Empezamos con las tonterias.
RE: Empezamos con las tonterias.
Nos acordamos de la GCE cuando nos interesa (tanto unos como otros), si se pudieran sacar votos nos estaríamos acordando de Napoleón, de la marcha verde, la guerra de cuba, de la batalla de Flandes, la guerra de Filipinas, la derrota de la armada invencible contra los Ingleses, también creo que Silicia fue nuestra alguna vez, y por que no nos enfadarnos con todos los países de Sudamérica y Centroamérica ( o mejor se enfadan ellos con nosotros), joder si que nos peleamos los españolitos, por cierto con Portugal no nos hemos peleado ¿verdad?.
En serio, me gustaría poder opinar sobre algo que pasó en mi país, con mis compatriotas, pero tengo 32 años y nunca en la escuela me han hablado de la GCE, esto solo crea que cada uno se invente lo que quiera.
AU.
En serio, me gustaría poder opinar sobre algo que pasó en mi país, con mis compatriotas, pero tengo 32 años y nunca en la escuela me han hablado de la GCE, esto solo crea que cada uno se invente lo que quiera.
AU.
«Así pues, el que desee la paz, que se prepare para la guerra. Quien quiera conseguir la victoria, que entrene a sus soldados con diligencia. Quien aspire al éxito, que luche con estrategia, y no lo deje al azar. Nadie se atreve a provocar u ofender a quien ve como superior en el combate».
- JERICO
- Moderador Senior
- Mensajes: 9638
- Registrado: 05 Dic 2006 09:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Empezamos con las tonterias.
[citando a: FJavier]
JAVILIZ, acabo de leerlo. Me interesa muchísimo la historia, sobre todo la de España, por supuesto me interesa la Guerra Civil Española, trágico episodio, he leido libros de varios autores, nacionales y extranjeros, alguno no había por donde cogerlo; pero lo que me repatea es la manipulación y falsificación de la historia que se está haciendo ultimamente.
La historia es la que es y se debe tomer tal como ha sido, pero lo que nunca se debe hacer es modificarla a nuestro antojo, primero lo hicieron unos y ahora lo hacen otros y lo más triste es que en lugar de aprender de lo ocurrido se utiliza como politicamente y como arma arrojadiza.
En esa guerra no hubo buenos ni malos sólo hubo perdedores, pues en una guerra civil todos pierden y algunos se están empeñando en que sigamos perdiendo; no me estoy refiriendo a tí ni mucho menos, me refiero a otros que creo que sabrás identificar. Aún así me gusta tu iniciativa.
Un saludo.
:plas:plas:plas:plas Más claro, agua :plas:plas:plas:plas
Un saludo (sin acritud y con buen talante :D:D:D:D )
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)
RE: Empezamos con las tonterias.
Hoy se lo disputa la derecha y la izquierda.
Extraño País, acostumbrado a lanzarse al ruedo sin capote.
Hay un libro que contiene tres discursos pronunciados por él.
El de Barcelona es la tragedia de España.
En otra parte del foro, estamos escribiendo sobre la Guerra Civil, sin problemas de ningún tipo y aprendiendo unos de otros.
Se titula "Proposición deshonesta", creo que debería cambiarle el nombre, es solo una sugerencia.
Ya escribí en mi primer mensaje que si después de 70 años no somos capaces de hablar de una parte de la historia de este País, es que no hemos aprendido nada.
Tras conocer la muerte de Melquíades Alvarez, escribe Azaña: «Mi desesperación, mi horror. Veleidades de dimisión». No ocultó su abatimiento, y el conflicto de conciencia. El político y el hombre, trastornado por la sangre derramada también en la «zona leal», quiere abandonarlo todo. Le intentan convencer invocando a la «lógica de la historia», pero Azaña entra en furia. Continuará en la Presidencia, condenará a «los rebeldes», y se sentirá muy lejos de los «leales». El afán por «las llamas purificadoras» será el segundo gran enemigo de un Azaña que no creía en caudillajes, y desconfiaba de redentores. «Yo también hubiese querido morirme aquella noche, o que me mataran», escribirá en sueños de novelista. Azaña estuvo tentado de dimitir: «Una noche, a fines de agosto, mientras de codos en la ventana de mi cuarto tomaba el fresco, sonaron en el cementerio tres descargas», un alarido, intermitente, desgarrador. Pasó el tiempo. ¡Tic tac! Dos tiros en el cementerio. Algo moría en su alma: «Escuchemos la lección de los muertos que, sin odio, nos dicen a todos sus hijos: Paz, Piedad, Perdón».
Con Paz , Piedad y Perdón, terminaba su discurso en Barcelona.
Saludos.
Extraño País, acostumbrado a lanzarse al ruedo sin capote.
Hay un libro que contiene tres discursos pronunciados por él.
El de Barcelona es la tragedia de España.
En otra parte del foro, estamos escribiendo sobre la Guerra Civil, sin problemas de ningún tipo y aprendiendo unos de otros.
Se titula "Proposición deshonesta", creo que debería cambiarle el nombre, es solo una sugerencia.
Ya escribí en mi primer mensaje que si después de 70 años no somos capaces de hablar de una parte de la historia de este País, es que no hemos aprendido nada.
Tras conocer la muerte de Melquíades Alvarez, escribe Azaña: «Mi desesperación, mi horror. Veleidades de dimisión». No ocultó su abatimiento, y el conflicto de conciencia. El político y el hombre, trastornado por la sangre derramada también en la «zona leal», quiere abandonarlo todo. Le intentan convencer invocando a la «lógica de la historia», pero Azaña entra en furia. Continuará en la Presidencia, condenará a «los rebeldes», y se sentirá muy lejos de los «leales». El afán por «las llamas purificadoras» será el segundo gran enemigo de un Azaña que no creía en caudillajes, y desconfiaba de redentores. «Yo también hubiese querido morirme aquella noche, o que me mataran», escribirá en sueños de novelista. Azaña estuvo tentado de dimitir: «Una noche, a fines de agosto, mientras de codos en la ventana de mi cuarto tomaba el fresco, sonaron en el cementerio tres descargas», un alarido, intermitente, desgarrador. Pasó el tiempo. ¡Tic tac! Dos tiros en el cementerio. Algo moría en su alma: «Escuchemos la lección de los muertos que, sin odio, nos dicen a todos sus hijos: Paz, Piedad, Perdón».
Con Paz , Piedad y Perdón, terminaba su discurso en Barcelona.
Saludos.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                          Â
RE: Empezamos con las tonterias.
[citando a: FJavier]
JAVILIZ, acabo de leerlo. Me interesa muchísimo la historia, sobre todo la de España, por supuesto me interesa la Guerra Civil Española, trágico episodio, he leido libros de varios autores, nacionales y extranjeros, alguno no había por donde cogerlo; pero lo que me repatea es la manipulación y falsificación de la historia que se está haciendo ultimamente.
La historia es la que es y se debe tomer tal como ha sido, pero lo que nunca se debe hacer es modificarla a nuestro antojo, primero lo hicieron unos y ahora lo hacen otros y lo más triste es que en lugar de aprender de lo ocurrido se utiliza como politicamente y como arma arrojadiza.
En esa guerra no hubo buenos ni malos sólo hubo perdedores, pues en una guerra civil todos pierden y algunos se están empeñando en que sigamos perdiendo; no me estoy refiriendo a tí ni mucho menos, me refiero a otros que creo que sabrás identificar. Aún así me gusta tu iniciativa.
Un saludo.
A mi también me gusta la historia, y la de España no se ha podido leer- la verdadera- hasta la democracia. Sobre todo gracias a autores extranjeros.
No se quién manipula la historia, pero te diré que hace unos años, 7 u 8, aparecieron varias iniciativas para recuperar los cadáveres de los republicanos asesinados en las cunetas. Una de estas iniciativas fue la Asociación para la recuperación de la memoria histórica. Dieron mucha caña, en el congreso también, en universidades, donde les prestaron ayuda para recuperar e identificar cuerpos.
Dices que sólo hubo perdedores. Te equivocas, hubo perdedores y hubo beneficiados. Hubo buenos y hubo malos y lo que tenemos que dejar claro es que ocultando la bondad o la maldad de unos y otros no se escribe la historia.
Ahora los descendientes de los republicanos represaliados quieren saber, por ejemplo dónde está enterrado su padre o su abuelo. O por qué lo mataron.
Creo que ayudarles no debería ser un problema en una sociedad que se supone que ha superado ciertas cosas.
A mi también me repatea que se falsifiqiue la historia, aunque estoy un poco acostumbrado por mi edad y la época en que me la explicaban.
Saludos
##
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podría no notar la diferencia."
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
RE: Empezamos con las tonterias.
[citando a: felmaes]
Ahora los descendientes de los republicanos represaliados quieren saber, por ejemplo dónde está enterrado su padre o su abuelo. O por qué lo mataron.
Creo que ayudarles no debería ser un problema en una sociedad que se supone que ha superado ciertas cosas.
Totalmente de acuerdo, pero que no se olviden de los asesinados por los Republicanos, que hagan lo mismo :lol :lol :lol ¿o no los hubieron? ¿solo asesinaron los Nacionales? :8 :8 :8
[citando a: felmaes]
A mi también me repatea que se falsifiqiue la historia, aunque estoy un poco acostumbrado por mi edad y la época en que me la explicaban.
No te tienes que ir muy lejos en el tiempo, mira los libros de texto del País Vasco... tela de la falsedades... y cosas que ni nombran por que son tabú (temas de monarquía o de terrorismo).
Pon TVE y veras lo que es falsear SIEMPRE con unos y con otros.
Saludos,
                   Â
RE: Empezamos con las tonterias.
[citando a: felmaes][citando a: FJavier]
JAVILIZ, acabo de leerlo. Me interesa muchísimo la historia, sobre todo la de España, por supuesto me interesa la Guerra Civil Española, trágico episodio, he leido libros de varios autores, nacionales y extranjeros, alguno no había por donde cogerlo; pero lo que me repatea es la manipulación y falsificación de la historia que se está haciendo ultimamente.
La historia es la que es y se debe tomer tal como ha sido, pero lo que nunca se debe hacer es modificarla a nuestro antojo, primero lo hicieron unos y ahora lo hacen otros y lo más triste es que en lugar de aprender de lo ocurrido se utiliza como politicamente y como arma arrojadiza.
En esa guerra no hubo buenos ni malos sólo hubo perdedores, pues en una guerra civil todos pierden y algunos se están empeñando en que sigamos perdiendo; no me estoy refiriendo a tí ni mucho menos, me refiero a otros que creo que sabrás identificar. Aún así me gusta tu iniciativa.
Un saludo.
A mi también me gusta la historia, y la de España no se ha podido leer- la verdadera- hasta la democracia. Sobre todo gracias a autores extranjeros.
No se quién manipula la historia, pero te diré que hace unos años, 7 u 8, aparecieron varias iniciativas para recuperar los cadáveres de los republicanos asesinados en las cunetas. Una de estas iniciativas fue la Asociación para la recuperación de la memoria histórica. Dieron mucha caña, en el congreso también, en universidades, donde les prestaron ayuda para recuperar e identificar cuerpos.
Dices que sólo hubo perdedores. Te equivocas, hubo perdedores y hubo beneficiados. Hubo buenos y hubo malos y lo que tenemos que dejar claro es que ocultando la bondad o la maldad de unos y otros no se escribe la historia.
Ahora los descendientes de los republicanos represaliados quieren saber, por ejemplo dónde está enterrado su padre o su abuelo. O por qué lo mataron.
Creo que ayudarles no debería ser un problema en una sociedad que se supone que ha superado ciertas cosas.
A mi también me repatea que se falsifiqiue la historia, aunque estoy un poco acostumbrado por mi edad y la época en que me la explicaban.
Saludos
##
Y es lógico esas iniciativas de búsqueda y recuerdo de sus familiares.
¿No escandalizamos que lo haga Israel y sigan buscando en los archivos, pero los Alemanes hacen lo mismo, sobre todo los que murieron en el Frente del Este y todavía se están sacando restos y material de la Primera Guerra Mundial en Francia?.
Si nos parece normal, porque vamos a ser nosotros una excepción.
Es simplemente humano.
Lo demás son tonterías para salir en cualquier medio de comunicación.
Saludos.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                          Â
RE: Empezamos con las tonterias.
Las Guerras Civiles son como un Tsunami, no preguntan, ni comprenden, ni importa.
Solo arrasa lo que se encuentra a su paso.
En agosto de 1936, un mes después del comienzo de la Guerra Civil, Melquíades Alvarez fue recluido, al igual que otros dirigentes políticos conservadores, en la Cárcel Modelo de Madrid y posteriormente asesinado por milicianos izquierdistas. Junto a Alvarez fueron también fusiladas otras personalidades como los ex-ministros de la República José Martínez de Velasco y Manuel Rico, el capitán de caballería Fernando Primo de Rivera (hermano de José Antonio Primo de Rivera) y el piloto militar Julio Ruiz de Alda, héroe de la travesía del Plus Ultra y uno de los fundadores de Falange Española.
En los Diarios de Azaña, por entonces Presidente de la República, ha quedado muestra de la impresión que le causó la muerte del que había sido su primer mentor político.
Solo arrasa lo que se encuentra a su paso.
En agosto de 1936, un mes después del comienzo de la Guerra Civil, Melquíades Alvarez fue recluido, al igual que otros dirigentes políticos conservadores, en la Cárcel Modelo de Madrid y posteriormente asesinado por milicianos izquierdistas. Junto a Alvarez fueron también fusiladas otras personalidades como los ex-ministros de la República José Martínez de Velasco y Manuel Rico, el capitán de caballería Fernando Primo de Rivera (hermano de José Antonio Primo de Rivera) y el piloto militar Julio Ruiz de Alda, héroe de la travesía del Plus Ultra y uno de los fundadores de Falange Española.
