La confianza jamás fue una virtud.

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La confianza jamás fue una virtud.

Mensajepor EduardoLaporta » 15 Ago 2018 11:29

Estoy con Hoplon: todos tenemos días malos, y, no creo que tus padres urdieran un plan de control MK Ultra (que se note el humor por favor) sino que a lo mejor ellos intentaron criar a una buena persona según sus valores, porque creían que uno debe ser bondadoso independientemente de vivir entre indeseables. Y si esto es así, no me creo que no te dijesen nunca que cuando se hace un favor, se hace sin esperar nada a cambio. Creo que ahí está el arranque de tu sentimiento de tristeza y frustración.

Otra cosa es sentirse reconfortado si nuestra buena acción conlleva una buena reacción. No todos hemos nacido para ser Santos.

Y sí, la gente es la hostia, yo recibí, durante años, más condolencias de señoras de bien por la muerte de mi Setter -que es verdad que era un animal extraordinario- que condolencias en el funeral de mi abuelo que era una bellísima persona.

He aprendido a no juzgar a nadie y por eso me han tachado de amoral. Al principio hasta me lo creí.

Eso de que a los 58 estás en el último tramo sácatelo de la cabeza, eso depende de en cuántos tramos dividas tu vida. Si yo calculo que voy a vivir 75 y la parto en dos estoy como tú a mis 38. Y es exactamente igual de falaz. Lo mejor es hacerlo como diría aquél gran filósofo cuando le preguntaron cómo viviría: Día a Día. (John Rambo)

De la vida adulta lo que más me ha defraudado es que no existe. Trabajo en la segunda mayor compañía de su sector a nivel internacional, en uno de los edificios emblemáticos de una capital europea, donde el ambiente debería ser "adulto" por la importancia de nuestro trabajo y la edad media... pues no, no quiero entrar en exabruptos, pero esto es una mezcla de patio de colegio y casa de señoritas. Como no puedo remediarlo, y ya me está cansando, pues me voy. Así de fácil.

Un saludo y arriba ese ánimo!
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8926
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Conectado

Re: La confianza jamás fue una virtud.

Mensajepor elsantoangel » 15 Ago 2018 11:36

LA gente es mala por naturaleza y punto, solo fijaros donde esta el mundo, como parasitos los estan arrasando entero, no van a dejar nada para las siguientes generaciones, mirad las tasas de extinciones de especies o de recursos ect

YO aprendi en el trabajo lo miserable q es la gente, la frase del perro es buena.

No te desanimes BRUGENT, a cada uno le llega lo suyo.

Seas espiritual o religioso, no quieres decir q vaya uno regalando cosas ni haciendo favores por doquier, la confianza hay que ganarsela,.
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3669
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La confianza jamás fue una virtud.

Mensajepor Jesusr » 15 Ago 2018 12:59

Hola a todos, creo que cuando caes en este mundo, ya sea por casualidad o buscado, bienes con una forma de ser y actuar, recordar cuando eramos niños y después jóvenes, así éramos somos y seremos, el problema es que con el paso del tiempo y los sinsabores de la vida nuestro carácter se nos va agriando, sin embargo cuando tienes momentos que estas bien agusto y con buena compañía vuelves a ser el niño que eras, con tus bromas o con tu mala leche.... cada uno lo suyo, creo que el que tiene malos instintos no cambia el lo sabe pero no puede evitarlo, al reves tambien pasa lo mismo.

Ahora si eres de la parte buena, como podrás estar tranquilo o como vas a tener la conciencia tranquila,? tu no puedes hacer el mal, no va contigo, lo máximo es apartar esas malas hierbas y no coincidir con ellos, palos y decepciones te llevas todos los días, pero la buena gente no se dedica a fastidiar a los demás, que no hay que marearse que el problema lo tienen los otros.... vive como eres que siendo buena gente se vive mejor.

Una cosa mas, si tienes que enseñar los dientes a alguien, no te andes con medias tintas, tirale a reventar que los hijos de p--a no conocen otro sistema, hay lo de bueno sobra, no pasemos al lado tonto que eso si que tiene cárcel.... saludos y buen dia.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3244
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La confianza jamás fue una virtud.

Mensajepor Brugent » 15 Ago 2018 21:46

Hola a todos:

Os agradezco vuestras palabras. :birra^:

Pero no os alarméis: no he caído en ningún pozo, son reflexiones sobre lo que me ha pasado con esos parásitos y no todos los seres humanos son iguales pues hay gente buena y correcta.



Lo de "El tramo final de la vida" es una alusión a la expresión argentina "Doblar el codo": en los hipódromos se corre una vuelta y en medio del recorrido está el "codo", que es una curva en forma de letra U. "Doblar" el codo significa que se está en la segunda mitad de la esperanza de vida.

Otro tema que nos hace mucho daño son los "sablazos" de los amigos y familiares: nos piden dinero con la idea de no devolverlo.

Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

RAFAELMIN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8344
Registrado: 25 Dic 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La confianza jamás fue una virtud.

Mensajepor RAFAELMIN » 16 Ago 2018 01:45

Brugent escribió:Hola a todos:

Os agradezco vuestras palabras. :birra^:

Otro tema que nos hace mucho daño son los "sablazos" de los amigos y familiares: nos piden dinero con la idea de no devolverlo.

Saludos: Brugent.


:lol: :lol: a mi me llevan pidiendo perras desde los 16 años, al principio ofrecía esa posibilidad a algún amigo/novieta firmando un contrato pero ya de adulto me han pedido unas cuantas veces y cantidades más que interesantes, hace falta que os diga lo que hice?? :lol: :lol:

No me sacan ni un duro, prefiero quedar por agarrado y cabrón a que se rían de mí.

Cómo me enseño mi Padre de pequeño con sabias palabras: "si prestas dinero a un amigo, perderás el dinero y el amigo" .

Saludos.

macthebar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2110
Registrado: 16 May 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La confianza jamás fue una virtud.

Mensajepor macthebar » 16 Ago 2018 09:53

Me gusta este hilo, quisiera escribir algo más que esto, pero me he emocionado al leeros y recordar tanta inmundicia que he conocido y que de alguna manera han marcado mi vida, saludos y un fuerte abrazo para todos :birra^: hoy brindaré por vosotros. :wink:

Avatar de Usuario
Manueles
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3105
Registrado: 01 Ago 2016 22:02
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La confianza jamás fue una virtud.

Mensajepor Manueles » 16 Ago 2018 10:14

Con todos mis respetos pues yo soy otro de esos que ayuda mucho sin esperar nada a cambio, os digo que en Valenciano bueno es bo y dos veces bueno es bo bo.

saludos

Avatar de Usuario
YpoSH
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 241
Registrado: 04 Feb 2018 16:20
Ubicación: Sant Hilari Sacalm
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La confianza jamás fue una virtud.

Mensajepor YpoSH » 16 Ago 2018 16:25

Me uno al hilo para poner mi granito de arena...
Soy uno de los que "creían" en que las personas nacen bondadosas y aprenden durante su vida a seguir siéndolo o a cambiar su rumbo. Como decía el famoso jugador de fútbol: "Es el ambiente...".
Con los años (estoy cerca de los 60), me he adaptado a las circusntancias y he mejorado mi forma de pensar y ver la vida. Sigo pensando que inicialmente la mayoría de seres humanos son buenos y que se pierden en los avatares de la vida, leanse: la sociedad corrupta de valores falsos actual...

En un mundo perfecto no veríamos casos como los que se apuntan aquí: aprovechados y parásitos que con su carita de angel te sablean una y otra vez, pero no estamos en ese hipotético mundo, y en mi opinión todo tiene que ver con la religión que enseña valores irreales con el fin de controlar a los creyentes. Es mi opinión y respeto aquellos que siguen creyendo en la religión como un intrumento salvador. La historia me dice que no es así y la realida actual me afirma en mis convicciones. Yo lo llamo "Virus salvacionista" que produce una patología denominada maltratador/víctima y esta a su vez una violencia y/u opresión legitimada por los sistemas religiosos. Vease como algunas religiones siguen todavía en el siglo XII.
En contra del salvacionismo religioso yo concibo el "iluminismo" que considera que el ser humano se hace cargo de desarrollar su potencial que lo lleva a ser creativo y apasionado en todos sus actos, a ejerce una mente libre de manipulaciones externas.

En base al "rollo" filosófico que os he escrito, es fácil caer en la tentación de ayudar al que no se lo merece, pero eso te enseña a no hacerlo de nuevo. Esa es en síntesis mi filosofía actual: Si alguien te pide ayuda y es merecedor de ella; ayúdalo, sin esperar nada a cambio. Si esa persona es "legal", te devolverá la ayuda cuando tu la necesites.
Para otros temas donde tenga que poner mi esfuerzo o trabajo, existen reglas no escritas, acuerdos verbales que deben aceptarse y si se rompen pues hay que atenerse a las consecuencias.

Reitero que dentro de mi filosofía están el respeto y la tolerancia hacia los que creen en otras cosas. Una tolerancia que se acaba cuando esas creencias ponen a esas personas en una posición de causarme daño a mí o a los que viven conmigo. En ese caso encontrarán una respuesta más que contundente...
:clint:

Avatar de Usuario
paxaro
.30-06
.30-06
Mensajes: 740
Registrado: 08 Dic 2012 08:24
Ubicación: manresa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La confianza jamás fue una virtud.

Mensajepor paxaro » 19 Ago 2018 11:12

coyote81 escribió:Pues desgraciadamente metengo que unir al grupo de decepción social, mi mujer y yo llevamos 8 años viviendo en la urbanización y cada vez que he visto algo que pudiese perjudicar a algún vecino, me he molestado en buscarle e informarle, por ejemplo si saco a mi perra a hacer sus necesidades a las 21:30 y veo que el coche de un vecino tiene una rueda pinchada me he molestado en localizarle y comunicárselo, más que nada porque si esa persona tiene que ir a currar y se encuentra el regalo a las 6:00 de la mañana...vaya manera de comenzar el día, o el vehículo de una vecina que perdía un huevo de anticongelante (habiéndole pasado lo mismo al coche de mi mujer en unas vacaciones y gripando el motor) pienso...coño el marido está en puerta qué menos que avisarlo para que lo tenga en cuenta y evite que le gripe yntenga que comprar otro vehículo (como nos pasó a nosotros), pues bien, tuve que cambiar la correa de distribuición de mi coche y el aceite, le echaron aceite de más y nos fuimos de vacaciones en el coche nuevo de mi mujer, el mio ha estado tirando un huevo de aceite por el rebosadero y nadie ha tenido cojones de llamarme o mandarme un triste watsapp y decirme...oye que a tu coche le pasa esto....en fin, tengo casi 37 años y una hija de año y medio a la que educaré cristianamente y honrada, pero que vea oiga y calle, y se preocupe solo de sus cosas y poco más.
La vida está llena de desagradecidos.
Saludos!!

Hola Coyote
Ccomprendo perfectamente tu malestar y que no te gusten esas personas, lo que no entiendo es que te quieras volver como ellas ni que quieras que tu hija sea como ellos. Yo hago en cada momento lo que creo que es correcto sin esperar recompensas divinas (Cielo ) ni astrales (Karma) He aprendido que no hay nadie mirando. Tengo amigos con los que comparto herramientas y aperos sin mirar '' quien pone mas'' ( con unos yo y con otros ellos)
También me uno a los ''ánimos'' a Brugent , si te lo piensas bien, ellos son los que han perdido más (materiamente hablando)
Un saludo
Paxaro
Trata como te gustarí­a ser tratado.
El tener razón no es escusa para perder las formas.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3244
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La confianza jamás fue una virtud.

Mensajepor Brugent » 19 Ago 2018 16:45

Hola compañeros:

Gracias de nuevo por vuestro apoyo, pero repito que no estoy traumatizado y que no me he vuelto un huraño.

Hago favores a quienes se lo merecen sin esperar nada a cambio: sólo que no me perjudiquen ni quieran engañarme, y creo que ya he aprendido a distinguir entre amigos y chupasangres.

Claro está que puedo prestar una herramienta, pero jamás por ejemplo el coche o el tractor, o cualquier cosa irreemplazable.

De todas maneras, os recomiendo que jamás prestéis dinero, pues vais a perder "el amigo" y el dinero, casi seguro.

Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

coyote81
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 165
Registrado: 23 May 2018 09:10
Ubicación: Sevilla
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La confianza jamás fue una virtud.

Mensajepor coyote81 » 20 Ago 2018 10:42

paxaro escribió:
coyote81 escribió:Pues desgraciadamente metengo que unir al grupo de decepción social, mi mujer y yo llevamos 8 años viviendo en la urbanización y cada vez que he visto algo que pudiese perjudicar a algún vecino, me he molestado en buscarle e informarle, por ejemplo si saco a mi perra a hacer sus necesidades a las 21:30 y veo que el coche de un vecino tiene una rueda pinchada me he molestado en localizarle y comunicárselo, más que nada porque si esa persona tiene que ir a currar y se encuentra el regalo a las 6:00 de la mañana...vaya manera de comenzar el día, o el vehículo de una vecina que perdía un huevo de anticongelante (habiéndole pasado lo mismo al coche de mi mujer en unas vacaciones y gripando el motor) pienso...coño el marido está en puerta qué menos que avisarlo para que lo tenga en cuenta y evite que le gripe yntenga que comprar otro vehículo (como nos pasó a nosotros), pues bien, tuve que cambiar la correa de distribuición de mi coche y el aceite, le echaron aceite de más y nos fuimos de vacaciones en el coche nuevo de mi mujer, el mio ha estado tirando un huevo de aceite por el rebosadero y nadie ha tenido cojones de llamarme o mandarme un triste watsapp y decirme...oye que a tu coche le pasa esto....en fin, tengo casi 37 años y una hija de año y medio a la que educaré cristianamente y honrada, pero que vea oiga y calle, y se preocupe solo de sus cosas y poco más.
La vida está llena de desagradecidos.
Saludos!!

Hola Coyote
Ccomprendo perfectamente tu malestar y que no te gusten esas personas, lo que no entiendo es que te quieras volver como ellas ni que quieras que tu hija sea como ellos. Yo hago en cada momento lo que creo que es correcto sin esperar recompensas divinas (Cielo ) ni astrales (Karma) He aprendido que no hay nadie mirando. Tengo amigos con los que comparto herramientas y aperos sin mirar '' quien pone mas'' ( con unos yo y con otros ellos)
También me uno a los ''ánimos'' a Brugent , si te lo piensas bien, ellos son los que han perdido más (materiamente hablando)
Un saludo
Paxaro


Hola!!
No espero recompensas divinas, ni que el karma haga que me toque una primitiva, me conformo con que los seres humanos con los que trato empaticen como lo hago yo, aunque vista la sociedad de hoy eso es imposible, con respecto a mi hija, no quiero que sea mala persona (los casos de vecinos que he puesto no lo son) sencillamente quiero que se adapte a la sociedad en la que vivimos igual que lo hemos hecho nosotros, mis bisabuelos dejaban sus inmensas casas de pueblo abiertas, entraban y salían vecino y nunca han sufrido robos ni nada, mis padres me enseñaron a cerrar la mía y eso no me hace mal tío, solo adaptarme a lo que hay, si dejo mi casa abierta como hacían mis bisabuelos y voy por el pan, cuando vuelvo he sufrido varios robos, me la han okupado, montado un fumadero y si voy a denunciar me dicen que me peine....
Saludos!!
Si quieres saber cómo es alguien no escuches lo que dice, observa lo que hace.

Snowball
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 371
Registrado: 01 Ago 2017 14:19
Estado: Desconectado

Re: La confianza jamás fue una virtud.

Mensajepor Snowball » 20 Ago 2018 12:20

La vida te va enseñando a base de desilusiones, yo me he llevado unas cuantas...pero con el tiempo vas ganando experiencia y prudencia. También, puestos a pensar, yo también he decepcionado más de una vez...cuando me di cuenta intenté pedir perdón y solucionarlo si era posible, algunos me han perdonado y otros no, es lo que tiene estar vivo

A los hijos hay que educarlos de manera que en principio den lo mejor de sí mismos y sean buenas personas, pero eso no significa que se conviertan en pagafantas, mis padres nos enseñaron así, que hay gente que vale la pena y gente que vale la pena olvidar, pero para saberlo hay que echarse al ruedo, actuar...cuando ves que el personaje en cuestión es un aprovechado carretera y manta, sea lo que sea...amigo o familiar. Como dicen más arriba, ni dos hermanos se parecen siendo de los mismos padres y con la misma educación, yo he quemado bastantes puentes que una vez atravesé y ví que no valía la pena lo que había al otro lado, familiares, amigos...me lo ha enseñado las muchas etapas chungas de mi vida, cuando ví lo que ví, y también sirven de mucho las buenas etapas, cuando te van las cosas bien y de repente algunos individuos me demostraron una rabia y resentimiento que no alcanzaba a entender..."pues vaya existencia miserable llevas, muchacho" pensaba yo

En esta vida hay que ser lo mejor que se pueda, por ética, por tranquilidad (propia), al final de cuentas todos acabamos igual, el poder estar a gusto en tu propia piel es la mejor recompensa que se puede tener en esta corta vida...si miras a toda esa gente que anda jorobando todo lo que tocan es que acaban muy solos porque al final la demás gente les acaba cogiendo la matrícula, en parte son así porque algunas son unos amargados a los que cada día hablan menos gente
ESo que algunos llaman Karma yo lo llamo consecuencias...todo en la vida son actos y consecuencias, si vas por la vida dando palos la vida te va dando palos a la larga, la mayoría de ellos están en guerra con mucha gente y en guerra con ellos mismos...si no estás a gusto en tu pellejo ¡cómo te vas a llevar mínimante bien con la otra gente si tienes el enemigo en casa?
no se trata de ir de pardillo por la vida, hay que observar y ser prudente, cuidarse y autoprotegerse, pero una cosa es ser buena persona y ser prudente y otra ser un inocentón y un pardillo Eso sí, no esperes que la vida te recompense, ni pongas las cosas en una balanza, porque de ahí vienen las decepciones.

saludos

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15594
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La confianza jamás fue una virtud.

Mensajepor antares308 » 20 Ago 2018 14:40

YpoSH escribió:Me uno al hilo para poner mi granito de arena...
Soy uno de los que "creían" en que las personas nacen bondadosas y aprenden durante su vida a seguir siéndolo o a cambiar su rumbo. Como decía el famoso jugador de fútbol: "Es el ambiente...".
Con los años (estoy cerca de los 60), me he adaptado a las circusntancias y he mejorado mi forma de pensar y ver la vida. Sigo pensando que inicialmente la mayoría de seres humanos son buenos y que se pierden en los avatares de la vida, leanse: la sociedad corrupta de valores falsos actual...

En un mundo perfecto no veríamos casos como los que se apuntan aquí: aprovechados y parásitos que con su carita de angel te sablean una y otra vez, pero no estamos en ese hipotético mundo, y en mi opinión todo tiene que ver con la religión que enseña valores irreales con el fin de controlar a los creyentes. Es mi opinión y respeto aquellos que siguen creyendo en la religión como un intrumento salvador. La historia me dice que no es así y la realida actual me afirma en mis convicciones. Yo lo llamo "Virus salvacionista" que produce una patología denominada maltratador/víctima y esta a su vez una violencia y/u opresión legitimada por los sistemas religiosos. Vease como algunas religiones siguen todavía en el siglo XII.
En contra del salvacionismo religioso yo concibo el "iluminismo" que considera que el ser humano se hace cargo de desarrollar su potencial que lo lleva a ser creativo y apasionado en todos sus actos, a ejerce una mente libre de manipulaciones externas.

En base al "rollo" filosófico que os he escrito, es fácil caer en la tentación de ayudar al que no se lo merece, pero eso te enseña a no hacerlo de nuevo. Esa es en síntesis mi filosofía actual: Si alguien te pide ayuda y es merecedor de ella; ayúdalo, sin esperar nada a cambio. Si esa persona es "legal", te devolverá la ayuda cuando tu la necesites.
Para otros temas donde tenga que poner mi esfuerzo o trabajo, existen reglas no escritas, acuerdos verbales que deben aceptarse y si se rompen pues hay que atenerse a las consecuencias.

Reitero que dentro de mi filosofía están el respeto y la tolerancia hacia los que creen en otras cosas. Una tolerancia que se acaba cuando esas creencias ponen a esas personas en una posición de causarme daño a mí o a los que viven conmigo. En ese caso encontrarán una respuesta más que contundente...
:clint:





Eso también lo creía yo.......pero teniendo un crio que pronto va a cumplir 5 años no puedo estar de acuerdo contigo......... en los parques uno coincide con decenas de crios, y padres/madres, y te puedo asegurar que algunos tienen más maldad que yo que tengo casi 42 primaveras........... tiene que ser cierto eso de que existe un gen de la maldad. :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Extractor
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1463
Registrado: 30 Abr 2017 15:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La confianza jamás fue una virtud.

Mensajepor Extractor » 20 Ago 2018 16:49

Aparte de días nublados. Recordad aquello que dijo Sócrates, que no era buenista. Es mejor sufrir un mal que cometerlo. Si tu conciencia está limpia, eso vale más que todo. Has hecho el bien y no siempre has sido compensado. Perdonad que cite a otro del ramo de la Filosofía, Kant en este caso. Puedes pasarte la vida intentando hacer el bien y recibir sólo el mal. Sólo el Ser Supremo (cada vez deseo más que lo haya desde mi agnosticismo) puede poner remedio a eso. Creo de verdad que nuestro deber es seguir haciendo el bien siempre que podamos. Otra cosa es dejarse chupar impunemente por sanguijuelas. Para eso se inventó la expresión "una y no más Santo Tomás".
Arriba ese ánimo, porque sabes, lo sabemos todos, que hay muchas personas que merecen ese bien y más si cabe. Discrepo del encabezamiento. La confianza del fuerte es la mayor virtud que existe. El débil ni puede gozar ese placer superior.
Ánimo y un saludo

RAFAELMIN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8344
Registrado: 25 Dic 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La confianza jamás fue una virtud.

Mensajepor RAFAELMIN » 21 Ago 2018 01:49

antares308 escribió:
YpoSH escribió:Me uno al hilo para poner mi granito de arena...
Soy uno de los que "creían" en que las personas nacen bondadosas y aprenden durante su vida a seguir siéndolo o a cambiar su rumbo. Como decía el famoso jugador de fútbol: "Es el ambiente...".
Con los años (estoy cerca de los 60), me he adaptado a las circusntancias y he mejorado mi forma de pensar y ver la vida. Sigo pensando que inicialmente la mayoría de seres humanos son buenos y que se pierden en los avatares de la vida, leanse: la sociedad corrupta de valores falsos actual...

En un mundo perfecto no veríamos casos como los que se apuntan aquí: aprovechados y parásitos que con su carita de angel te sablean una y otra vez, pero no estamos en ese hipotético mundo, y en mi opinión todo tiene que ver con la religión que enseña valores irreales con el fin de controlar a los creyentes. Es mi opinión y respeto aquellos que siguen creyendo en la religión como un intrumento salvador. La historia me dice que no es así y la realida actual me afirma en mis convicciones. Yo lo llamo "Virus salvacionista" que produce una patología denominada maltratador/víctima y esta a su vez una violencia y/u opresión legitimada por los sistemas religiosos. Vease como algunas religiones siguen todavía en el siglo XII.
En contra del salvacionismo religioso yo concibo el "iluminismo" que considera que el ser humano se hace cargo de desarrollar su potencial que lo lleva a ser creativo y apasionado en todos sus actos, a ejerce una mente libre de manipulaciones externas.

En base al "rollo" filosófico que os he escrito, es fácil caer en la tentación de ayudar al que no se lo merece, pero eso te enseña a no hacerlo de nuevo. Esa es en síntesis mi filosofía actual: Si alguien te pide ayuda y es merecedor de ella; ayúdalo, sin esperar nada a cambio. Si esa persona es "legal", te devolverá la ayuda cuando tu la necesites.
Para otros temas donde tenga que poner mi esfuerzo o trabajo, existen reglas no escritas, acuerdos verbales que deben aceptarse y si se rompen pues hay que atenerse a las consecuencias.

