CSB1? Me gustaria saber mas del tema.
Salu2
Esta mañana como no paraba de llover me entretuve en hacer algunas recargas del 357 con 3,5grains de BA10 y la punta que comente y las he provado en el campo, con un resultado al parecer bastante satisfactorio, lo he provado con el revolver y arrea mas a mi gusto, y con una precision aceptable, en concreto le he disparado al tronco de un almendro y todos los proyectiles se han incrustado en la madera hasta no poder mas, en anteriores recargas con 2,6gr de BA10 y en el mismo arbol podia recuperar los proyectiles con la mano y sin deformidad alguna, jeje.
Ahora va mucho mejor. El sabado las pasare por el cronogrado del club y ya os contare.
Respecto a las WadCutter del 38 con mi rifle, el problema es que al ser la punta de la municion totalmente rasa no alimenta al accionar la palanca ya que la recamara no tiene rampa y se atranca enseguida, esto no pasa si la municion es de punta ojibal o conica o semiWadCutter, con las cuales el Marlin va como un reloj suizo.
Amigos, el domingo os contare que tal corren las balas con vuestros consejos.
Por cierto, he entendido bien? Hay polvoras de cartucho de escopeta validas para recarga de arma corta? CSB1? Me gustaria saber mas del tema.
Salu2
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8636
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con el 357 y 38
Les, el hecho de que no use las cargas reducidas, es intrascendente, me parece que si alguien tienen esa necesidad, pues muy bien
Referia eso a colacion de aconsejar propelentes mas lentos, como es obvio.
Claro que las hay, seguramente encontraras la ¨Csb1, tambien llamada Optima, de antiguo encontrada con otro diseño y nombre, era PSB.
A grandes rasgos es lo mas similar a la Ba9, de escopeta como dices, pues la GM3 es dificil de encontrar, y ensucia bastante mas.
Respecto a la de Galdacanol, la Csb, esta en vivacidades parecidas a la Ba9
Yo al 357 Mg, le he sacado muy buen rendimiento con 8 greins de Ba9, un tiro soportable, preciso y sin marcas en vaina, esto para 158 Sp
Un saludo cordial.

Claro que las hay, seguramente encontraras la ¨Csb1, tambien llamada Optima, de antiguo encontrada con otro diseño y nombre, era PSB.
A grandes rasgos es lo mas similar a la Ba9, de escopeta como dices, pues la GM3 es dificil de encontrar, y ensucia bastante mas.
Respecto a la de Galdacanol, la Csb, esta en vivacidades parecidas a la Ba9
Yo al 357 Mg, le he sacado muy buen rendimiento con 8 greins de Ba9, un tiro soportable, preciso y sin marcas en vaina, esto para 158 Sp
Un saludo cordial.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados