El adoctrinamiento en los colegios catalanes y vascos.

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20748
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El adoctrinamiento en los colegios catalanes y vascos.

Mensajepor Vicente » 19 Oct 2017 13:55

Papertó escribió:¡Otro¡ O sea que hay gente en Valencia, Cataluña y Galicia que NO saben hablar castellano (español). Bueno, ni pa Dios. Delirios.


Ala, para tí la perra gorda, si yo tengo delirios tu debes tener algún retraso cognitivo, pero eso es cosa tuya... si te digo que lo he visto lo he visto... si no te lo crees es tu problema, pero un poquito de respeto.

Saludos,

Papertó
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1517
Registrado: 25 Ene 2017 12:18
Ubicación: Bardulias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El adoctrinamiento en los colegios catalanes y vascos.

Mensajepor Papertó » 19 Oct 2017 14:11

"Retraso cognitivo" dice. Muchacho, si te has aprendido la expresión hace poco, te recomendaría (zin acritú) que no la emplees más, dada tu situación de lobotomizado severo.
¡Cuentos no¡
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2546
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El adoctrinamiento en los colegios catalanes y vascos.

Mensajepor Hernan2 » 19 Oct 2017 14:12

pajaroloco escribió:Y de rebote lo achacan a la educación en Catalunya. Haztelo mirar, siempre tendrás un Psiquiatra a mano que te puede ayudar.

Pues mira por suerte o por desgracia, yo era de los que suspendían de 3 a 5 asignaturas en junio y luego en la repesca de septiembre, sacaba tan sólo un 5, lo suficiente para pasar de curso, pero a diferencia tuya, yo a los 14 años ya me ganaba mi comida, no creo que tu sepas lo que es esto.


Gracias por preocuparte por mi salud, pero gracias a Dios, es estupenda. Si hablamos de nuestra biografía estudiantil, siempre saqué buenas notas, desde primaria hasta el doctorado, todo ello en la enseñanza pública. Lamento que tú tuvieras que trabajar desde los 14 años, pero conozco a excelentes trabajadores y empresarios que hicieron lo mismo,

En la universidad pagaba mis aficiones dando clases particulares de matemáticas, así que tampoco era de los privilegiados, muy abundantes ahora, cuyos papás les pagan todos los vicios.


Que más quisiéramos para nuestros jóvenes estar a la altura de Finlandia. Ya haces como los políticos de turno, que para engañar a la gente nos quieren hacer ver que habiendo entrado en el euro, ya toda Europa es igual, y nosotros aunque nos pese ya éramos el culo de Europa con la peseta, y ahora con el euro también, o sea que no me sirve tu comentario

Por favor, no me compares con los políticos de turno. No voto a corruptos, pero muchos de mis compatriotas lo hacen.
Tampoco hay que ser tan pesimista con nuestra situación. Sin embargo, lo que te quería mostrar es que en nuestro sector público hay mucho jeta vividor amparado en la inamovilidad funcionarial ibérica que es responsable de los defectos de la Educación. Lo politizan todo y son totalmente incapaces de reconocer sus errores. Sólo saben pedir más pasta gansa para repartirse entre ellos.

Venga a no enfadarse.
Salut
Jorditb -


Muy de acuerdo. Tomémoslo con deportividad

Saludos cordiales
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2708
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Conectado

Re: El adoctrinamiento en los colegios catalanes y vascos.

Mensajepor greyghost » 19 Oct 2017 14:41

Lo que dice Vicente es absolutamente cierto, si uno va a determinadas zonas (preferentemente mas bien rurales, o nucleos de población de menos de 15.000 habitantes), bien sea de Cataluña, Valencia o Galicia, verá que la población de mas de 40 años se defiende bastante bien con el bilinguismo, aunque sus estudios hallan sido escasos, sin embargo con la población de menor edad y que ha disfrutado de una educación completa, tienen una mayor compresión escrita del castellano, pero son absolutamente incapaces de expresarse con fluidez en el, a veces incluso son incapaces de expresarse, tal y como nos ocurría a los que estudiábamos inglés en los años 80. Una cosa era aprovar los exámenes escritos y otra muy distinta mantener una conversación en dicha lengua.

En una gran ciudad como Barcelona o su área metropolitana no supone ningún problema, ya que ha nivel de calle la gente no es monolingue, el problema estriba en quien estudie en el interior, por ejemplo vaya a la universidad de Vic, y después de obtener su licenciatura, trate de trabajar en una empresa con vínculos en el resto del estado o en Sudamérica. ¿como te van a contratar por bueno que sea tu expediente?.

Un buen ejemplo de lo que acabo de decir lo tenemos en las empresas editoriales, antes cataluña era el mayor centro de publicación en lengua castellana del mundo y aquí se traducían obras de todo el mundo. Pues bien, hoy en día es raro ver a traductores catalanes en castellano, por la ingente cantidad de catalanicismos que introducían inconscientemente en los escritos.

Y dejad de soltar la falacia de lo de prohibir el catalán, lo único que se pidió a la generalitat fue el aumento de horas de castellano de 2 horas a la semana a 3, lo cual para el nacionalismo fue un ataque intolerable contra el catalán. Repito: intolerable movimiento centralista y opresor por querer 3 horas de castellano a la semana.

Y como se pilla antes a un mentiroso que a un cojo, basta con tirar de hemeroteca para descubrir que OHHHHHH sorpresa, en los años 60, con el ferrolano vivito y coleando, no solo se estudiaba catalán en las escuelas, si no que se impartían 5 horas de catalán a la semana.

Si es que ademas la realidad es tozuda, por mucho que algunos traten de hacernosla ver en el reflejo de un espejo cóncavo o convexo. Fijaos si estaba prohibido el catalán que en 1944 se establece que en las universidades se pueda estudiar filología catalana.

Y de los premios literarios en lengua catalana que decir:

-Premios Joanot Martorell a novela escrita en catalán (1947).
-Premios Victor Català a novela corta (1949).
-Premios Mercè Rodoreda (1953).
-Premios LLetra D´or (1956).
-Premios Joaquim Ruyra a narrativa juvenil (1963).
-Premios Prudenci Bertrana (1968).
-Premios Josep Pla (1968).
-Premio de Honor de las lletras catalanes (1969).

Se que para algunos es dificil de entender, pero la gran editorial de publicaciones en catalán (Edicions 62), no se llama así por casualidad, fue fundada en 1962, siendo su primer libro: "Nosaltres, el valencians" de Joan Fuster.

Avatar de Usuario
jabierles
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2701
Registrado: 01 Ago 2009 19:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El adoctrinamiento en los colegios catalanes y vascos.

Mensajepor jabierles » 19 Oct 2017 14:56

Como que no estaba prohibido el.euskera en el pais vasco? Mis padres no podian hablar en euskera porque se les castigaba en las escuelas publicas franquistas. Se quitaron todos los simbolos vascos incluso de los cementerios. Se cambiaron nombres de calles y nombres de pueblos. Osea vamos...

Yo tube problemas serios para poder aprender euskera porque se tenia que enseñar clandestinamente..hasta los años 80 despues de muchos años se pudo instaurar nuestra lengua oficialmente

Y por suerte mi.hijo y todos los niños del pais vasco tienen la opcion de poder estudiar en euskera y saben perfectamente hablar castellano euskera e ingles.

Si os jode que los vascos y catalanes hablemos nuestro idioma, creo que teneis un problema. Y lo digo en vuestro idioma para que me entendais.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2546
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El adoctrinamiento en los colegios catalanes y vascos.

Mensajepor Hernan2 » 19 Oct 2017 15:11

greyghost escribió:Lo que dice Vicente es absolutamente cierto, si uno va a determinadas zonas (preferentemente mas bien rurales, o nucleos de población de menos de 15.000 habitantes), bien sea de Cataluña, Valencia o Galicia, verá que la población de mas de 40 años se defiende bastante bien con el bilinguismo, aunque sus estudios hallan sido escasos, sin embargo con la población de menor edad y que ha disfrutado de una educación completa, tienen una mayor compresión escrita del castellano, pero son absolutamente incapaces de expresarse con fluidez en el, a veces incluso son incapaces de expresarse, tal y como nos ocurría a los que estudiábamos inglés en los años 80. Una cosa era aprovar los exámenes escritos y otra muy distinta mantener una conversación en dicha lengua..


