Página 1 de 1

LOS TITULOS DE CARLOS III

Publicado: 28 Oct 2012 18:24
por Invitado
Hola no se si esto va aqui o en otro lugar, se trata de una Real cedula de Carlos III del año de 1771 en la que se lee todos los titulos de dicho rey, creo que es una curiocidad, entre ellos el de rey de aragon y conde de barcelona por que como todos sabemos barcelona y cataluña eran condado dependiente del reino de aragon a pesar de tantas mentiras actuales y por supuesto dicho condado barcelones tomo como propia la bandera del reino de aragon.

saludos

Re: LOS TITULOS DE CARLOS III

Publicado: 28 Oct 2012 18:46
por Komprasman
Yo me sé el de "Mejor Alcalde de Madrid" :mrgreen:

Re: LOS TITULOS DE CARLOS III

Publicado: 28 Oct 2012 22:36
por gumersindo
Invitado escribió:Hola no se si esto va aqui o en otro lugar, se trata de una Real cedula de Carlos III del año de 1771 en la que se lee todos los titulos de dicho rey, creo que es una curiocidad, entre ellos el de rey de aragon y conde de barcelona por que como todos sabemos barcelona y cataluña eran condado dependiente del reino de aragon a pesar de tantas mentiras actuales y por supuesto dicho condado barcelones tomo como propia la bandera del reino de aragon.

saludos



Hay que contestarte :?: :?: :?:

Re: LOS TITULOS DE CARLOS III

Publicado: 29 Oct 2012 13:12
por Invitado
Me gusta mucho la historia viva, este es uno de mis documentos personales, y a veces me entra ganas de reir de escuchar burradas muchas de ellas dichas por periodistas,, pero ya se sabe el futbol es el futbol .

Re: LOS TITULOS DE CARLOS III

Publicado: 29 Oct 2012 13:51
por FERARRFE
Mucho están tardando en aparecer los barretinodependientes :mrgreen:

Re: LOS TITULOS DE CARLOS III

Publicado: 29 Oct 2012 23:29
por KIkoIPSC
¿Y donde está la noticia?
Pues si,desde los reyes católicos,se unieron los reinos de castilla y de Aragón (Catalunya incluida) entre otros,siendo su nieto Carlos I el primer monarca en ser rey de ambos reinos,pero manteniendo las leyes y costumbres de cada territorio.
Fue el decreto de nueva planta del 1716 de Felipe V padre de Carlos III de Borbón y nieto de Luis XIV, del que heredó su centralismo absolutista y que abolió todos los derechos de la Corona de Aragón centralizando todo el poder en Castilla y siendo el primer borbón reinando en España,un "franchute" como algunos les llaman.
Por tu ignorancia veo que hace poco que lees sobre historia,si te informas un poquito más veras que gracias al tratado de Utrecht en 1713 y la traición de los ingleses al resto de tropas austracistas les fue entregado Gibraltar entre otros territorios.
Eso tampoco lo sabías.¿no?
Porque aunque en esa cédula conste Gibraltar,en 1771 era inglés como a día de hoy y creo que por muchos años.
En cuanto a la bandera no se a que viene,aunque fuera de origen aragonés,¿En que afecta a la actualidad?¿A caso el condado de Barcelona no pertenecía a dicha corona? ¿Pone en duda la identidad catalana?
Más bién lo veo una rabieta infantil bastante estúpida.
Y en cuanto a los motes despectivos de los de siempre como que paso.

Informate más
Bona nit.

Re: LOS TITULOS DE CARLOS III

Publicado: 29 Oct 2012 23:35
por Invitado
Hola ferrarfe ya han llegado y ademas llamando ignorante a todo los que no piensan como el. :mrgreen:

Re: LOS TITULOS DE CARLOS III

Publicado: 29 Oct 2012 23:42
por KIkoIPSC
¿Eso es todo?
¿Tanto que te gusta la historia solo sabes pedir ayuda?
¿No sabes debatir por ti solo?

Re: LOS TITULOS DE CARLOS III

Publicado: 30 Oct 2012 00:23
por litomac
KIkoIPSC escribió:¿Y donde está la noticia?
Pues si,desde los reyes católicos,se unieron los reinos de castilla y de Aragón (Catalunya incluida) entre otros,siendo su nieto Carlos I el primer monarca en ser rey de ambos reinos,pero manteniendo las leyes y costumbres de cada territorio.
Fue el decreto de nueva planta del 1716 de Felipe V padre de Carlos III de Borbón y nieto de Luis XIV, del que heredó su centralismo absolutista y que abolió todos los derechos de la Corona de Aragón centralizando todo el poder en Castilla y siendo el primer borbón reinando en España,un "franchute" como algunos les llaman.
Por tu ignorancia veo que hace poco que lees sobre historia,si te informas un poquito más veras que gracias al tratado de Utrecht en 1713 y la traición de los ingleses al resto de tropas austracistas les fue entregado Gibraltar entre otros territorios.
Eso tampoco lo sabías.¿no?
Porque aunque en esa cédula conste Gibraltar,en 1771 era inglés como a día de hoy y creo que por muchos años.
En cuanto a la bandera no se a que viene,aunque fuera de origen aragonés,¿En que afecta a la actualidad?¿A caso el condado de Barcelona no pertenecía a dicha corona? ¿Pone en duda la identidad catalana?
Más bién lo veo una rabieta infantil bastante estúpida.
Y en cuanto a los motes despectivos de los de siempre como que paso.

Informate más
Bona nit.


Sin ánimo de polémicas, si te fijas, la palabra Cataluña no aparece en el documento, si no Aragón y Barcelona. Te lo digo por lo de la supuesta identidad catalana.
Por cierto, tampoco aparece Andalucía.
Saludos

Re: LOS TITULOS DE CARLOS III

Publicado: 30 Oct 2012 00:50
por grafitti
A ver si somos capaces de mantener la calma y la educacion necesarias, y sacamos cosas en claro en este hilo.
Lo de que CataluÑa no era entonces (y creo que nunca) un estado/nacion/reino independiente esta claro. A ver si descubrimos cuando surgen y por que, los primeros "ramalazos independentistas".

Saludos!

Re: LOS TITULOS DE CARLOS III

Publicado: 30 Oct 2012 01:11
por puzzling
Por favor:

Rogaría tratar sobre el interesante documento mostrado de forma constructiva... Y dejar los temas políticos aparcados.

Vulneran las Normas, y causan el cierre automático del hilo.

¡Ah...! Respeto.

Gracias.

Re: LOS TITULOS DE CARLOS III

Publicado: 30 Oct 2012 13:37
por KIkoIPSC
litomac escribió:

Sin ánimo de polémicas, si te fijas, la palabra Cataluña no aparece en el documento, si no Aragón y Barcelona. Te lo digo por lo de la supuesta identidad catalana.
Por cierto, tampoco aparece Andalucía.
Saludos


Efectivamente,la palabra Catalunya no figura ya que podría interpretarse territorialmente como condado de Barcelona.
No olvidemos de quien es el documento y el poco aprecio que sentia por la denominación Catalunya.
Historicamente el nombre "Catalunya" puedes verlo en la fundación de las cortes catalanas(siglo XII) o en la misma Generalitat de Catalunya (siglo XIII)
Como curiosidad el actual presidente es el número 129 de la Generalitat.
Un saludo.