Disparando armas bajo el agua

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4447
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Disparando armas bajo el agua

Mensajepor Ermitanio » 01 May 2007 21:48

Pues hombre Luis Fernando, no creo que vayan por ahí los tiros.

La munición militar, acostumbra a ir lacada, precisamente para evitar las humedades que se pudieran presentar, tanto en su almacenamiento como en el trato duro del combate.
Imagen

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Disparando armas bajo el agua

Mensajepor Erick » 01 May 2007 21:51

te equivocas, los cartuchos son estancos, muy raro será que se le moje la pólvora o el fulminante y quede inutilizado.

De hecho en cualquier ejército es relativamente normal sumergir armas y munición bajo el agua, ya sea un buceador, una operación anfibia o simplemente cruzando un río, que luego las armas disparan igual.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
felmaes
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1374
Registrado: 17 Nov 2006 10:01
Estado: Desconectado

RE: Disparando armas bajo el agua

Mensajepor felmaes » 01 May 2007 22:23

Por especular, yo diría que no funcionan bien, pero veamos: la densidad del aire es de 1,2 kg por metro cúbico, mientras que la del agua es de 1000 kg por metro cúbico. Por un lado nos vamos a enfrentar con una densidad 850 veces superior y por otro lado no hay que olvidarse de la presión de la columna de agua, que aumenta 1kg/cm2 cada diez metros de profundidad. Todo ello va a repercutir en la presión que tendrá que vencer el proyectil para salir del arma. Además habría que recalcular la fuerza de los muelles recuperadores, del muelle real - que se moverán en un medio más denso...
El otro día vi un reportaje donde disparaban contra una piscina con un 30-06 y el proyectil no llegaba a penetrar más de un metro, con una inclinación de unos 30º, antes de fragmentarse.

La verdad, como yo no le pondría un tapón en la punta a mi pistola, tampoco haría el experimento de dispararla bajo el agua. Ni con un .22.
Saludos
##
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podrí­a no notar la diferencia."
E.K.

 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes Â Â Â 

Avatar de Usuario
Zorro
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5205
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Disparando armas bajo el agua

Mensajepor Zorro » 02 May 2007 10:59

Cuidado con los experimentos, el arma no importa, pero vuestro hocicos, sí.
La flecha no mata, es la intención.

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4447
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Disparando armas bajo el agua

Mensajepor Ermitanio » 03 May 2007 19:15

Respecto a los tiradores del EKO Cobra, no es lo mismo tirar introducido en el agua con el arma fuera, que sumergidos tirador y arma. Imagino que la onda de choque o presión que sufra el tirador sumergido será considerable.

Pero claro está, solo son suposiciones mías.

Coincido en que necesitamos un buceador de combate para darnos luz al respecto.
Imagen

Avatar de Usuario
308Win
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1826
Registrado: 15 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Disparando armas bajo el agua

Mensajepor 308Win » 04 May 2007 16:50

[citando a: Ermitanio]
Respecto a los tiradores del EKO Cobra, no es lo mismo tirar introducido en el agua con el arma fuera, que sumergidos tirador y arma. Imagino que la onda de choque o presión que sufra el tirador sumergido será considerable.

Pero claro está, solo son suposiciones mías.

Coincido en que necesitamos un buceador de combate para darnos luz al respecto.



Creo haber oido o leido algo acerca de los Z-84, algo así como que al tirar una ráfaga sumergido vibraba todo el cuerpo como si tuvieras el arma metida en el cu..., en cualquier sitio queria decir..., pero esto no se si es verdad, o lo he soñado, porque hay veces que confundo la realidad.
Seguimos necesitando una experiencia en primera persona.
   ¿Quien dijo miedo?   

Avatar de Usuario
disparador
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 418
Registrado: 07 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Disparando armas bajo el agua

Mensajepor disparador » 05 May 2007 00:29

[citando a: 308Win]
Seguimos necesitando una experiencia en primera persona.


Propongo que hacemos el encuentro de los foreros en la playa de Valencia y lo probamos. Voluntarios; pf un paso adelante ... :P

Saludos
D.
¡Volved conmigo a mi paí­s! -les rogó Peter Pan-. No os hagáis mayores nunca. Aunque crezcáis, no perdáis nunca vuestra fantasí­a ni vuestra imaginación.

Avatar de Usuario
V-Zaitsev
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 106
Registrado: 07 Abr 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Disparando armas bajo el agua

Mensajepor V-Zaitsev » 05 May 2007 01:04

En el caso de la Glock, la casa tiene la version G17 Maritime para el uso bajo el agua. Todos los mecanismos son iguales que la G17 standar excepto la arandela negra dividida en dos partes que sujeta al muelle de la aguja percutora. En la standar esta arandela es lisa en los bordes exteriores mientras que en la maritime los bordes están dentados. Esto es así para que le agua pueda penetrar por todos los mecanismos interiores y evitar así en el disparo que existiera una burbuja de aire en esa zona que puede probocar daños al mecanismo. La casa Glock indica que para el disparo bajo el agua se ha de estar bien seguro que el agua a penetrado por toda el arma, especialmente el interior de cañon, y que no queda ni una burbuja de aire. Por cierto el que lo intente estando sumergido que tenga mucho mucho cuidado con los oídos. Hay un video americano de unos tíos que prueban el funcionamiento de bastantes armas en el interior de una piscina.

