¿Es conveniente impregnar la municion y el anima de Moli?
- Ferran
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 628
- Registrado: 21 Dic 2006 06:01
- Ubicación: Catalunya
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es conveniente impregnar la municion y el anima de Moli?
Hola de nuevo, al poner el polvo en el recipiente con las piezas de ceramica, las balas y el polvo, el aparato vibra y la ceramica las va imprecnando, despues de 5 o 6 minutos, tienes que sacarlas, y ponerlas en otro recipiente, con el granulado para que queden todas uniformes, el tiempo es de 5 minutos y como dije antes salen como si fueran de plomo pero al espejo, y se acabo la faena, despues a recargar, con la carga que tu por el peso de bala le quieras adecuar, es asi de simple, estos dos bols que se acoplan al tumbler los vende Armeria Izquierdo, pero tienes que decir que son para efectuar lo del moly con las balas, y te lo serviran todo el equipo, no es muy caro, bueno espero lo entendais bien, Saludos Ferràn.
Re: ¿Es conveniente impregnar la municion y el anima de Moli?
esto del molicoteado funciona igual en proyectiles soft point de caza?
- Ferran
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 628
- Registrado: 21 Dic 2006 06:01
- Ubicación: Catalunya
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es conveniente impregnar la municion y el anima de Moli?
Hola a todos, si funciona con todas las balas de metal, pero para cazar, no se tiran muchos tiros, estos procesos son para armas que tiran muchos tiros, y se dedican a la competicion, pues el uso es mas prolongado, y se tira con cargas completas, bueno cuando se caza tambien se tira con cargas muy completas, en este caso lo debes decidir tu mismo si te interesa, o no con moly los cañones funcionan mejor eso es verdad, lo dicho se calientan menos, y las presiones bajan en grado que veneficia al cañon, en fin en este caso decides tu, la carne del venado tendra gusto a moly, un Saludo, Ferràn.
Re: ¿Es conveniente impregnar la municion y el anima de Moli?
Ferran escribió:Hola a todos, si funciona con todas las balas de metal, pero para cazar, no se tiran muchos tiros, estos procesos son para armas que tiran muchos tiros, y se dedican a la competicion, pues el uso es mas prolongado, y se tira con cargas completas, bueno cuando se caza tambien se tira con cargas muy completas, en este caso lo debes decidir tu mismo si te interesa, o no con moly los cañones funcionan mejor eso es verdad, lo dicho se calientan menos, y las presiones bajan en grado que veneficia al cañon, en fin en este caso decides tu, la carne del venado tendra gusto a moly, un Saludo, Ferràn.
hombre yo voy poco de caza y mucho al campo de tiro que es mas barato jajajaja

- Ferran
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 628
- Registrado: 21 Dic 2006 06:01
- Ubicación: Catalunya
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es conveniente impregnar la municion y el anima de Moli?
Vista previa: Moly
Hola el moly no es para limpiar el cañon si no es para imprecnar las balas para que se descicen por el interior del cañon con lo cual lubrican al salir por el cañon,asi se gana en precision y hace que el cañon no se caliente tanto,el moly hace una pelicula protectora contra el roze, y asi le da mas vida, tambien hace que haya menos presion al salir el proyectil, en fin son varios los veneficios de usar el moly, eso no quiere decir que no haya que limpiar,mi disciplina es miras cerradas, y son 60 cartuchos de competicion, mas los de prueba, pues despues de cada sesion lo suelo limpiar, espero haberte aclarado el tema, Saludos Ferràn.

Hola el moly no es para limpiar el cañon si no es para imprecnar las balas para que se descicen por el interior del cañon con lo cual lubrican al salir por el cañon,asi se gana en precision y hace que el cañon no se caliente tanto,el moly hace una pelicula protectora contra el roze, y asi le da mas vida, tambien hace que haya menos presion al salir el proyectil, en fin son varios los veneficios de usar el moly, eso no quiere decir que no haya que limpiar,mi disciplina es miras cerradas, y son 60 cartuchos de competicion, mas los de prueba, pues despues de cada sesion lo suelo limpiar, espero haberte aclarado el tema, Saludos Ferràn.


