Página 4 de 47

Re: El precio de la luz.

Publicado: 23 Jul 2021 11:25
por Reincidente
Llevo dos años con placas solares instaladas, autoconsumo con conexión a red y excedentes. La última factura, con dos aires acondicionados chutando a saco mas todo lo demás, 40€. :mrgreen:
En uno de los países con mayor insolación dudar de la conveniencia de las placas solares es de eso que piensan los alemanes que somos.
Seguid culpando al gobierno. :clint:

Re: El precio de la luz.

Publicado: 23 Jul 2021 11:58
por Hoplon
Reincidente escribió:Llevo dos años con placas solares instaladas, autoconsumo con conexión a red y excedentes. La última factura, con dos aires acondicionados chutando a saco mas todo lo demás, 40€. :mrgreen:
En uno de los países con mayor insolación dudar de la conveniencia de las placas solares es de eso que piensan los alemanes que somos.
Seguid culpando al gobierno. :clint:


Ya en otro hilo comentamos esto mismo y es interesante, aunque ya te conté que mi casa es de estilo rústico (vamos, que es vieja) y a su tejado no le pegan unas placas ¿cuánto te costó las intalación?

Y por cierto: no se ajusta a la realidad que en España no se instalen renovables, incluso por los particulares. Me remito al informe que cité un poco más arriba.

Sobre lo que dice Blacjack de nucleares, ya hay países que hacen reactores fríos de sal, que ocupan lo que un contenedor marítimo, mas o menos.

Pero en el asunto nuclear hay que tomar en cuenta otra consideración: hoy por hoy España ha renunciado al arma nuclear, posiblemente porque cree que no la necesita (si lo hiciera creyendo que si la necesita sería para matarnos) pero gracias a que tenemos centrales, tenemos la posibilidad de construir armas nucleares en cuanto veamos las cosas venir mal. Cerrar todas, todas, es renunciar a construirlas para siempre, en un mundo que por desgracia no parece que vaya a evolucionar hacia ser más pacífico.

Re: El precio de la luz.

Publicado: 23 Jul 2021 12:09
por fierabras
Pues yo hasta que no me toque la primitiva no me compro el Tesla ni cambio el piso por un chalet en Pozuelo para llenarlo de placas solares.

Re: El precio de la luz.

Publicado: 23 Jul 2021 12:14
por Reincidente
Hoplon escribió:
Reincidente escribió:Llevo dos años con placas solares instaladas, autoconsumo con conexión a red y excedentes. La última factura, con dos aires acondicionados chutando a saco mas todo lo demás, 40€. :mrgreen:
En uno de los países con mayor insolación dudar de la conveniencia de las placas solares es de eso que piensan los alemanes que somos.
Seguid culpando al gobierno. :clint:


Ya en otro hilo comentamos esto mismo y es interesante, aunque ya te conté que mi casa es de estilo rústico (vamos, que es vieja) y a su tejado no le pegan unas placas ¿cuánto te costó las intalación?


El coste fue de 6.000€, pero hay que tener en cuenta la reducción del IBI que aplican los ayuntamientos, en mi caso prácticamente la mitad de la inversión la compenso con esa reducción de impuestos. Pero cada ayuntamiento es diferente, hay que preguntar en el propio.
Yo estoy contento, desde que las puse se redujo la factura a la mitad, y ahora el cambio de tarificación por horas beneficia a éstas instalaciones, porque cuando el kW es caro tus placas están chutando a saco, y cuando se pone el sol el kW es más barato.
Además del ahorro está la satisfacción de dejar de ingresarle tu dinerito a FECSA-ENDESA, cuanto menos, mejor. :mrgreen:

Por las armas nucleares no sufras, hay suficientes para volatilizarnos a todos unas cuantas veces, no hace falta ni una más. :roll:

Re: El precio de la luz.

Publicado: 23 Jul 2021 12:29
por Hoplon
Reincidente escribió:
Hoplon escribió:
Reincidente escribió:Llevo dos años con placas solares instaladas, autoconsumo con conexión a red y excedentes. La última factura, con dos aires acondicionados chutando a saco mas todo lo demás, 40€. :mrgreen:
En uno de los países con mayor insolación dudar de la conveniencia de las placas solares es de eso que piensan los alemanes que somos.
Seguid culpando al gobierno. :clint:


Ya en otro hilo comentamos esto mismo y es interesante, aunque ya te conté que mi casa es de estilo rústico (vamos, que es vieja) y a su tejado no le pegan unas placas ¿cuánto te costó las intalación?


El coste fue de 6.000€, pero hay que tener en cuenta la reducción del IBI que aplican los ayuntamientos, en mi caso prácticamente la mitad de la inversión la compenso con esa reducción de impuestos. Pero cada ayuntamiento es diferente, hay que preguntar en el propio.
Yo estoy contento, desde que las puse se redujo la factura a la mitad, y ahora el cambio de tarificación por horas beneficia a éstas instalaciones, porque cuando el kW es caro tus placas están chutando a saco, y cuando se pone el sol el kW es más barato.
Además del ahorro está la satisfacción de dejar de ingresarle tu dinerito a FECSA-ENDESA, cuanto menos, mejor. :mrgreen:

Por las armas nucleares no sufras, hay suficientes para volatilizarnos a todos unas cuantas veces, no hace falta ni una más. :roll:


Seis mil es asequible, y más si te reducen el IBI, y siempre que mantengan la reducción. Si amortizas en diez años de vida útil de la instalación (amortización lineal y sin intereses, es decir, si no has pedido prestados los seis mil) son seiscientos al año, 50 al mes. Al final de los diez años la instalación hay que desecharla, y eso también hay que valorarlo.

Vamos a suponer que pagas 90 al mes de luz, como yo (unos meses con otros y sin considerar esta última subida bestial): si tu factura se reduce a 40 al mes pero tienes en cuenta la depreciación (otros 50) pues sigues pagando al fin y al cabo 90 al mes, con la agravante de que además los has soltado de golpe y por adelantado. Me sigue pareciendo un poco justito.

Pero gracias por al información, por lo menos me das cifras que me han animado a pedir un estudio serio del tema, lo voy a mirar el lunes.

Re: El precio de la luz.

Publicado: 23 Jul 2021 12:38
por Reincidente
Hoplon escribió:
Reincidente escribió:
Hoplon escribió:
Ya en otro hilo comentamos esto mismo y es interesante, aunque ya te conté que mi casa es de estilo rústico (vamos, que es vieja) y a su tejado no le pegan unas placas ¿cuánto te costó las intalación?


El coste fue de 6.000€, pero hay que tener en cuenta la reducción del IBI que aplican los ayuntamientos, en mi caso prácticamente la mitad de la inversión la compenso con esa reducción de impuestos. Pero cada ayuntamiento es diferente, hay que preguntar en el propio.
Yo estoy contento, desde que las puse se redujo la factura a la mitad, y ahora el cambio de tarificación por horas beneficia a éstas instalaciones, porque cuando el kW es caro tus placas están chutando a saco, y cuando se pone el sol el kW es más barato.
Además del ahorro está la satisfacción de dejar de ingresarle tu dinerito a FECSA-ENDESA, cuanto menos, mejor. :mrgreen:

Por las armas nucleares no sufras, hay suficientes para volatilizarnos a todos unas cuantas veces, no hace falta ni una más. :roll:


Seis mil es asequible, y más si te reducen el IBI, y siempre que mantengan la reducción. Si amortizas en diez años de vida útil de la instalación (amortización lineal y sin intereses, es decir, si no has pedido prestados los seis mil) son seiscientos al año, 50 al mes. Al final de los diez años la instalación hay que desecharla, y eso también hay que valorarlo.

Vamos a suponer que pagas 90 al mes de luz, como yo (unos meses con otros y sin considerar esta última subida bestial): si tu factura se reduce a 40 al mes pero tienes en cuenta la depreciación (otros 50) pues sigues pagando al fin y al cabo 90 al mes, con la agravante de que además los has soltado de golpe y por adelantado. Me sigue pareciendo un poco justito.

Pero gracias por al información, por lo menos me das cifras que me han animado a pedir un estudio serio del tema, lo voy a mirar el lunes.


La instalación en mi caso tiene una garantía de 25 años a pleno rendimiento, es importante saber qué placas se instalan, porque no son todas iguales ni mucho menos.
Vale la pena que lo mires, igual te resulta más interesante de lo que piensas.

Re: El precio de la luz.

Publicado: 23 Jul 2021 13:40
por Autoencendido
Aqui todos los fotovoltistas dais por supuesto que todos vivimos en unifamiliares, a tope de m2 de cubierta y con garaje para cargar el Tesla y el scooter electrico por la noche.

Aplicais vuestra situacion particular al general, y asi es facil postular y poner de tontos cavernarios a los que no lo ven claro....pero en terminos de generacion, os pongais como os pongais, la solar no es una solucion, es una ayuda pero no la solucion.....pq el futuro parque electrico, a ver como lo cargas por la noche con la solar de la red, esa que no tiene baterias.

Re: El precio de la luz.

Publicado: 23 Jul 2021 13:55
por Reincidente
Autoencendido escribió:Aqui todos los fotovoltistas dais por supuesto que todos vivimos en unifamiliares, a tope de m2 de cubierta y con garaje para cargar el Tesla y el scooter electrico por la noche.

Aplicais vuestra situacion particular al general, y asi es facil postular y poner de tontos cavernarios a los que no lo ven claro....pero en terminos de generacion, os pongais como os pongais, la solar no es una solucion, es una ayuda pero no la solucion.....pq el futuro parque electrico, a ver como lo cargas por la noche con la solar de la red, esa que no tiene baterias.


No creo que yo haya dicho ni una sóla palabra de las que dices, así que no me metas en sacos que no me pertenecen.
Tengo clarísimo que la mayoría de la gente vive en edificios de vecinos, no en casas unifamiliares.
Tengo clarísimo que no todo el mundo tiene un Tesla, yo ni lo tengo, ni lo tendré; acabaré mis días de conductor quemando gasolina, gracias.
Pero si lo tuviese podría cargarlo de noche con tarifa valle, porque mi instalación está conectada a la red. Cuando hace sol vierto energía a la red, y cuando no lo hay consumo energía de la red. Eso me permite, por ejemplo, tener en marcha dos equipos de aire acondicionado y estar fresquito, y poner la lavadora por las mañanas; las placas cubren ese consumo de sobras.
Puede que la energía solar no sea la solución, pero ya que veo que estás puesto en el tema te pregunto ¿cuál es la solución, según tú?.

Saludos.

Re: El precio de la luz.

Publicado: 23 Jul 2021 14:37
por Autoencendido
Reincidente escribió:Pero si lo tuviese podría cargarlo de noche con tarifa valle, porque mi instalación está conectada a la red.
Puede que la energía solar no sea la solución, pero ya que veo que estás puesto en el tema te pregunto ¿cuál es la solución, según tú?.

Saludos.


Pero es que tu punto de vista parte desde un principio equivocado, o cuanto menos, dudoso.
Das por hecho que en el futuro, por la noche habrá disponible una fuente de energia estable y potente.

Cual es la solucion?
No sé....preguntate qué fuente energetica por la noche es estable, eficiente, sin emisiones CO2 y encima, economica.
Pq os pongais como os pongais, a dia de hoy lo unico asi es la nuclear.

Si la gente esta dispuesta a un futuro con cortes de luz nocturnos....con lo que ello conlleva, adelante.

Re: El precio de la luz.

Publicado: 23 Jul 2021 14:47
por suso
Autoencendido escribió:Aqui todos los fotovoltistas dais por supuesto que todos vivimos en unifamiliares, a tope de m2 de cubierta y con garaje para cargar el Tesla y el scooter electrico por la noche.

Aplicais vuestra situacion particular al general, y asi es facil postular y poner de tontos cavernarios a los que no lo ven claro....pero en terminos de generacion, os pongais como os pongais, la solar no es una solucion, es una ayuda pero no la solucion.....pq el futuro parque electrico, a ver como lo cargas por la noche con la solar de la red, esa que no tiene baterias.