Avatar de Usuario
V-Zaitsev
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 106
Registrado: 07 Abr 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Disparando armas bajo el agua

Mensajepor V-Zaitsev » 05 May 2007 01:07

Eso sí los disparos bajo el agua o sobre el agua, pero no sobre la supercie misma ya que pueden ser muy peligrosos para la integridad del tirador.

Avatar de Usuario
V-Zaitsev
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 106
Registrado: 07 Abr 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Disparando armas bajo el agua

Mensajepor V-Zaitsev » 05 May 2007 01:30

Aunque Glock dice que sólo las entrega de fábrica bajo pedido especial, no es difícil encontrar estas arandelas en el mercado americano. Por aquí han llegado unas cuantas, así que deandrade, no tendrás muchos problemas en poder desvirgar una Glock bajo el agua. Un saludo.

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4447
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Disparando armas bajo el agua

Mensajepor Ermitanio » 07 May 2007 17:11

Un saludo V-Zaitsev. Por casualidad ¿No tendrás copia del video disparando bajo el agua o su enlace, verdad?

Por cierto, cuando dices:
[citando a: V-Zaitsev]
Eso sí los disparos bajo el agua o sobre el agua, pero no sobre la supercie misma ya que pueden ser muy peligrosos para la integridad del tirador.
.
¿A qué te refieres exactamente?¿A los rebotes?
Imagen

Avatar de Usuario
ObiwanKenobi
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 129
Registrado: 16 Dic 2006 05:01
Ubicación: Paraguay
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Disparando armas bajo el agua

Mensajepor ObiwanKenobi » 07 May 2007 18:27

Hola a todos.

En cuanto a armas especialmente diseñadas para uso subacuático, los spetznas rusos tienen una pistola y un subfusil.

En el tema sobre los Spetznats coloqué algo más de información, que ahora no recuerdo. (esta memoria mía es un desastre. Disculpen). :R

Saludos.

Avatar de Usuario
felmaes
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1374
Registrado: 17 Nov 2006 10:01
Estado: Desconectado

RE: Disparando armas bajo el agua

Mensajepor felmaes » 07 May 2007 20:06

[citando a: deandrade]
Hola yo tenia la glock 17 esa maritima pero jamas dispare bajo el agua ni si quiera desde encima de la lancha neumatica jejejeje.


por cierto la vendi por que era de segunda mano , estaba muy bien pero sicologicamente no me gusta un arma de segunda mano, prefiero desvirgarla yo. un saludo.


PD tampoco me gusta la municion recargada prefiero pagar mas pero que sea de fabrica,,, pero por favor al que le guste la municion recargada que no me pegue ya le pido perdon por adelantado. jejejejej

A veces no es cuestión de gustos, guapo. :(2

Saludos
##
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podrí­a no notar la diferencia."

E.K.



 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "

Cervantes Â Â Â 

LUISFERNANDO
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 138
Registrado: 19 Feb 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Disparando armas bajo el agua

Mensajepor LUISFERNANDO » 07 May 2007 21:04

OK!!! ERICK
ENTIENDO TU PUNTO PERO YO ME REFIERO A LA MUNICION DE REGULAR CALIDAD COMO LA QUE SE CONSIGUE ACA LA CUAL SIN SER MALA SUFRE DE DESPERFECTOS COMO EL AJUSTE DE LA OJIVA CON LA VAINILLA LO CUAL HACE QUE SU POLVORA ENTRE EN PROCESO DE DESCOMPOSICION CON EL AIRE.
SI ESO ES ASI ; SOLO IMAGINA COMO SERA CUANDO ENTRA EN CONTACTO CON EL AGUA.
NUNCA SIENTAS TEMOR DE UN ARMA, SIENTE RESPETO POR ELLA!!
LO MALO NO ESTA EN EL ARMA EN SI, SINO EN QUIEN LA EMPUí‘A.

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7125
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Disparando armas bajo el agua

Mensajepor tobruk » 11 May 2007 10:52

Una cuestión que creo apuntada pero no resuelta con claridad: no debe ser lo mismo si disparo con un fusil a dos metros bajo el agua (arma y tirador, ambos sumergidos), que si yo, desde fuera y con solo medio cañón sumergido (pues eso, 30 ó 35 cm de cañón dentro del agua y el resto del arma fuera, hago un disparo). Posiblemente, en este segundo caso, la diferencia de presión aire/agua, hiciera estallar el arma. No lo sé. ¿Alguien responde a esto?. Gracias, saludos;)

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7125
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Disparando armas bajo el agua

Mensajepor tobruk » 11 May 2007 10:55

Ermitanio y V-Zaitsev, algo apuntan de lo anterior, pero no queda claro ni rematado.

Avatar de Usuario
felmaes
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1374
Registrado: 17 Nov 2006 10:01
Estado: Desconectado

RE: Disparando armas bajo el agua

Mensajepor felmaes » 11 May 2007 21:58

[citando a: tobruk]
Ermitanio y V-Zaitsev, algo apuntan de lo anterior, pero no queda claro ni rematado.

Pues cuando el apriete o engarce de la ojiva aumenta un poco las presiones pueden aumentar peligrosamente. Imagínate lo que será "taponar" literalmente con agua un cañon. Como ya he apuntado en el post anterior, la densidad del agua es unas 850 veces superior a la del aire, con lo cual "yo no lo haría, forastero".
Saludos, y no metas tu Garand ni tu Mauser en el agua.:D
##
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podrí­a no notar la diferencia."

E.K.



 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "

Cervantes Â Â Â 


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 90 invitados