Re: ¿Es conveniente impregnar la municion y el anima de Moli?
Ya he comprado el "MOLI" , es un spray que se echa directamente sobre las puntas ( me huele que comodo y caro, ya que los sprays suelen cundir poco).
Me ofrecieron tambien como una grasa de molibdeno pero que se aplica directamente dentro del cañón, es de la misma marca que el spray (made in USA) y en el prospecto decía que podía ser un buen complemento a la aplicación del spray sobre las puntas.
¿Alguien aplicó alguna vez la grasa en el interior del cañón?
Saludos
Me ofrecieron tambien como una grasa de molibdeno pero que se aplica directamente dentro del cañón, es de la misma marca que el spray (made in USA) y en el prospecto decía que podía ser un buen complemento a la aplicación del spray sobre las puntas.
¿Alguien aplicó alguna vez la grasa en el interior del cañón?
Saludos
- Ferran
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 628
- Registrado: 21 Dic 2006 06:01
- Ubicación: Catalunya
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es conveniente impregnar la municion y el anima de Moli?
Hola a todos, explicare por ultima vez, en las armerias sobre todo en la de Izquierdo, venden unos voles, son 2 uno para poner el moly, con unas piezas de ceramica, y acontinuacion las balas.Se pone en marcha, esto hace vibrar, y entonces las balas al contacto con el moly, y la ceramica las va poniendo imprecnadas de moly por contacto y quedan de color negras, 5, o 6 minutos, despues se sacan las balas y se cuelan, estan negras, mate, se coje el otro vol, con granulado de limpiar vainas, y se introducen las balas negras, se dejan vibrar, 5 a 6 minutos hasta que coja una tonalidad gris vrillante, y se acabo, las demas formas de hacerlo no las e utilizado nunca, advierto, que poner aceite o otros productos en el cañon, si fuera aceite, puede hacer el efecto idraulico, con las secuencias de poder dilatar el cañon y poder erniarlo,por tanto, lo que yo esplico es como se debe hacer, si venden exprais y otros medios, yo solo e usado este, que os esplico, creo que a quedado claro, espero que agais las cosas bien, yo hace que lo hago casi desde siempre, y jamas e tenido ni el mas minimo problema tencnico ni fisico en ninguna Arma, de las que yo e utilizado, en fin espero que osquede claro, saludos Ferràn.



Re: ¿Es conveniente impregnar la municion y el anima de Moli?
viewtopic.php?f=55&t=379119
Hola.
Pongo el enlace, por que como muchas cosas y muchos temas en todos los aspectos, son recurrentes. Y siempre hay quien encuentra oro en el rio que todos buscan.
El tema del moly, muy usado, es como el tema de las polvoras. Diferentes tratamientos en el proceso, diferentes recargas, diferentes cargas, pistones, pesos, puntas, marcas, pasos de estria y longitudes de cañon, a todos nos dan un resultado cojonudo.
Lo cierto es que hay que discernir aspectos comunes, para productos ( cartuchos terminados) diferentes.
El tratamiento de las puntas con Moly, es una lubricacion del anima, aplicado para su regularidad, en las puntas. El llevarlo a cabo directamente en el ánima, me parece razonable, pero menos orientativo de si llevarà o no llevara esa aplicacion. En la punta, lleva su "dosis".
Dudo que el tratamiento sea malo para el cañon. De la misma manera que no se a ciencia cierta como afecta en lo positivo.
Si se extrapolar, como afecta la friccion a velocidad supersonica un proyectil sobre una superficie sometida a temperatura como es un ánima.No me digais lo nocivo que es, cuando nadie se pregunta que pelicula de lubricante queda por muchos trapos que le pases al ànima, despues de una limpieza.
El tratamiento con Moly, da unos resultados en terminos de friccion, inferiores a un proyectil sin tratamiento. La precision, en la parte que a mi me toca, es satisfactora.
Que mas quisiera que un tratamiento con Moly, transformara una cañon mediocre en uno cojonudo.
Lo que si creo, es que ese cañon mediocre, te durara mas. De la misma manera que un mal lubricante, tu no lo ves, pero en terminos de vida util, acelera la muerte del motor, o de parte de sus componentes.
Asi pues, entiendo que el tratamiento con Moly, es un proceso personal, que conlleva unos engorros de trabajo, pero unas prestaciones en terminos de vida util de las estrias, que acrecentan la vida de un cañon.
Eso lo apercibe, aquel que se lava los dientes todos los dias. Creo que da su fruto. El cuidado del cañon, en terminos de armas, es de cierta similitud.
Ahora pongo un ejemplo, una prueba real.
Durante unos 800 disparos, con sus limpiezas de rigor durante todo un señor rodaje, he utilizado Moly en las puntas.
En su dia, y habida cuenta que no tenia necesidad de ello,pues utilizaba otros limpiadores, mi hermano me paso de forma exhaustiva el Sweet 7,62. Este tipo de producto, es un reactivo a base de amoniaco.
Pues bien,la prueba del algodon ( yo a veces le digo que parece que esta haciendo manteca, y ya pondre ejemplos de que cañones hacen buena manteca ), es que cuando las estrias se cargan del material de la camisa, sale azul durante la limpieza que te cagas. Pues bien, en dicho cañon ( Lothar Walter ), no salia ABSOLUTAMENTE nada.
Esa es una buena prueba. El resto de aspectos, ya comentados en el enlace y antes discutido en este foro, son un buen anexo.
Sin mas, un saludo.
Hola.
Pongo el enlace, por que como muchas cosas y muchos temas en todos los aspectos, son recurrentes. Y siempre hay quien encuentra oro en el rio que todos buscan.
El tema del moly, muy usado, es como el tema de las polvoras. Diferentes tratamientos en el proceso, diferentes recargas, diferentes cargas, pistones, pesos, puntas, marcas, pasos de estria y longitudes de cañon, a todos nos dan un resultado cojonudo.