En los Diarios de Azaña, por entonces Presidente de la República, ha quedado muestra de la impresión que le causó la muerte del que había sido su primer mentor político.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                          Â
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Empezamos con las tonterias.
conozco algo la labor en mi tierra de los de recuperación de la memoria histórica, y ese simple gesto de sacar los muertos de las cuentas y enterrarlos decentemente, como la familia prefiera está contribuyendo en muchos pueblines de mi provincia a terminar con un capítulo bochornoso de su historia, y ha cerrado no pocas heridas entre familias. quizás deberíamos aprender todos un poco de esta gente sencilla que otorgan el tácito perdón a sus vecinos, pero a cambio del recuerdo, y sinceramente me parece un precio barato...
de hecho, por la zona de Sahagún de Campos (seguimos reinvindicando que fue el primer municipio español que proclamó la II república :D:D:D:D) hay alguien que no para de poner lápidas denunciando la existencia de tantos cuerpos que luego, aparecen justo al lado. que historia más extraña ¿no?
de hecho, por la zona de Sahagún de Campos (seguimos reinvindicando que fue el primer municipio español que proclamó la II república :D:D:D:D) hay alguien que no para de poner lápidas denunciando la existencia de tantos cuerpos que luego, aparecen justo al lado. que historia más extraña ¿no?
RE: Empezamos con las tonterias.
En el mayor mausoleo de España, la memoria escrita de los caídos en la Guerra Civil no merece más consideración que una breve anotación contable. Tres gruesos volúmenes que descansan en el rincón de un armario de la biblioteca del Valle de los Caídos guardan la información disponible sobre la identidad inequívoca o incierta de un número de restos mortales que, según varios autores, podrían corresponder a más de 50.000 españoles. A su lado, unos pequeños cajones contienen fichas mecanografiadas con información suplementaria para los casos identificados. Posiblemente, ningún registro de víctimas de una guerra haya merecido tanto descuido en algún otro lugar de Europa. María Teresa busca a su padre La fuga de los 221 muertos ARMH(Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica) A FONDOVer cobertura completaDocumento: Buscador de familiares La noticia en otros webswebs en español en otros idiomas La relación de los caídos no ha sido informatizada casi 50 años después El Valle de los Caídos se rige por disposiciones de 1957 no derogadas Sólo el 12% de los consultados en Cádiz aceptó el traslado de restos Dos comisiones para regular su régimen jurídico no se reunieron nuncaLas anotaciones manuscritas se limitan a un inventario cronológico de la llegada de restos mortales al Valle de los Caídos. Esa información, casi 50 años después del primer apunte, no ha sido depurada, enriquecida, ni siquiera duplicada para evitar cualquier riesgo de desaparición. Todo lo relacionado con el Valle de los Caídos es impreciso. El propio monumento y su régimen jurídico subsisten en un tremendo vacío legal desde la muerte de Franco. Un portavoz de Patrimonio Nacional asegura que este organismo carece de los planos del monumento, en poder de los herederos del arquitecto Diego Méndez. Los Gobiernos democráticos han actuado por omisión en lo referente a este recinto, como si no se atrevieran a tocarlo, a modificar su destino, como si fuera un fantasma administrativo, pero al tiempo que se olvidaron del monumento se olvidaron también de los muertos. De todos los muertos y de su memoria. No existe una clasificación de las víctimas por orden alfabético. O por lugar de procedencia. No hay datos suplementarios salvo una sensación que salta a la vista de la lectura de los libros: los muertos republicanos están casi exclusivamente asignados al término "desconocido". Toda la información está bajo la custodia de los 26 monjes benedictinos que gestionan la Basílica, uno de los cuales reconoce que han procedido a informatizar por su cuenta la información, sin asesoramiento técnico, sin subvención oficial para efectuar dicha tarea. La cifra de restos mortales tampoco es exacta. No lo es porque la recogida de cadáveres, incluidos los del bando franquista, se hizo con escasos medios, cierta urgencia y poco cuidado en la mayoría de los casos. En el caso de los republicanos, el desprecio fue sistemático. El último apunte en el libro de registro da cuenta el 3 de junio de 1983 de la llegada de un ataúd procedente de Villafranca del Penedés (Barcelona). Tiene el número de orden 33.847, pero los propios monjes benedictinos dudan de que esa cifra refleje el total, entre otras cosas porque en los ataúdes colectivos se introdujeron restos sin precisar su número. Los historiadores han terminado por concluir que la cantidad de víctimas alojadas en el mausoleo estará entre 40.000 y 60.000. No puede descartarse que, junto a las tumbas de Franco y José Antonio, haya más republicanos que franquistas.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                          Â
RE: Empezamos con las tonterias.
La recogida de víctimas de la guerra fue una actividad paralela a la propia construcción del Valle de los Caídos, coordinada desde el Ministerio de la Gobernación. Requirió de una gran logística para la época y duró, en su etapa de mayor intensidad, cerca de cuatro años. Pero no fue ni tan sencilla ni tan exitosa como sus promotores seguramente esperaron. Debido a que la construcción de la Basílica y el Monasterio duró cerca de 20 años, la organización de los traslados experimentó varios cambios de criterio. Si la previsión inicial fue la de recibir exclusivamente a "mártires" del bando nacional, este criterio fue modificado en virtud del interés del régimen de Franco por obtener un mayor reconocimiento internacional. Para ello se hacía necesario que un monumento de apariencia grandiosa y estética sospechosa se convirtiera en un mausoleo dedicado a la reconciliación y aceptara víctimas "sin distinción del campo en el que combatieron, según el espíritu cristiano que inspira la magna obra". El mecanismo del Estado se puso en marcha con intensidad a partir de 1958, según se acercaba la fecha de la inauguración del monumento. Las órdenes partieron del Ministerio de la Gobernación, que movilizó a gobiernos civiles, ayuntamientos, cuarteles de la Guardia Civil y autoridades eclesiásticas. La condición expresa de que los restos a trasladar debían contar con el consentimiento de sus familiares nunca fue aplicada al caso de los caídos en el bando republicano, pero tampoco respetada en lo concerniente al bando nacional debido al escaso entusiasmo que suscitó ese llamamiento. Se publicaron anuncios en los periódicos locales y se dio publicidad a cada transporte de mártires, acompañados de honores militares y actos religiosos. Las buenas intenciones iniciales quedaron aparcadas. Las primeras encuestas entre familiares databan de 1952 y no dieron resultados muy alentadores, a pesar de corresponder a caídos en el bando franquista. Un boletín de la Oficina Prensa Euzkadi (OPI), perteneciente al Gobierno vasco en el exilio, dio cuenta en uno de sus números de un artículo de la revista Time en el que se detallaba la airada reacción de los familiares de las 12.800 víctimas de los fusilamientos de Paracuellos del Jarama, opuestos al traslado. Del pobre resultado de las encuestas entre familiares da cuenta también el historiador andaluz Fernando Romero Romero, que ofrece algunos datos en un artículo titulado Represión y muerte en la provincia de Cádiz, todavía no publicado. "En los cementerios municipales de la provincia", escribe Romero, "había 231 caídos cuyos familiares fueron consultados y sólo 27 (12%) estuvieron de acuerdo con el traslado". El escritor Daniel Sueiro, autor de Los secretos de la cripta franquista, da cuenta de algunas llamativas negativas al traslado, como fueron los casos de los familiares del arquitecto Arturo Soria y de Calvo Sotelo. Ante las negativas, el Ministerio de la Gobernación solucionó esa resistencia silenciosa por la vía más expeditiva. Una comunicación del 31 de marzo de 1960 ordenó que si los familiares persistían en conservar las sepulturas a su cargo, "el Gobierno Civil dispondrá a medida que las circunstancias lo requieran su traslado al Valle de los Caídos". Quedaba derogada así la condición de la autorización familiar. Con el bando republicano no hubo consideración de ningún tipo. Entre los casos más llamativos, Daniel Sueiro explica en su libro el caso de un padre y de su hijo, ambos militares. El padre, Antonio Escobar, general de la Guardia Civil, permaneció fiel a la República y fue fusilado en Montjuïc en 1940. Su hijo, el teniente de infantería Antonio Escobar, luchó al lado de Franco y cayó en Belchite. La petición familiar de que ambos cuerpos yacieran juntos en el Valle de los Caídos no fue respetada y "obtuvo como respuesta el inmediato traslado del hijo y el desdeñoso silencio en el caso del padre". Las dificultades para reunir restos en número equiparable a la grandiosidad del mausoleo obligó a dejar a un lado cualquier delicadeza. Según explica la historiadora Carmen García García, que ha elaborado un censo de fallecidos en Asturias, se produjo un traslado masivo de restos procedentes de grandes batallas que ahorraban cualquier labor de identificación y sobre todo de autorización. En el mismo sentido se expresa otra historiadora, Queralt Solé, que ha investigado sobre los caídos en Cataluña. La memoria de todos los caídos parece haber quedado en el olvido. No así el monumento y su significado. Ningún Gobierno de la democracia llegó a tocar el Valle de los Caídos, como si se tratara de una herencia maldita. El Gobierno de Calvo Sotelo, que dictó una ley reguladora del Patrimonio Nacional en 1982, evitó referirse al monumento expresamente y dispuso la creación de una comisión para resolver su situación legal. Esa comisión no se reunió nunca. Dos años después, en 1984, un real decreto del Gobierno socialista resucitó dicha comisión con idéntico encargo. Pero tampoco llegó a reunirse. Jurídicamente, la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, según expertos consultados, no existe aunque se la mencione reiteradamente. El silencio oficial parece haberse roto esta semana en el debate parlamentario de la Ley de la Memoria Histórica. Socialistas y populares acordaron que el mauseoleo sea despolitizado y ciertos símbolos derribados. Franco dispuso la construcción del Valle de los Caídos al año de su victoria militar. El decreto rezumaba retórica imperial: "Es necesario", dictaba, "que las piedras que se levanten tengan la grandeza de los monumentos antiguos, que desafíen al tiempo y al olvido". El enorme escudo franquista labrado en esas piedras escolta desafiante el entorno de la Basílica casi 50 años después.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                          Â
RE: Empezamos con las tonterias.
Estoy harto del memo este que se ha liado a desenterrar muertos para ganar votos; sabe que sólo reavivar el enfrentamiento y la polarización de la sociedad puede ayudarle a ganar las elecciones de marzo.
Y ahora un comentario personal, para que veais que todos tenemos memoria histórica:
En el pueblo de mis abuelos maternos el vecindario fue desarmado por las autoridades, que desde la capital de la provincia ordenaron la requisa de escopetas y fusiles.
Al día siguiente (qué casualidad) un grupo de milicianos socialistas se presentó en el pueblo y guiados por varios vecinos se dedicaron a sacar a varias personas de sus casas, escogiendo, este quiero, este no quiero... fusilaron al párroco, a varios ricos -es decir, gente que tenía tierras- y a algunso enemigos personales de quienes les guiaban.
Mi abuelo se salvó, o no estaría yo aquí, pero otros miembros de mi familia fueron asesinados, y toda la familia fue maltratada y sus hogares saqueados. Dirigía a aquella gente un hombre que fué guardés de mi bisabuelo.
En esta estado de cosas es lógico que recibieran a los nacionales como una liberación ¿como no, si vivieron varios meses aterrorizados? Y pusieron una placa en la iglesia que decía "caidos por Dios y por España" en póstumo homenaje a sus vecinos, amigos y parientes. esta placa se quitó en 1980 para olvidar un pasado odioso, y nadie protestó.
Los que habían organizado estos crímenes fueron perseguidos y juzgados, y considero que justamente condenados ¿acaso no habían dirigido la cacería de sus propios vecinos?
Sin embargo ahora ZP quiere anular las sentencias de los tribunales "represores" de la posguerra, los asesinos serán rehabilitados y se considerará que los asesinatos tenían justificación.
En las calles del pueblo nos cruzamos (cuando voy en verano) los descendientes de unos y otros, pero desde que ZP sacó a relucir esta idea asquerosa se comenta de qué familias es cada cual. Y yo no tengo ninguna gana de explicarle a mi hijo lo que pasó en el pueblo el siglo pasado, ni con qué niños puede jugar o no (algo que sí están haciendo los socialistas).
Por devolvernos estos recuerdos, gracias ZP. Eres un ...
Y ahora un comentario personal, para que veais que todos tenemos memoria histórica:
En el pueblo de mis abuelos maternos el vecindario fue desarmado por las autoridades, que desde la capital de la provincia ordenaron la requisa de escopetas y fusiles.
Al día siguiente (qué casualidad) un grupo de milicianos socialistas se presentó en el pueblo y guiados por varios vecinos se dedicaron a sacar a varias personas de sus casas, escogiendo, este quiero, este no quiero... fusilaron al párroco, a varios ricos -es decir, gente que tenía tierras- y a algunso enemigos personales de quienes les guiaban.
Mi abuelo se salvó, o no estaría yo aquí, pero otros miembros de mi familia fueron asesinados, y toda la familia fue maltratada y sus hogares saqueados. Dirigía a aquella gente un hombre que fué guardés de mi bisabuelo.
En esta estado de cosas es lógico que recibieran a los nacionales como una liberación ¿como no, si vivieron varios meses aterrorizados? Y pusieron una placa en la iglesia que decía "caidos por Dios y por España" en póstumo homenaje a sus vecinos, amigos y parientes. esta placa se quitó en 1980 para olvidar un pasado odioso, y nadie protestó.
Los que habían organizado estos crímenes fueron perseguidos y juzgados, y considero que justamente condenados ¿acaso no habían dirigido la cacería de sus propios vecinos?
Sin embargo ahora ZP quiere anular las sentencias de los tribunales "represores" de la posguerra, los asesinos serán rehabilitados y se considerará que los asesinatos tenían justificación.
En las calles del pueblo nos cruzamos (cuando voy en verano) los descendientes de unos y otros, pero desde que ZP sacó a relucir esta idea asquerosa se comenta de qué familias es cada cual. Y yo no tengo ninguna gana de explicarle a mi hijo lo que pasó en el pueblo el siglo pasado, ni con qué niños puede jugar o no (algo que sí están haciendo los socialistas).
Por devolvernos estos recuerdos, gracias ZP. Eres un ...
 Mejor, así lucharemos a la sombra.
- JERICO
- Moderador Senior
- Mensajes: 9638
- Registrado: 05 Dic 2006 09:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Empezamos con las tonterias.
[citando a: Hoplon]
Estoy harto del memo este que se ha liado a desenterrar muertos para ganar votos; sabe que sólo reavivar el enfrentamiento y la polarización de la sociedad puede ayudarle a ganar las elecciones de marzo.
Y ahora un comentario personal, para que veais que todos tenemos memoria histórica:
En el pueblo de mis abuelos maternos el vecindario fue desarmado por las autoridades, que desde la capital de la provincia ordenaron la requisa de escopetas y fusiles.
Al día siguiente (qué casualidad) un grupo de milicianos socialistas se presentó en el pueblo y guiados por varios vecinos se dedicaron a sacar a varias personas de sus casas, escogiendo, este quiero, este no quiero... fusilaron al párroco, a varios ricos -es decir, gente que tenía tierras- y a algunso enemigos personales de quienes les guiaban.
Mi abuelo se salvó, o no estaría yo aquí, pero otros miembros de mi familia fueron asesinados, y toda la familia fue maltratada y sus hogares saqueados. Dirigía a aquella gente un hombre que fué guardés de mi bisabuelo.
En esta estado de cosas es lógico que recibieran a los nacionales como una liberación ¿como no, si vivieron varios meses aterrorizados? Y pusieron una placa en la iglesia que decía "caidos por Dios y por España" en póstumo homenaje a sus vecinos, amigos y parientes. esta placa se quitó en 1980 para olvidar un pasado odioso, y nadie protestó.
Los que habían organizado estos crímenes fueron perseguidos y juzgados, y considero que justamente condenados ¿acaso no habían dirigido la cacería de sus propios vecinos?
Sin embargo ahora ZP quiere anular las sentencias de los tribunales "represores" de la posguerra, los asesinos serán rehabilitados y se considerará que los asesinatos tenían justificación.
En las calles del pueblo nos cruzamos (cuando voy en verano) los descendientes de unos y otros, pero desde que ZP sacó a relucir esta idea asquerosa se comenta de qué familias es cada cual. Y yo no tengo ninguna gana de explicarle a mi hijo lo que pasó en el pueblo el siglo pasado, ni con qué niños puede jugar o no (algo que sí están haciendo los socialistas).
Por devolvernos estos recuerdos, gracias ZP. Eres un ...
Lo mismo que cuentas le pasó a la familia de mi mujer, pero por parte del otro bando, eso debió ser generalizado, así que no creáis que los "malos" eran sólo los de un color, habría de todo en los dos bandos.
Un saludo
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)
RE: Empezamos con las tonterias.
Buenos días a todos.
No sé cómo se originó todo éste barullo, pero puedo llegar a imaginármelo. Soy nieto de un represaliado aún después de combatir en el bando vencedor y siempre me decía que no se debe olvidar lo que pasó, porque si lo olvidamos podemos repetir. Los muertos están muertos y hay que dejarlos descansar en paz , como se decidió al morir el ínclito y empezar la democracia. Todo ésto de la Memoria Histérica ( si, con e ) no hace más que tocar los cojones a todos y revolver a la sociedad, de manera que nos hace perder el norte de lo que interesa de verdad, es una pantalla una distracción.
Es mi opinión y no quiero que nadie se moleste por ello. ¿ OK ?.
TRISTE PAIS. Y mierda de plítica que no nos deja vivir en paz de una p..a vez.:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(
No sé cómo se originó todo éste barullo, pero puedo llegar a imaginármelo. Soy nieto de un represaliado aún después de combatir en el bando vencedor y siempre me decía que no se debe olvidar lo que pasó, porque si lo olvidamos podemos repetir. Los muertos están muertos y hay que dejarlos descansar en paz , como se decidió al morir el ínclito y empezar la democracia. Todo ésto de la Memoria Histérica ( si, con e ) no hace más que tocar los cojones a todos y revolver a la sociedad, de manera que nos hace perder el norte de lo que interesa de verdad, es una pantalla una distracción.
Es mi opinión y no quiero que nadie se moleste por ello. ¿ OK ?.
TRISTE PAIS. Y mierda de plítica que no nos deja vivir en paz de una p..a vez.:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(:-(
A MI SEí‘AL ..¡ IRA Y FUEGO ! . Gral Máximo Décimo Meridio ( Gladiator )
RE: Empezamos con las tonterias.
Hola Jerico:
Si tuviste parientes que sufrieron a manos de los nacionales lo siento mucho. Ojalá aquello no hubiera ocurrido.
Insisto una vez más en mi mensaje anterior: Recordarlo ahora es un burdo intento de captar votos en el rencor y el resentimiento.
Es ridícula la intención del actual gobierno de identificar al PP con el franquismo.
Y que conste que yo a Franco tampoco le debo nada. Ni al PP.
Espero no haberte molestado. Un saludo.
Si tuviste parientes que sufrieron a manos de los nacionales lo siento mucho. Ojalá aquello no hubiera ocurrido.
Insisto una vez más en mi mensaje anterior: Recordarlo ahora es un burdo intento de captar votos en el rencor y el resentimiento.
Es ridícula la intención del actual gobierno de identificar al PP con el franquismo.
Y que conste que yo a Franco tampoco le debo nada. Ni al PP.
Espero no haberte molestado. Un saludo.
 Mejor, así lucharemos a la sombra.
- JERICO
- Moderador Senior
- Mensajes: 9638
- Registrado: 05 Dic 2006 09:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Empezamos con las tonterias.