No dudo que eso ocurra en Cataluña y en Valencia, pero en Galicia es difícil encontrar casos como esos. Personalmente no conozco ninguno. Aunque aquí el nacionalismo tiene su empeño principal y su mayor porción de poder en el sector educativo, siempre se han topado con que los gallegos, pasada la adolescencia, pasan muy mucho del tema, y hablan de forma normal en español, algo que curiósamente no pasaba durante el franquismo entre gran parte de la población rural. Lo cierto es que muy poca la gente joven se expresa en gallego en la universidad, a no ser en algunas facultades, especialmente de la Universidad de Santiago, conocidas tanto por su politización como su escaso nivel educativo y falta de higiene en aulas y pasillos. El problema educativo más común aquí es el bajo nivel educativo de los jóvenes que llegan a la universidad que tienen escasas habilidades lingüisticas tanto en español como en gallego. Pero eso es un problema que viene derivado de la LOGSE.

Aquí se intentó imponer el gallego en la Educación de una forma similar a la de Cataluña, lo que provocó una gran reacción popular que hizo que Feijóo desmontara en parte el decreto lingüistico impulsado por el BNG cuando tuvieron el poder en coalición. No obstante, Feijóo tampoco ha permitido la libre elección de lengua vehicular en la educación, conforme a los deseos expresados por la mayoría de los padres. Sin embargo, en la mayoría de los colegios prima el sentido común, a pesar de los empeños de los chiringuitos lingüisticos nacionalistas. Una benemerita asociación llamada Galicia Bilingüe ha hecho muchísimo por frenar el nacionalismo en la enseñanza gallega.

Saludos
Última edición por Hernan2 el 19 Oct 2017 15:26, editado 1 vez en total.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2546
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El adoctrinamiento en los colegios catalanes y vascos.

Mensajepor Hernan2 » 19 Oct 2017 15:24

jabierles escribió:Yo tube problemas serios para poder aprender euskera porque se tenia que enseñar clandestinamente..hasta los años 80 despues de muchos años se pudo instaurar nuestra lengua oficialmente


Que el vascuence no fuera idioma oficial hasta la Transición no significa que no hubiera lugares donde se pudiera estudiar durante el franquismo. Hubo enseñanza clandestina durante los años 40, pero ya en 1957 se abrieron las primeras ikastolas en Bilbao. A finales de los años 60 las ikastolas se regularizaron totalmente. Por tanto, es falso que no se pudiera estudiar en vascuence durante el franquismo. Otro tema, insisto, es que no fuera idioma oficial.

Por cierto, en la zona vasco francesa - a pesar de ser Francia un país democrático - las ikastolas se crearon después que en la zona vasco española, en la que había un régimen autoritario. Y por cierto, en el departamento de los Pirineos Atlánticos, donde se ubica lo que los nacionalistas vascos denominan Iparralde, el vascuence, sigue sin ser lengua oficial en 2017. Así, que a protestar a Francia.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
Amilotz
.30-06
.30-06
Mensajes: 851
Registrado: 04 Feb 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El adoctrinamiento en los colegios catalanes y vascos.

Mensajepor Amilotz » 19 Oct 2017 15:46

Si se me permite unas pequeñas correcciones, que puestos ha hablar siempre es mejor hacerlo de forma correcta:

Papertó, no existe el termino "Basko" para referirse a la Lengua Vasca o Euskera. La forma que utilizas es un intento euskaldunizar la palabra "Vasco", Cambiando la V y la C (letras que no existen en Euskera) por la B y la K. Es algo así como "Euskañolizar" la palabra, una especie de Spanglish del norte de nuestro país.

Respecto al uso del Euskera en la calle, cada vez es mayor, gracias a esa obligatoriedad a la que haces referencia. No obstante hay zonas, sobretodo en Guipúzcoa, donde lo que apenas se escucha es el Español.

mtjyv, se escribe Ertzaintza; Ertzaina (con z no con x) es el agente, Ertzaintza es el cuerpo en sí. Imagino que tu amigo se presento a la Ertzaintza u opositó para Ertzaina. Lo que dices de los apellidos es simplemente falso, en la Ertzaintza hay todo tipo de apellidos, y si bien la mayoría son los más habituales o los mismos que te puedes encontrar en la calle, en Euskadi o País Vasco, también hay agentes nacidos en el extranjero y que han obtenido la nacionalidad antes de presentarse, por lo que la variedad de apellidos y orígenes te sorprendería. En cuanto a lo del carnet de partido, no es un requisito ni mucho menos, por lo menos no está en las Bases de las convocatorias, ¿Qué te puede ayudar?... dime un solo Ayuntamiento, una Diputación o cualquier institución publica en España de la que no se pueda decir que no hay nada de nada de enchufismo político. Hasta en la Milicia, religión de hombres honrados, vi con mis propios ojos "apellidos ilustres" a los que se les abrían las puertas de academias y facilitaban condecoraciones. Es un mal común al sistema de acceso al funcionariado en España, en la mayoría de los casos una sospecha, una leyenda urbana, pero... ¿cuántos quedan en algo tras pasar por un juzgado... que haberlos ailos?