Lo cierto es que hay que discernir aspectos comunes, para productos ( cartuchos terminados) diferentes.
El tratamiento de las puntas con Moly, es una lubricacion del anima, aplicado para su regularidad, en las puntas. El llevarlo a cabo directamente en el ánima, me parece razonable, pero menos orientativo de si llevarà o no llevara esa aplicacion. En la punta, lleva su "dosis".
Dudo que el tratamiento sea malo para el cañon. De la misma manera que no se a ciencia cierta como afecta en lo positivo.
Si se extrapolar, como afecta la friccion a velocidad supersonica un proyectil sobre una superficie sometida a temperatura como es un ánima.No me digais lo nocivo que es, cuando nadie se pregunta que pelicula de lubricante queda por muchos trapos que le pases al ànima, despues de una limpieza.
El tratamiento con Moly, da unos resultados en terminos de friccion, inferiores a un proyectil sin tratamiento. La precision, en la parte que a mi me toca, es satisfactora.
Que mas quisiera que un tratamiento con Moly, transformara una cañon mediocre en uno cojonudo.
Lo que si creo, es que ese cañon mediocre, te durara mas. De la misma manera que un mal lubricante, tu no lo ves, pero en terminos de vida util, acelera la muerte del motor, o de parte de sus componentes.
Asi pues, entiendo que el tratamiento con Moly, es un proceso personal, que conlleva unos engorros de trabajo, pero unas prestaciones en terminos de vida util de las estrias, que acrecentan la vida de un cañon.
Eso lo apercibe, aquel que se lava los dientes todos los dias. Creo que da su fruto. El cuidado del cañon, en terminos de armas, es de cierta similitud.
Ahora pongo un ejemplo, una prueba real.
Durante unos 800 disparos, con sus limpiezas de rigor durante todo un señor rodaje, he utilizado Moly en las puntas.
En su dia, y habida cuenta que no tenia necesidad de ello,pues utilizaba otros limpiadores, mi hermano me paso de forma exhaustiva el Sweet 7,62. Este tipo de producto, es un reactivo a base de amoniaco.
Pues bien,la prueba del algodon ( yo a veces le digo que parece que esta haciendo manteca, y ya pondre ejemplos de que cañones hacen buena manteca ), es que cuando las estrias se cargan del material de la camisa, sale azul durante la limpieza que te cagas. Pues bien, en dicho cañon ( Lothar Walter ), no salia ABSOLUTAMENTE nada.
Esa es una buena prueba. El resto de aspectos, ya comentados en el enlace y antes discutido en este foro, son un buen anexo.
Sin mas, un saludo.
Última edición por josetxo el 14 Ene 2010 14:57, editado 1 vez en total.
- Ferran
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 628
- Registrado: 21 Dic 2006 06:01
- Ubicación: Catalunya
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es conveniente impregnar la municion y el anima de Moli?
Hola a todos, solo las puntas de bala, nada mas, las balas imprecnadas de moly, hacen el trabajo de distribuir el moly al pasar por el cañon, cuando por los gases salen impulsadas, esto hace que el moly quede por la superficie del cañon y las estrias lubricandolo, menos roce, menos calor, menor presion, y mas precision, estas son las vondades del Moly, con esto me despido del tema, Saludos para todos Ferràn.



- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es conveniente impregnar la municion y el anima de Moli?
Una pregunta. ¿Es efectivo en puntas de arma corta o tan sólo en larga por la velocidad que alcanzan en éstas?
Re: ¿Es conveniente impregnar la municion y el anima de Moli?
Hola.
El efecto es el mismo. Sin embargo, las consecuencias en un arma corta, habida cuenta la temperatura de friccion, la velocidad de salida del proyectil, y una suerte de factores que concurren de forma mas brutal en un anima de cañon de rifle, no seran tan apreciables. En uno de pistola, amen el precio que puede tener un cañon de competicion de uno mas " economico " de arma corta, pues igual no merece tanto el engorro. Pero perfectamente puedes molycotear los proyectiles y obtener una mayor vida util en tu cañon.Ademas de determinados resultados, lo que tu puedas obserar. Basicamente, las deposiciones de material en tu anima van a ser sustancialmente inferiores ( inquemados, pero no metalicos ).
Un saludo.
El efecto es el mismo. Sin embargo, las consecuencias en un arma corta, habida cuenta la temperatura de friccion, la velocidad de salida del proyectil, y una suerte de factores que concurren de forma mas brutal en un anima de cañon de rifle, no seran tan apreciables. En uno de pistola, amen el precio que puede tener un cañon de competicion de uno mas " economico " de arma corta, pues igual no merece tanto el engorro. Pero perfectamente puedes molycotear los proyectiles y obtener una mayor vida util en tu cañon.Ademas de determinados resultados, lo que tu puedas obserar. Basicamente, las deposiciones de material en tu anima van a ser sustancialmente inferiores ( inquemados, pero no metalicos ).
Un saludo.
Última edición por josetxo el 14 Ene 2010 21:43, editado 1 vez en total.
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1163
- Registrado: 09 Nov 2009 18:48
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es conveniente impregnar la municion y el anima de Moli?
Con el "moly" casi doblareis la vida del cañon. Si teneis un arma que os de buenas prestaciones, no lo dudeis. Suerte.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados