Hola amigos
Me asalta una duda,,,
Pondré un ejemplo automovilístico, un piloto de rallie por muy bueno que sea, si corre con un coche normalito, llegará un momento en que no podrá exprimirlo más, por muy buen piloto que sea.
ASí pues, tirando con la HK P30L, por mucho que afine, llegará un momento en el que no podré sacar más puntos, digo yo,,,
Como veréis en la diana adjunta, no está mal,,,tampoco está de sobresaliente, pero ¿Cuanto puedo avanzar con este arma???
Veréis también que meto en negro, pero no agrupo por ese gatillo duro que parece mover el arma cuando salta el resorte, aunque yo tenga el máximo cuidado.
¿¿Que opináis de la diana??
¿Algún consejo para mejorar ???
GRACIAS COMO SIEMPREEEE
¿¿LIMITACIONES DEL ARMA O DEL TIRADOR ???
¿¿LIMITACIONES DEL ARMA O DEL TIRADOR ???
Primero el hombre, luego la máquina
RE: ¿¿LIMITACIONES DEL ARMA O DEL TIRADOR ???
Se me olvidaba
Los datos son: 25 tiros a 25 mtrs con una mano.
178 puntos en total, media de 7,12 puntos
1 en el 1
1 en el 3
3 en el 4
1 en el 6
6 en el 7
6 en el 8
4 en el 9
3 en el 10
La tengo desde verano 2008
Los datos son: 25 tiros a 25 mtrs con una mano.
178 puntos en total, media de 7,12 puntos
1 en el 1
1 en el 3
3 en el 4
1 en el 6
6 en el 7
6 en el 8
4 en el 9
3 en el 10
La tengo desde verano 2008
Primero el hombre, luego la máquina
RE: ¿¿LIMITACIONES DEL ARMA O DEL TIRADOR ???
A ver, lo que cuentas es mas o menos obvio. En realidad no es que no se pueda mejorar, mejorarás, claro, con respecto a lo que haces pero ....... aunque lo mas importante es el indio, mejorarías mas y harías mas puntos con un arma específica de competición. La verdad es que no recuerdo lo que te dijimos cuando la compraste, pero fijo que alguien te lo comentó. De todas formas, por un lado todavía ho has llegado al límite de lo que se puede hacer con esa pistola y por otro, creo recordar, que comentaste que tu fin no era la competición de precisión. ¿O ya te pica el gusanillo? Ja, ja.
El blanco. Tienes bastante controlada la altura y los gatillazos que es lo más difícil en 9mm, pero te me vas para los lados. Suponiendo que tienes la mira correctamente centrada en el momento del disparo, pueden pasar dos cosas, o empujas la culata lateralmente o empujas o tiras del gatillo lateralmente, ambas cosas en el momento del disparo. Para corregirlo lo primero que necesitas es saber que haces para ello. La forma en que sujetas la pistola es especialmente importante en 9mm, siempre de la misma manera, busca referencias, un ritual, pero yo casi estaría por apostar que es lo otro. El accionar el gatillo, especialmente uno con un recorrido tan súmamente largo y pesado como el del arma que tienes, sin imprimir movimientos laterales es difícil. Lo que puedes hacer para mejorar ya lo estás haciendo, tiro en seco.
El movimiento del índice ha de ser recto con respecto al eje del arma e independiente del resto de la mano, en el sentido de que no has de sujetar la pistola con el íncide y no has de aflojar el resto de la mano, ni apretar, al accionar el gatillo. Esto, que puede parecer obvio no lo es tanto.
Estas cosas, volviendo al motivo del mensaje, con un arma específica de tiro con su gatillo también específico, son más sencillas de hacer.