Hernan2, te falta un dato sobre esas primeras ikastolas. Muchos de sus profesores no tenían el titulo de Magisterio y éste les fue concedido posteriormente en democracia, convalidando sus años de enseñanza con la carrera, para que así pudieran seguir ejerciendo. Cuando un par de décadas después alguien pidió que a los profesores interinos que no habían acreditado el nivel de euskera necesario para ejercer la docencia con plaza fija se les hiciese lo mismo, convalidar sus años de enseñanza con esa "titulación mínima", aquellos que obtuvieron ese favor para los profesores de ikastola, se negaron a consentirlo para los interinos, y ¿qué hicieron los acomplejados políticos estatales? NADA.

Si hablamos de adoctrinamiento en la escuela vasca, que es la que yo conozco, ha tenido sus épocas, centros públicos y concertados sobretodo, y en la mayoría de casos, sus profesores con nombre y apellidos, que han aprovechado su posición y la desidia y los complejos del Estado para adoctrinar a los menores en falsas creencias históricas, como la existencia de una nación llamada Euskal-Herria, la no presencia romana en Euskadi, que todo el actual País Vasco era Navarra (un reino de vascos) y que fue solo Navarra hasta la invasión de España, los Carlistas en realidad eran independentistas vascos, hubo dos guerras civiles, una en España, y otra España vs Euskadi, y una represión y posguerra brutal en Euskadi donde todo el mundo era antifranquista sin excepción alguna. Vamos una mezcla de agitar bien y servir en frío, que haría escocer los ojos a cualquier historiador serio. Pero como ya he escrito, el Estado cuenta con inspectores de educación y... oh, sorpresa! nadie sabía nada, pobres niños... por unos motivos u otros aquí se miraba para otro lado y se dejaba hacer, "deja de ser "mí problema" cada cuatro, como mucho ocho o a los sumo doce años, ya vendrá otro detrás a comerse el marrón (todo muy español)". Pero pese a ese intento de adoctrinamiento, el alumnado generalmente (hasta donde yo conozco), nos dedicábamos a aprobar la asignatura, y era después en la calle, donde llegaba el auténtico adoctrinamiento según en qué círculos políticos te movieses. He conocido estudiantes del mismo colegio etarras, policías, gente totalmente apolítica, nacionalistas más o menos moderados... La situación era totalmente anormal por la constante amenaza del terrorismo, y su presencia en todo lo que se hacía y se decía en voz alta, era tal que ni la enseñanza ni la vida cotidiana estaban exentas de una total politización, desde la ropa que vestías, con quién y de qué hablabas, hasta a quien saludabas... En la actualidad me consta que el tema es mucho más moderado que lo que dicen de Cataluña (de la que no tengo otra referencia que lo que está saliendo en los medios y no me atrevo a decir sea así), hay una imposición del Euskera sobre el Español, y sigue habiendo ciertos textos de Historia y Geografía un tanto orientados al adoctrinamiento, pero nada que ver con lo que se veía hace dos o tres décadas.

Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2708
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Conectado

Re: El adoctrinamiento en los colegios catalanes y vascos.

Mensajepor greyghost » 19 Oct 2017 16:06

Hernan2, en galicia pasa lo que he expuesto y lo conozco de primerísima mano, ya que buena parte de mi familia es de allí, y la tengo dispersa en nucleos de población relativamente grandes, medianos e incluso en las tipicas parroquias-aldeas que bordean a Santiago.