Reitero que dentro de mi filosofía están el respeto y la tolerancia hacia los que creen en otras cosas. Una tolerancia que se acaba cuando esas creencias ponen a esas personas en una posición de causarme daño a mí o a los que viven conmigo. En ese caso encontrarán una respuesta más que contundente...
:clint:





Eso también lo creía yo.......pero teniendo un crio que pronto va a cumplir 5 años no puedo estar de acuerdo contigo......... en los parques uno coincide con decenas de crios, y padres/madres, y te puedo asegurar que algunos tienen más maldad que yo que tengo casi 42 primaveras........... tiene que ser cierto eso de que existe un gen de la maldad. :saluting-soldier:


Por ese motivo (entre otros) yo no tengo hijos, por si me sale uno de los malos :lol: y me sacan los ojos :lol:

Saludetes.

Avatar de Usuario
YpoSH
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 241
Registrado: 04 Feb 2018 16:20
Ubicación: Sant Hilari Sacalm
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La confianza jamás fue una virtud.

Mensajepor YpoSH » 21 Ago 2018 16:36

Eso también lo creía yo.......pero teniendo un crio que pronto va a cumplir 5 años no puedo estar de acuerdo contigo......... en los parques uno coincide con decenas de crios, y padres/madres, y te puedo asegurar que algunos tienen más maldad que yo que tengo casi 42 primaveras........... tiene que ser cierto eso de que existe un gen de la maldad.


Es posible que los niños estén aprendiendo más rápido a ser "malvados", pero lo hacen en base a una falta total y absoluta de autoridad paterna. Tal como están actualmente las leyes que "intentan" proteger al menor, ocurre que tienen como efecto secundario la creación de indivíduos jóvenes que se desvían de la "línea del comportamiento natural". En otras palabras la sociedad está creando "bolsas de individuos que no respetan las normas mínimas de convivencia". Es algo que llevo observando en los últimos 20 años. Y lo digo porque digamos que tengo una base importante de información psicológica sobre niños y adolescentes. Uno de los causantes más importantes de ese desvío generacional lo tiene el falso criterio de deficit atencional con hiperactividad (TDH) y la prescripción de medicamentos para su tratamiento que solo genera individuos inestables de por vida.
Actualmente se podría diagnosticar de TDH a casi cualquier niño y eso es algo peligroso para nuestro futuro. Ojo que la maldad es fácil de propagar unas pocas generaciones y el "sistema", tiene medios para hacerlo ya que sigue las directrices de "organizaciones mundiales", que están dirigidas por auténticos psicópatas, pederastas y otros tipos de mal vivir. No en vano se está dando luz a casos de esos en individuos dirigentes y colaboradores de éstas...

Avatar de Usuario
YpoSH
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 241
Registrado: 04 Feb 2018 16:20
Ubicación: Sant Hilari Sacalm
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La confianza jamás fue una virtud.

Mensajepor YpoSH » 21 Ago 2018 16:45

Añadiría que el ser humano tiene en su genética, ser "violento por naturaleza". Debe haber un gen específico que nos hace ser violentos. Pero la violencia de por sí no es "maldad". Por ejemplo:
Un individuo aparece en la puerta de mi casa e intenta agredirme para entrar a robar. Mi reacción puede ser la de acojonarme,"pasiva", o la de hacerle frente, "agresiva". En el primer caso soy una víctima más de un agresor, pero en el segundo caso utilizando una cantidad mesurada de violencia, puede convertirme en agresor y mi agresor en víctima. En este caso la utilización de la "violencia mesurada" estaría de acuerdo con las "leyes naturales".
En cambio la violencia que utilizan los paises dominadores globalistas en otros paises, estaría contra de esas mismas leyes, por contra utilizar la contraviolencia con ellsos estaría más que justificada.

Son dos ejemplos simples y se podría profundizar más en el tema (que personalmente me apasiona), pero entiendo que hay muchos matices dependiendor del sistema de creencias que uno haya adquirido durante su aprendizaje en la vida...

Avatar de Usuario
Komprasman
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 34526
Registrado: 12 Mar 2008 12:01
Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La confianza jamás fue una virtud.

Mensajepor Komprasman » 22 Ago 2018 00:05

La confianza mata al hombre y embaraza a la mujer, no te fíes de nadie. :wink: :wink: :wink: :wink: :wink:

Buena suerte y saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 55 invitados