Página 1 de 3

H&K G11 ¿Que se sabe?

Publicado: 22 Ene 2008 17:50
por sgtchristoph
Se empezó el desarrollo del rifle de G11 a finales de los años 60, cuando el gobierno alemán Oriental decidió reemplazar el fusil G3 existente con un arma más ligera y con mucho mejor probabilidad del golpe.
El G11 ligeramente modificado también se probó en el EE.UU. bajo el programa ACR (Cobat Rifle Avanzado), en 1990. No se pensaba que el programa ACR se producía para la adopción de un nuevo fusil para el Ejército americano, sólo para probar nuevas tecnologías y planes, y el G11 se demostró como un muy preciso, cómodo con el asa y el disparo, y también un arma fiable.
ante un fusil calibre 4.77mm, que utiliza munición sin vaina, con capacidad de munición en su versión original de 50 cartuchos dispuestos en un cargador paralelo y superior al cañón, cuenta con un sistema de cierre totalmente peculiar, siendo su mecanismo circular y no de vaivén como es habitual, con capacidad de hacer fuego semi, automático y ráfagas de tres disparos.

Ahi tienen algo en general, necesito saber si se trabaja en este proyecto o en otro parecido, necesito info porfa.

RE: H&K G11 ¿Que se sabe?

Publicado: 22 Ene 2008 18:37
por daorma
Recientemente leí un artículo en la revista armas sobre este proyecto, al parecer esta "aparcado" que no "muerto" a la espera de que el mercado o el tiempo lo demande, quizá fué demasiado futurista para su tiempo.

RE: H&K G11 ¿Que se sabe?

Publicado: 23 Ene 2008 03:22
por Tomate
[citando a: sgtchristoph]
Ahi tienen algo en general, necesito saber si se trabaja en este proyecto o en otro parecido, necesito info porfa.


Por lo que se ve las fotos que pones pertenecen al proyecto H&K G11, el rifle tiene el sistema de dispersión controlada, que permite enviar una ráfaga de 3 disparos dispersas de manera que tengan mayor probabilidad de impacto en un blanco en movimiento (un soldado a la carrera).
A 100 metros distribuye los disparos en un circulo de aproximadamente 1 mt. de diámetro, esto lo consigue cambiando de posición la boca del cañón para cada disparo.
El mayor problema del G11 es el autoencendido de los cartuchos, si bien el arma llegó a la fase de prueba en algunas unidades del ejercito Alemán nunca pudieron superar esta inconveniente, el arma recalienta al punto de que los cartuchos que ingresan a la recamara caliente se encienden sin que esta se encuentre en la posición correcta con el consiguiente daño al arma y riesgo para el tirador.
En este momento está suspendido, hasta que puedan solucionar este inconveniente no menor.
Las ventajas del arma son innegables en la teoría:
No tener vaina implica muchísimas menos piezas móviles y mucho menos posibilidad de fallas. Menor peso por cartucho, por lo que el infante puede cargar más munición por igual peso en relación al cartucho de vaina, mas espacio en el arma para mecanismos de ayuda al tirador, cargadores extras etc. o para compactar el arma y hacerla mas pequeña y maniobrable.
Pero nada de esto tiene sentido si los cartuchos son inseguros se autoencienden y no cumplen con la función para la que fueron creados.

Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©

RE: H&K G11 ¿Que se sabe?

Publicado: 23 Ene 2008 15:09
por seollo
yo leí que el proyecto de desarollo del g11 se suspendió debido a la reunificación de alemania, la cual habia que reconstruir toda alemania del este que aun sigue, se supone que cuando termine la reconstuccion se retomará el proyecto porque parece que es el futuro por lo menos en las armas militares.

RE: H&K G11 ¿Que se sabe?

Publicado: 23 Ene 2008 20:46
por sgtchristoph
[citando a: Tomate]
El mayor problema del G11 es el autoencendido de los cartuchos, si bien el arma llegó a la fase de prueba en algunas unidades del ejercito Alemán nunca pudieron superar esta inconveniente, el arma recalienta al punto de que los cartuchos que ingresan a la recamara caliente se encienden


TOMATE el problema se soluciono, la pólvora nitrocelulósica se iniciaba a los 178 grados, luego se desarrollo el HITP(High Ignition Temperature Propellant) es decir que es de alta temperatura de ignición, unos 260 grados.

el problema que aun perdura es si se bloque el mecanismo por alguna municion, algo que se soluciona en las actuales armas con solo tirar de la palanca de preporacion.

RE: H&K G11 ¿Que se sabe?

Publicado: 23 Ene 2008 20:48
por sgtchristoph
[citando a: seollo]
yo leí que el proyecto de desarollo del g11 se suspendió debido a la reunificación de alemania, la cual habia que reconstruir toda alemania del este que aun sigue, se supone que cuando termine la reconstuccion se retomará el proyecto porque parece que es el futuro por lo menos en las armas militares.


eso es cierto SEOLLO, Oye bueno tu avatar. . . . ja ja:plas

RE: H&K G11 ¿Que se sabe?

Publicado: 23 Ene 2008 20:48
por sgtchristoph
[citando a: seollo]
yo leí que el proyecto de desarollo del g11 se suspendió debido a la reunificación de alemania, la cual habia que reconstruir toda alemania del este que aun sigue, se supone que cuando termine la reconstuccion se retomará el proyecto porque parece que es el futuro por lo menos en las armas militares.


eso es cierto SEOLLO, Oye bueno tu avatar. . . . ja ja:plas

RE: H&K G11 ¿Que se sabe?