El blanco. Tienes bastante controlada la altura y los gatillazos que es lo más difícil en 9mm, pero te me vas para los lados. Suponiendo que tienes la mira correctamente centrada en el momento del disparo, pueden pasar dos cosas, o empujas la culata lateralmente o empujas o tiras del gatillo lateralmente, ambas cosas en el momento del disparo. Para corregirlo lo primero que necesitas es saber que haces para ello. La forma en que sujetas la pistola es especialmente importante en 9mm, siempre de la misma manera, busca referencias, un ritual, pero yo casi estaría por apostar que es lo otro. El accionar el gatillo, especialmente uno con un recorrido tan súmamente largo y pesado como el del arma que tienes, sin imprimir movimientos laterales es difícil. Lo que puedes hacer para mejorar ya lo estás haciendo, tiro en seco.
El movimiento del índice ha de ser recto con respecto al eje del arma e independiente del resto de la mano, en el sentido de que no has de sujetar la pistola con el íncide y no has de aflojar el resto de la mano, ni apretar, al accionar el gatillo. Esto, que puede parecer obvio no lo es tanto.
Estas cosas, volviendo al motivo del mensaje, con un arma específica de tiro con su gatillo también específico, son más sencillas de hacer.
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.
RE: ¿¿LIMITACIONES DEL ARMA O DEL TIRADOR ???
eeeeeeeeeeeeeeeeeee
que paaaasa
oer,,,,pues claro, estoy muy contento con este cacharro, además se que tira perfectamente centrada, pero la muy guarr,,,no me perdona una.
Me cabreo conmigo mismo porque parezco estancado entorno al 7 de media y no se como avanzar.
Además no conocía que este deporte se basa mucho en competir, contra otros, contra ti mismo,,,,
No es que esté picado por mejorar, estoy super picado !!!
Como polivalente (precisión+recorridos) y para tener solo un arma, creo que es buena elección.
Gracias por decirme aquello de "puedes seguir avanzando con ella" porque entiendo que me queda camino sin tener que cambiar pistola.
que paaaasa
oer,,,,pues claro, estoy muy contento con este cacharro, además se que tira perfectamente centrada, pero la muy guarr,,,no me perdona una.
Me cabreo conmigo mismo porque parezco estancado entorno al 7 de media y no se como avanzar.
Además no conocía que este deporte se basa mucho en competir, contra otros, contra ti mismo,,,,
No es que esté picado por mejorar, estoy super picado !!!
Como polivalente (precisión+recorridos) y para tener solo un arma, creo que es buena elección.
Gracias por decirme aquello de "puedes seguir avanzando con ella" porque entiendo que me queda camino sin tener que cambiar pistola.
Primero el hombre, luego la máquina
RE: ¿¿LIMITACIONES DEL ARMA O DEL TIRADOR ???
Seguramente si pudieramos colocar tu pistola en un Ramson Rest (o cualquier otro dispositivo que la fije) la agrupación del conjunto arma/munición no sería mayor que el diametro del 9 a 25 mts. (me atrevo a decir que mucho menor a pesar de no haberla probado de este modo), por lo tanto aún tenés mucho que mejorar para pensar que la culpa es del arma.
Como coincido bastante con lo que te dice flipk12 así voy a obviar el analisis del blanco pero si quiero detenerme en el punto de que el arma no te perdona y es absolutamente cierto, básicamente casi ningún arma de combate (que no haya sido preparada previamente) perdona.
Hay que seguir trabajando en la técnica, hacer disparos en seco y manejar la cabeza en el momento de la tirada, que es donde ambos deben hacer lo suyo.
El estancamiento es porque se produce el "efecto escalamiento" Cuando mas cerca estás de la cima mas cuesta subir.
Hay que plantearse subir de a un 1 por vez si el progreso que esperás es 10 o 15 puntos entre tiradas es irreal, no digo que no pueda ser digo que un buen día bueno (o uno malo) tiene cualquiera pero la realidad, de un puntaje consistente y repetido no es una sola y unica tirada de mas 20 puntos de lo que hacías (o de menos en caso de un mal día).
Se debe aprender a convivir con el exito y con el fracaso en igual medida, nunca creerse que una buena tirada es sinonimo de crecimiento, ni desmoralizarse por una mala.
Espero te sirva.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Como coincido bastante con lo que te dice flipk12 así voy a obviar el analisis del blanco pero si quiero detenerme en el punto de que el arma no te perdona y es absolutamente cierto, básicamente casi ningún arma de combate (que no haya sido preparada previamente) perdona.