Te comento, mi abuelo no sabía hablar castellano (aldea), mis tios y tias si, al menos la mayoría de ellos, ya que la postguerra no fue precisamente agradable en materia educativa, mis primos y primas (educados en los 60,70 y 80) son todos bilingues, los hijos de estos dependiendo de donde vivan no lo son, los que viven en zonas de tamaño grande o medio si, pero quienes viven en zonas pequeñas, al ser escolarizados en gallego y vivir en zonas donde la lengua de uso casi exclusivo es el gallego, tienen enormes dificultades para poder expresarse en castellano, y conozco algún caso que ha tenido desagradables consecuencias laborales al trasladarse a otro lugar, o tener que exponer un proyecto a inversores de fuera de la comunidad.

Jabierles, perdona, pero creo has comprendido el fondo del asunto, no conozco a nadie que quiera prohibir el uso escolar de una lengua autonómica, es mas, si no me equivoco en el pais vasco tenéis un sistema bastante bueno según el cual se puede elegir entre 3 tipos de enseñanza: en euskera, en euskera y castellano al 50%, o en castellano, con el añadido en todos ellos del inglés. Lo que convendrás conmigo es que sería aberrante que solo se pudiera hacer en una sola lengua (la que fuera) por imposición institucional, que es justamente lo que pasa en Cataluña bajo la denominada "inmersión linguistica", o que en una oposición tenga tanto peso la lengua autonómica como la materia a opositar.

Basta con tomar como ejemplo donde estudian los hijos de los que propugnan el segregacionismo idiomático (incluso donde estudiaron ellos mismos), justamente en elitistas colegios de donde no existe la inmersión linguistica: los liceos franceses, italianos, colegios alemanes,etc.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: El adoctrinamiento en los colegios catalanes y vascos.

Mensajepor Hoplon » 19 Oct 2017 16:50

jabierles escribió:Como que no estaba prohibido el.euskera en el pais vasco? Mis padres no podian hablar en euskera porque se les castigaba en las escuelas publicas franquistas. Se quitaron todos los simbolos vascos incluso de los cementerios. Se cambiaron nombres de calles y nombres de pueblos. Osea vamos...

Yo tube problemas serios para poder aprender euskera porque se tenia que enseñar clandestinamente..hasta los años 80 despues de muchos años se pudo instaurar nuestra lengua oficialmente

Y por suerte mi.hijo y todos los niños del pais vasco tienen la opcion de poder estudiar en euskera y saben perfectamente hablar castellano euskera e ingles.

Si os jode que los vascos y catalanes hablemos nuestro idioma, creo que teneis un problema. Y lo digo en vuestro idioma para que me entendais.


https://es.wikipedia.org/wiki/Ikastola

"A partir de 1957 y hasta 1975, se dio el gran crecimiento de las ikastolas. En 1957, se abrió en Bilbao la primera ikastola de Euskal Herria (la segunda ikastola de Bilbao se abrió en 1963 y tras ella vinieron las de Igorre, Plentzia, Berriz y Bermeo).4​ La primera ikastola de Gipuzkoa se creó en San Sebastián en 1961. En 1963 comienzan a funcionar las primeras ikastolas de Álava.5​ En 1964 se creó la primera ikastola en el País Vasco francés. En Navarra, por su parte, la primera tentativa de crear una ikastola data del verano de 1963, pero no abrió sus puertas en Pamplona hasta 1965. "

¿La verdad ofende?

Un castellano de ascendencia vasca nacido en 1966.

Avatar de Usuario
Zhunter-1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1247
Registrado: 15 Feb 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El adoctrinamiento en los colegios catalanes y vascos.

Mensajepor Zhunter-1 » 19 Oct 2017 17:01

greyghost escribió:
Y como se pilla antes a un mentiroso que a un cojo, basta con tirar de hemeroteca para descubrir que OHHHHHH sorpresa, en los años 60, con el ferrolano vivito y coleando, no solo se estudiaba catalán en las escuelas, si no que se impartían 5 horas de catalán a la semana.



Sin que parezca un ataque personal, ya que no lo es (prefiero aclararlo dado lo delicado del tema) y tan solo te cito y me dirijo a tí en primer lugar porque has sido tu quién ha afirmado lo que he citado, ¿ podrías indicarme a que referencias de hemeroteca te refieres?

¿Alguién me podría dar alguna referencia normativa sobre el uso del catalán, euskera u otras lenguas en las escuelas durante el franquismo?

