Página 1 de 1

Y llegó el.........GRAFENO y es ESPAÑOL

Publicado: 05 Dic 2014 11:34
por antares308
Pues esta nueva tecnología nos llegará pronto a los consumidores y su desarrollo es ESPAÑOL. Saludos



https://www.elmundo.es/economia/2014/12/ ... b4578.html

Re: Y llegó el.........GRAFENO y es ESPAÑOL

Publicado: 05 Dic 2014 11:44
por cutis
Pues no tardaran mucho " los Lobbys " en comprar el asunto y enterrarlo en la basura ; todo sea para seguir robandonos

Re: Y llegó el.........GRAFENO y es ESPAÑOL

Publicado: 05 Dic 2014 12:20
por fierabras
Pues yo soy un poco escéptico con el grafeno, aunque espero equivocarme y seguramente me equivocaré, ya que por lo que dicen el material es la panacea, pero me hace dudar el que llevan unos cuantos años dando guerra con esto y con la empresa española que lo fabrica ... y además parece que va a servir para todo, como el aloe vera que cada día le descubren una nueva propiedad, pero de momento aplicaciones prácticas que se comercialicen no hay ninguna, salvo esta batería que se anuncia en el artículo del enlace.

También ha salido esta semana que va a ser el material de los nuevos chalecos antibalas, sustituyendo al kevlar

https://www.larazon.es/detalle_movil/not ... IGUzNKG_GA

A ver si es verdad

Un saludo

Re: Y llegó el.........GRAFENO y es ESPAÑOL

Publicado: 05 Dic 2014 12:37
por SHERIDAN
Bueno, es normal. Es un meterial nuevo y en dasarrollo y a partir de ahí, hay que buscarle todos los posibles usos que se le puedan dar, pasa como con el nylon, que se puede utilizar para confeccionar tejidos, para fabricar cordajes, para fabricar rodamientos y engranajes para maquinaria industrial, etc.
A medida que se vaya estudiando, seguro que se le encuentra nuevas aplicaciones, por lo que comentan, podría llegar a ser un buen material incluso para la industria aeroespacial.


Un saludo.

Re: Y llegó el.........GRAFENO y es ESPAÑOL

Publicado: 05 Dic 2014 13:26
por elsantoangel
Haber si tenemos suerte, y nos mangonean el invento :mrgreen:

De momento algunos lo usara como panacea contra el paro :twisted:

Re: Y llegó el.........GRAFENO y es ESPAÑOL

Publicado: 05 Dic 2014 14:20
por SHERIDAN
El problema que tenemos en España, es que los inversores españoles, no hacen inversiones a largo plazo, invirtiendo en crear industria, que es lo que hace crecer el empleo de calidad. Los inversores españoles, prefieren invertir y recoger los beneficios cuanto antes, por eso prefieren invertir en bolsa, compro hoy y vendo mañana un poco mas caro etc.
Con el asunto de las baterías de grafeno, pues pasara que vendrán unos inversores extranjeros, comprarán la patente, montarán una fábrica de baterías en Asia, seguramente en China y nosotros nos quedaremos con dos palmos de narices.


Un saludo.

Re: Y llegó el.........GRAFENO y es ESPAÑOL

Publicado: 05 Dic 2014 15:05
por antares308
Pues seria una pena Sheridan, para algo con lo que podemos ser los reyes del mambo. Saludos

Re: Y llegó el.........GRAFENO y es ESPAÑOL

Publicado: 05 Dic 2014 16:18
por Hoplon
SHERIDAN escribió:El problema que tenemos en España, es que los inversores españoles, no hacen inversiones a largo plazo, invirtiendo en crear industria, que es lo que hace crecer el empleo de calidad. Los inversores españoles, prefieren invertir y recoger los beneficios cuanto antes, por eso prefieren invertir en bolsa, compro hoy y vendo mañana un poco mas caro etc.
Con el asunto de las baterías de grafeno, pues pasara que vendrán unos inversores extranjeros, comprarán la patente, montarán una fábrica de baterías en Asia, seguramente en China y nosotros nos quedaremos con dos palmos de narices.


Un saludo.


