Por qué las redes sociales podrían estar dañando la democracia

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Por qué las redes sociales podrían estar dañando la democracia

Mensajepor VBull » 18 Dic 2017 23:30

Frost escribió:
VBull escribió:Oído el veredicto no estaría de más escuchar tus razonamientos jurídicos, si es que tienes alguno.


Para empezar, precisamente la carencia de argumentación en la exposición inicial del autor, "sentando cátedra" en un área que no es su competencia inicial, tomando precisamente como verdadera la propaganda política del partido que perdió las elecciones.

El resto del artículo me parece altamente opinionado, lo cual no es intrínsecamente malo. Pero expresar una opinión como si fuera un hecho, coincidiendo con una acusación no demostrada por parte de un grupo político en particular...

Lo dicho. No digo que esté 100% equivocado, pero lo cogería con pinzas...

Un saludo.

No te sigo, creo entender que tus dudas respecto de quien está detrás de los ciberataques a países occidentales, y el cómo, es la base de tu argumentación previa al veredicto. Es decir, que los rusos no han metido mano en las elecciones yankees al igual que tampoco lo han hecho en Cataluña, y por tanto las redes sociales no están dañando la democracia, o solo un poquito?.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Frost
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 14
Registrado: 18 Dic 2017 20:28
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Por qué las redes sociales podrían estar dañando la democracia

Mensajepor Frost » 19 Dic 2017 00:08

VBull escribió: [...] por tanto las redes sociales no están dañando la democracia, o solo un poquito?.


Las redes sociales sólo son un medio más con el que se hace propaganda. Algunos se la creen, otros no. Nada nuevo bajo el sol.

Avatar de Usuario
fernan1065
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 183
Registrado: 26 Oct 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Por qué las redes sociales podrían estar dañando la democracia

Mensajepor fernan1065 » 19 Dic 2017 02:38

Yo creo que las redes sociales no hacen nada contra la democracia, solo se puede manipular al que es fácilmente manipulable, y eso ya depende tu educación , tu formación y tus valores para poder discernir la información que te llega , creo yo , sera tambien que yo ya estoy mayor para esas vainas, y que ni me van ni me interesan mucho, apenas se usar este ordenador.

Yo no creo que en España halla una verdadera democracia , sino mas bien una Partitocracia dirigida , que no está dirigida por los políticos que en teoría nos gobiernan sino por los poderes que se mantienen en la sombra, esos son los que dirigen las Naciones del Mundo ,y pocas Naciones les plantan cara,porque tienen mucho poder y el que no acata sus decisiones van a por el, pero tampoco son invencibles , de hecho España, es uno de los paises que mas veces les ha derrotado, y por eso ahora que estamos mas débiles vienen contra nosotros con mas ahinco.

Yo no soy demócrata ni nunca lo he sido , no me creo nada de de este sistema , yo no me creo que por echar un papel en una caja, salga un gobierno que va hacer lo que ha prometido, nunca lo hacen , son juegos de poder y dinero , estos políticos no trabajan por su Patria, trabajan por poder y dinero básicamente, y pienso que este sistema después de 40 años está, muy agotado,y muy fuera de control, y no creo que dure mucho a la velocidad de autodestrucción que va ,pero bueno ya se verá.


:tanque^: :tanque^: :tanque^:
"Dios,Patria,Justicia"

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Por qué las redes sociales podrían estar dañando la democracia

Mensajepor Hoplon » 19 Dic 2017 10:22

VBull escribió:Probado y archicomprobado Blackjack, no lo dudes ni por un segundo, un estado centralizado con el mismo libro de geografía e historia en todos los rincones de su territorio garantiza un sentimiento de pertenencia a una nación de todos sus ciudadanos. Deja que cada indigenista escriba su propia geografía o historia y cuando crezcan los niños tendrás 40 millones de supuestas naciones paletas pobladas por ignorantes adoctrinados.



Si me han de robar, yo prefiero que me robe un sólo gobierno a diecisiete, es mera cuestión de número de parásitos. Y si, lo centralizado funciona mejor, por la mera razón de que requiere poner de acuerdo a más gente: lo contrario es el caciquismo, cada rincón controlado por su cacique.

Avatar de Usuario
Gosfalcon1873
.30-06
.30-06
Mensajes: 788
Registrado: 06 Dic 2013 10:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Por qué las redes sociales podrían estar dañando la democracia

Mensajepor Gosfalcon1873 » 19 Dic 2017 10:52

Las redes sociales están dañando la democracia (la de verdad, no lo que la gente cree que es democracia), y los llamados "movimientos sociales" plagados de ONGs de la más variopintas tendencias ideológicas. Todas subvencionadas por gobiernos y oligarquías político-económicas, y que la gente se cree que nacen de forma espontánea.

Ecologistas,feministas, movimiento LGTB varios, asociaciaciones pseudosindicales,políticas,kulturetas, y así una larga lista de organizaciones de vividores del cuento, que para lo único que sirven es para pastorear al ganado lanar. Todos ellos te dirán que es lo correcto y que no lo es.

Las redes sociales, sirven como medio para difundir el mensaje de estos estafadores de la democracia y la libertad. :cow:
ImagenSOCIO ANARMA 1119 & http://www.anarma.org/

RAFAELMIN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8344
Registrado: 25 Dic 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Por qué las redes sociales podrían estar dañando la democracia

Mensajepor RAFAELMIN » 19 Dic 2017 11:02

Creo que más allá de las redes sociales la gente se cree a pies juntillas cualquier cosa que vean por internet, no intentan razonar ni analizar las informaciones recibidas, simplemente las dan por buenas porque las han visto en internet y punto.

Hay una falta de criterio junto con una ignorancia supina añadiendo una complacencia con la información recibida, "pa qué voy a investigar un poco esta información" la doy por buena y tan feliz.

Y a continuación voy a ver el nuevo tatuaje de mengano delantero de mi equipo de fútbol que mola mazo y luego voy a cortarme el pelo como fulano centrocampista de mi equipo, además estoy muy preocupado por Pepito el portero, según parece tiene un poquito de diarrea y se le ha puesto el culo rojo, por contra el utillero según el telediario está estreñido y quizás no pueda colocar las camisetas dobladitas a los jugadores en el vestuario................

Hala , cada día más borregos y más alienados!!!

Bienvenidos al siglo XXI.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15594
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Por qué las redes sociales podrían estar dañando la democracia

Mensajepor antares308 » 19 Dic 2017 12:33

Las plataformas en las que se mueve la humanidad son empresas privadas y como tales la palabra democracia no cabe en ellas.............hace poco hemos tenido 2 casos muy cercanos con Armas.es y Anarma en Facebook y muchos más casos en YouTube con Blogeros que sus canales hablan sobre nuestra temática. No es que estén dañando la democracia es que no tienen nada que ver.............. tienen que rendir cuentas a sus accionistas ni a sus usuarios ni a nadie solo a sus accionistas............ quien se cree a día de hoy que se hacen las cosas por amor al arte.......... todo busca un fin lucrativo, hasta las nobles causas como por ejemplo las investigaciones en fármacos, vacunas........ os imagináis que " descubran " por ejemplo algo contra el cáncer si muy bonito todo pero el laboratorio que lo descubra se hace de oro........... pero debería ser universal no ????????........ eso se lo explicas tu al que ha puesto la manteca para sacar un rendimiento a sus $$$$$$$$$$$. :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

AZARUG
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 324
Registrado: 03 Ene 2017 22:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Por qué las redes sociales podrían estar dañando la democracia

Mensajepor AZARUG » 19 Dic 2017 13:37

antares308 escribió:Las plataformas en las que se mueve la humanidad son empresas privadas y como tales la palabra democracia no cabe en ellas.............hace poco hemos tenido 2 casos muy cercanos con Armas.es y Anarma en Facebook y muchos más casos en YouTube con Blogeros que sus canales hablan sobre nuestra temática. No es que estén dañando la democracia es que no tienen nada que ver.............. tienen que rendir cuentas a sus accionistas ni a sus usuarios ni a nadie solo a sus accionistas............ quien se cree a día de hoy que se hacen las cosas por amor al arte.......... todo busca un fin lucrativo, hasta las nobles causas como por ejemplo las investigaciones en fármacos, vacunas........ os imagináis que " descubran " por ejemplo algo contra el cáncer si muy bonito todo pero el laboratorio que lo descubra se hace de oro........... pero debería ser universal no ????????........ eso se lo explicas tu al que ha puesto la manteca para sacar un rendimiento a sus $$$$$$$$$$$. :saluting-soldier:


Es lo que me ha quitado la duda de si ser socio de ANARMA o no, gracias.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15594
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Por qué las redes sociales podrían estar dañando la democracia

Mensajepor antares308 » 19 Dic 2017 14:21

AZARUG escribió:
antares308 escribió:Las plataformas en las que se mueve la humanidad son empresas privadas y como tales la palabra democracia no cabe en ellas.............hace poco hemos tenido 2 casos muy cercanos con Armas.es y Anarma en Facebook y muchos más casos en YouTube con Blogeros que sus canales hablan sobre nuestra temática. No es que estén dañando la democracia es que no tienen nada que ver.............. tienen que rendir cuentas a sus accionistas ni a sus usuarios ni a nadie solo a sus accionistas............ quien se cree a día de hoy que se hacen las cosas por amor al arte.......... todo busca un fin lucrativo, hasta las nobles causas como por ejemplo las investigaciones en fármacos, vacunas........ os imagináis que " descubran " por ejemplo algo contra el cáncer si muy bonito todo pero el laboratorio que lo descubra se hace de oro........... pero debería ser universal no ????????........ eso se lo explicas tu al que ha puesto la manteca para sacar un rendimiento a sus $$$$$$$$$$$. :saluting-soldier:


Es lo que me ha quitado la duda de si ser socio de ANARMA o no, gracias.




Pues es fácil, Anarma es una asociación sin ánimo de lucro, que se creo para un fin común que es la de luchar por los derechos de los poseedores legales de armas y a quien tiene que rendir cuentas es a sus asociados.



Lo que está claro que nada es gratis y como cualquier actividad genera unos gastos por mucho tiempo y esfuerzos que hagan sus dirigentes/asociados de forma altruista.


Que uno se la quiera coger con papel de fumar y mezclar las churras con las meninas ............. adelante. :saluting-soldier:



PD. Anarma no es muy distinta de cualquier comunidad de vecinos, con una salvedad que en Anarma ingresa quien quiere, en la comunidad de vecino te la comes :clint:
Última edición por antares308 el 19 Dic 2017 14:24, editado 1 vez en total.
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
the3rdman
.30-06
.30-06
Mensajes: 538
Registrado: 21 May 2009 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Por qué las redes sociales podrían estar dañando la democracia

Mensajepor the3rdman » 19 Dic 2017 14:22

antares308 escribió: ..todo busca un fin lucrativo, hasta las nobles causas como por ejemplo las investigaciones en fármacos, vacunas........ os imagináis que " descubran " por ejemplo algo contra el cáncer si muy bonito todo pero el laboratorio que lo descubra se hace de oro........... pero debería ser universal no ????????........ eso se lo explicas tu al que ha puesto la manteca para sacar un rendimiento a sus $$$$$$$$$$$. :saluting-soldier:


Faltaría mas, que en una sociedad en la que profesiones de tipo "artistico" puedan enriquecerse suscitando solo babeantes envidias o cualquier abogado tenga permitido la libre especulación de su hora laboral.. y nos hayamos creido que una profesión de tipo científico tiene la mas mínima obligación moral de hacernos cualquier regalo, por mas que nos vaya la vida en ello.

