Página 1 de 2

La carga de los tres Reyes (A.Pérez Reverte)

Publicado: 10 Dic 2013 23:21
por grafitti
La carga de los tres Reyes
Por Arturo Pérez Reverte

....Ya ni siquiera se estudia en los colegios, creo. Moros y cristianos degollándose, nada menos. Carnicería sangrienta. Ese Medioevo fascista, etcétera. Pero es posible que, gracias a aquello,... mi hija no lleve hoy velo cuando sale a la calle.

Ocurrió hace ocho siglos, cuando tres reyes españoles dieron, hombro con hombro, una carga de caballería que cambió la historia de Europa. El pasado 16 de julio se cumplió el 800 aniversario de aquel lunes del año 1212 en que el ejército almohade del Miramamolín Al Nasir, un ultra radical islámico que había jurado plantar la media luna en Roma, fue destrozado por los cristianos cerca de Despeñaperros. Tras proclamar la yihad -seguro que el término les suena- contra los infieles, Al Nasir había cruzado con su ejército el estrecho de Gibraltar, resuelto a reconquistar para el Islam la España cristiana e invadir una Europa -también esto les suena, imagino- debilitada e indecisa.

Los paró un rey castellano, Alfonso VIII. Consciente de que en España al enemigo pocas veces lo tienes enfrente, hizo que el papa de Roma proclamase aquello cruzada contra los sarracenos, para evitar que, mientras guerreaba contra el moro, los reyes de Navarra y de León, adversarios suyos, le jugaran la del chino, atacándolo por la espalda. Resumiendo mucho la cosa, diremos que Alfonso de Castilla consiguió reunir en el campo de batalla a unos 27.000 hombres, entre los que se contaban algunos voluntarios extranjeros, sobre todo franceses, y los duros monjes soldados de las órdenes militares españolas. Núcleo principal eran las milicias concejiles castellanas -tropas populares, para entendernos- y 8.500 catalanes y aragoneses traídos por el rey Pedro II de Aragón; que, como gentil caballero que era, acudió a socorrer a su vecino y colega. A última hora, a regañadientes y por no quedar mal, Sancho VII de Navarra se presentó con una reducida peña de doscientos jinetes -Alfonso IX de León se quedó en casa-. Por su parte, Al Nasir alineó casi 60.000 guerreros entre soldados norteafricanos, tropas andalusíes y un nutrido contingente de voluntarios fanáticos de poco valor militar y escasa disciplina: chusma a la que el rey moro, resuelto a facilitar su viaje al anhelado paraíso de las huríes, colocó en primera fila para que se comiera el primer marrón, haciendo allí de carne de lanza.

La escabechina, muy propia de aquel tiempo feroz, hizo época. En el cerro de los Olivares, cerca de Santa Elena, los cristianos dieron el asalto ladera arriba bajo una lluvia de flechas de los temibles arcos almohades, intentando alcanzar el palenque fortificado donde Al Nasir, que sentado sobre un escudo leía el Corán, o hacía el paripé de leerlo -imagino que tendría otras cosas en la cabeza-, había plantado su famosa tienda roja. La vanguardia cristiana, mandada por el vasco Diego López de Haro, con jinetes e infantes castellanos, aragoneses y navarros, deshizo la primera línea enemiga y quedó frenada en sangriento combate con la segunda. Milicias como la de Madrid fueron casi aniquiladas tras luchar igual que leones de la Metro Goldwyn Mayer. Atacó entonces la segunda oleada, con los veteranos caballeros de las órdenes militares como núcleo duro, sin lograr romper tampoco la resistencia moruna.

La situación empezaba a ser crítica para los nuestros -porque sintiéndolo mucho, señor presidente, allí los cristianos eran los nuestros-; que, imposibilitados de maniobrar, ya no peleaban por la victoria, sino por la vida. Junto a López de Haro, a quien sólo quedaban cuarenta jinetes de sus quinientos, los caballeros templarios, calatravos y santiaguistas, revueltos con amigos y enemigos, se batían como gato panza arriba. Fue entonces cuando Alfonso VIII, visto el panorama, desenvainó la espada, hizo ondear su pendón, se puso al frente de la línea de reserva, tragó saliva y volviéndose al arzobispo Jiménez de Rada gritó: «Aquí, señor obispo, morimos todos». Luego, picando espuelas, cabalgó hacia el enemigo. Los reyes de Aragón y de Navarra, viendo a su colega, hicieron lo mismo. Con vergüenza torera y un par de huevos, ondearon sus pendones y fueron a la carga espada en mano. El resto es Historia: tres reyes españoles cabalgando juntos por las lomas de Las Navas, con la exhausta infantería gritando de entusiasmo mientras abría sus filas para dejarles paso. Y el combate final en torno al palenque, con la huida de Al Nasir, el degüello y la victoria.

¿Imaginan la película?... ¿Imaginan ese material en manos de ingleses, o norteamericanos?.. Supongo que sí. Pero tengan la certeza de que, en este país imbécil, acomplejado de sí mismo, gobernado por políticos aún más imbéciles carentes de toda identidad... no la rodará ninguna televisión, ni la subvencionará jamás ningún ministerio de Educación, ni de Cultura, porque aquí no habría despelote ni mariconeo, sino gente real que por amar a su tierra luchaban a morir.
¡Ojo! ¡Importante!

Tardamos 8 SIGLOS, o sea, ¡¡800 AÑOS!! en echarles de la península, nuestra tierra! Fue por nuestra desunión, porque España la formaban distintos reinos y no uno solo. Combatíamos entre nosotros -como ahora con las 17 autonomías innecesarias- y no tuvimos un solo Rey, una sola nación, un único mando militar para expulsarles, de eso se aprovecharon durante ¡8 siglos! y ellos, los de la media luna sí que lo recuerdan, por eso se aprovechan, de nuestra actual desunión, para una segunda invasión silenciosa... bajo la permisividad de políticos de bajo perfil, acomplejados, miedosos de llamar las cosas por su nombre..., nada que ver con aquellos valerosos guerreros cristianos que combatieron y derramaron su sangre ¡para.... nada!

Ellos recuerdan nuestra desunión, la misma que tenemos ahora y que muchos políticos fomentan. Y ellos lo saben... y de paso, se frotan las manos, se ríen y se aprovechan para su segunda invasión...

Lo triste es que: Ellos no olvidan. Nosotros SI.

Re: La carga de los tres Reyes (A.Pérez Reverte)

Publicado: 10 Dic 2013 23:50
por PA_Willy
Algún día las cosas cambiarán. A mí ya me pillará viejo, pero espero llegar a verlo. O que lo vea mi hijita.

Algún día este país despertará del letargo, del sueño comatoso en que se halla y volverá a levantarse. Aquellos hombres y mujeres de antaño, correosos, duros y desafiantes, que levantaron los estandartes de una nación y derrotaron a cuantos enemigos se pusieron por delante, descubriendo y conquistando medio mundo, volverán a sentirse orgullosos, liberados de esta ralea de políticos, autonosuyas, bancos centrales, agencias de rating y demás parásitos asquerosos.

Entonces que tiemblen nuestros enemigos, porque cuando llegue esa hora ni todos los guerreros de Alá podrán detenernos.

Re: La carga de los tres Reyes (A.Pérez Reverte)

Publicado: 11 Dic 2013 00:59
por goose
PA_Willy escribió:Algún día las cosas cambiarán. A mí ya me pillará viejo, pero espero llegar a verlo. O que lo vea mi hijita.

Algún día este país despertará del letargo, del sueño comatoso en que se halla y volverá a levantarse. Aquellos hombres y mujeres de antaño, correosos, duros y desafiantes, que levantaron los estandartes de una nación y derrotaron a cuantos enemigos se pusieron por delante, descubriendo y conquistando medio mundo, volverán a sentirse orgullosos, liberados de esta ralea de políticos, autonosuyas, bancos centrales, agencias de rating y demás parásitos asquerosos.

Entonces que tiemblen nuestros enemigos, porque cuando llegue esa hora ni todos los guerreros de Alá podrán detenernos.


Totalmente de acuerdo compañero :apla: :apla: :apla:

Re: La carga de los tres Reyes (A.Pérez Reverte)

Publicado: 11 Dic 2013 05:16
por BlackJack
Sí, cambiarán, estoy convencido de que algún día volveremos a la edad media :lol: , de hecho, ya podemos ir catando una buena muestra del hambre, la injusticia y la desigualdad de entonces y, lo mejor de todo, es que no hará falta la 4ª guerra mundial, sólo dejar suelto al poder del dinero mirando por nuestro bien. :lol:

P.D: El foro se ve faltalgggghh, este verde botella es de lo más cutre. :mrgreen:

Re: La carga de los tres Reyes (A.Pérez Reverte)

Publicado: 11 Dic 2013 12:31
por CX4_STORM
Muy bueno el texto... Solo que la invasión actual no es solo de "moros". Mafias de Europa de este y sudamericanos están bien afincados. Y no es un comentario racista, que mi pareja es de otro continente cruzando el charco.

