Moviles Dualsim Chinos

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
john_the_ripper
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 375
Registrado: 27 Oct 2011 22:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Moviles Dualsim Chinos

Mensajepor john_the_ripper » 13 Mar 2013 23:45

Senik escribió:tengo una SD del mobil anterior de 8GB supongo que formateandola me vale no?


Si, yo para el G2 voy a comprar una de 32 Gb que es el máximo que admite. El G2S dudo si son 32 ó 64 Gb, pues he leído en distintos sitios ambas cifras.

La memoria recomiendan que sea buena y rápida pues tiene que leer de ella y si no es de calidad se puede quedar colgado al leer.

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Moviles Dualsim Chinos

Mensajepor grafitti » 13 Mar 2013 23:54

Compañeros...yo he comprado tres móviles chinos de esos (imitación "Galaxy S3").
Vereis...una de mis grandes aficiones, es el mundo de la telefonía móvil (soy moderador en un foro de telefonía a nivel internacional, y he hecho mis pinitos con algúna aplicación basada en Android).
En dicho foro, y a pesar de ser "Moderador global", me ocupo muy especialmente de mi "especialidad": el "Foro Android".

Pues bien, una vez puesto de manifiesto mi experiencia y afición, os comento muy brevemente (con vuestro permiso): LOS MÓVILES CHINOS SON UNA PUTA MIERDA.

Por varias razones:

No hay recambios "oficiales-originales".
Si se averían fuera de "garantía" (¿?), adiós móvil.
No hay accesorios específicos (fundas, cargadores,etc)
No hay soporte técnico
No hay actualizaciones
La posibilidad de instalación de Roms personalizadas es limitadísima
La calidad de los materiales es "vergonzosa".
Y un largo etcétera que omitiré por no hacer eterno este post...

Dicho esto...os aconsejo fervientemente un móvil en concreto: EL "NEXUS 4". Lo podéis adquirir directamente en el Play Google a partir de 299€.

Esta misma semana he recibido los dos que compré el viernes (rapidísimo el envío...72 horas en casa), para mis hijas...para "sustituir" los dos "chinacos" que solo hacían dar problemas, con sus baterías fundidas y sin posibilidad ni siquiera de comprar un cargador con batería externa o una simple batería...en fin...un autentico desastre.

Recomiendo encarecidamente gastarse unos euros mas (150...lo que cuestan unos cuantos cartuchos), y comprar un móvil con garantías y con todo lo necesario para disfrutar de un móvil de alta gama y de última generación.

Quedo a vuestra disposición para ampliar esta o cualquier información al respecto.

Un saludo!



PD: No he recomendado EL MEJOR MOVIL...he recomendado EL MEJOR MOVIL EN RELACIÓN CALIDAD/PRECIO.
(Para mi el mejor es el Samsung Galaxy Note II...o en su defecto, el iPhone 5).
Imagen

Avatar de Usuario
Gisme
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9747
Registrado: 29 Abr 2007 10:01
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Moviles Dualsim Chinos

Mensajepor Gisme » 14 Mar 2013 10:40

Hace un tiempo compré uno chino y al mes y medio lo tiré, una auténtica mierda. Ahora tengo el S3 y es una maravilla.

Avatar de Usuario
joseba-45
.30-06
.30-06
Mensajes: 701
Registrado: 07 Ene 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Moviles Dualsim Chinos

Mensajepor joseba-45 » 14 Mar 2013 11:37

¿una pregunta? que a lo mejor no corresponde con
el comienzo del post por que yo pregunto por un coreano ¿Que tal el samsung galaxy S DUOS?
SALUDOS Y GRACIAS :cow:

john_the_ripper
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 375
Registrado: 27 Oct 2011 22:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Moviles Dualsim Chinos

Mensajepor john_the_ripper » 14 Mar 2013 11:44

A ver grafiti, no seas tan radical porque las cosas no son tan así como las pintas.

China es la segunda potencia económica mundial y en muy poco tiempo será la primera.

Es el principal fabricante (algunos lo llamarán ensamblador) de móviles a nivel mundial; y lo es por una razón muy sencilla, porque la mayoría de fabricantes han trasladado su producción allí, y muchos de los móviles "de marca" que se venden en occidente ó son fabricados en China o tienen la gran mayoría de sus componentes fabricados y ensamblados allí, de hecho yo tengo un trabajo relacionado con la tecnología y desde hace años que no instalo un producto nuevo que no sea o tenga componentes made in China o made in RPC.