Porque la única referencia escrita que he encontrado sobre el uso del catalán en las escuelas durante el franquismo es el Decreto 1433/1975, de 30 de mayo, en el que se regula la incorporación de las lenguas nativas en los Programas de los Centros de Educación Preescolar y General Básica, publicado en el BOE nº156 de 1 de Julio de 1975.

Imagen

Esta normativa, tal y como consta en su artículo primero, autoriza la enseñanza con carácter experimental y como materia voluntaria para los alumnos, de las lenguas nativas españolas.

Imagen

En resumen, que la única normativa que he encontrado al respecto del uso del catalán, esukera u otras lenguas nativas españolas durante el franquismo es de julio de 1975, es decir, casi 36 años después que comenzará esta etapa y a poco menos de medio año para que acabara, tratándolo como algo "experimental" y "voluntario" y sin que en ningún momento se haga mención al número de horas a dedicarle.

Avatar de Usuario
Zhunter-1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1247
Registrado: 15 Feb 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El adoctrinamiento en los colegios catalanes y vascos.

Mensajepor Zhunter-1 » 19 Oct 2017 17:09

Hoplon escribió:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ikastola

"A partir de 1957 y hasta 1975, se dio el gran crecimiento de las ikastolas. En 1957, se abrió en Bilbao la primera ikastola de Euskal Herria (la segunda ikastola de Bilbao se abrió en 1963 y tras ella vinieron las de Igorre, Plentzia, Berriz y Bermeo).4​ La primera ikastola de Gipuzkoa se creó en San Sebastián en 1961. En 1963 comienzan a funcionar las primeras ikastolas de Álava.5​ En 1964 se creó la primera ikastola en el País Vasco francés. En Navarra, por su parte, la primera tentativa de crear una ikastola data del verano de 1963, pero no abrió sus puertas en Pamplona hasta 1965. "

¿La verdad ofende?

Un castellano de ascendencia vasca nacido en 1966.


Si aceptamos la Wikipedia como fuente imparcial, fiable i contrastada, también tendríamos que aceptar este otro artículo:

https://es.wikipedia.org/wiki/Minorizaci%C3%B3n_del_idioma_catal%C3%A1n

Papertó
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1517
Registrado: 25 Ene 2017 12:18
Ubicación: Bardulias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El adoctrinamiento en los colegios catalanes y vascos.

Mensajepor Papertó » 19 Oct 2017 17:14

jabierles escribió:Como que no estaba prohibido el.euskera en el pais vasco? Mis padres no podian hablar en euskera porque se les castigaba en las escuelas publicas franquistas. Se quitaron todos los simbolos vascos incluso de los cementerios. Se cambiaron nombres de calles y nombres de pueblos. Osea vamos...

Yo tube problemas serios para poder aprender euskera porque se tenia que enseñar clandestinamente..hasta los años 80 despues de muchos años se pudo instaurar nuestra lengua oficialmente

Y por suerte mi.hijo y todos los niños del pais vasco tienen la opcion de poder estudiar en euskera y saben perfectamente hablar castellano euskera e ingles.

Si os jode que los vascos y catalanes hablemos nuestro idioma, creo que teneis un problema. Y lo digo en vuestro idioma para que me entendais.


Parida tras parida, Iñaki. No hablas que no mientes pero solamente podrás engañar (sólo un ratito) a los que no vivan en alguno de los "Territorios Históricos" (según vuestra jerga). En plus, no estoy en condiciones de dialogar con un mutil de tu capacidad mentirosa.
Sin más.
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",

Papertó
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1517
Registrado: 25 Ene 2017 12:18
Ubicación: Bardulias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El adoctrinamiento en los colegios catalanes y vascos.

Mensajepor Papertó » 19 Oct 2017 17:24

Amilotz escribió:Si se me permite unas pequeñas correcciones, que puestos ha hablar siempre es mejor hacerlo de forma correcta:

Papertó, no existe el termino "Basko" para referirse a la Lengua Vasca o Euskera. La forma que utilizas es un intento euskaldunizar la palabra "Vasco", Cambiando la V y la C (letras que no existen en Euskera) por la B y la K. Es algo así como "Euskañolizar" la palabra, una especie de Spanglish del norte de nuestro país.