Re: La carga de los tres Reyes (A.Pérez Reverte)

Publicado: 12 Dic 2013 13:46
por llana7
Tristemente en este país cuando mejor luchamos es cuando estamos con el agua (o la lanza) al cuello, o entre nosotros mismos (no olvidemos que muchos de los andalusíes que lucharon contra los cristianos en 1212 en Las Navas llevaban en este país 500 años, desde el 711) ¿Cuántas guerras civiles,carlistas, internas, pronunciamentos, alzamientos, etc. etc. llevamos a cuestas? Posiblemente más que contra naciones extranjeras.

Re: La carga de los tres Reyes (A.Pérez Reverte)

Publicado: 12 Dic 2013 17:47
por puzzling
Es el peaje que ha conllevado el habitar una península que ha significado un puente trashumante, y el salvoconducto entre dos continentes… No hay más.

Lo que es yo, lo asimilo con total tranquilidad.

Re: La carga de los tres Reyes (A.Pérez Reverte)

Publicado: 13 Dic 2013 15:11
por EduardoLaporta
Este fulano, Reverte, es miembro de la real academia por qué???

Si explica la Historia con vocablos propios del Torete...

Arturo, hijo, rebobina y vuelve a Redonda...

Re: La carga de los tres Reyes (A.Pérez Reverte)

Publicado: 13 Dic 2013 21:20
por tsman
Hombre. Caca, culo, pedo, pis también son palabras españolas.

Re: La carga de los tres Reyes (A.Pérez Reverte)

Publicado: 13 Dic 2013 22:13
por PA_Willy
<<...Miles de hombres cayeron, pero finalmente la victoria se decantó del lado cristiano.

Los muertos musulmanes noventa mil y cinco mil los cristianos.

Finalizada la lucha, el Arzobispo de Toledo rezó con el ejército un "Te Deum" de agradecimiento a Dios, en el mismo campo de batalla...>>


Imagen

Re: La carga de los tres Reyes (A.Pérez Reverte)

Publicado: 13 Dic 2013 22:33
por EduardoLaporta
tsman escribió:Hombre. Caca, culo, pedo, pis también son palabras españolas.



:shock: :shock: :shock:

No te creas; en realidad existen en todos los países e idiomas.

Pero ni limpian, ni fijan, ni dan esplendor, que es lo que se supone que hacen la Academia y los académicos.

El primer paso para ser es parecer y Reverte ha perdido el rumbo. Releí Territorio Comanche y La sombra del águila hace poco cuando los compañeros se me tiraron a la yugular amablemente por criticarlo, creyendo recordar que era de lo mejor del susodicho y no pasa de literatura quinceañera. No es novelista, ni siquiera narrador y lo sabe. Es un corresponsal de guerra que hace libros para cobrarlos a precio de película, que es la única literatura que te hace rico.

Lo último: un libro sobre el código de honor de los grafiteros. Me lo estoy viendo: lo próximo una retrospectiva sobre la ruta del bacalao de los primeros noventa.

Ni una frase inteligente, el tope intelectual es la lógica carcelaria prorrateada en sentencias salomónicas y navajera que se apropia pero que nunca le será propia. Para eso, podrían haber nombrado académico a Makinavaja.

Re: La carga de los tres Reyes (A.Pérez Reverte)

Publicado: 13 Dic 2013 22:52
por PA_Willy
Eres bueno Laporta. Eres bueno...

Re: La carga de los tres Reyes (A.Pérez Reverte)

Publicado: 14 Dic 2013 18:52
por llana7
Muy, muy bueno ... mira tú por donde que vamos a redescubrir a Pérez-Reverte. ¿Tampoco valorarás a Cela ni a Quevedo? Les gustaban mucho esos términos y la crónica callejera de su tiempo también.

Re: La carga de los tres Reyes (A.Pérez Reverte)

Publicado: 14 Dic 2013 19:54
por tsman
EduardoLaporta escribió:
tsman escribió:Hombre. Caca, culo, pedo, pis también son palabras españolas.