Los Chinos no son tontos. Los Alemanes, Suecos, Estadounidenses, llevan allí sus fábricas para ahorrarse un dinero en la producción. Los Chinos copian los diseños y empiezan a construir sus propios aparatos.

China tiene más de mil trescientos millones de habitantes, hay móviles que son sólo imitaciones ó clones y hay fabricantes con diseños propios que hasta ahora han vendido sólo en China para esos mil millones de personas, pero que ahora se van haciendo hueco en occidente.

Decir así en general que los móviles chinos son una puta mierda es decir que el iphone es una puta mierda, pues también se fabrica en china.

Como te digo hay marcas clones de móviles Chinos que son una absoluta mierda, no te lo discuto, y hay móviles con una calidad precio muy buena que son opciones muy interesantes, como ZTE, Huawei, Lenovo, Zoopo, Umi, Jiayu, etc. Y que algunos de ellos ya tienen distribución en Europa y en España, y que los puedes comprar aquí igual que lo haces con otro móvil.

En cuanto a las razones que expones:
Recambios originales: ¿Recambios de?. Jiayu por ejemplo viene con su batería original, fundas y cargador originales Jiayu.
Los móviles no tienen más recambios excepto otros internos como los botones físicos. No hay más recambios. Pues si un móvil presenta una avería en la placa eso no hay quien lo arregle ni con la mejor estación de soldadura, así pasa lo mismo que con cualquier móvil de marca.

Ahora ya empiezo a ver iphones a los que se les rompe el botón de inicio, el de power ó los botones de volumen, desgaste de baterías etc. Vamos a ver lo que cuesta el cambio de esas baterías y qué va a pasar con esos móviles.

Si se averían fuera de garantía pues te pasa lo mismo que si se avería cualquier otro móvil. Por lo general cambias de móvil, pues el coste de muchas de las reparaciones suele ser el cambiar la placa o pantalla cuyo valor se aproxima mucho al % de un móvil nuevo y sin garantías de que te vaya a funcionar igual que antes, y de no ser que sea un iphone de 700 € muy poca gente lo arregla.

El soporte técnico lo encuentras en los foros con el resto de los usuarios. Para mi no hay mejor soporte que el de un móvil que ha comprado mucha gente y que cacharrea con él y comparte su experiencia en Internet. La gente se curra aplicaciones para todo y mucha información viene de los foros Rusos que ultimamente compran
bastante a China.

Lo de las roms que me dices no me lo puedo creer, si hasta en Forocoches hay gente que se ha comprado móviles como el X2 y a los tres meses ya hay roms adaptadas aquí en España.

En cuanto a las baterías, Jiayu por ejemplo tiene baterías externas con tapa extraible. Hay gente que lo usa mucho y en vez de poner a cargarlo quita la tapa y le pone otra batería. Eso no lo puedes hacer ni en un Nexus ni en un iphone.

La única desventaja que tienen estos móviles y por la cual te daría la razón, es que si una vez lo recibes tienes un problema lo tienes que devolver a China y la garantía no es la misma que aquí. Y ahí es donde tienes que tener cuidado con el sitio al que se lo compras.
Aquí te va a pasar lo mismo, o lo compras en El Corte Inglés, o arreglatelas como puedas, porque todo el mundo se desentiende, amén de que muchos de los problemas son roturas por causa de caidas.

Los móviles que recomiendas: Nexus, Samsung, iphone, están muy bien, no te lo discuto, pero no son móviles comparables con lo que aquí hablamos. Estamos hablando de DualCore 1Ghz, 1Gb de RAM y memoria microsd de 30Gb. Tu ya nos hablas de móviles
QuadCore que están en un nivel superior y que cuestan el triple.

Resumen: Que decir que los Móviles Chinos son una mierda sin hablar de marcas (porque una vez tuve uno y me salió malo), es lo mismo que decir que las de Madrid son todas unas put*2 porque una vez tuve una novia de allí y me puso los cuernos.
Última edición por john_the_ripper el 14 Mar 2013 12:56, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
Ravenor
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2723
Registrado: 18 Ago 2012 17:25
Estado: Desconectado

Re: Moviles Dualsim Chinos

Mensajepor Ravenor » 14 Mar 2013 12:14

John tienes razon a media
Aunque tienes razon en lo de que grandes marcas fabricanven china. El control de calidad es dependiente de empresas occidentales.
Por que si dependieramoa del chino....
Quien siembra vientos, recoge tempestades

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Moviles Dualsim Chinos

Mensajepor Erick » 15 Mar 2013 10:43

http://www.bqreaders.com/productos/aquaris.html

Y este?? Es de otra empresa española, las tablets y los libros electrónicos de BQ tienen fama de buena calidad, y su servicio técnico de ser magnifico.

