adiós a toda una generación

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
olmert
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2652
Registrado: 29 Ene 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

adiós a toda una generación

Mensajepor olmert » 25 Nov 2010 14:58

https://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2 ... 755530.htm

Los jóvenes españoles se han instalado en el pesimismo. Todo lo ven en colores oscuros, casi negro, y desconfían hasta la médula de aquellos que tienen en sus manos el fomento del empleo juvenil, mejorar sus condiciones de vida o sacar al país de la crisis. Son algunas de las conclusiones de un estudio de la Fundación SM, que desde 1982 realiza una radiografía periódica de la situación de los más jóvenes. En estos años, el último estudio fue hace un lustro, hay cosas que no cambian: consideran muy importante la familia, la salud y los amigos y no se van de casa porque están muy cómodos.

Pero salvo este reducto de cosas inamovibles para ellos, ven todo lo que les rodea ajeno y distante. Un tercio afirma que «por muchos esfuerzos que uno haga en la vida nunca se consigue lo que desea» y otros dos tercios aseveran que la crisis económica dará una buena estocada a su futuro profesional y personal. En la encuesta de sus preocupaciones, el paro ocupa un primer lugar destacado con un 45%, seguido de la droga (33%), la vivienda (28,7%), la inseguridad ciudadana (23,6%), la falta de futuro (21,6%) y el terrorismo (20%).

En cambio, sí tienen claro que no serán los políticos, sean de izquierdas o de derechas, los que mejorarán su situación actual.

Siete de cada diez considera que los políticos buscan «antes sus propios intereses o los de su propio partido que el bien de los ciudadanos»; un 66,7% está convencido de que anteponen los intereses de «las multinacionales, bancos y grupos de presión» y sólo uno de cada cuatro cree que tienen preocupaciones propias de su juventud. Además, más de la mitad estima que la política «no tiene nada que ver conmigo» y sólo un 12% participa en acciones de protesta.

Asimismo, también baja la implicación en los movimientos sociales como pro derechos humano, pacifistas, homosexuales o contra la discriminación racial. «Creen que no se puede cambiar nada», apuntó el profesor José María González-Anleo, miembro del equipo de sociólogos que hicieron el estudio 'Jóvenes españoles 2010'. Este desapego se aprecia en acciones concretas, como que ocho de cada diez no pertenece a ninguna asociación cultural, social o deportiva o la disminución de la conciencia ecológica.

Aumenta el porcentaje de jóvenes (de un 25% en el informe de 2005 a un 42% actual) que cree que el equilibrio de la naturaleza es lo bastante fuerte para resistir los impactos medioambientales. A pesar de estos datos, el profesor es González-Anleo destacó que los jóvenes españoles son «más optimistas que el resto de los europeos», como indican los parámetros del Centro de Investigaciones Sociológicas o el Eurobarómetro.

Familia

Los jóvenes tienen claro cuáles son los aspectos importantes de sus vidas. La familia, la salud y los amigos son los apartados calificados como muy importantes por más de la mitad de los encuestados. A continuación se sitúan la pareja, ganar dinero, el tiempo libre, el trabajo y llevar una vida moral y digna. Los últimos lugares son para la política y la religión. También han mejorado las relaciones con los padres. «Los hogares se ha convertido en unos lugares cómodos», apuntó el profesor Luis Ayuso, encargado de este área. «Padres e hijos están cada vez más cercanos», indicó el profesor. Tienden a coincidir en la que ambos interpretan el mundo: tolerancia, secularización o la importancia del núcleo familiar. Las mayores discrepancias se encuentran en la salvaguarda de la privacidad y la autonomía que intentan prevalecer los hijos sobre sus padres.

La edad de emancipación ha aumentado desde el último estudio: de 26 a 27 años. Los jóvenes se van de cada para vivir con su pareja y luego casarse. «Nada de irse con los amigos o solos, como en Europa», apuntó Ayuso. Su objetivo es tener dos hijos, aunque no pronto, y dan mucha importancia a la infidelidad, «más que al aborto, por ejemplo». En cuanto a las creencias religiosas, ocupan los últimos lugares. Sólo el 22% de los jóvenes la considera muy o bastante importante, aunque la mitad se denomina católica.

Inmigrantes, religiosos e integrados

Los jóvenes inmigrantes comparten con los españoles que la familia, los amigos y la salud son los aspectos más importantes. Además, ellos incluyen a los centros de enseñanza (66%), los libros (65%) y la religión (57%). En este último punto erradica la principal diferencia. Más de la mitad de los jóvenes manifiestan mucha o bastante confianza en ella y el 81% afirman creer en Dios. Por otra parte, rechazan a las parejas del mismo sexo, a los que no consideran una familia. Entre los principales problemas para su futuro se encuentran el paro (86%), el racismo (76%), la violencia juvenil (72%), la falta de futuro (70%) y la calidad en el empleo (otro 70%). Además, nueve de cada diez están convencidos de que no abandonarán España y sólo uno de cada cuatro tiene pareja distinta a su nacionalidad.



joder, la verdad es que leer esto desmotiva un huevo

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: adiós a toda una generación

Mensajepor Kempka » 25 Nov 2010 15:08

"Siete de cada diez considera que los políticos buscan «antes sus propios intereses o los de su propio partido que el bien de los ciudadanos»".


¿Los 3 de cada 10 restantes estan demasiado drogados para poder siquiera reponder a la encuesta o que?.

Avatar de Usuario
puzzling
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20071
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: adiós a toda una generación

Mensajepor puzzling » 25 Nov 2010 15:42

Me ha venido a la mente una palabrilla... Algo así como ¿¿"Apollardao"??
Charlie


"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"

Patrick Henry

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: adiós a toda una generación

Mensajepor litomac » 25 Nov 2010 16:02

Kempka escribió:"Siete de cada diez considera que los políticos buscan «antes sus propios intereses o los de su propio partido que el bien de los ciudadanos»".


¿Los 3 de cada 10 restantes estan demasiado drogados para poder siquiera reponder a la encuesta o que?.

:mrgreen: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
CHEMA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1746
Registrado: 04 Mar 2007 01:01
Ubicación: Ria de Arosa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: adiós a toda una generación

Mensajepor CHEMA » 25 Nov 2010 18:55

Kempka escribió:"Siete de cada diez considera que los políticos buscan «antes sus propios intereses o los de su propio partido que el bien de los ciudadanos»".


¿Los 3 de cada 10 restantes estan demasiado drogados para poder siquiera reponder a la encuesta o que?.



Los otros 3 de cada 10 son politicos.

Chema.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados