[citando a: ipsca2]
¿Quién controla a los políticos, a los policías, a los jueces,..., en resumen, a los poderes públicos?. Dicen que los ciudadanos a través de sus representantes elegidos democráticamente. Dicen tantas cosas y lo repiten tanto que hay quien acaba por creérselo, yo no.
Los poderes públicos, y de esto tenemos ejemplos todos los días en los medios de comunicación, hacen lo que les da la real gana o les conviene o simplemente les apetece...porque pueden o porque quieren...hasta que van los medios de comunicación y lo cascan.
Y cuando lo cascan encontramos que ésta o aquella actuación de cualquier poder público no es por el interés general, es por el suyo personal, o de un colectivo determinado, o porque lo aconseja la jugada, ..., o simplemente por ineptitud.
En cualquiera de los casos, en cualquier país civilizado, a la puta calle y a otra cosa. En nuestra querida España, no.
Si los poderes públicos, a través de leyes o cualquier otro medio, ponen freno al derecho que los ciudadanos tenemos a la información, a toda la información, apaga y vámonos.
Respecto del funcionario inglés y los papeles de la lucha antiterrorista prefiero ni tan siquiera imaginar qué criterios de actuación tenía en su cabeza cuando algo tan simple como la custodia de información reservada quedaba a disposición del primero que pasaba por allí. Desde luego yo no pondría mi vida en sus manos, eso de la lucha antiterrorista no es lo suyo, debe pensar en trabajar en algo más simple. Y mucho está tardando su jefe en dimitir tambien, por inepto, eligiendo a semejante tipo para el puesto que desempeñaba.
Los paparazzi son el precio que hemos de pagar para tener acceso a toda la información. A mi me parece barato, el que no quiera salir en los medios que no sea personaje público y arreando. El que no quiera leer la cantidad de sandeces que se publican ni tragarse toda la telebasura disponible lo tiene fácil, con no leer esa prensa ni sintonizar esos canales asunto solucionado.
Si es que nos encanta prohibir, prohibo esto, prohibo aquello, cuando debieramos buscar la excelencia en nuestro desempeño y dejar que cada cual haga su trabajo como mejor conozca, y el que la haga que la pague. Es sabido, nada publican de los que desarrollan su trabajo con eficacia y pulcritud, o no.
Saludos cordiales.
:plas:plas:plas:plas:plas:plas
Perfecto. Pero el periodista que no ha cumplido con su labor de guardar secretos, que le obliga tanto a él como al policía, con el agravante de desvelarlo por dinero, a la P. CARCEL.
Saludos y buenos tiros.