Respecto al uso del Euskera en la calle, cada vez es mayor, gracias a esa obligatoriedad a la que haces referencia. No obstante hay zonas, sobretodo en Guipúzcoa, donde lo que apenas se escucha es el Español.

mtjyv, se escribe Ertzaintza; Ertzaina (con z no con x) es el agente, Ertzaintza es el cuerpo en sí. Imagino que tu amigo se presento a la Ertzaintza u opositó para Ertzaina. Lo que dices de los apellidos es simplemente falso, en la Ertzaintza hay todo tipo de apellidos, y si bien la mayoría son los más habituales o los mismos que te puedes encontrar en la calle, en Euskadi o País Vasco, también hay agentes nacidos en el extranjero y que han obtenido la nacionalidad antes de presentarse, por lo que la variedad de apellidos y orígenes te sorprendería. En cuanto a lo del carnet de partido, no es un requisito ni mucho menos, por lo menos no está en las Bases de las convocatorias, ¿Qué te puede ayudar?... dime un solo Ayuntamiento, una Diputación o cualquier institución publica en España de la que no se pueda decir que no hay nada de nada de enchufismo político. Hasta en la Milicia, religión de hombres honrados, vi con mis propios ojos "apellidos ilustres" a los que se les abrían las puertas de academias y facilitaban condecoraciones. Es un mal común al sistema de acceso al funcionariado en España, en la mayoría de los casos una sospecha, una leyenda urbana, pero... ¿cuántos quedan en algo tras pasar por un juzgado... que haberlos ailos?

Hernan2, te falta un dato sobre esas primeras ikastolas. Muchos de sus profesores no tenían el titulo de Magisterio y éste les fue concedido posteriormente en democracia, convalidando sus años de enseñanza con la carrera, para que así pudieran seguir ejerciendo. Cuando un par de décadas después alguien pidió que a los profesores interinos que no habían acreditado el nivel de euskera necesario para ejercer la docencia con plaza fija se les hiciese lo mismo, convalidar sus años de enseñanza con esa "titulación mínima", aquellos que obtuvieron ese favor para los profesores de ikastola, se negaron a consentirlo para los interinos, y ¿qué hicieron los acomplejados políticos estatales? NADA.

Si hablamos de adoctrinamiento en la escuela vasca, que es la que yo conozco, ha tenido sus épocas, centros públicos y concertados sobretodo, y en la mayoría de casos, sus profesores con nombre y apellidos, que han aprovechado su posición y la desidia y los complejos del Estado para adoctrinar a los menores en falsas creencias históricas, como la existencia de una nación llamada Euskal-Herria, la no presencia romana en Euskadi, que todo el actual País Vasco era Navarra (un reino de vascos) y que fue solo Navarra hasta la invasión de España, los Carlistas en realidad eran independentistas vascos, hubo dos guerras civiles, una en España, y otra España vs Euskadi, y una represión y posguerra brutal en Euskadi donde todo el mundo era antifranquista sin excepción alguna. Vamos una mezcla de agitar bien y servir en frío, que haría escocer los ojos a cualquier historiador serio. Pero como ya he escrito, el Estado cuenta con inspectores de educación y... oh, sorpresa! nadie sabía nada, pobres niños... por unos motivos u otros aquí se miraba para otro lado y se dejaba hacer, "deja de ser "mí problema" cada cuatro, como mucho ocho o a los sumo doce años, ya vendrá otro detrás a comerse el marrón (todo muy español)". Pero pese a ese intento de adoctrinamiento, el alumnado generalmente (hasta donde yo conozco), nos dedicábamos a aprobar la asignatura, y era después en la calle, donde llegaba el auténtico adoctrinamiento según en qué círculos políticos te movieses. He conocido estudiantes del mismo colegio etarras, policías, gente totalmente apolítica, nacionalistas más o menos moderados... La situación era totalmente anormal por la constante amenaza del terrorismo, y su presencia en todo lo que se hacía y se decía en voz alta, era tal que ni la enseñanza ni la vida cotidiana estaban exentas de una total politización, desde la ropa que vestías, con quién y de qué hablabas, hasta a quien saludabas... En la actualidad me consta que el tema es mucho más moderado que lo que dicen de Cataluña (de la que no tengo otra referencia que lo que está saliendo en los medios y no me atrevo a decir sea así), hay una imposición del Euskera sobre el Español, y sigue habiendo ciertos textos de Historia y Geografía un tanto orientados al adoctrinamiento, pero nada que ver con lo que se veía hace dos o tres décadas.