Hay que seguir trabajando en la técnica, hacer disparos en seco y manejar la cabeza en el momento de la tirada, que es donde ambos deben hacer lo suyo.
El estancamiento es porque se produce el "efecto escalamiento" Cuando mas cerca estás de la cima mas cuesta subir.
Hay que plantearse subir de a un 1 por vez si el progreso que esperás es 10 o 15 puntos entre tiradas es irreal, no digo que no pueda ser digo que un buen día bueno (o uno malo) tiene cualquiera pero la realidad, de un puntaje consistente y repetido no es una sola y unica tirada de mas 20 puntos de lo que hacías (o de menos en caso de un mal día).
Se debe aprender a convivir con el exito y con el fracaso en igual medida, nunca creerse que una buena tirada es sinonimo de crecimiento, ni desmoralizarse por una mala.
Espero te sirva.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)


RE: ¿¿LIMITACIONES DEL ARMA O DEL TIRADOR ???
Ja, ja, ja, ja, ja, ja, me alegro que estés contento con tu adquisición.
Bueno, el cabreo contigo mismo vuélcalo en entrenamiento y aprendizaje, que parece que es lo que estás haciendo y mejorarás.
Es una cosa escalonada. Estás estancado en unas puntuaciones y de golpe y porrazo es como si vieras la luz, y ganas unos puntos, cada vez menos, eso es cierto. Los fallos a veces vuelven, cuando bajas el entrenamiento o la concentración, pero ésta vez ya sabes por que son y como corregirlos.
Discrepo en tu apreciación de que es una buena elección, pero casi nunca me meto en esas cosas si no me preguntan. Yo tengo una USP, ya sé que no es lo mismo, pero se parece. Y si me dices "voy a hacer recorridos, producción" te diría que estupendo, pero si me dices "precisión" te diré que es lo mismo que si corrieses el Rallie de Montecarlo con un Seat Leon TDI. Mejores opciones hubieran sido, teniendo en cuenta el imperativo del IPSC, una CZ, una STI Edge. Con ambas, con sus respectivos conversores al 22 hubieras podido tirar prácticamente todas las modalidades. Y luego, si hablamos de sólo 9mm, no te voy a decir que cualquier arma de tiro de 9mm, pero casi, sería mejor elección.
De todas formas la elección no ha sido buena, casi nunca lo es la primera vez, pero ha sido tuya y eso es lo importante, sigue disfrutándola, tiempo tienes ampliar tu armero.
Bueno, el cabreo contigo mismo vuélcalo en entrenamiento y aprendizaje, que parece que es lo que estás haciendo y mejorarás.
Es una cosa escalonada. Estás estancado en unas puntuaciones y de golpe y porrazo es como si vieras la luz, y ganas unos puntos, cada vez menos, eso es cierto. Los fallos a veces vuelven, cuando bajas el entrenamiento o la concentración, pero ésta vez ya sabes por que son y como corregirlos.
Discrepo en tu apreciación de que es una buena elección, pero casi nunca me meto en esas cosas si no me preguntan. Yo tengo una USP, ya sé que no es lo mismo, pero se parece. Y si me dices "voy a hacer recorridos, producción" te diría que estupendo, pero si me dices "precisión" te diré que es lo mismo que si corrieses el Rallie de Montecarlo con un Seat Leon TDI. Mejores opciones hubieran sido, teniendo en cuenta el imperativo del IPSC, una CZ, una STI Edge. Con ambas, con sus respectivos conversores al 22 hubieras podido tirar prácticamente todas las modalidades. Y luego, si hablamos de sólo 9mm, no te voy a decir que cualquier arma de tiro de 9mm, pero casi, sería mejor elección.
De todas formas la elección no ha sido buena, casi nunca lo es la primera vez, pero ha sido tuya y eso es lo importante, sigue disfrutándola, tiempo tienes ampliar tu armero.
[citando a: Buggyman]
eeeeeeeeeeeeeeeeeee
que paaaasa
oer,,,,pues claro, estoy muy contento con este cacharro, además se que tira perfectamente centrada, pero la muy guarr,,,no me perdona una.
Me cabreo conmigo mismo porque parezco estancado entorno al 7 de media y no se como avanzar.
Además no conocía que este deporte se basa mucho en competir, contra otros, contra ti mismo,,,,
No es que esté picado por mejorar, estoy super picado !!!
Como polivalente (precisión+recorridos) y para tener solo un arma, creo que es buena elección.
Gracias por decirme aquello de "puedes seguir avanzando con ella" porque entiendo que me queda camino sin tener que cambiar pistola.
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.
RE: ¿¿LIMITACIONES DEL ARMA O DEL TIRADOR ???
Gracias Tomate y Flipk12
diablos,,,,es estupendo tener alguien que te allana el camino.
El análisis del blanco es perfecto Flipk12, porque me doy cuenta de esos empujones laterales, creo que lo hago con el dedo y en menor medida con la culata/palma de la mano.
Intentando hacer autocrítica sobre mi "nivel" actual:
Estabilidad cuerpo: Muy buena
Estabilidad brazo, pulso: Buena
Respiración: Mejorable, a veces disparo ya casi sin oxigeno,,,y fallo.
Concentración, Relax: Buena
Alzar y parar miras: Mejorable, tardo demasiado en disparar, tengo que disparar antes.
Presionar gatillo gradualmente: deficiente, porque hay un nivel de gatillazo todavía, he mejorado mucho, pero no lo suficiente, un 15--20% de los tiros salen a zona blanca de diana. Eso no me lo perdono!!!
Visualizacion del tiro (recorridos) : Buena, acierto más de lo que creo haber acertado incluso
Fortaleza psicologica: Buena, recupero intenciones después de haber hecho un mal tiro
Tiros cronometrados: Malo, cuando en precisión me dan tiempos para disparar, lo hago mal por esa presión.
Agarrar siempre igual la pistola: Malo, me da la impresión de pillarla cada vez de una forma !!! desastreeeee señor !!!!
¿Me dejo algo atrás???????
Creo bueno esto de la autocrítica para cada uno, es igual que pedir perdón cuando debas hacerlo,,,un deporte muy sano
diablos,,,,es estupendo tener alguien que te allana el camino.
El análisis del blanco es perfecto Flipk12, porque me doy cuenta de esos empujones laterales, creo que lo hago con el dedo y en menor medida con la culata/palma de la mano.
Intentando hacer autocrítica sobre mi "nivel" actual:
Estabilidad cuerpo: Muy buena
Estabilidad brazo, pulso: Buena
Respiración: Mejorable, a veces disparo ya casi sin oxigeno,,,y fallo.
Concentración, Relax: Buena
Alzar y parar miras: Mejorable, tardo demasiado en disparar, tengo que disparar antes.
Presionar gatillo gradualmente: deficiente, porque hay un nivel de gatillazo todavía, he mejorado mucho, pero no lo suficiente, un 15--20% de los tiros salen a zona blanca de diana. Eso no me lo perdono!!!
Visualizacion del tiro (recorridos) : Buena, acierto más de lo que creo haber acertado incluso
Fortaleza psicologica: Buena, recupero intenciones después de haber hecho un mal tiro
Tiros cronometrados: Malo, cuando en precisión me dan tiempos para disparar, lo hago mal por esa presión.
Agarrar siempre igual la pistola: Malo, me da la impresión de pillarla cada vez de una forma !!! desastreeeee señor !!!!
¿Me dejo algo atrás???????
Creo bueno esto de la autocrítica para cada uno, es igual que pedir perdón cuando debas hacerlo,,,un deporte muy sano
Primero el hombre, luego la máquina
RE: ¿¿LIMITACIONES DEL ARMA O DEL TIRADOR ???
Ya te lo an explicado entrenar y mas entrenar y luego un poco de entreno que nunca va mal, y si de paso un armero te afina el gatillo mejor que mejor :db :dc
   Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados