Página 1 de 3
Igual que aqui
Publicado: 15 Ene 2015 20:22
por cutis
Copio y pego el whatsapp que me mando un amiguete , sobre un articulo periodistico
Bien por el alcalde de Antibes ( Francia ).
En España no hay un solo politicastro que tenga la capacidad moral e intelectual para responder asi.
En Francia, son primero y ante todo franceses . ¡ Que envidia !
Leedlo , porque merece la pena
Ha aparecido en Francia un articulo en la revista " Francia Sociedad" , en apoyo al alcalde de Antibes ( en la Costa Azul francesa al lado de Niza y Cannes) que ha rehusado suprimir la carne de cerdo en los comedores escolares . Los padres musulmanes piden la supresion de la carne de cerdo en los comedores escolares y el alcalde ha rehusado categoricamente , enviando una nota a todos los padres para explicarles el porque:
- Para que los musulmanes comprendan que deben adaptarse a Francia , a sus costumbres, a sus tradiciones , a su modo de vida , ya que son ellos los que han elegido emigrar . Para que comprendan que deben integrarse y aprender a vivir bien en Francia. Para que comprendan que son ellos los que deben modificar su modo de vida y no los franceses , que los han acogido generosamente. Para que comprendan que los franceses no son xenofobos ni racistas , puesto que han aceptado a numerosos emigrantes musulmanes ( al contrario que los musulmanes que no aceptan muy bien a los extrangeros no musulmanes en sus paises ). Que losfranceses , como otros muchos paises , no piensan renunciar a su identidad , a su cultura , a pesar de los golpes de los internacinalistas. Que si Francia es una tierra de acogida , no es la ministra Filippeti y el gobierno de izquierda quien acoge a los extrangeros , sino el pueblo frances en su conjunto. Que comprendan, al fin que en Francia con y no a pesar de sus raices judeo - cristianas , sus arboles de Navidad , sus iglesias y sus fiestas religiosas, la religion debe de quedarse en el estricto dominio privado y la alcaldia tiene razon cuando rehusa todo compromiso al islam y a su religion ( la sharia ).A los musulmanes , a los que molesta la laicidad y que no se encuentran bien en Francia , les recuerdo que existen 57 magnificos paises musulmanes en el mundo , la mayoria de ellos medio poblados y dispuestos a recibirlos con los brazos abiertos para respetar la ley de la sharia. Si habeis dejado vuestros paises para venir a Francia y no para ir a otros paises musulmanes , con vuestras mismas costumbres , es porque habeis considerado que la vida en Francia es mejor que en otros lugares. Preguntaos solo una vez ¿ POR QUE SE ESTA MEJOR EN FRANCIA QUE EN EL LUGAR DE DONDE VENIS ? " PUES EN EFECTO, EL COMEDOR CON CARNE DE CERDO FORMA PARTE DE LA RESPUESTA "
AMEN
Re: Igual que aqui
Publicado: 15 Ene 2015 20:38
por grogui
Pues si, igualito igualito.
Muy bien alcalde, con dos "cohones".