Respecto a la fabricación de los móviles y gran parte de la electrónica de consumo creo que en algunos casos cometemos un error, confundiendo larepublica popular China con la república de China, que no es otra cosa que Taiwán y si no me equivoco el lugar donde fábrica Apple.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Moviles Dualsim Chinos

Mensajepor grafitti » 15 Mar 2013 15:51

john_the_ripper escribió:A ver grafiti, no seas tan radical porque las cosas no son tan así como las pintas.

Radical eres tu, rectificando lo que creo que todo el mundo había entendido (que me refería exclusivamente a las "réplicas").
john_the_ripper escribió:Es el principal fabricante (algunos lo llamarán ensamblador) de móviles a nivel mundial; y lo es por una razón muy sencilla, porque la mayoría de fabricantes han trasladado su producción allí, y muchos de los móviles "de marca" que se venden en occidente ó son fabricados en China o tienen la gran mayoría de sus componentes fabricados y ensamblados allí, de hecho yo tengo un trabajo relacionado con la tecnología y desde hace años que no instalo un producto nuevo que no sea o tenga componentes made in China o made in RPC.

Perfecto. ¿Y que tiene que ver esto con que las réplicas de móviles chinos sean un auténtico desastre, tal y como yo he afirmado y ratificado (y hasta podría "probalo")?
¿Acaso han llegado aquí algunas de esas marcas de fabricación china que no sean "REPLICAS"? La respuesta es sencilla: NO
john_the_ripper escribió:Los Chinos no son tontos. Los Alemanes, Suecos, Estadounidenses, llevan allí sus fábricas para ahorrarse un dinero en la producción. Los Chinos copian los diseños y empiezan a construir sus propios aparatos.

¿Eso de "fusilar diseños" es nuevo? A lo mejor no lo sabías (que hace AÑOS que lo hacen)
john_the_ripper escribió:Decir así en general que los móviles chinos son una puta mierda es decir que el iphone es una puta mierda, pues también se fabrica en china.

Yo no he querido decir eso. Creo que la mayoría de la gente me ha entendido. Siento si se han malinterpretado mis palabras, o me he expresado mal. Repito (por enésima vez), me refería en todo momento, a las réplicas de móviles chinos ("chinacos dixit"). Estoy seguro que has sido el único que no me ha entendido. Quizás si te hubieses esforzado un poquito...solo un poquito, lo habrías conseguido...estoy seguro...

john_the_ripper escribió:En cuanto a las razones que expones:
Recambios originales: ¿Recambios de?. Jiayu por ejemplo viene con su batería original, fundas y cargador originales Jiayu.
Los móviles no tienen más recambios excepto otros internos como los botones físicos. No hay más recambios. Pues si un móvil presenta una avería en la placa eso no hay quien lo arregle ni con la mejor estación de soldadura, así pasa lo mismo que con cualquier móvil de marca.

¿Recambios de que? pues te lo pondré bien facilito: UNA SIMPLE FUNDA "NO UNIVERSAL" (una tipo "flip case",por ejemplo), o una simple batería. Repito...NO HAY RECAMBIOS PARA LAS RÉPLICAS DE MOVILES CHINOS. NI RECAMBIOS NI ACCESORIOS "NO UNIVERSALES".
john_the_ripper escribió:Ahora ya empiezo a ver iphones a los que se les rompe el botón de inicio, el de power ó los botones de volumen, desgaste de baterías etc. Vamos a ver lo que cuesta el cambio de esas baterías y qué va a pasar con esos móviles.

Pues bien sencillo: Si quieres lo reparas y si no, no. Pero los recambios los tienes ahí. Con las RÉPLICAS de móviles chinos no tienes esa posibilidad (se te avería el boton "power" y ya puedes tirarlo a la basura directamente).
john_the_ripper escribió:Si se averían fuera de garantía pues te pasa lo mismo que si se avería cualquier otro móvil. Por lo general cambias de móvil, pues el coste de muchas de las reparaciones suele ser el cambiar la placa o pantalla cuyo valor se aproxima mucho al % de un móvil nuevo y sin garantías de que te vaya a funcionar igual que antes, y de no ser que sea un iphone de 700 € muy poca gente lo arregla.