:shock: :shock: :shock:

No te creas; en realidad existen en todos los países e idiomas.

Pero ni limpian, ni fijan, ni dan esplendor, que es lo que se supone que hacen la Academia y los académicos.

El primer paso para ser es parecer y Reverte ha perdido el rumbo. Releí Territorio Comanche y La sombra del águila hace poco cuando los compañeros se me tiraron a la yugular amablemente por criticarlo, creyendo recordar que era de lo mejor del susodicho y no pasa de literatura quinceañera. No es novelista, ni siquiera narrador y lo sabe. Es un corresponsal de guerra que hace libros para cobrarlos a precio de película, que es la única literatura que te hace rico.

Lo último: un libro sobre el código de honor de los grafiteros. Me lo estoy viendo: lo próximo una retrospectiva sobre la ruta del bacalao de los primeros noventa.

Ni una frase inteligente, el tope intelectual es la lógica carcelaria prorrateada en sentencias salomónicas y navajera que se apropia pero que nunca le será propia. Para eso, podrían haber nombrado académico a Makinavaja.


No se que decirte respecto al lenguaje. Realmente la gente habla mas sencillo y prefiero un lenguaje franco y sin matices que pueda entender a la idiotez semántica a la que nos están acostumbrando. Cualquier día tenemos que decir Cuajado de Huevo con tuberculos ricos en fécula para referirnos a una tortilla papas.

Con respecto a los temas, francamente APR no me llama la att. Y no he leído ningún libro suyo ( tampoco leo mucha novela), quizás algún día me ponga, pero por romper una lanza a su favor escribe sus experiencias y estoy convencido que las escribe el mismo que ya es mucho.


La vejez nos vuelve pijis.. :twisted: :twisted:

Re: La carga de los tres Reyes (A.Pérez Reverte)

Publicado: 15 Dic 2013 13:24
por EduardoLaporta
llana7 escribió:Muy, muy bueno ... mira tú por donde que vamos a redescubrir a Pérez-Reverte. ¿Tampoco valorarás a Cela ni a Quevedo? Les gustaban mucho esos términos y la crónica callejera de su tiempo también.


A Quevedo lo valoro, pero no me atrae lo más mínimo, a Cela lo tengo en un altar.

Cela sí, era un NOVELISTA. Y por lo menos me he hartado de reír con los diálogos del segundo viaje, soeces, procaces, totalmente escatológicos, es cierto. Si la Trini se cruzaba la laguna recién follada buceando en invierno o no, es algo que nunca sabremos. Luego tiene novelas serias en las que la escatología es un recurso serio, SIN FORMAR PARTE DE SU ESTILO. Y es que para todo hay clases. Pero comparar a Reverte con Cela o Quevedo... en fin... ni entro.

Es como en este mismo foro: si sueltas uno, dos o un manojo de tacos, pero bien puestos, es casi seguro que no te llamen la atención, pero si hablas como un chusmero y lo llenas todo de c..ños, defe...iones en los más variados parajes y personajes sin olvidar las instituciones, que si hijos de tal o cual, co...es etc, lo más seguro es que te llamen la atención. A mí ya me ha pasado.

Un saludo!

Re: La carga de los tres Reyes (A.Pérez Reverte)

Publicado: 15 Dic 2013 18:23
por Lemat
A.P.Reverte
:apla: :apla: :apla: :apla:

Re: La carga de los tres Reyes (A.Pérez Reverte)

Publicado: 15 Dic 2013 20:06
por llana7
Yo tampoco voy a entrar ... lo dicho, que nos vas a hacer redescubrir a D. Arturo. En fin ....

Re: La carga de los tres Reyes (A.Pérez Reverte)

Publicado: 15 Dic 2013 20:28
por ALMENDRALEJO
EduardoLaporta escribió:Este fulano, Reverte, es miembro de la real academia por qué???

Si explica la Historia con vocablos propios del Torete...

Arturo, hijo, rebobina y vuelve a Redonda...



Fulano Don Arturo? Y por que es miembro de la R. Academia?
A lo mejor es porque lleva escribiendo y bien toda la vida (escupiendo para todos sitios, eso si , izquierda y derecha) pero escribiendo a veces de manera maleducada. También Fernan Gomez era academico yademas de maleducado era desagradable.