Estados Unidos es un país con una tradición de frontera. Durante muchos años (desde los inicios de su colonización hasta prácticamente el siglo XX), las poblaciones de las zonas recién colonizadas estaban expuestas a ataques de indios, franceses, bandidos, ... por lo que los habitantes de esos pueblos tenían que estar siempre dispuestos a repeler un ataque. Eran conocidos como "Minutemen" (es decir, "los hombres del minuto"), porque, ante una emergencia, tenían que estar armados y listos para intervenir en cuestión de minutos.
La Segunda Enmienda alega como motivo para la libertad de tener y portar armas, la posibilidad de levantar rápidamente una milicia en caso de emergencia.
Por cierto, eso también pasaba en la América española, en los tiempos coloniales: ante un ataque de un enemigo, indígenas, piratas o corsarios, el Corregidor tenía la potestad de llamar a las armas a todos los hombres válidos. Y de hecho, fueron civiles armados los que rechazaron muchos ataques de este tipo.
No creo que fuera tan complicado, en poblaciones rurales, crear algún tipo de "somatén", dando una cierta instrucción a voluntarios locales. Podría legislarse, por ejemplo, que en caso de emergencia deberían pedir órdenes telefónicamente (siempre que fuera materialmente posible) al puesto de Policía o Guardia Civil más próximo, y que desde éste se destacaría inmediatamente a un agente para que tomara el mando del somatén.
Sabiendo que hay vigilantes igual los ladrones se lo pensaban dos veces. Ya tiene bastantes problemas nuestros agricultores y ganaderos para que encima les anden robando sus cosechas, animales y aperos...
las leyes de los Estados Unidos
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 73 invitados