Claro. Con la salvedad de que tienes que gastarte 30 pavos en enviarlo a China, y rezar para que te lo devuelvan.
john_the_ripper escribió:El soporte técnico lo encuentras en los foros con el resto de los usuarios. Para mi no hay mejor soporte que el de un móvil que ha comprado mucha gente y que cacharrea con él y comparte su experiencia en Internet. La gente se curra aplicaciones para todo y mucha información viene de los foros Rusos que ultimamente compran bastante a China.

Tienes razón. Como veo que estás “puestísimo”, si me ayudas a encontrar como rootear mi mierda de réplica de móvil chino te lo agradeceré. Mi "movil" es "MARCA ANDROID", por si te sirve de referencia. Modelo S-III.
john_the_ripper escribió:Lo de las roms que me dices no me lo puedo creer, si hasta en Forocoches hay gente que se ha comprado móviles como el X2 y a los tres meses ya hay roms adaptadas aquí en España.

Repito. Insisto. Te agradeceré que puedas ayudarme a encontrar una ROM funcional y compatible con mi "mierda de réplica de movil chino": MARCA ANDROID, MODELO S-III
Y vuelvo a repetir...NO ME REFERÍA A LOS MÓVILES DE "MARCA", SI NO A LAS "RÉPLICAS".
Y por cierto...además de las 3 o 4 rusas que hay (funcionales solo en algunos modelos concretos, NO EN TODOS)...¿que mas hay?
Vuelvo a "rectificar"...cuando dije que no hay ROMS personalizadas disponibles, debí decir que SOLO HAY UNAS CUANTAS ROMS "RUSAS" NO COMPATIBLES NI FUNCIONALES 100% CON NUESTROS MÓVILES (yo he probado las tres que hay "disponibles" para mi "chinaco").
john_the_ripper escribió:En cuanto a las baterías, Jiayu por ejemplo tiene baterías externas con tapa extraible. Hay gente que lo usa mucho y en vez de poner a cargarlo quita la tapa y le pone otra batería. Eso no lo puedes hacer ni en un Nexus ni en un iphone.

Estás absolutamente y rotundamente equivocado. Tengo un NEXUS y la batería es extraíble. Tengo 2 baterías de recambio u uso ese método al que aludes.
En el iPhone es así (batería NO extraible). Ah!!...quizás te referías al NEXUS 4, que tampoco tiene batería extraible (también tengo un NEXUS 4),como parece que será la tendencia del mercado de los próximos años. Hay que decir las cosas bien claritas para no causar “malos entendidos”…
john_the_ripper escribió:La única desventaja que tienen estos móviles y por la cual te daría la razón, es que si una vez lo recibes tienes un problema lo tienes que devolver a China y la garantía no es la misma que aquí. Y ahí es donde tienes que tener cuidado con el sitio al que se lo compras.

Lo que te explique arriba de "los 30€ y rezar porque te lo devuelvan" te lo digo por experiencia propia. En un caso, se averió, contacté con el chino, lo envíe (recé), y me lo devolvió reparado.
En otro caso, contacté con el chino para enviarselo y no contestó a mis mensajes. Me lo comí con patatas. Por cierto, en https://www.aliexpress.com
john_the_ripper escribió:Aquí te va a pasar lo mismo, o lo compras en El Corte Inglés, o arreglatelas como puedas, porque todo el mundo se desentiende, amén de que muchos de los problemas son roturas por causa de caidas.

Eso es absolutamente incierto: The Phone House, Media Mark, Amazón, https://www.recoon.com, etc. En TODAS tienes absoluta garantía. El mundo sigue mas allá de "El corte Inglés".
john_the_ripper escribió:Los móviles que recomiendas: Nexus, Samsung, iphone, están muy bien, no te lo discuto, pero no son móviles comparables con lo que aquí hablamos. Estamos hablando de DualCore 1Ghz, 1Gb de RAM y memoria microsd de 30Gb. Tu ya nos hablas de móviles QuadCore que están en un nivel superior y que cuestan el triple.

NEXUS 4= desde 299,00€ (y es Quadcore!).
El iPhone (para tu información), no es quadcore.
john_the_ripper escribió:Resumen: Que decir que los Móviles Chinos son una mierda sin hablar de marcas (porque una vez tuve uno y me salió malo), es lo mismo que decir que las de Madrid son todas unas put*2 porque una vez tuve una novia de allí y me puso los cuernos.