Tiene que haber de todo, pero tampoco creo que todos los inverosres sean así. Tiene que haber gente con cabeza y a largo plazo: por desgracia no tenemos tantas empresas centenarias como en Inglaterra, por ejemplo, Pero unos cuentos ejemplos de empresas con solera si tenemos, y de empresas relativamente recientes y degran proyección, también.

El problema es la política, hace un par de días Montoro creó una tasa (por cierto, ilegal) para restringir la libre circulación de capitales, que nos guste o no es la base del mercado occidental, y en el fondo del mundial: muchos analistas creen que el efecto perverso de dicha tasa es que muchas empresas no se instalarán aquí, por miedo a restricciones futuras, y se constituirán directamente en Shangai o Singapur.

Al invento este ojalá le saquemos todo lo posible. En principio lo veo positivo.

Re: Y llegó el.........GRAFENO y es ESPAÑOL

Publicado: 05 Dic 2014 18:42
por BlackJack
La tasa de Montoro(más bien, la tasa de la UE) es tan sólo una formalidad, por no llamarla otra cosa, y no va a afectar a las inversiones extranjeras destacables, dado que estas se negocian bilateralmente y al margen de la norma general, como ya se ha visto en diversas ocasiones.
Lo que sí afecta, en cambio, son sus recortes en I+D.Por desgracia, en este país algunos aún sufren del síndrome de percibir el I+D como un gasto y no como una inversión.Que inventen otros, asi nos va.

Re: Y llegó el.........GRAFENO y es ESPAÑOL

Publicado: 05 Dic 2014 22:21
por VBull
Va en nuestra naturaleza, acaba el año y tras echar cuentas en qué te gastas lo que sobra, en I+D o en un Mercedes nuevo, ambos desgravan así que ... ??? :cow:

Re: Y llegó el.........GRAFENO y es ESPAÑOL

Publicado: 05 Dic 2014 23:15
por furas
Ojalá nos equivoquemos todos. :wink:

Re: Y llegó el.........GRAFENO y es ESPAÑOL

Publicado: 06 Dic 2014 23:54
por Hoplon
BlackJack escribió:La tasa de Montoro(más bien, la tasa de la UE) es tan sólo una formalidad, por no llamarla otra cosa, y no va a afectar a las inversiones extranjeras destacables, dado que estas se negocian bilateralmente y al margen de la norma general, como ya se ha visto en diversas ocasiones.
Lo que sí afecta, en cambio, son sus recortes en I+D.Por desgracia, en este país algunos aún sufren del síndrome de percibir el I+D como un gasto y no como una inversión.Que inventen otros, asi nos va.



No estoy seguro pero ojalá tengas razón: yo pienso que si la tasa se crea es para usarla, u en todo caso si no la piensan usar porque van a negociar las situaciones una a una, podían dejar de crear inseguridad jurídica.

De todos modos yo pienso más en el inversor nacional (pocos y pequeños, pero los hay, y no crecerán si no les dejan), que puede elegir entre constituir su empresa en España o en el extranjero: está claro que si hay una tasa que limite su libertad de desplazar capital directamente constituirá en el extranjero.

Como dice Furas: ojalá nos equivoquemos todos.

Re: Y llegó el.........GRAFENO y es ESPAÑOL

Publicado: 11 Dic 2014 18:57
por Branigan
BlackJack escribió:La tasa de Montoro(más bien, la tasa de la UE) es tan sólo una formalidad, por no llamarla otra cosa, y no va a afectar a las inversiones extranjeras destacables, dado que estas se negocian bilateralmente y al margen de la norma general, como ya se ha visto en diversas ocasiones.
Lo que sí afecta, en cambio, son sus recortes en I+D.Por desgracia, en este país algunos aún sufren del síndrome de percibir el I+D como un gasto y no como una inversión.Que inventen otros, asi nos va.


+ 1

Re: Y llegó el.........GRAFENO y es ESPAÑOL

Publicado: 11 Dic 2014 20:23
por Hoplon
De momento Google News España cierra por una tasa creada por Montoro. No tengo conocimientos del tema suficientes como para juzgar si está bien o está mal, pero lo que si parece claro es que las empresas cierran cuando les ponen tasas.

Sin restar con ello importancia a la investigación, son cosas distintas.