Bueno, parece que no me has entendido: lo de "Basko" es una forma irónica de expresión ya que como bien dices la V y la C no existen en vascuence (según el alfabeto parido por Sabin Arana Goirí'tar) Este alucinado Bizkaitarra que se sacó de la manga hasta el término "Euskadi" y los nombres propios y que, al final, renegó de su ideario y, al parecer, contrajo matrimonio con la viuda de un Guardia Civil. Conocerás, asimismo, que para el Sabin era un desastre que un maketo aprendiese euskera y no te digo nada si viera jugar al Williams en el Athletic.
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",

Papertó
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1517
Registrado: 25 Ene 2017 12:18
Ubicación: Bardulias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El adoctrinamiento en los colegios catalanes y vascos.

Mensajepor Papertó » 19 Oct 2017 17:27

Se me olvidaba, lo de Guipúzcoa y el castellano: por supuesto que en la Euskadi profunda se escucha poco hablar en castellano; efectivamente pero ¿hace falta explicarte cual es la razón? ¿Verdad que no hace falta?
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",

Avatar de Usuario
pajaroloco
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 200
Registrado: 13 Oct 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El adoctrinamiento en los colegios catalanes y vascos.

Mensajepor pajaroloco » 19 Oct 2017 17:59

Papertó,
Te estoy hablando de los años 69-71 en mi caso, cuando hice la mili en el 75, en Infantería de Marina TERLEC compañía UNIR 4º-75, algunas espaldas de mis compañeros del pais vasco llevaban unas espaldas muy bonitas con las porras grabadas en ellas, no son cuentos aunque a ti te lo parezca.
Salut
Jorditb - bcn

papaoso
.30-06
.30-06
Mensajes: 934
Registrado: 20 Jun 2011 22:02
Ubicación: Mare Nostrum
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El adoctrinamiento en los colegios catalanes y vascos.

Mensajepor papaoso » 19 Oct 2017 18:07

Vicente escribió:
pajaroloco escribió:Que un funcionario u otro trabajador, el cual ha ganado unas oposiciones y lo han trasladado a Catalunya, y su intención es estar el menor tiempo posible para consolidar su plaza y luego volverse a su ciudad o pueblo, le moleste que en la escuela que lleve a su hijo este la asignatura de Catalán , y arme el cristo creo que son casos aislados, pero haberlos áilos como la "Meigas".


Esto es erróneo, funcionario o trabajador como no sea de la Administración General del Estado, la gran mayoría se ven obligados a saber catalán para poder trabajar en Catalunya (funcionarios de la Generalitat seguro y trabajadores de empresas privadas la gran mayoría), por lo que este caso se reduce a una ínfima minoría; Notarios, Registradores, CNP y cosas así.

Como muestra, en Baleares aprobaron la obligatoriedad para los médicos el saber el Catalán y se encuentran que, o no tienen médicos suficientes, o sabrán catalán pero lo mismo no tienen la mejor cualificación a nivel de medicina, que se lo expliquen al paciente... menudos talibanes e inútiles...

Saludos,

Trabajadores de la privada obligados al catalán?, tu te has bebido el entendimiento.Todavia a mis 52 años tengo que encontrarme con que me obliguen a hablar en catalán en la empresa, que puede que alguna lo pida pues en su derecho están, pero yo no me lo he encontrado nunca.
Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.

Avatar de Usuario
pajaroloco
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 200
Registrado: 13 Oct 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El adoctrinamiento en los colegios catalanes y vascos.

Mensajepor pajaroloco » 19 Oct 2017 18:11

Hernan2 dijo:

Por favor, no me compares con los políticos de turno. No voto a corruptos, pero muchos de mis compatriotas lo hacen.
Tampoco hay que ser tan pesimista con nuestra situación. Sin embargo, lo que te quería mostrar es que en nuestro sector público hay mucho jeta vividor amparado en la inamovilidad funcionarial ibérica que es responsable de los defectos de la Educación. Lo politizan todo y son totalmente incapaces de reconocer sus errores. Sólo saben pedir más pasta gansa para repartirse entre ellos.

Totalmente de acuerdo contigo, ahí la has clavao chapo por al parrafo.
No soy pesimista, pero cuando entro en según que foros, y veo la manera de escribir de cierta juventud, se me caen los weps al suelo, no hacen mas faltas porque no escriben mas.
Salut
Jorditb - Bcn


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 99 invitados