He tenido 3 "chinacos", y me reafirmo e insisto en lo comentado: LOS MOVILES CHINOS "REPLICA" SON UNA PUTA MIERDA.
Otra cosa es que no hayas entendido que yo me refería a eso (a las réplicas), o que simplemente no sepas que es una réplica.


Y para acabar...desde el principio dejé bien clarito que era exclusivamente MI OPINIÓN PERSONAL.
La convivencia en un foro se trata de eso...de no de tirar por tierra ni replicar OPINIONES PERSONALES por el mero hecho de querer imponer la nuestra.
Imagen

john_the_ripper
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 375
Registrado: 27 Oct 2011 22:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Moviles Dualsim Chinos

Mensajepor john_the_ripper » 15 Mar 2013 22:42

Erick escribió:http://www.bqreaders.com/productos/aquaris.html

Y este?? Es de otra empresa española, las tablets y los libros electrónicos de BQ tienen fama de buena calidad, y su servicio técnico de ser magnifico.

Respecto a la fabricación de los móviles y gran parte de la electrónica de consumo creo que en algunos casos cometemos un error, confundiendo larepublica popular China con la república de China, que no es otra cosa que Taiwán y si no me equivoco el lugar donde fábrica Apple.


Ese móvil del que hablas es el bq aquaris. Un móvil que ha anunciado bq como móvil Español, pero que en realidad es un Chino con soporte Español. Bq se ha ido a china a buscar fabricantes, ha encargado un modelo y ahora viene a España a venderlo como móvil Español, y lo único que tiene de Español es el soporte de la marca. En realidad el bq aquaris es un Malata I8.
Bq aquaris:
Imagen
Malata i8:
Imagen
No es un mal móvil si lo compras con garantía Española, pero la batería de 1600 mA es su punto débil.

john_the_ripper
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 375
Registrado: 27 Oct 2011 22:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Moviles Dualsim Chinos

Mensajepor john_the_ripper » 16 Mar 2013 00:20

grafitti escribió:Perfecto. ¿Y que tiene que ver esto con que las réplicas de móviles chinos sean un auténtico desastre, tal y como yo he afirmado y ratificado (y hasta podría "probalo")?
¿Acaso han llegado aquí algunas de esas marcas de fabricación china que no sean "REPLICAS"? La respuesta es sencilla: NO


Hay marcas chinas que no son réplicas: Zopo, ZTE, Huawei, Jiayu...
Huawei por ejemplo fue distribuido por Movistar,
ZTE por orange con los ZTE Blade o ZTE Skate.
Jiayu tiene ya distribuidor oficial en España:
https://www.jiayu.es/es/
Bq se inicia en la venta de móviles con el bq Aquaris:
https://www.xatakamovil.com/otras/bq-aqu ... nformacion

grafitti escribió:¿Recambios de que? pues te lo pondré bien facilito: UNA SIMPLE FUNDA "NO UNIVERSAL" (una tipo "flip case",por ejemplo), o una simple batería. Repito...
NO HAY RECAMBIOS PARA LAS RÉPLICAS DE MOVILES CHINOS. NI RECAMBIOS NI ACCESORIOS "NO UNIVERSALES".


grafitti escribió:Pues bien sencillo: Si quieres lo reparas y si no, no. Pero los recambios los tienes ahí. Con las RÉPLICAS de móviles chinos no tienes esa posibilidad (se te avería el boton "power" y ya puedes tirarlo a la basura directamente).


Para las réplicas de móviles chinos no hay recambios, pero para los móviles chinos si hay recambios.

Accesorios y recambios para Jiayu G2. verás que en todos pone la marca.

Funda de goma:
Imagen
Flip case:
Imagen
Cargador Externo:
Imagen
Baterias:
Imagen
Digitalizador:
https://www.jiayumobileshop.com/jiayu-mo ... creen.html
Puerto USB de carga:
https://www.aliexpress.com/store/product ... 90500.html
Pantalla:
https://www.jiayumobileshop.com/jiayu-mo ... splay.html
Cubierta trasera:
Imagen
Imagen
Imagen

Como ves hay casi de todo.

grafitti escribió:Claro. Con la salvedad de que tienes que gastarte 30 pavos en enviarlo a China, y rezar para que te lo devuelvan.


El envío a China son 12 €. Si lo mandas por DHL pues si, es más. También hay sitios que lo reparan en España.

grafitti escribió:Tienes razón. Como veo que estás “puestísimo”, si me ayudas a encontrar como rootear mi mierda de réplica de móvil chino te lo agradeceré. Mi "movil" es "MARCA ANDROID", por si te sirve de referencia. Modelo S-III.