Publicado: 23 Ene 2008 20:58
por freikorp
:8pero como que no tiene vaina?entonces como salen las puntas?alguien podria explicar como funciona este rifle en cuestion?porque no llego a entenderlo muy bien...:(

RE: H&K G11 ¿Que se sabe?

Publicado: 23 Ene 2008 21:13
por Tomate
[citando a: freikorp]
:8pero como que no tiene vaina?entonces como salen las puntas?alguien podria explicar como funciona este rifle en cuestion?porque no llego a entenderlo muy bien...:(


Si te fijas en la 3º imagen que adjuntó Sgtcristoph ves el acrtucho, con el propelente que lo rodea y el cual se combustiona totalmente en el disparo, no dejando practicamente residuos.
Uno de los temas que hizo problematico el desarrollo era conseguir que el proyectil tomara el estriado antes que la parte de propelente que esta delante de el se encendiera, pero se consigue que quemen de atrás hacia adelante por lo que cuando la parte adelantada se combustiona el proyectil ya esta en el cañón.

Con respecto al tema de la autoignición, sabía del desarrollo del HITP pero también que no había resulto el problema del todo. (la temperatura en recámara de un rifle en ráfaga continua supera ampliamente los 300º ), como bien dices, la resolucion de atascos es otro inconveniente que complicó el tema.

Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©

RE: H&K G11 ¿Que se sabe?

Publicado: 23 Ene 2008 21:28
por seollo
[citando a: sgtchristoph]
[citando a: seollo]
yo leí que el proyecto de desarollo del g11 se suspendió debido a la reunificación de alemania, la cual habia que reconstruir toda alemania del este que aun sigue, se supone que cuando termine la reconstuccion se retomará el proyecto porque parece que es el futuro por lo menos en las armas militares.


eso es cierto SEOLLO, Oye bueno tu avatar. . . . ja ja:plas

es un diseño revolucionario de calador de bayonetas automático:D:D:D:D:D

RE: H&K G11 ¿Que se sabe?

Publicado: 23 Ene 2008 22:47
por bonifacio
JODER SEOLLO
que buen culo tiene tu avatar........................:plas:plas:plas

:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D

RE: H&K G11 ¿Que se sabe?

Publicado: 24 Ene 2008 01:14
por Skarface
[citando a: sgtchristoph]
el problema que aun perdura es si se bloque el mecanismo por alguna municion, algo que se soluciona en las actuales armas con solo tirar de la palanca de preporacion.


Creo que si se bloquea el mecanismo por un cartucho defectuoso tan solo hay que darle a la ruedita que hace las veces de palanca de armado.

Aunque no fuese asi ya que no he manipulado el rifle ni conozco nadie que lo haya hecho este problema parece bastante sencillo de solucionar, se me ocurren al menos tres o cuatro formas de arreglarlo (hipoteticas) asi que supongo que a los ingenieros de HK se les ocurririan unas 1000 o lo tienen pensado desde el primer prototipo que para eso les pagan.

RE: H&K G11 ¿Que se sabe?

Publicado: 24 Ene 2008 15:08
por seollo
[citando a: bonifacio]
JODER SEOLLO
que buen culo tiene tu avatar........................:plas:plas:plas

:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D

eso es una buena culata y no la de los rifles:D:D:D:D

RE: H&K G11 ¿Que se sabe?

Publicado: 24 Ene 2008 19:46
por sgtchristoph
Me parecen muy interesados en esto pero si no les molesta podrian darme info de si aun se sigue con este proyecto, alguna pagina o algo:D

RE: H&K G11 ¿Que se sabe?

Publicado: 25 Ene 2008 10:07
por TEIDE
Joer cuanta bobería con los cartuchos sin vaina y cápsula en la base del proyectil, eso ya lo superaron los alemanes en 1871 al jubilar el DREYSE.

Y los mismos problemas que tenía este tendrá todo el que intente estas cosas peregrinas.

Así que me parece muy bien que HK se promocione como quiera, pero que no se ría del personal.

RE: H&K G11 ¿Que se sabe?

Publicado: 25 Ene 2008 10:34
por SRK-31
BONIFACIO :

Tienes unos privados.:|

RE: H&K G11 ¿Que se sabe?

Publicado: 07 Feb 2008 00:03
por sebauzi
lo que se sabe del g11 que es una arma nueva desarrollada por el ejercito aleman y con un cargador con 100 balas sin baina con una cadencia de tiro de 2000 disparos por minuto
y aqui estan sus caracteristicas:
Caliber 4.73mm x 33 .185 inches
Ammunition type: Caseless
Overall Length: 750mm 29.53 inches
Width: 74mm 2.92 inches
Height: 295mm 11.61 inches
Weight with 2 loaded mags: 4.3 kg 9.48 lbs.
Barrel length less chamber: 540mm 21.26 inches
Rifling twist length: 155mm 1/6.10 inches RH twist
Caseless ammunition length: 33mm 1.29 inches
Projectile weight: 3.25 g .12 oz
Muzzle velocity: Approx. 930 m/sec Approx. 3051 f/sec

RE: H&K G11 ¿Que se sabe?

Publicado: 07 Feb 2008 09:24
por TEIDE
Si, si, llevo veinticinco años oyendo la misma cantinela, los de HK nos toman por bobos.