AZARUG
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 324
Registrado: 03 Ene 2017 22:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Por qué las redes sociales podrían estar dañando la democracia

Mensajepor AZARUG » 19 Dic 2017 15:26

antares308 escribió:
AZARUG escribió:
antares308 escribió:Las plataformas en las que se mueve la humanidad son empresas privadas y como tales la palabra democracia no cabe en ellas.............hace poco hemos tenido 2 casos muy cercanos con Armas.es y Anarma en Facebook y muchos más casos en YouTube con Blogeros que sus canales hablan sobre nuestra temática. No es que estén dañando la democracia es que no tienen nada que ver.............. tienen que rendir cuentas a sus accionistas ni a sus usuarios ni a nadie solo a sus accionistas............ quien se cree a día de hoy que se hacen las cosas por amor al arte.......... todo busca un fin lucrativo, hasta las nobles causas como por ejemplo las investigaciones en fármacos, vacunas........ os imagináis que " descubran " por ejemplo algo contra el cáncer si muy bonito todo pero el laboratorio que lo descubra se hace de oro........... pero debería ser universal no ????????........ eso se lo explicas tu al que ha puesto la manteca para sacar un rendimiento a sus $$$$$$$$$$$. :saluting-soldier:


Es lo que me ha quitado la duda de si ser socio de ANARMA o no, gracias.




Pues es fácil, Anarma es una asociación sin ánimo de lucro, que se creo para un fin común que es la de luchar por los derechos de los poseedores legales de armas y a quien tiene que rendir cuentas es a sus asociados.



Lo que está claro que nada es gratis y como cualquier actividad genera unos gastos por mucho tiempo y esfuerzos que hagan sus dirigentes/asociados de forma altruista.


Que uno se la quiera coger con papel de fumar y mezclar las churras con las meninas ............. adelante. :saluting-soldier:



PD. Anarma no es muy distinta de cualquier comunidad de vecinos, con una salvedad que en Anarma ingresa quien quiere, en la comunidad de vecino te la comes :clint:


Te estás intentando justificar en lo que dijiste, pero no lo logras, ANARMA es una noble causa, de eso no cabe duda, y según tú las nobles causas buscan también fin lucrativo.

Recuerdo que los jóvenes buscacuotas que nos abordan por la calle son de empresas sin ánimo de lucro...

Acaso crees que la cruz roja, o cualquier organización de ayudaafricanos u otra es sin ánimo de lucro?
Y no digas que ahora porque una asociación tenga el eslogan: SIN ÁNIMO DE LUCRO va a ser una asociación sin ánimo de lucro... porque ni una hay en el momento en el que una persona contratada es amiga o familiar, o va por buscar trabajo, por tanto ni una hay sin ánimo de lucro, ninguna. Más bien se deberían llamar negocios sin ánimo de pagar impuestos(cosa que entiendo perfectamente, pero las cosas por su nombre).

Y por cierto, no estoy discutiendo a malas contigo, que sé que esto es fácil llevarlo al campo personal, cosa que yo no haré.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15594
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Por qué las redes sociales podrían estar dañando la democracia

Mensajepor antares308 » 19 Dic 2017 17:08

AZARUG escribió:
antares308 escribió:
AZARUG escribió:
Es lo que me ha quitado la duda de si ser socio de ANARMA o no, gracias.




Pues es fácil, Anarma es una asociación sin ánimo de lucro, que se creo para un fin común que es la de luchar por los derechos de los poseedores legales de armas y a quien tiene que rendir cuentas es a sus asociados.



Lo que está claro que nada es gratis y como cualquier actividad genera unos gastos por mucho tiempo y esfuerzos que hagan sus dirigentes/asociados de forma altruista.


Que uno se la quiera coger con papel de fumar y mezclar las churras con las meninas ............. adelante. :saluting-soldier:



PD. Anarma no es muy distinta de cualquier comunidad de vecinos, con una salvedad que en Anarma ingresa quien quiere, en la comunidad de vecino te la comes :clint:


Te estás intentando justificar en lo que dijiste, pero no lo logras, ANARMA es una noble causa, de eso no cabe duda, y según tú las nobles causas buscan también fin lucrativo.

Recuerdo que los jóvenes buscacuotas que nos abordan por la calle son de empresas sin ánimo de lucro...

Acaso crees que la cruz roja, o cualquier organización de ayudaafricanos u otra es sin ánimo de lucro?
Y no digas que ahora porque una asociación tenga el eslogan: SIN ÁNIMO DE LUCRO va a ser una asociación sin ánimo de lucro... porque ni una hay en el momento en el que una persona contratada es amiga o familiar, o va por buscar trabajo, por tanto ni una hay sin ánimo de lucro, ninguna. Más bien se deberían llamar negocios sin ánimo de pagar impuestos(cosa que entiendo perfectamente, pero las cosas por su nombre).

Y por cierto, no estoy discutiendo a malas contigo, que sé que esto es fácil llevarlo al campo personal, cosa que yo no haré.





Yo estoy discutiendo de malas maneras o lo estoy llevando de forma personal ????????....... :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: .............


No creo que sea el hilo para hablar de Anarma o sus fines pero ya que hemos empezado y pidiendo disculpas por desvirtuar el hilo no tengo por más que volver a repetir mis palabras porque estas llevando mis palabras a un sitio al cual yo no lo comparto, y que tú y solo tú quieres tragiversar el contenido de mi intervención.



Se está hablando en este hilo sobre que por culpa de las redes sociales esta dañando la democracia, al cual yo respondo que que nos podemos esperar de esas redes que son EMPRESAS MULTINACIONALES CON UN CLARO FIN LUCRATIVO pues son eso, empresas, que tu eso lo quieres equiparar a una ASOCIACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO, tú mismo, no se yo donde ves las similitudes. ............. que yo he comentado y a lo que tú te quieres agarar para justificarte " quien se cree a día de hoy que se hacen las cosas por amor al arte.......... todo busca un fin lucrativo " , lógicamente a Anarma le hace falta el dinero para poder sobrevivir ( cualquier forma de asociación tiene unos gastos ) y como tal le hace falta poder lograrlo, con las cuotas de sus socios, con aportaciones voluntarias......... o vendiendo camisetas si hace falta............. todos los días hay por las calles de nuestras calles intentado " suscribirnos " a ong's personal contratado............fíjate en Anarma intentamos los mismos socios traer a más asociados no por el tema económico, que también es importante, si no por la fuerza que podríamos hacer para que no nos pisotearan más nuestros derechos.

Si tuviese dinero y quisiera ganar más, invertiría mi dinero en una empresa que pudiese darme los mayores beneficios posibles, como comprenderás Anarma económicamente no me puedría devolver nada............

Si después de todo lo expuesto sigues viendo en mis palabras justificación .......... tú mismo . :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
benat58
.30-06
.30-06
Mensajes: 966
Registrado: 13 May 2008 09:01
Ubicación: Planeta Tierra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Por qué las redes sociales podrían estar dañando la democracia

Mensajepor benat58 » 19 Dic 2017 17:32

VBull escribió:
benat58 escribió:¿dañando la democracia? Pero, ¿queda alguien que crea que ha habido o hay democracia en este país (o incluso me atrevo a decir en nuestro "entorno"? Lo que hacen las redes sociales es destruir lo poco que queda de sociedad y de ideas-fuerza (familia, nación, religión, etc.) para convertir a la gente en meras ovejas lobotomizadas. Pero democracia, ni la ha habido ni se la espera.

Da la sensación que no has pillado el concepto de democracia y ojo, porque el concepto es el concepto, cosa distinta es que te guste o disguste pero el concepto sigue siendo el concepto.
Pues yo que he conocido la dictadura estaba en que eso de elegir a los representantes de un parlamento que eligen al gobierno es democracia, democracia parlamentaria, pero si estoy equivocado en el concepto por favor ilústrame.
Por cuanto respecta al papel de las redes sociales, 100% de acuerdo.

Mira por donde, tu post demuestra con meridiana nitidez la metodología empleada por los influenzer de las redes sociales para adoctrinar al personal, aporta un verdad incontestable con la que los receptores están de acuerdo, y añade la noticia falsa cual cuñita que viene al caso. Gran ejemplo el tuyo, si señor, muy bien traído a cuenta.