Para las réplicas no hay soporte para móvies tipo X2, Zopo, ZTE, si hay soporte.
Antes de comprar un móvil lo primero que hay que hacer es mirar el scene. Si no hay yo personalmente no lo compro.

grafitti escribió:Estás absolutamente y rotundamente equivocado. Tengo un NEXUS y la batería es extraíble. Tengo 2 baterías de recambio u uso ese método al que aludes.

grafitti escribió:En el iPhone es así (batería NO extraible). Ah!!...quizás te referías al NEXUS 4, que tampoco tiene batería extraible (también tengo un NEXUS 4),como parece que será la tendencia del mercado de los próximos años. Hay que decir las cosas bien claritas para no causar “malos entendidos”…


Me refería a cualquier modelo de iphone y al Nexus 4. Si te quedas sin batería en medio del campo no hay donde enchufarlo. Yo no compraría un móvil que no tenga batería extraible.

grafitti escribió:Lo que te explique arriba de "los 30€ y rezar porque te lo devuelvan" te lo digo por experiencia propia. En un caso, se averió, contacté con el chino, lo envíe (recé), y me lo devolvió reparado.
En otro caso, contacté con el chino para enviarselo y no contestó a mis mensajes. Me lo comí con patatas. Por cierto, en https://www.aliexpress.com


En https://www.aliexpress.com no se deberían comprar móviles. La razón es que las tiendas (stores) ó los vendedores aparecen y desaparecen con los mismos productos bajo otros nombres. El riesgo es muy grande en esos casos.

grafitti escribió:NEXUS 4= desde 299,00€ (y es Quadcore!).
El iPhone (para tu información), no es quadcore.


Creo que nombraste Nexus (4 por el precio que diste) y Galaxy SIII. Ambos son de 4 núcleos. El iphone ya se que no es quadcore, lleva un A6.

Ya por último las diferencias entre lo que yo veo como Chinos malos (que personalmente nunca compraría) y teléfonos de fabricantes Chinos con marca propia:

Chino malo:

Imagen
Imagen

Chino Réplica:

Imagen
Imagen
Imagen

Móviles Chinos de marca no réplicas:

Jiayu G3:

Imagen

Jiayu G2S:

Imagen

Jiayu G2:

Imagen

Huawei Ascend G500:

Imagen

UMI X1:

Imagen

ZOPO ZP300:

Imagen

Los Chinos cada vez traen ofertas más interesantes y mejores móviles. En cuanto se tomen más en serio el control de calidad en la fabricación y debido a la situación económica actual llegará un momento en el que no van a tener competencia por su relación calidad-precio. Esto se materializará en cuanto se instalen distribuidores en Europa y se amplie el soporte.

Es indudable que un iphone 5 es mucho mejor móvil. Claro, por 700 € podría ser malo, pero las opciones Chinas van llegando y son opciones a considerar y 700 € son muchos € para perder en una mala caida, un olvido o un descuido.

Avatar de Usuario
tuareg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5777
Registrado: 14 Nov 2009 21:18
Estado: Desconectado

Re: Moviles Dualsim Chinos

Mensajepor tuareg » 17 Mar 2013 15:53

john_the_ripper escribió:Pues si un móvil presenta una avería en la placa eso no hay quien lo arregle ni con la mejor estación de soldadura, así pasa lo mismo que con cualquier móvil de marca.


Yo reparo telefonos, no solo cambio piezas, cambio componentes de placa, circuitos integrados, condensadores, diodos, resistencias, transistores, etc, osea, que eso que dices no es asi, si miras en you tube,hay cientos o miles de video usando estaciones de soldadura para hacer reparaciones como las que yo hago diariamente.


john_the_ripper escribió: ya empiezo a ver iphones a los que se les rompe el botón de inicio, el de power ó los botones de volumen, desgaste de baterías etc. Vamos a ver lo que cuesta el cambio de esas baterías y qué va a pasar con esos móviles.