[citando a: Hoplon]
Hola Jerico:
Si tuviste parientes que sufrieron a manos de los nacionales lo siento mucho. Ojalá aquello no hubiera ocurrido.
Insisto una vez más en mi mensaje anterior: Recordarlo ahora es un burdo intento de captar votos en el rencor y el resentimiento.
Es ridícula la intención del actual gobierno de identificar al PP con el franquismo.
Y que conste que yo a Franco tampoco le debo nada. Ni al PP.
Espero no haberte molestado. Un saludo.
Hola Hoplon, no me has molestado en absoluto, solo quería que fuéseis conscientes de la barbaridad de una Guerra, sobre todo Civil, y que ni unos fueron tan "buenos" ni los otros tan "malos", que pasaron cosas dignas de recordar y otras para olvidar, por parte de los dos bandos, que aquí nos han contado siempre como fueron las cosas los de un bando, y ahora tenemos también otra versión que choca bastante con la idea que teníamos.
Está claro que hay muchas cosas que perdonar a las dos partes, y que NUNCA debemos olvidar lo que pasó para que no vuelva a ocurrir.
Por eso no hay que fiarse de los políticos, es la profesión de la mentira, y todo el revuelo que se está causando con la Ley de la Memoria Política (Ley que por otra parte me parece bien) les beneficia a ambos partidos de cara a los votos que pueden conseguir creando este clima de crispación.
Un saludo (a todos)
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: Empezamos con las tonterias.
[citando a: SHERIDAN]
Pues a algunos portadores de banderas anticonstitucionales( ZP y compañia) les debe parecer que si, y no dejan de politizar y desenterrar a los muertos de la guerra civil, pero no a todos los muertos, sino a los que le interesa politicamente.
Por lo que se ve , los republicanos no hicieron barbaridades, este invento de ZP, de la memoria historica... parece mas bien de la desmemoria.
Sin acritud y con talante.
Un saludo.
Sin acritud y con talante, los muertos del bando republicano yacen aún en las cunetas, mientras que los del bando golpista han sido honrados y venerados durante decadas en el "Valle De Los Caidos" .
Unos con honor y gloria, otros con escarnio y olvido.
Quedan muchas cosas que reparar en la España de hoy.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
RE: Empezamos con las tonterias.
¿En los dos bandos o solo en uno? ejjj que no me queda claro :R :R :R .
Saludos,
Saludos,
                   Â
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: Empezamos con las tonterias.
[citando a: Maqroll][citando a: Vicente]
:plas :plas :plas
Si quieren hacer justicia perfecto, pero es una justicia partidista entonces si que crea encabronamiento y polémica general.
¿Cuando se darán cuenta los políticos en general que ni PP ni PSOE son minoritarios? Que cuando hacen IN-justicia, la hacen con la mitad de los españoles :(1 :(1 :(1 , pretenden vendernos que son 4 fachas o 4 rojos.
Es increible que sigan dividiendo, y hablo de los dos partidos mayoritarios, no de uno.
Saludos,
Totalmente de acuerdo: el gran error de ZP ha sido intentar ningunear a un partido que representa, prácticamente a la otra mitad de la población. Eso es Guerracivilismo... y una enorme mioipía política. Sobre todo teniendo en cuanta cómo se delucidó las últimas elecciones generales. Debería haber sido una legislatura mucho más suave y de consenso, manteniendo firmeza ante el terrorismo de cualquier signo, dejándose de entelequias sobre alianzas de civilizaciones y demás. Teniendo en cuenta el proverbial adormecimiento de la sociedad española, ganarían por goleada estas próximas elecciones. De esta forma, será más de lo mismo, con un protagonismo desmesurado por parte de partidos minoritarios...Es mi opinión, y espero no ofender a nadie, pues no hay nada que ofender
Si el gran error de este pais es ningunear a la mitad de la población esto se llevaba haciendo desde el año 1936 cuando el general franco se sublevó contra el poder democratico, además de ningunearla, a una parte de esa mitad se la asesíno, a otra parte se la encarcelo, y a otra se la represalio durante los 40 años que duró la dictadura, posteriormente con la llegada de la democracia tampoco se hizo nada por el reconocimiento y la reparación de los desmanes cometidos, algunos "topos" aún tardaron años en aparecer, algunos "exiliados" tardaron años en volver.
Casí todos los que vivimos hoy día somos victimas, victimas de la represión, algunos que escucharon a sus padres vitorear a franco, probablemente no sabran nunca que lo hacian por no sufrir sus represalias.
Otros se ven obligados a justificar las tropelias franquistas por que fueron cometidas y/o justificadas por sus familiares y les duele reconocer a los suyos como asesinos o delatores.
Mucho dolor, muchas heridas, la única forma de curarlas es que las dé el aire, cuanto más tardemos en ponerlas al sol, más tarde se curaran.
Un saludo.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 141 invitados