Estimado compañero:
Por supuesto que conozco el concepto de democracia. El gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo según A. Lincoln; pero con la premisa fundamental establecida por el Barón de Montesquieu que fija como fundamento básico la división de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial. Pues bien:
1.- El hecho de ir a votar cada cuatro años no garantiza que el régimen "X" sea democrático. Si además añadimos que se vota mediante listas cerradas por partidos políticos financiados por el propio Estado, y que cualquier otro partido político "outsider" es vetado por TODOS los medios de comunicación; qué quieres que te diga...., que lo de "democracia" hace aguas por todas partes.
2.- En cuanto a la división de poderes cualquier ciudadano con alguna lectura sabe que no existe. El CGPJ es nombrado a dedo mediante cuotas de los partidos políticos. Los miembros del Tribunal Supremo idem del lienzo (aunque en este caso se guardan más las formas). En una palabra; de Audiencia Provincial para arriba no son jueces, son políticos o están al servicio de políticos. Ah! y sin olvidar que el T. Constitucional, que también se nombra por cuotas políticas de las diferentes ganaderías, ni siquiera es un órgano formado por jueces estrictu sensu.
Otra cosa; yo también conocí la dictadura, y te puedo decir que a mis 16 años, recién entrado en la Universidad (entonces se podía llegar a la Uni a esa edad), me afilié a un muy conocido partido político ilegal por motivos de pura lucha antifranquista (o antisistema del sistema de entonces). Y el general aún estaba vivo. Hoy, desgraciadamente para mí han pasado los años y este sistema actual lo veo tan putrefacto, corrupto, infecto y desnaturalizado como el franquismo en sus últimos estertores, sólo que, con la diferencia de que en la actualidad, a través de los mass media y las técnicas de ingeniería social se ha logrado rizar el rizo: establecer un modo de dictadura o tiranía que cuenta con el beneplácito cuando no con aceptación fervorosa de los propios oprimidos, y sin necesidad de derramamiento de sangre (a diferencia de la antigüedad).
Afectuosamente,

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: Por qué las redes sociales podrían estar dañando la democracia

Mensajepor duran » 19 Dic 2017 17:46

Estais hablando de politica.

Cuidado que podeis incurrir en political harassment, que los mods tienen la piel finisima, cuasi atópica.

Avatar de Usuario
RAngel
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2119
Registrado: 26 Sep 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Por qué las redes sociales podrían estar dañando la democracia

Mensajepor RAngel » 19 Dic 2017 19:27

Pues si, amigo Durán, hace rato que se está hablando de política, y me place que ahí lleguen las cosas, porque leo gente que piensa.
Lo que ya me gusta menos es que se diga que en España hoy no se vive en democracia.

A los que peinamos canas o no peinamos ya ni canas, vivimos el régimen de Franco y especialmente sufrimos sus consecuencias (fijaos que digo consecuencias, porque de los que vivieron la represión de verdad ya no creo que quede nadie) en primera línea, como actores o al menos testigos de todo lo que hubo que ceder y sacrificar para encontrar una salida, nos duele mucho oír que el sacrificio que hicimos no ha servido para nada.
Se pusieron las bases y se os dejó todo para que la siguiente generación cogierais el testigo y lo disfrutaseis. Muchos nos retiramos de la primera línea a partir de ahí porque consideramos alcanzado nuestro objetivo y quisimos vivir de nuestras profesiones, no de la política.
Quizás hubo una inflexión el 23F, golpe que triunfó plenamente para sus promotores primarios, y por eso se robó todo el poder a la sociedad civil, naciendo la partitocracia, germen del mal uso de la democracia. Pero somos nosotros los votantes los que estamos fallando y permitiendo que los partidos lo copen todo.
¿Sabéis por qué? Porque en el fondo os gusta más vivir sin problemas, y no estáis dispuestos a luchar por una libertad que se os ha regalado. Y también porque los militantes de esos partidos sois cobardes que aceptais su estructura faraónica y no hay narices de mostrar crítica al jefe.
Así que perdonar, no busquéis culpables en lo que hicimos sino en quienes no habéis sabido mantenerlo.

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: Por qué las redes sociales podrían estar dañando la democracia

Mensajepor duran » 19 Dic 2017 21:52

Bufff, Rangel, no solo hablas de politica...sino que encima de golpes de estadLOL.