Esas son las reparaciones facilísimas, lo jodido es repara la placa como dije antes, un botón home de iphone cuesta unos 6-8 euros o menos y ponerlo unos 15-25 según donde vayas, un botón de volumen, que es un cable flexible combinado con el jack de los auriculares cuesta 16 euros y 12 cobro yo por ponerlo, una batería de iphone 4 o 4s cuesta 15 euros, y yo la vendo en 18 colocada, la de un 3g o 3gs cuesta 12 euros y 10 colocarla, en los samsung el botón de encendido cuesta 1 euro y soldarlo 10, aunque suelen cobrar 20 por todo.... ósea, que no pasa nada, todo se repara, y con esos móviles no pasa nada

john_the_ripper escribió: se averían fuera de garantía pues te pasa lo mismo que si se avería cualquier otro móvil. Por lo general cambias de móvil, pues el coste de muchas de las reparaciones suele ser el cambiar la placa o pantalla cuyo valor se aproxima mucho al % de un móvil nuevo y sin garantías de que te vaya a funcionar igual que antes, y de no ser que sea un iphone de 700 € muy poca gente lo arregla.


tampoco es así, la pantalla de un iphone 4 vale 40 pavos las malas y 70 euros las buenas, ponerla unos 20 euros, las e samsung 1 andan por los 70, y las de samsung 2 andan por 150, y yo cobro 10 euros por ponerlas.

Las reparaciones de placa varían de 20-100 euros, y afortunadamente para mi, casi todo el mundo las arregla.

No se de donde has sacado lo que has dicho, pero no estas metido en el mundo de las reparaciones de teléfonos sin ninguna duda.

Avatar de Usuario
tuareg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5777
Registrado: 14 Nov 2009 21:18
Estado: Desconectado

Re: Moviles Dualsim Chinos

Mensajepor tuareg » 17 Mar 2013 16:03

He reparado muchísimos móviles chinos.

1) son una mierda
2) vienen fatal terminados interiormente, soldaduras muy malas, piezas mal colocadas, componentes soldados con puentes, etc, solo con verlo se si es chino o no, son muy muy malos.
3) no hay apenas repuestos, de las replicas muy dificiles, de otros si se consiguen cosas, ahora mismo he terminado uno chino de marca desconocida, a la que le he soldado un conector mini-usb de un samsung galaxi, pues no se conseguía la pieza original.
4) las reparaciones cuestan lo mismo en cuanto a mano de obra, es lo mismo para mi reparar un iphone 5 y dedicarle 1 hora que un chino, por eso no vale la pena reparar esas chatarras.
5) Las pantallas tactiles de los chinos y de las tablets chinas son peor que malas.

saludos

john_the_ripper
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 375
Registrado: 27 Oct 2011 22:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Moviles Dualsim Chinos

Mensajepor john_the_ripper » 17 Mar 2013 17:36

En los móviles, puedo entender que la reparación de averías como un cambio de botones ó baterías son más o menos baratas y fácilmente solucionables, pero cuando un móvil no arranca ó tiene un condensador ó una resistencia smd que está mal y tratas con una avería no visible (porque no se ve que está quemado) o tienes que cambiar algún micro que lleve una programación dentro no me puedo creer que esas cosas se reparen por poco dinero ó tan siquiera que se reparen.

En cuanto a las reparaciones de placa dependerá del valor del móvil del que se hace la reparación. Una reparación de 100 € en un móvil usado que de nuevo costó 200 supone el 50 % de su valor de nuevo (ahora
ya no tiene ese valor), mientras que esa misma reparación en uno de costó 400 € es el 25 % del valor de nuevo.

Si esto lo trastadamos a un vehículo un 25 % del valor de un vehículo que de nuevo cuesta 20.000 € son 5000 €. y una avería de 5000 € en un vehículo es una avería cara para un vehículo usado y fuera de garantía, pues su valor actual ya no es el de compra.

john_the_ripper
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 375
Registrado: 27 Oct 2011 22:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Moviles Dualsim Chinos

Mensajepor john_the_ripper » 17 Mar 2013 17:40

Te pongo mi caso: Yo me dedico a reparar ordenadores en mi tiempo libre pagando sus impuestos correspondientes. Es algo que hago también en el trabajo de mi empresa entre otras cosas.

A veces he visto placas en ordenadores de 4 años con los condensadores a punto de reventar que ya están dando fallos.

Supongamos que me decido a cambiar los condensadores y son 4 ó 5:
- Desmonto la placa y apunto las referencias. Eso cuando no han estallado y no se ve qué condensador iba ahí y no hay esquema de la placa.
- Busco los condensadores en Farnell y hago el pedido. Pierdo media hora ó 45 minutos.
- 4 condensadores x 1 € son 4 Euros + 10 de portes + IVA = 16.94 €
- Desmonto el ordenador. Está lleno de mierda y lo tengo que limpiar. 45 minutos. (Aqui varía, porque si tienes disipadores grandes sujetos a placa con tornillos hay
que sacarlos por la parte de atrás con cuidado, ya que muchos de los condensadores abiertos son los cercanos al micro).
- Cambio los condensadores. 30 minutos mínimo.
- Lo vuelvo a montar: 30 minutos. Lo enciendo y rezo para que no haya afectado a otro componente que no sea visible.
- Casi siempre suelen salir algunas cosas mal, como las fuentes de alimentación que las testeo y dan error en alguna tensión. Se avisa al cliente por si lo quiere cambiar.
O si hay que quitar el ventilador y el radiador del micro hay que limpiar la pasta térmica reseca y le pongo una atic silver de 7 € 3 gramos que también hay que cobrar.

