Erick: En ciertos ambientes "Panda, Macaffee y Norton" se consideran virus...... (y no es broma). Si me permites un consejo prueba Avast!, la versio "Home" es gratuita y tras registrarte (el correo debe ser real) tienes un año de licencia y actualizaciones, ademas ... la voz de la chica avisando de que se ha actualizado no tiene desperdicio..... segun algunos de mis amigos

Kaspersky lo he estado usando, creo que aun tengo la licencia en regla pero lo he quitado y puesto Sophos, mas que nada por probar, se supone que en Mac no me hace falta, el tener amigos -la mayoria- que usa windos hace que mejor procure tener esto limpio y evitemos epidemias de bichos en ordenadores "colegas".
Lo de usar una cuenta de usuario "pelado" en vez de una de administrador es un punto de seguridad desde el momento en que para cualquier cambio mas o menos importante, para instalar algunas cosas que afectan a todo el sistema, necesitas la clave y el nombre de un administrador, eso da tiempo a asegurarse si realmente merece la pena, ademas para casi cualquier cosa de Internet te pedira confirmacion. En Mac, igual que en windos, se suele trabajar con una cuenta de "Administrador" (que no root) y que viene a ser la cuenta de un usuario avanzado.
Lo de usar Linux no es mala idea, en casi todos los *nix (Unix, Linux, Mac) si tu cuenta se "jode" es suficiente con entrar como "root", crear una cuenta nueva, pasar los ficheros que estas seguro estan limpios y eliminar la cuenta infectada, cosa que en windos como que me parece un poco mas complicado al infectarse todo el sistema, en estos otros solo se infecta la cuenta del usuario. A los amigos que convenzo para instalar un Linux suelo aconsejarles "Ubuntu" , pero comprando un libro primero, es decir, buscar en librerias tecnicas algun libro sobre Ubuntu que incluya el CD/DVD con alguna de las ultimas versiones, con eso ya tienen una base para empezar a aprender a utlizarlo e informacion sobre lo que se puede hacer con "eso" , hasta ahora solo uno se echo atras y es porque los programas que utiliza son especializados y solo existen en windos... aunque mantiene una particion con Ubuntu que es con el que navega y "sale fuera" por esos internettes.