Duda sobre perros de caza
RE: Duda sobre perros de caza
La verdad es que no estamos desviando del tema pero me gustaría dejar claras algunas cosas.
No antepongo un perro a las personas y menos a los niños, esto de lo que hablo tiene mas que ver con mis derechos. A fin de cuentas el chucho no entiende de qué va el tema.
Creo que son los dueños irresponsables los que mas nos joden a todos. Como con las armas.
En ningún momento he querido convertir esto en un niños vs perros, simplemente he querido mostrar mi disconformidad con una situación que a mi modo de ver es muy injusta y protesto por ello.
Y por supuesto decir que lo de las razas peligrosas es una patraña.
Volviendo al tema de los galgos, no tengo claro si deberían tener una legislación especifica, mas que nada porque dudo mucho de su efectividad y cumplimiento, y en segundo lugar porque soy enemigo de legislar y legislar convirtiendo el mundo en una telaraña burocrática, pero eso da para otro debate.
A fin de cuentas leyes que protejan a los animales ya existen, y las penas en casos así pueden ser muy duras, otra cosa es que a alguien le interese hacerlas cumplir.
Un saludo.
P.D. ya quisiera yo poder pasear por el Juan Carlos I, pero para quien no viva ahí cerca seguirán los problemas.
No antepongo un perro a las personas y menos a los niños, esto de lo que hablo tiene mas que ver con mis derechos. A fin de cuentas el chucho no entiende de qué va el tema.
Creo que son los dueños irresponsables los que mas nos joden a todos. Como con las armas.
En ningún momento he querido convertir esto en un niños vs perros, simplemente he querido mostrar mi disconformidad con una situación que a mi modo de ver es muy injusta y protesto por ello.
Y por supuesto decir que lo de las razas peligrosas es una patraña.
Volviendo al tema de los galgos, no tengo claro si deberían tener una legislación especifica, mas que nada porque dudo mucho de su efectividad y cumplimiento, y en segundo lugar porque soy enemigo de legislar y legislar convirtiendo el mundo en una telaraña burocrática, pero eso da para otro debate.
A fin de cuentas leyes que protejan a los animales ya existen, y las penas en casos así pueden ser muy duras, otra cosa es que a alguien le interese hacerlas cumplir.
Un saludo.
P.D. ya quisiera yo poder pasear por el Juan Carlos I, pero para quien no viva ahí cerca seguirán los problemas.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
RE: Duda sobre perros de caza
Perdon pero mientras escribiar FER ha contestado.
1º Ok de acuerdo, pero deberían existir excepciones razonables que a la gente no le sale de los cojones aceptar (curiosamente suelen ser los que no tienen gusto por los bichos) En cualquier caso por ejemplo en la acera es totalmente de recibe que SIEMPRE vayan atados.
2º La lsita negra esa es una estupidez comoel no poder tener un semi en .308. Ley, pero una soberana gilipollez perpetrada por ignorantes.
3º Perfecto, lo que me jode como ya he dicho antes es que intenten joderme a mi los mios, ya te diugo que yo no soy un perro sino un ciudadano, los perros no se enteran de esto.
4º :plas:plas:plas
5º Me parece correcto y muy deseable si no fuese obligatorio. Seguro de responsabilidad civil se llama, si fuera a tercerlos yo lo ampliaria a lunas, incendio y robo. :D
6º Lo mismo que en el punto anterior, salvo la coña de los seguros.
7º IDEM
8º Totalmente de acuerdo, hay que poner todos los medios a nuestro alcance para que el perro no moleste con sus ladridos, especialmente de noche.
Por mi parte tema finalizado.
¿Volvemos a los galgos?
1º Ok de acuerdo, pero deberían existir excepciones razonables que a la gente no le sale de los cojones aceptar (curiosamente suelen ser los que no tienen gusto por los bichos) En cualquier caso por ejemplo en la acera es totalmente de recibe que SIEMPRE vayan atados.
2º La lsita negra esa es una estupidez comoel no poder tener un semi en .308. Ley, pero una soberana gilipollez perpetrada por ignorantes.
3º Perfecto, lo que me jode como ya he dicho antes es que intenten joderme a mi los mios, ya te diugo que yo no soy un perro sino un ciudadano, los perros no se enteran de esto.
4º :plas:plas:plas
5º Me parece correcto y muy deseable si no fuese obligatorio. Seguro de responsabilidad civil se llama, si fuera a tercerlos yo lo ampliaria a lunas, incendio y robo. :D
6º Lo mismo que en el punto anterior, salvo la coña de los seguros.
7º IDEM
8º Totalmente de acuerdo, hay que poner todos los medios a nuestro alcance para que el perro no moleste con sus ladridos, especialmente de noche.
Por mi parte tema finalizado.
¿Volvemos a los galgos?
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
- FERARRFE
- 505 Gibbs
- Mensajes: 85537
- Registrado: 25 Abr 2007 02:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Duda sobre perros de caza
[citando a: Erick]
Perdon pero mientras escribiar FER ha contestado.
1º Ok de acuerdo, pero deberían existir excepciones razonables que a la gente no le sale de los cojones aceptar (curiosamente suelen ser los que no tienen gusto por los bichos) En cualquier caso por ejemplo en la acera es totalmente de recibe que SIEMPRE vayan atados.
2º La lsita negra esa es una estupidez comoel no poder tener un semi en .308. Ley, pero una soberana gilipollez perpetrada por ignorantes.
3º Perfecto, lo que me jode como ya he dicho antes es que intenten joderme a mi los mios, ya te diugo que yo no soy un perro sino un ciudadano, los perros no se enteran de esto.
4º :plas:plas:plas
5º Me parece correcto y muy deseable si no fuese obligatorio. Seguro de responsabilidad civil se llama, si fuera a tercerlos yo lo ampliaria a lunas, incendio y robo. :D
6º Lo mismo que en el punto anterior, salvo la coña de los seguros.
7º IDEM
8º Totalmente de acuerdo, hay que poner todos los medios a nuestro alcance para que el perro no moleste con sus ladridos, especialmente de noche.
Por mi parte tema finalizado.
¿Volvemos a los galgos?
Ves como básicamente en la mayoría estamos de acuerdo, todo es cuestión de civismo y educación, cosa que por aquí tenemos afortunadamente;)
Eran galgos o podencos???:D
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????
CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

RE: Duda sobre perros de caza
Si Erick tienes razón, legislar, legislar y legislar y venga burocracia inútil.
Sin querer desviar el tema, a veces pienso que nuestros montes no están bien vigilados, y si no como muestra un botón, ..... lo incendios y el ahorcamiento de galgos.
A veces pienso que, razones presupuestarias aparte, se han cargado el enfoque "rural" de la Guardia Civil, coño, yo de pequeño salia al monte con mis padres y veías al guarda forestal con su mobylette y su carabina y a la Guardia Civil, a veces andando, esto es, sin hacer ruido y no por los "frecuentados caminos".Pero esto es otro tema.
Dejar la aplicación de determinada legislación, en manos de los Ayuntamientos, ha demostrado ser en no pocas ocasiones, un autentico desastre, VIVIENDA, ARMAS CUARTA CATEGORIA..... por lo que se me ocurre que el control de la nueva o la vigente legislación sobre los perros de caza y en atención a alguno de los puntos desarrollados por alguno de vosotros, bien podría recaer en la Guardia Civil. No sé si actualmente ya lo hacen, pero si no es así no seria mala idea, devolviendo a las necesarias parejas de verdes al campo, en mi opinión su sitio correcto y no en las pequeñas ciudades, que debería ser territorio CNP.
Que tranquilidad daría tener un galgo para la caza y pensar; el muy cabrón se ha ido por ahí a conocer galga, si la GC lo coge, podrá ver de quien es y devolvermelo o si me roban, tarde o temprano tendrá que salir pues deben pasar unas revistas periódicas en el cuartelillo de cualquier pueblo, o si lo usan en época de caza, la pareja que se encuentre al dueño, va a pedirle la documentación como si de una escopeta se tratara.
No te digo ser invitado por algún vecino al pueblo y con tus licencias o tarjetas de carácter estatal (si es que alguna vez las hay) pedir permiso al comandante del puesto, para poder pasara una tranquila responsable y desahogada tarde de tiros y mas tiros, con tus armas de AC, esperando que pasen y veas que no eres un cafre y no tener que estar pensando, ¡Dios mio le he dado a la diana, le he dado! ¿seré un criminal?.
En derecho lo superfluo no es inutil, es PERTURBADOR y eso es lo que ocurre con leyes contradictorias, o cuando, su aplicación se deja en manos de impresentables, por eso mas que leyes inútiles, mas aplicación de leyes en "todo su contenido" no solo en el aspecto sancionador sino también en su aspectos digamos mas "lúdicos".
Me gusta como se esta desarrolando este hilo.
Saludos.
Sin querer desviar el tema, a veces pienso que nuestros montes no están bien vigilados, y si no como muestra un botón, ..... lo incendios y el ahorcamiento de galgos.
A veces pienso que, razones presupuestarias aparte, se han cargado el enfoque "rural" de la Guardia Civil, coño, yo de pequeño salia al monte con mis padres y veías al guarda forestal con su mobylette y su carabina y a la Guardia Civil, a veces andando, esto es, sin hacer ruido y no por los "frecuentados caminos".Pero esto es otro tema.
Dejar la aplicación de determinada legislación, en manos de los Ayuntamientos, ha demostrado ser en no pocas ocasiones, un autentico desastre, VIVIENDA, ARMAS CUARTA CATEGORIA..... por lo que se me ocurre que el control de la nueva o la vigente legislación sobre los perros de caza y en atención a alguno de los puntos desarrollados por alguno de vosotros, bien podría recaer en la Guardia Civil. No sé si actualmente ya lo hacen, pero si no es así no seria mala idea, devolviendo a las necesarias parejas de verdes al campo, en mi opinión su sitio correcto y no en las pequeñas ciudades, que debería ser territorio CNP.
Que tranquilidad daría tener un galgo para la caza y pensar; el muy cabrón se ha ido por ahí a conocer galga, si la GC lo coge, podrá ver de quien es y devolvermelo o si me roban, tarde o temprano tendrá que salir pues deben pasar unas revistas periódicas en el cuartelillo de cualquier pueblo, o si lo usan en época de caza, la pareja que se encuentre al dueño, va a pedirle la documentación como si de una escopeta se tratara.
No te digo ser invitado por algún vecino al pueblo y con tus licencias o tarjetas de carácter estatal (si es que alguna vez las hay) pedir permiso al comandante del puesto, para poder pasara una tranquila responsable y desahogada tarde de tiros y mas tiros, con tus armas de AC, esperando que pasen y veas que no eres un cafre y no tener que estar pensando, ¡Dios mio le he dado a la diana, le he dado! ¿seré un criminal?.
En derecho lo superfluo no es inutil, es PERTURBADOR y eso es lo que ocurre con leyes contradictorias, o cuando, su aplicación se deja en manos de impresentables, por eso mas que leyes inútiles, mas aplicación de leyes en "todo su contenido" no solo en el aspecto sancionador sino también en su aspectos digamos mas "lúdicos".
Me gusta como se esta desarrolando este hilo.
Saludos.
.... tenemos que discrepar...
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: Duda sobre perros de caza
[citando a: seisdoble]
Bueno no echemos mas sal al caldo.
Uno de vosotros ha mencionado que se podría identificar a los perros marcados, para de esa forma sancionar a los dueños.
Yo tengo un perro y tiene su miocrochip, ¿acaso no es obligatorio?
Tal vez esta tipo de perros, (galgos) tan singulares en su relación con el hombre, deberían tener una pellizco de legislación aparte.
Se me ocurre que deberían estar registrados y presentar a su animales, anualmente ante el veterinario correspondiente a su ayuntamiento o encaso de fallecimiento del animal, para que este previa identificación del microchip, certifique en su caso la causa de la muerte.
Ah Angelavila, por supuesto que no aplaudo el exterminio de cualquier animal, la muerte es siempre algo negativo, pero siempre inevitable, no obstante si que puede existir un SUFRIMIENTO INUTIL por lo que hay casos en los que no pudiéndose salvar su vida, y ante el INUTIL sufrimiento, se puede atajar lo inevitable, usando cualquier método que sea proporcionalmente menos atroz y mas rápido al DOLOR y tiempo de agonía. Hoy en día cualquier veterinario, nos puede suministrar el método por una módica cantidad.
Saludos.
Si, pero una cosa es sacrificar a un animal, cuando esta demasiado enfermo o hay que suministrarle tratamientos u operaciones costosisimas, lo que me parece de dudosa ética, habiendo tantas carencias en el mundo en la sanidad de las personas, y otra distinta es decidir matarlo anticipadamente, cuando le queda mucha vida por vivir y está sano, porque no sirve a los propositos del dueño, es a esto a lo que yo me referia.
Sobre el tema de las razas peligrosas, considero que es un error de la legislación, ya que en mí opinión no hay razas peligrosas, si no individuos peligrosos en todas las razas, es más cualquier perro sí se le fomenta y potencia su agresividad será peligroso.
Hay algunas razas, más propensas que otras, debido a un proceso de selección que las personas hemos prolongado durante mucho tiempo, pero aún así sí a un perro de estos se le "socializa" acostumbrandolo al trato con las personas y no se le fomenta esa agresividad, lo normal es que sea inofensivo.
En alguna circunstancia, TODOS los perros son peligrosos, especialmente lo son para los niños y tanto más cuanto más pequeño es el niño, los perros son muy envidiosos y cuando notan que algo les hurta la atención de sus amos, pueden reaccionar con agresividad, sin ser en absoluto conscientes del daño que ocasionan, lo que para ellos es una simple "reprimenda" que darian a sus cachorros, en un bebe o niño pequeño puede significar la muerte.
En cuanto al tema de la legislación, creo que la que hay es suficiente, bastaria con que se aplicase en su extensión, sí el galgo que aparece ahorcado tuviera microchip, como esta legislado, enseguida apareceria el dueño.
En cuanto a lo del seguro, creo que siempre es obligado garantizar que en caso de que haya victimas, estas sean indemnizadas, el seguro garantiza esta indemnización, por otro lado por que obligar a un propietario de un perro de caracter tranquilo y físicamente incapaz de causar grandes daños a asegurar un perro, un perro puede causar un accidente, como un gato, como un niño, como un adulto, por que no obligar a las personas a suscribir también un seguro obligatorio para andar por la calle. No sé la verdad este tema del seguro no lo tengo claro.
Un saludo.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
RE: Duda sobre perros de caza
El hilo vuelve a estar bien encauzado y a ser interesante, así da gusto.
Yo soy partidario de sacrificar a un animal en caso de enfermedad incurable o extremo sufrimiento, aunque es muy difícil, y aun tengo en el recuerdo a una perra con la que se podría decir que me crie y en su momento hubimos de sacrificarla.
Respecto a si es ético o no administrar tratamientos o realizar operaciones caras a los animales aunque haya mucha gente que no tiene acceso a una sanidad así pues si, yo le veo perfectamente ético.
No vería ético lo contrario, el que yo pudiera ayudar a mi mascota, mi compañero, mi amigo en la medida de lo posible y optara por decidir su muerte aun teniendo los medios para evitarlo.
Es una pena que mucha gente (demasiada) no disponga de los medios que muchas veces nuestros animales tienen, pero la culpa no es del animal, así que si esta en mi mano adelante.
Respecto a las razas peligrosas estoy de acuerdo el que el problema esta en el individuo (sobre todo el individuo bípedo responsable del perro), aunque lo de las razas mas propensas que otras "por su selección" tampoco lo veo muy correcto.
Un saludo.
Yo soy partidario de sacrificar a un animal en caso de enfermedad incurable o extremo sufrimiento, aunque es muy difícil, y aun tengo en el recuerdo a una perra con la que se podría decir que me crie y en su momento hubimos de sacrificarla.
Respecto a si es ético o no administrar tratamientos o realizar operaciones caras a los animales aunque haya mucha gente que no tiene acceso a una sanidad así pues si, yo le veo perfectamente ético.
No vería ético lo contrario, el que yo pudiera ayudar a mi mascota, mi compañero, mi amigo en la medida de lo posible y optara por decidir su muerte aun teniendo los medios para evitarlo.
Es una pena que mucha gente (demasiada) no disponga de los medios que muchas veces nuestros animales tienen, pero la culpa no es del animal, así que si esta en mi mano adelante.
Respecto a las razas peligrosas estoy de acuerdo el que el problema esta en el individuo (sobre todo el individuo bípedo responsable del perro), aunque lo de las razas mas propensas que otras "por su selección" tampoco lo veo muy correcto.
Un saludo.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
RE: Duda sobre perros de caza
Entendido angelavila, coincidimos en los supuestos y coincidimos en los métodos.:lol:lol:lol:lol:lol
No obstante, te diré, que el dinero que honradamente gano y que pueda gastarme en la higiene, alimentación o salud de mi perra, o en balines prometheus, aplicaciones de pavón etc, no se lo robo a ninguna persona.
Por que de otra forma, ¿porque pararnos en el gasto que pueda hacer si puedo "dar" mis recursos para otros supuestos mas importantes? para eso están los gobiernos, yo la parte que el gobierno me paga, (que no me regala) la administro como me venga mejor.
Pero repito que no quiero entrar en si esta orilla del río tiene mas muertos que aquella, o si son primas hermanas.
Solo pretendo que este hilo se convierta en una protesta contra la estéril irracional e inútil violencia y crueldad que "algunos" ejercen sobre los galgos y otros animales, y en posibles iniciativas o soluciones.
Por supuesto que estoy en contra de guerras, violaciones, torturas varias, miseria y discriminación, pero para eso pueden existir otros hilos u otros foros, además de que como AFECTAN A SERES HUMANOS, debería ser los gobiernos quienes se ocuparan de ello sin perjuicio de que los particulares como nosotros, podamos intercambiar ideas o soluciones, simplemente eso, nada mas.
Creo que se por donde vas y quiero entenderte para no dar lugar a estériles y malos entendidos.
Dios me libre de ofenderte compañero, pero creo que a veces el inevitable (pues cada uno es como es y no por eso es mejor o peor) tono de algunas de tus contestaciones, induce a que otros "tal vez no entendamos el mensaje que transmites", seguramente el error de apreciación es mio, porque de la simple lectura de las manifestaciones que todos hemos vertido en este tema, se puede entender que en lo básico coincidimos.:D:D:D:D:D
Y como antes ya dije; no mas perros VS niños, ni mas animales VS personas.