Total que he tardado mínimo 2 horas = 40 € + IVA + 20 € por las piezas = 68,40 € tirando por lo bajo, eso sin sumar fuente si está mal o pasta térmica o algún ventilador que hace que el ordenador suene como una moto.

Si le pongo al tio una placa nueva le sale por 80 €.

Tú qué crees que me pide el cliente, ¿la placa nueva con garantía de dos años o la reparación?

En este caso como en todos, es todo relativo, y dependerá de la economía del cliente, del coste del producto nuevo, del valor actual del producto y en definitiva del valor que da el que pone el dinero a su aparato.

Avatar de Usuario
tuareg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5777
Registrado: 14 Nov 2009 21:18
Estado: Desconectado

Re: Moviles Dualsim Chinos

Mensajepor tuareg » 17 Mar 2013 17:45

fotos de algunos de mis trabajos.
Adjuntos
Alguien tiene un mobil de estos que se estan poniendo ahora de moda??? tenia que cambiarme de mobil y 140
Alguien tiene un mobil de estos que se estan poniendo ahora de moda??? tenia que cambiarme de mobil y 141
Alguien tiene un mobil de estos que se estan poniendo ahora de moda??? tenia que cambiarme de mobil y 142
Última edición por tuareg el 17 Mar 2013 17:48, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
tuareg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5777
Registrado: 14 Nov 2009 21:18
Estado: Desconectado

Re: Moviles Dualsim Chinos

Mensajepor tuareg » 17 Mar 2013 17:47

como veras, son piezas de menos de 1mm y si sale rentable repararlas, placas de samsung o iphone no hay, y de segunda mano valen 250 euros, un cambio de un condensador, me lleva 1 hora entre encontrar la avería, desarmar, cambiar y ponerlo, si cobro 40 euros, es barato y vale la pena para todos, en alemania no cobran menos de 80 euros por cambiar un conector como los que muestro aqui, yo cobro mas o menos 40.

En los moviles chinos si pido 40 euros no lo reparo, pues vale mas que el propio móvil.

htc ya es otra cosa, otra calidad.

Las replicas de samsung y iphone no tienen nada que ver con los originales en cuanto a su interior, y no hay repuestos, aveces me traen 2 o 3 y de todos monto 1 o 2, usando alguno como donante, pero eso es una mierda sinceramente



en la foto a continuaciçon, un conector de LG, que suele soltarse solo por un defecto de fabrica, he soldado varios, mide 1,2cm aprox y trae 7 patas por cada lado, lo hago baja la lupa de 20 aumentos.

como dije, todo se puede reparar, placas incluidas

saludos
Adjuntos
Alguien tiene un mobil de estos que se estan poniendo ahora de moda??? tenia que cambiarme de mobil y 150
Alguien tiene un mobil de estos que se estan poniendo ahora de moda??? tenia que cambiarme de mobil y 151

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46022
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Moviles Dualsim Chinos

Mensajepor homer » 17 Mar 2013 18:54

solo puedo decir que conozco a 2 personas que se lo comprearon y ya no lo tienen por malfuncionamiento yo tengo un samsung S3 y encantado y cuando se me rompa o algo se lo envioa tuareg y listos pero de momento va muy bien
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Moviles Dualsim Chinos

Mensajepor grafitti » 17 Mar 2013 23:38

homer escribió: cuando se me rompa o algo se lo envioa tuareg y listos pero de momento va muy bien

+1
Tomo nota. También tengo en cuenta al compañero "Tuareg" por si hace falta algún dia.

Por lo demás...no haré mas réplicas. No porque no tenga argumentos, si no porque no me apetece entrar en discusiones de este tipo. En todo momento di mi opinión según mi propia experiencia. Y por supuesto, en todo momento me referí a las "réplicas" chinas (que sigo pensando que son todas una auténtica mierda).

Saludos
Imagen


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 50 invitados