Y por que piensas que las comunidades de vecinos no pueden hacer lo mismo? Con muchas más ventajas fiscales y cin muchas mas ayudas que las viviendas unifamiliares?
Es mucho mejor gruñir y maldecir, ande va a parar

Re: El precio de la luz.

Publicado: 23 Jul 2021 14:59
por suso
Autoencendido escribió:
Reincidente escribió:Pero si lo tuviese podría cargarlo de noche con tarifa valle, porque mi instalación está conectada a la red.
Puede que la energía solar no sea la solución, pero ya que veo que estás puesto en el tema te pregunto ¿cuál es la solución, según tú?.

Saludos.


Pero es que tu punto de vista parte desde un principio equivocado, o cuanto menos, dudoso.
Das por hecho que en el futuro, por la noche habrá disponible una fuente de energia estable y potente.

Cual es la solucion?
No sé....preguntate qué fuente energetica por la noche es estable, eficiente, sin emisiones CO2 y encima, economica.
Pq os pongais como os pongais, a dia de hoy lo unico asi es la nuclear.

Si la gente esta dispuesta a un futuro con cortes de luz nocturnos....con lo que ello conlleva, adelante.


El hidrogeno, es eficiente, sin emisiones y gratuito una vez que montas la infraestructura, la generas con energía solar por el dia y la conviertes en energía eléctrica por la noche, además cuentas con la hidroeléctrica y los aerogeneradores y que yo sepa no se apaga el aire por la noche, pero sabes lo que si baja por la noche? El consumo de electricidad

Re: El precio de la luz.

Publicado: 23 Jul 2021 15:10
por suso
Se me olvidaba, las bombas de hidrogeno no molan tanto como las nucleares, algún fallo tenía que tener

Re: El precio de la luz.

Publicado: 23 Jul 2021 16:12
por Reincidente
Autoencendido escribió:
Reincidente escribió:Pero si lo tuviese podría cargarlo de noche con tarifa valle, porque mi instalación está conectada a la red.
Puede que la energía solar no sea la solución, pero ya que veo que estás puesto en el tema te pregunto ¿cuál es la solución, según tú?.

Saludos.


Pero es que tu punto de vista parte desde un principio equivocado, o cuanto menos, dudoso.
Das por hecho que en el futuro, por la noche habrá disponible una fuente de energia estable y potente.

Cual es la solucion?
No sé....preguntate qué fuente energetica por la noche es estable, eficiente, sin emisiones CO2 y encima, economica.
Pq os pongais como os pongais, a dia de hoy lo unico asi es la nuclear.

Si la gente esta dispuesta a un futuro con cortes de luz nocturnos....con lo que ello conlleva, adelante.


Pues en mi opinión quien parte de un principio equivocado eres tú, hay alternativas a la energía nuclear, con la importante ventaja de que no generan residuos que hay que enterrar en algún sitio durante un montón de años; supongo que ya que tan aficionado eres a las nucleares no te importará si esos residuos los almacenamos debajo de tu casa, ¿verdad?. O eso ya no, mejor que los entierren en casa de otro?.
Dame una solución que no implique meter mierda en casa de alguien, anda. De momento la mía funciona y no le echo mierda a nadie.

Re: El precio de la luz.

Publicado: 23 Jul 2021 18:43
por suso
Esperemos que dentro de pocos años este tipo de discusiones sean tan anacrónicas como el oficio de capador de guarros

https://www.europapress.es/comunicados/ ... 00429.html

Re: El precio de la luz.

Publicado: 23 Jul 2021 18:56
por Komprasman
El ultimo por favor que desconecte el interruptor. :wink:

Muchas gracias y saludos cordiales.

Re: El precio de la luz.

Publicado: 23 Jul 2021 19:13
por Autoencendido
suso escribió:
Autoencendido escribió:Aqui todos los fotovoltistas dais por supuesto que todos vivimos en unifamiliares, a tope de m2 de cubierta y con garaje para cargar el Tesla y el scooter electrico por la noche.

Aplicais vuestra situacion particular al general, y asi es facil postular y poner de tontos cavernarios a los que no lo ven claro....pero en terminos de generacion, os pongais como os pongais, la solar no es una solucion, es una ayuda pero no la solucion.....pq el futuro parque electrico, a ver como lo cargas por la noche con la solar de la red, esa que no tiene baterias.


Y por que piensas que las comunidades de vecinos no pueden hacer lo mismo? Con muchas más ventajas fiscales y cin muchas mas ayudas que las viviendas unifamiliares?
Es mucho mejor gruñir y maldecir, ande va a parar


Anda que cachondo.

Cuantos metros tiene una cubierta de un bloque?
Cuantas viviendas tiene que alimentar? 20?

Re: El precio de la luz.

Publicado: 23 Jul 2021 19:16
por Autoencendido
suso escribió:
Autoencendido escribió:
Reincidente escribió:Pero si lo tuviese podría cargarlo de noche con tarifa valle, porque mi instalación está conectada a la red.
Puede que la energía solar no sea la solución, pero ya que veo que estás puesto en el tema te pregunto ¿cuál es la solución, según tú?.

Saludos.


Pero es que tu punto de vista parte desde un principio equivocado, o cuanto menos, dudoso.
Das por hecho que en el futuro, por la noche habrá disponible una fuente de energia estable y potente.

Cual es la solucion?
No sé....preguntate qué fuente energetica por la noche es estable, eficiente, sin emisiones CO2 y encima, economica.
Pq os pongais como os pongais, a dia de hoy lo unico asi es la nuclear.

Si la gente esta dispuesta a un futuro con cortes de luz nocturnos....con lo que ello conlleva, adelante.


El hidrogeno, es eficiente, sin emisiones y gratuito una vez que montas la infraestructura, la generas con energía solar por el dia y la conviertes en energía eléctrica por la noche, además cuentas con la hidroeléctrica y los aerogeneradores y que yo sepa no se apaga el aire por la noche, pero sabes lo que si baja por la noche? El consumo de electricidad


Hace aire todos los dias de forma constante?
Las presas turbinan siempre?
Desde cuando se puede transformar una energia en otra diferente al 100% de eficiencia?

Si, por la noche hay menos consumo AHORA.
Veo que no contais ninguno con el futuro parque automovilistico electrico.....

Re: El precio de la luz.

Publicado: 23 Jul 2021 19:20
por Autoencendido
Reincidente escribió:
Autoencendido escribió:
Reincidente escribió:Pero si lo tuviese podría cargarlo de noche con tarifa valle, porque mi instalación está conectada a la red.
Puede que la energía solar no sea la solución, pero ya que veo que estás puesto en el tema te pregunto ¿cuál es la solución, según tú?.

Saludos.


Pero es que tu punto de vista parte desde un principio equivocado, o cuanto menos, dudoso.
Das por hecho que en el futuro, por la noche habrá disponible una fuente de energia estable y potente.

Cual es la solucion?
No sé....preguntate qué fuente energetica por la noche es estable, eficiente, sin emisiones CO2 y encima, economica.
Pq os pongais como os pongais, a dia de hoy lo unico asi es la nuclear.

Si la gente esta dispuesta a un futuro con cortes de luz nocturnos....con lo que ello conlleva, adelante.


Pues en mi opinión quien parte de un principio equivocado eres tú, hay alternativas a la energía nuclear, con la importante ventaja de que no generan residuos que hay que enterrar en algún sitio durante un montón de años; supongo que ya que tan aficionado eres a las nucleares no te importará si esos residuos los almacenamos debajo de tu casa, ¿verdad?. O eso ya no, mejor que los entierren en casa de otro?.
Dame una solución que no implique meter mierda en casa de alguien, anda. De momento la mía funciona y no le echo mierda a nadie.


Dila tu, ya que sabes tanto.

Que cerraditos sois, coño.

Estoy hablando de alimentar la red general, no la casa de cada uno.