Saludos.:lol:lol:lol:lol
No obstante, te diré, que el dinero que honradamente gano y que pueda gastarme en la higiene, alimentación o salud de mi perra, o en balines prometheus, aplicaciones de pavón etc, no se lo robo a ninguna persona.
Por que de otra forma, ¿porque pararnos en el gasto que pueda hacer si puedo "dar" mis recursos para otros supuestos mas importantes? para eso están los gobiernos, yo la parte que el gobierno me paga, (que no me regala) la administro como me venga mejor.
Pero repito que no quiero entrar en si esta orilla del río tiene mas muertos que aquella, o si son primas hermanas.
Solo pretendo que este hilo se convierta en una protesta contra la estéril irracional e inútil violencia y crueldad que "algunos" ejercen sobre los galgos y otros animales, y en posibles iniciativas o soluciones.
Por supuesto que estoy en contra de guerras, violaciones, torturas varias, miseria y discriminación, pero para eso pueden existir otros hilos u otros foros, además de que como AFECTAN A SERES HUMANOS, debería ser los gobiernos quienes se ocuparan de ello sin perjuicio de que los particulares como nosotros, podamos intercambiar ideas o soluciones, simplemente eso, nada mas.
Creo que se por donde vas y quiero entenderte para no dar lugar a estériles y malos entendidos.
Dios me libre de ofenderte compañero, pero creo que a veces el inevitable (pues cada uno es como es y no por eso es mejor o peor) tono de algunas de tus contestaciones, induce a que otros "tal vez no entendamos el mensaje que transmites", seguramente el error de apreciación es mio, porque de la simple lectura de las manifestaciones que todos hemos vertido en este tema, se puede entender que en lo básico coincidimos.:D:D:D:D:D
Y como antes ya dije; no mas perros VS niños, ni mas animales VS personas.
Saludos.:lol:lol:lol:lol
.... tenemos que discrepar...
RE: Duda sobre perros de caza
[citando a: angelavila]
En cuanto a lo del seguro, creo que siempre es obligado garantizar que en caso de que haya victimas, estas sean indemnizadas, el seguro garantiza esta indemnización, por otro lado por que obligar a un propietario de un perro de caracter tranquilo y físicamente incapaz de causar grandes daños a asegurar un perro, un perro puede causar un accidente, como un gato, como un niño, como un adulto, por que no obligar a las personas a suscribir también un seguro obligatorio para andar por la calle. No sé la verdad este tema del seguro no lo tengo claro.
Pues a mi me parece lo mas justo que todos lo tengamos.
¿Grandes daños? Una mierda de perro de 8 kg a un niño puede destrozarlo, y a un adulto puede desgarrarle músculos y tendones de una pierna.
Incluso un chihuahua puede hacerle un apaño en la cara a un bebe.
O lo tienen todos o que lo hagan por ejemplares, vuelvo a los rottweiler.
Si yo tengo un perro de esos, que ha pasado pruebas certificadas de carácter y comportamiento para ser declarado apto para cria, que esta adiestrado en obediencia, que se puede demostrar que es perfectamente dócil ante multitudes de gente, ruido (incluso disparos) y con los niños.
¿Por qué habría de tener un seguro y un perro enano que va con una correa de 5 metros arisco y que muerde no habría de tenerlo? ¿Por pesar 45 kg menos?
Por cierto lo de las pruebas esas de las que hablo, incluido el disparo con una pistola de fogueo, son exigibles en España y otros países para que los clubes de rottwiler reconozcan los ejemplares como aptos para cría.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: Duda sobre perros de caza
[citando a: seisdoble]
Entendido angelavila, coincidimos en los supuestos y coincidimos en los métodos.:lol:lol:lol:lol:lol
No obstante, te diré, que el dinero que honradamente gano y que pueda gastarme en la higiene, alimentación o salud de mi perra, o en balines prometheus, aplicaciones de pavón etc, no se lo robo a ninguna persona.
Por que de otra forma, ¿porque pararnos en el gasto que pueda hacer si puedo "dar" mis recursos para otros supuestos mas importantes? para eso están los gobiernos, yo la parte que el gobierno me paga, (que no me regala) la administro como me venga mejor.
Pero repito que no quiero entrar en si esta orilla del río tiene mas muertos que aquella, o si son primas hermanas.
Solo pretendo que este hilo se convierta en una protesta contra la estéril irracional e inútil violencia y crueldad que "algunos" ejercen sobre los galgos y otros animales, y en posibles iniciativas o soluciones.