Re: Igual que aqui
Publicado: 15 Ene 2015 21:24
por BlackJack
Es que los extremos siempre rayan en lo ridículo, a mí me parece bien que en las escuelas haya menú Halal, Kosher..., pero prohibir me parece absolutamente implanteable, tendríamos entonces que prohibir la carne de vacuno, por petición de los hindúes..., seria un pifostio de la sinrazón.
Es una cuestión de sentido común y encajable en un régimen de libertades, no por que lo haga este ni aquel, es lo que debe ser.
Re: Igual que aqui
Publicado: 15 Ene 2015 21:47
por Hoplon
El dia que haya cerdo, que no será a diario, digo yo, que se traigan una ensalada de casa.
Re: Igual que aqui
Publicado: 15 Ene 2015 21:51
por carlosgdb
Si señor a ese hombre habia que hacerle un monumento muy bien que ya vale de tanta alianza de civilizaciones ni tontas
Re: Igual que aqui
Publicado: 16 Ene 2015 13:32
por Hoplon
Desde luego en Arabia Saudí y en Dubai escasea la mano de obra: y allí se sentirían como pez en el agua.
Re: Igual que aqui
Publicado: 16 Ene 2015 13:58
por garruli
Si no quieren carne de cerdo que no la coman y dejen ya de tocar los cojo.es y si no les gusta que cojan libremente la puerta y se vallan pues libre entraron y libre se pueden ir
Re: Igual que aqui
Publicado: 16 Ene 2015 15:51
por teuton9
Hola pues yo tengo otro que me mandaron.
Sucedio en Cordoba,una de las ciudades con mas arte del mundo,en donde la poblacion musulmana se ha incrementado notablemente, lo que esta provocando que surjan ciertos "reclamos de derechos" etnico/ religiosos que antes nunca hubo.
Taxista cordobes en la parada.
Un musulman entra en el taxi.
Una vez sentado,le pide al taxista que apaque la radio para no oir musica durante el Ramadan,tal como lo dicta su religion, y porque en tiempos del profeta no habia musica,especialmente musica occidental,que es la musica de los infieles.
El conductor del taxi educadamente apaga la radio, se baja del taxi,y se dirige a la puerta del pasajero y la abre.
El arabe pregunta:
-¿ Que esta haciendo?
Responde el taxista:
- En el tiempo del Profeta no habia taxis.
Bajese y espere a que pase el proximo camello.

Re: Igual que aqui
Publicado: 16 Ene 2015 18:30
por pacopi
teuton9 escribió:Hola pues yo tengo otro que me mandaron.
Sucedio en Cordoba,una de las ciudades con mas arte del mundo,en donde la poblacion musulmana se ha incrementado notablemente, lo que esta provocando que surjan ciertos "reclamos de derechos" etnico/ religiosos que antes nunca hubo.
Taxista cordobes en la parada.
Un musulman entra en el taxi.
Una vez sentado,le pide al taxista que apaque la radio para no oir musica durante el Ramadan,tal como lo dicta su religion, y porque en tiempos del profeta no habia musica,especialmente musica occidental,que es la musica de los infieles.
El conductor del taxi educadamente apaga la radio, se baja del taxi,y se dirige a la puerta del pasajero y la abre.
El arabe pregunta:
-¿ Que esta haciendo?
Responde el taxista:
- En el tiempo del Profeta no habia taxis.
Bajese y espere a que pase el proximo camello.

Supongo que será un chiste

, pero si no lo es, me parece ................................. GENIAL la respuesta del taxista.
Saludos
Re: Igual que aqui
Publicado: 16 Ene 2015 18:37
por INOOK
cutis escribió:Copio y pego el whatsapp que me mando un amiguete , sobre un articulo periodistico
Bien por el alcalde de Antibes ( Francia ).
En España no hay un solo politicastro que tenga la capacidad moral e intelectual para responder asi.
En Francia, son primero y ante todo franceses . ¡ Que envidia !
Leedlo , porque merece la pena
Ha aparecido en Francia un articulo en la revista " Francia Sociedad" , en apoyo al alcalde de Antibes ( en la Costa Azul francesa al lado de Niza y Cannes) que ha rehusado suprimir la carne de cerdo en los comedores escolares . Los padres musulmanes piden la supresion de la carne de cerdo en los comedores escolares y el alcalde ha rehusado categoricamente , enviando una nota a todos los padres para explicarles el porque:
- Para que los musulmanes comprendan que deben adaptarse a Francia , a sus costumbres, a sus tradiciones , a su modo de vida , ya que son ellos los que han elegido emigrar . Para que comprendan que deben integrarse y aprender a vivir bien en Francia. Para que comprendan que son ellos los que deben modificar su modo de vida y no los franceses , que los han acogido generosamente. Para que comprendan que los franceses no son xenofobos ni racistas , puesto que han aceptado a numerosos emigrantes musulmanes ( al contrario que los musulmanes que no aceptan muy bien a los extrangeros no musulmanes en sus paises ). Que losfranceses , como otros muchos paises , no piensan renunciar a su identidad , a su cultura , a pesar de los golpes de los internacinalistas. Que si Francia es una tierra de acogida , no es la ministra Filippeti y el gobierno de izquierda quien acoge a los extrangeros , sino el pueblo frances en su conjunto. Que comprendan, al fin que en Francia con y no a pesar de sus raices judeo - cristianas , sus arboles de Navidad , sus iglesias y sus fiestas religiosas, la religion debe de quedarse en el estricto dominio privado y la alcaldia tiene razon cuando rehusa todo compromiso al islam y a su religion ( la sharia ).A los musulmanes , a los que molesta la laicidad y que no se encuentran bien en Francia , les recuerdo que existen 57 magnificos paises musulmanes en el mundo , la mayoria de ellos medio poblados y dispuestos a recibirlos con los brazos abiertos para respetar la ley de la sharia. Si habeis dejado vuestros paises para venir a Francia y no para ir a otros paises musulmanes , con vuestras mismas costumbres , es porque habeis considerado que la vida en Francia es mejor que en otros lugares. Preguntaos solo una vez ¿ POR QUE SE ESTA MEJOR EN FRANCIA QUE EN EL LUGAR DE DONDE VENIS ? " PUES EN EFECTO, EL COMEDOR CON CARNE DE CERDO FORMA PARTE DE LA RESPUESTA "
AMEN

muy buen articulo,pero que coño se han creido esta gente.
Re: Igual que aqui
Publicado: 16 Ene 2015 18:50
por joaquin308
pacopi escribió:teuton9 escribió:Hola pues yo tengo otro que me mandaron.
Sucedio en Cordoba,una de las ciudades con mas arte del mundo,en donde la poblacion musulmana se ha incrementado notablemente, lo que esta provocando que surjan ciertos "reclamos de derechos" etnico/ religiosos que antes nunca hubo.
Taxista cordobes en la parada.
Un musulman entra en el taxi.
Una vez sentado,le pide al taxista que apaque la radio para no oir musica durante el Ramadan,tal como lo dicta su religion, y porque en tiempos del profeta no habia musica,especialmente musica occidental,que es la musica de los infieles.
El conductor del taxi educadamente apaga la radio, se baja del taxi,y se dirige a la puerta del pasajero y la abre.
El arabe pregunta:
-¿ Que esta haciendo?
Responde el taxista:
- En el tiempo del Profeta no habia taxis.
Bajese y espere a que pase el proximo camello.

Supongo que será un chiste

, pero si no lo es, me parece ................................. GENIAL la respuesta del taxista.
Saludos
Con respuestas como esta y la del alcalde frances deberian ir cogiendo onda y saber donde están, ellos son los que deben adaptarse a las constumbres del sitio donde están, y no el sitio a las suyas, bien por los dos

Re: Igual que aqui
Publicado: 16 Ene 2015 19:17
por almarada
Pues yo me se otra muy buena. En Alcanadre ( un pueblo de la rioja baja) fueron hace unos años al ayuntamiento a proponer que quitaran del escudo del pueblo las cabezas de moro degolladas que llevan en el unos cuantos siglos. No se cuantos pero es logico suponer que la cosa vendra desde la reconquista. Con dos cojones. Os pongo aqui el escudo. Las respuestas que hubo por el pueblo no os las pongo para que no borren el comentario

Re: Igual que aqui
Publicado: 16 Ene 2015 22:12
por JotaErre
teuton9 escribió:Hola pues yo tengo otro que me mandaron.
Sucedio en Cordoba,una de las ciudades con mas arte del mundo,en donde la poblacion musulmana se ha incrementado notablemente, lo que esta provocando que surjan ciertos "reclamos de derechos" etnico/ religiosos que antes nunca hubo.
Taxista cordobes en la parada.
Un musulman entra en el taxi.
Una vez sentado,le pide al taxista que apaque la radio para no oir musica durante el Ramadan,tal como lo dicta su religion, y porque en tiempos del profeta no habia musica,especialmente musica occidental,que es la musica de los infieles.
El conductor del taxi educadamente apaga la radio, se baja del taxi,y se dirige a la puerta del pasajero y la abre.
El arabe pregunta:
-¿ Que esta haciendo?
Responde el taxista:
- En el tiempo del Profeta no habia taxis.
Bajese y espere a que pase el proximo camello.

