domingo000 escribió:En mi delegacion se esta comentando que sera obligatorio estar dado de alta en esta pagina para poder apuntarse a las tiradas oficiales , no solo eso , sino que tendran todos nuestros datos , nombre direccion DNI , armas etc , y los datos de municion del campo de tiro
Pienso que esto es un error que nos pone en peligro a nosotros como tiradores y a la sociedad en general , el nuestro no es un deporte normal , manejamos armas y que nuestros datos esten en la red en una pagina que por segura que crean que es puede ser hakeado y nuestro datos caer en manos de delincuentes o terroristas , con el consiguiente peligro que ello conlleva
No se de quien sera la idea de esta empresa ni quien se beneficiara , pero lo que esta claro es que nos pone a todos en peligro , datos que solo pueden estar en manos de la GC no pueden estar en manos de particulares y menos en red y para mas inri sin ni siquiera consultar a los federados
Vamos a ver… llevo unos cuantos años en esto del tiro y hay algo que me sigue sorprendiendo: cada vez que alguien intenta modernizar este deporte, aparece un coro gritando “¡Nos van a robar los datos!”.
De verdad, qué cosas.
Compramos cosas en páginas chinas casi a diario, aceptamos miles de políticas de privacidad sin leerlas, rellenamos hojas con nuestro nombre, DNI y número de arma en cualquier competición, las actas de competiciones, donde debes tener un arma para participar, se cuelgan en Facebook, páginas web, las listas se mandan por WhatsApp o telegram, muchos clubs a día de hoy siguen guardando datos en ordenadores con Windows XP y antivirus de 2011… pero el peligro, el
verdadero peligro, está en una plataforma que trata de profesionalizar el deporte y a las entidades que gestionan nuestros datos y a la cual solo se puede acceder con usuario, contraseña y disponiendo de licencia federativa.
Tiene sentido... Más o menos el mismo que poner "1234" como contraseña de tu armero y pedir responsabilidades a la empresa que fabrica las cajas fuertes cuando te la encuentres vacia.
Lo que hace Ridon no es magia negra ni espionaje industrial: es lo mismo que usa cualquier los deporte serio para gestionar inscripciones, resultados y rankings, pero adaptado al tiro. Y encima, en la mayoría de casos, con bastante más seguridad de la que nunca hemos tenido nunca.
Que alguien quiera que el tiro tenga transparencia, trazabilidad y presencia digital no es el problema. El problema es que hay quien confunde privacidad con opacidad, y seguridad con seguir igual que hace 30 años.
Si de verdad queremos que el tiro deje de estar “mal visto”, yo al menos es lo que quiero, quizá lo primero sea dejar de actuar como si fuera algo que debe esconderse.
Y por cierto: eso de que “los datos solo deben estar en manos de la Guardia Civil” es como decir que las inscripciones al maratón solo las debería tener la Policía Nacional. En fin… cada uno con sus películas.
Dudo que Ridon sea perfecto: se equivoca, aprende y evoluciona como todo proyecto que está vivo y me alegra que lo esté. Pero leer ciertas críticas dice más de quien las escribe que de la plataforma en sí.
Por mi parte, seguiré opinando sobre lo que no me guste, pero también apoyando lo que sí. Porque al menos hay alguien intentando que el tiro olímpico deje de ser una reliquia y empiece a parecerse a un deporte moderno.