Por supuesto que estoy en contra de guerras, violaciones, torturas varias, miseria y discriminación, pero para eso pueden existir otros hilos u otros foros, además de que como AFECTAN A SERES HUMANOS, debería ser los gobiernos quienes se ocuparan de ello sin perjuicio de que los particulares como nosotros, podamos intercambiar ideas o soluciones, simplemente eso, nada mas.
Creo que se por donde vas y quiero entenderte para no dar lugar a estériles y malos entendidos.
Dios me libre de ofenderte compañero, pero creo que a veces el inevitable (pues cada uno es como es y no por eso es mejor o peor) tono de algunas de tus contestaciones, induce a que otros "tal vez no entendamos el mensaje que transmites", seguramente el error de apreciación es mio, porque de la simple lectura de las manifestaciones que todos hemos vertido en este tema, se puede entender que en lo básico coincidimos.:D:D:D:D:D
Y como antes ya dije; no mas perros VS niños, ni mas animales VS personas.
Saludos.:lol:lol:lol:lol
Verás el tema de la ética es personal, lo que a uno puede parecerle ético a otro puede no parecerselo y yo no tengo derecho a exigir que tú te comportes con arreglo a mí ética, a ambos nos obligan las leyes pero la ética cada uno la nuestra.
En consecuencia me parece perfecto que te gastes tú dinero como quieras, cuando yo cuestionaba la ética del "exceso" de cuidados a un perro o de los tratamientos excesivamente costosos lo hacia desde la mia, cada uno con lo suyo que haga lo que quiera, pero sí hay quien prefiere gastar 400€ al mes en mantener un perro, llevarlo a la peluqueria, comprarle ropa, llevarle al psicologo, etc o gastar 600€ en una intervención quirurgica para prolongarle un año la vida y permanece impasible ante las necesidades de su vecino, pues allá él, no encaja en mí manera de pensar, pero no seré yo quien le tilde de "hijo de puta".
Bueno, suelen decirme que me expreso bastante bien, no sé sí será cierto, pero creo llegar al menos a no decir lo contrario de lo que pienso y sí alguien no entiende lo que quiero decir y me lo hace saber, intento aclararselo.
Sí por el contrario alguien prejuzga lo que quiero decir, pues tanto sí acierta como sí se equivoca, poco puedo hacer, sí alguien quiere explicarme de que parte de mís intervenciones, puede deducirse que justifico las actuaciones del tema que nos ocupa, se lo agradecere.
Un saludo.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
RE: Duda sobre perros de caza
[citando a: angelavila][citando a: kenpo][citando a: FERARRFE][citando a: angelavila]
Si lo que quereis es discutir conmigo, compraros un tigre o un Euro de bosque, lo que prefirais.
Por favor Angelavila, no digas memeces, porque eso del tigre y el bosque es una verdadera memez, qué pasa que no son válidas nuestras opiniones??? nos quieres obligar a que digamos algo que atí te convenza??? yo no tengo ganas de discutir con nadie, pero si hay que discutir, igual discutimos que una vez ya lo hicimos, así que respeta que opinemos que son unos hijos de puta, aunque para tí no lo sean o busques otros adjetivos más intelectuales.
Respecto al estudio pseudocientífico que quieres montar para averiguar porque unos bestias ahorcan a sus perros, adelante sigue con ello y cuando hayas encontrado la causa basal, nos la cuentas que estaremos deseosos de ver tu conclusión y diagnóstico.
Qué pasa que también hay que tener talante para con los asesinos de animales y tenemos que buscarles alguna justificación???? si no te vale con que son unos hijos de puta, vete a Salamanca y estudia hasta que des con la tecla.
Saludos.
Exactamente mas claro agua ¡¡ me has evitado partirme la cabeza pensando (ya sabes mi problema con la metralla alojada en el cerebro:D por cierto, tengo cerebro?:?)el problema para mi con Angel es que si no le gustan las respuestas de los demás se cree con el deber de rebatirlas (correcto) pero tu a el no le puedes rebatir las suyas y si lo haces , es que buscas discutir con el , creo Angel , que a veces puedes no tener razon , no?
Efectivamente majo, a veces no tengo razón, como tú.
Yo no me creo en el deber de rebatír nada, pero sí en el derecho de hacerlo, cuando lo considero oportuno.
Yo he contestado a un compañero, con mí opinión y tú has estimado que estaba defendiendo o justificando el que colgaran a los perros, te has equivocado, será por la metralla.
Yo también leo a veces opiniones y comportamientos que calificaria como dignas de hijos de puta y por educación y respeto hacia los que pudieran leer esta pagina y pudieran hacer o pensar de esa manera, me lo callo.