Pues no veo yo que el taxista tuviera razón... por ejemplo, en Barcelona, el reglamento del taxi lo deja bien claro: el cliente no puede imponerle al taxista qué emisora sintonizar, pero sí que puede decidir si quiere que la radio esté encendida o apagada.
Por otra parte, si el que le pide que apague la radio es un cristiano, probablemente el taxista hubiera cumplido dicha petición.
Re: Igual que aqui
Publicado: 18 Ene 2015 11:58
por Hoplon
El art. 38 de la CE española consagra el principio de libertad de empresa, el cual ampara que un empresario pueda decidir no atender a un posible cliente.
Pero si se demuestra que tal decisión se ampara en discriminación por razones étnicas o religiosas se vulneraría el principio de igualdad, que es de rango superior.
Re: Igual que aqui
Publicado: 18 Ene 2015 12:57
por VBull
JotaErre escribió:teuton9 escribió:Hola pues yo tengo otro que me mandaron.
Sucedio en Cordoba,una de las ciudades con mas arte del mundo,en donde la poblacion musulmana se ha incrementado notablemente, lo que esta provocando que surjan ciertos "reclamos de derechos" etnico/ religiosos que antes nunca hubo.
Taxista cordobes en la parada.
Un musulman entra en el taxi.
Una vez sentado,le pide al taxista que apaque la radio para no oir musica durante el Ramadan,tal como lo dicta su religion, y porque en tiempos del profeta no habia musica,especialmente musica occidental,que es la musica de los infieles.
El conductor del taxi educadamente apaga la radio, se baja del taxi,y se dirige a la puerta del pasajero y la abre.
El arabe pregunta:
-¿ Que esta haciendo?
Responde el taxista:
- En el tiempo del Profeta no habia taxis.
Bajese y espere a que pase el proximo camello.

Pues no veo yo que el taxista tuviera razón... por ejemplo, en Barcelona, el reglamento del taxi lo deja bien claro: el cliente no puede imponerle al taxista qué emisora sintonizar, pero sí que puede decidir si quiere que la radio esté encendida o apagada.
Por otra parte, si el que le pide que apague la radio es un cristiano, probablemente el taxista hubiera cumplido dicha petición.
Efectivamente, si un pasajero te pide que apagues la radio porque le molesta, lo cristiano es apagar la radio, pero si el mismo pasajero u otro te pide que apagues la radio porque su profeta lo prohíbe, lo cristiano es darle dos hostias para que aprenda sobre usos y costumbres del cristianismo y los resultados de anteponer cuestiones religiosas a normas elementales de convivencia. En realidad, usando la mano abierta te limitas a evangelizarle, exactamente lo mismo que pretende él hacer contigo, él con su dinero y sus exigencias, tú con la mano abierta y de gratis.
Re: Igual que aqui
Publicado: 18 Ene 2015 17:01
por CHRISTOPHE
Es cierto, y nada de chiste. me parece muy bien.
Re: Igual que aqui
Publicado: 18 Ene 2015 19:15
por Cabo_Tito
Hoplon escribió:El art. 38 de la CE española consagra el principio de libertad de empresa, el cual ampara que un empresario pueda decidir no atender a un posible cliente.
Pero si se demuestra que tal decisión se ampara en discriminación por razones étnicas o religiosas se vulneraría el principio de igualdad, que es de rango superior.
¿Que principio es ese?, ¿El que concede ayudas a gente que no ha cotizado por tiempo indefinido y que aparece por el pueblo de pronto?, ¿el que quita a los parados para darselo a otras etnias y/o gente de otras religiones y que no son españoles?, ¿el que quita hace que ciertas organizaciones nieguen al español lo que necesita imperiosamente (comida, ropa) y se lo dan a otros?, supongo que sera aquel principio por el que un español solicitante de una casa de P.O. recibe una negativa a pesar de cumplir todos los requisitos y estar empadronado desde hace "siglos" (de siempre) y se la dan a un recien llegado que ni trabaja ni tiene intencion de hacerlo, pero si de exigir "sus derechos".
No entiendo ese "principio de igualdad" segun se aplica por aqui .... consultare en Caritas, el INEM y en algun ayuntamiento, a ver si logro entenderlo.
Re: Igual que aqui
Publicado: 18 Ene 2015 22:12
por Hoplon
Tito, no te calientes, que te pierdes....