Creo que nuestro querido mod te va a poner una seria advertencia por privado, dado tu mal comportamiento hablando de politica donde no se puede hablar de politica.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Por qué las redes sociales podrían estar dañando la democracia

Mensajepor VBull » 20 Dic 2017 04:45

Frost escribió:
VBull escribió: [...] por tanto las redes sociales no están dañando la democracia, o solo un poquito?.


Las redes sociales sólo son un medio más con el que se hace propaganda. Algunos se la creen, otros no. Nada nuevo bajo el sol.

Yo sigo a lo mío sin entrar en política, de momento, cuando quiera que cierren el hilo soltaré la perorata y se perderá la cuestión del hilo como lágrimas en la lluvia.

Mas falsa que un duro de madera es tu afirmacion compañero Frost, y bien que lo sabes. Propio de un gran profesional de la comunicación, mi enhorabuena, no das puntada sin hilo con menos de 140 caracteres.
A ver si puedo colocar por aquí un chapca de esos no fuera a ser que seas un robot de Putin. :mrgreen:
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Por qué las redes sociales podrían estar dañando la democracia

Mensajepor VBull » 02 Ene 2018 21:38

Mirad, hasta los investigadores de la universidad mienten cuando emiten sus supuestos dictámenes forenses respecto de las redes sociales para santificar su inocuidad. Si es campaña organizada es malo, pero si es "crecimiento orgánico" es bueno. No te joda aquí la paya, el resultado si fue campaña o crecimiento es el mismo pero lo que cuenta es el origen y no el resultado.
No obstante hay una gran verdad en su informe, "Twitter ha sido capaz de generar un clima de opinión en apenas unos días como jamás lo consiguió antes ninguna campaña inducida desde los medios tradicionales", es decir, que hoy día a los paletos nos encanta ser adoctrinados por el señor Twitter y no por el Pais o la Vanguardia, el señor Twitter bueno, los periódicos malo.

Es posible que Tabarnia se estudie en las facultades de Ciencias de la Información como un ejemplo de lo que ha cambiado la comunicación social con internet. Y se analizará cómo las redes sociales han revolucionado la conformación de la opinión pública. No se trata ya de que, como cada vez está más claro, una poderosa organización con cientos o miles de emisores -incluidos robots- difundan unos determinados mensajes con una única intención, por ejemplo, de desprestigiar a un candidato electoral determinado, como ocurrió con toda claridad con Hillary Clinton en las últimas elecciones presidenciales estadounidenses. Con Tabarnia no parece que haya sido así. María Luz Congosto, investigadora de la Universidad Carlos III y experta en redes sociales, ha estudiado cómo se difundió el concepto Tabarnia hasta que se convirtió en tendencia en Twitter. Quería averiguar si esa explosión fue consecuencia de una campaña organizada o más bien de un crecimiento orgánico. Lo contó en su cuenta de Twitter (@congosto). Tras analizar los tuits, las cuentas de donde salieron, la rapidez de su difusión y el debate que surgió sobre Tabarnia entre partidarios y detractores de la independencia, concluyó que "todo indica que ha ido creciendo de forma natural y que en el calor de la discusión ha emergido hasta convertirse en trending topic". Casi con toda seguridad será muy difícil reproducir otro 'caso Tabarnia' porque en él se han juntado muchos condicionantes para su explosión. Uno de ellos es el carácter visceral y emocional del debate identitario catalán; el otro, que Tabarnia ha introducido el debate independentista en el núcleo mismo del independentismo. Por eso lo que empezó como un divertimento se ha convertido en algo muy serio que ha propiciado editoriales en los principales periódicos españoles y reportajes en medios de comunicación de medio mundo. La realidad está ahí: otra vez, y en esta ocasión de forma desorganizada -sin ningún promotor de por medio-, Twitter ha sido capaz de generar un clima de opinión en apenas unos días como jamás lo consiguió antes ninguna campaña inducida desde los medios tradicionales. Ni siquiera la que fue todopoderosa televisión. Tabarnia será o no será. De momento, es otro síntoma de los trascendentales cambios en la comunicación social. Feliz 2018.@vicentelozano
http://www.elmundo.es/opinion/2018/01/02/5a4a57fde5fdea32508b45fb.html
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 89 invitados