Lo del bosque y el tigre, es tan memez como pueda ser lo de irse a parla o jilipolleces de esas.
Comparar opiniones de foreros o comentarios de personas , con gente que mata animales me parece tan absurdo , que me voy abstener de contestarte ahora y de que aqui en adelante , me cansas.
http://libertyvalance-elviskenpo.blogspot.com/
--El Rock and Roll es Elvis ,los demas hacen lo que pueden   Â
                              Â
--El Rock and Roll es Elvis ,los demas hacen lo que pueden   Â
                              Â
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: Duda sobre perros de caza
[citando a: kenpo][citando a: angelavila][citando a: kenpo][citando a: FERARRFE][citando a: angelavila]
Si lo que quereis es discutir conmigo, compraros un tigre o un Euro de bosque, lo que prefirais.
Por favor Angelavila, no digas memeces, porque eso del tigre y el bosque es una verdadera memez, qué pasa que no son válidas nuestras opiniones??? nos quieres obligar a que digamos algo que atí te convenza??? yo no tengo ganas de discutir con nadie, pero si hay que discutir, igual discutimos que una vez ya lo hicimos, así que respeta que opinemos que son unos hijos de puta, aunque para tí no lo sean o busques otros adjetivos más intelectuales.
Respecto al estudio pseudocientífico que quieres montar para averiguar porque unos bestias ahorcan a sus perros, adelante sigue con ello y cuando hayas encontrado la causa basal, nos la cuentas que estaremos deseosos de ver tu conclusión y diagnóstico.
Qué pasa que también hay que tener talante para con los asesinos de animales y tenemos que buscarles alguna justificación???? si no te vale con que son unos hijos de puta, vete a Salamanca y estudia hasta que des con la tecla.
Saludos.
Exactamente mas claro agua ¡¡ me has evitado partirme la cabeza pensando (ya sabes mi problema con la metralla alojada en el cerebro:D por cierto, tengo cerebro?:?)el problema para mi con Angel es que si no le gustan las respuestas de los demás se cree con el deber de rebatirlas (correcto) pero tu a el no le puedes rebatir las suyas y si lo haces , es que buscas discutir con el , creo Angel , que a veces puedes no tener razon , no?
Efectivamente majo, a veces no tengo razón, como tú.
Yo no me creo en el deber de rebatír nada, pero sí en el derecho de hacerlo, cuando lo considero oportuno.
Yo he contestado a un compañero, con mí opinión y tú has estimado que estaba defendiendo o justificando el que colgaran a los perros, te has equivocado, será por la metralla.
Yo también leo a veces opiniones y comportamientos que calificaria como dignas de hijos de puta y por educación y respeto hacia los que pudieran leer esta pagina y pudieran hacer o pensar de esa manera, me lo callo.
Lo del bosque y el tigre, es tan memez como pueda ser lo de irse a parla o jilipolleces de esas.
Comparar opiniones de foreros o comentarios de personas , con gente que mata animales me parece tan absurdo , que me voy abstener de contestarte ahora y de que aqui en adelante , me cansas.
Nada más lejos de mí intención cansarte, además me ahorras el tener que pedirtelo.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
RE: Duda sobre perros de caza
:8:8Bueno Angelavila, ¿coincidirás conmigo en que nunca he querido ofenderte?.
Si te crees ofendido, no dudes en hacérmelo saber, no obstante por adelantado, desde este foro, TE RUEGO QUE ACEPTES MIS DISCULPAS.
Volviendo al tema de los galgos.... creo que es recomendable tener aseguradas a nuestras mascotas, nunca se sabe, simplemente con que escapen y crucen una calle, pueden ocasionar un accidente de tráfico, de hecho, yo para evitar daños a terceros ajenos a mi afición (ya sabéis, esto del respeto a los demás al que piensa diferente y que nada tiene que ver ni sufrir con que uno tenga perro) tengo asegurado a mi perro.
Agradezco a todos los intervinientes vuestras aportaciones, parece que este hilo no da mas de si.
De hecho nunca pensé que llegara tan lejos, pues no sabia si enfocaba bien la pregunta.
Muchas gracias a todos .
Si te crees ofendido, no dudes en hacérmelo saber, no obstante por adelantado, desde este foro, TE RUEGO QUE ACEPTES MIS DISCULPAS.
Volviendo al tema de los galgos.... creo que es recomendable tener aseguradas a nuestras mascotas, nunca se sabe, simplemente con que escapen y crucen una calle, pueden ocasionar un accidente de tráfico, de hecho, yo para evitar daños a terceros ajenos a mi afición (ya sabéis, esto del respeto a los demás al que piensa diferente y que nada tiene que ver ni sufrir con que uno tenga perro) tengo asegurado a mi perro.
Agradezco a todos los intervinientes vuestras aportaciones, parece que este hilo no da mas de si.
De hecho nunca pensé que llegara tan lejos, pues no sabia si enfocaba bien la pregunta.
Muchas gracias a todos .
.... tenemos que discrepar...
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: Duda sobre perros de caza
[citando a: seisdoble]
:8:8Bueno Angelavila, ¿coincidirás conmigo en que nunca he querido ofenderte?.
Si te crees ofendido, no dudes en hacérmelo saber, no obstante por adelantado, desde este foro, TE RUEGO QUE ACEPTES MIS DISCULPAS.
Volviendo al tema de los galgos.... creo que es recomendable tener aseguradas a nuestras mascotas, nunca se sabe, simplemente con que escapen y crucen una calle, pueden ocasionar un accidente de tráfico, de hecho, yo para evitar daños a terceros ajenos a mi afición (ya sabéis, esto del respeto a los demás al que piensa diferente y que nada tiene que ver ni sufrir con que uno tenga perro) tengo asegurado a mi perro.
Agradezco a todos los intervinientes vuestras aportaciones, parece que este hilo no da mas de si.
De hecho nunca pensé que llegara tan lejos, pues no sabia si enfocaba bien la pregunta.
Muchas gracias a todos .
No tienes porque disculparte conmigo, no me he sentido en ningún momento ofendido por tí, por lo sucedido con otros compañeros, no tiene que ver con tú hilo, son viejas tensiones, no resueltas que han aflorado aquí, como podia haber sido en cualquier otro sitio.
Yo creo que la pregunta estaba bien planteada, al menos como yo lo entendí.
Espero no haberte molestado yo a tí tampoco y quedo a la reciproca en cuanto a que me lo digas sí ha sido así.
Un saludo.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
- FERARRFE
- 505 Gibbs
- Mensajes: 85537
- Registrado: 25 Abr 2007 02:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Duda sobre perros de caza
[citando a: angelavila]
No tienes porque disculparte conmigo, no me he sentido en ningún momento ofendido por tí, por lo sucedido con otros compañeros, no tiene que ver con tú hilo, son viejas tensiones, no resueltas que han aflorado aquí, como podia haber sido en cualquier otro sitio.
Queda claro que las tensiones no resueltas las tenías tú, yo por mi parte no tenía ninguna contigo y me sorprendió sobre manera la forma que tuviste de contestarme.
Dicho esto, no tengo nada más que decir sobre el asunto.
Saludos sin tensiones
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????
CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: Duda sobre perros de caza
[citando a: FERARRFE][citando a: angelavila]
No tienes porque disculparte conmigo, no me he sentido en ningún momento ofendido por tí, por lo sucedido con otros compañeros, no tiene que ver con tú hilo, son viejas tensiones, no resueltas que han aflorado aquí, como podia haber sido en cualquier otro sitio.
Queda claro que las tensiones no resueltas las tenías tú, yo por mi parte no tenía ninguna contigo y me sorprendió sobre manera la forma que tuviste de contestarme.
Dicho esto, no tengo nada más que decir sobre el asunto.
Saludos sin tensiones
Cuando uno le pisa a otro el pie, el que pisa suele estar más comodo, sí le dicen a uno, oye que me estas pisando y no hace puñetero caso, cuando se lo dicen más fuerte, encima no puede responder, joder como te pones.
Levanta la vista de tú ombligo y no pisaras a nadie más y abre las orejas para cuando alguien se queje, poderle oir.
Así no te sorprenderas.
Todo esto ya lo hemos tratado tú y yo por privado, luego no veo la necesidad de exponer aquí nada más, incluso esto sobraba.
Un saludo, con educación y respeto.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
RE: Duda sobre perros de caza
Angelavila, Ok, don´t worry, .:D:D
Bueno chicos, pensemos que que todos hemos entrado en este tema y hemos expuestos ideas, con intención de "calificar" como autentica salvajada, el estéril maltrato que sufren algunos galgos, por parte de algunos indeseables, y proponer ideas en su caso.
No me quedo con buen sabor de boca, si esto termina en una discusión ajena al tema y que provoca divisiones y enfrentamientos también estériles.
Saludos.
Bueno chicos, pensemos que que todos hemos entrado en este tema y hemos expuestos ideas, con intención de "calificar" como autentica salvajada, el estéril maltrato que sufren algunos galgos, por parte de algunos indeseables, y proponer ideas en su caso.
No me quedo con buen sabor de boca, si esto termina en una discusión ajena al tema y que provoca divisiones y enfrentamientos también estériles.
Saludos.
.... tenemos que discrepar...
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 47 invitados