Calibres .38 s&w special y .357 Magnum

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
MAXPAYNE
.30-06
.30-06
Mensajes: 562
Registrado: 25 Ago 2007 01:01
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Calibres .38 s&w special y .357 Magnum

Mensajepor MAXPAYNE » 07 Ene 2009 07:46

Hola, alguien podría decirme porque existiendo el calibre .38 S&W special y posteriormente el calibre .357 (magnum), se denomina así al último (pareciendo inferior), si ambos poseen el mismo diámetro 9,10mm y el mágnum tiene la vaina mas larga?

Segunda pregunta. El .357 mágnum no puede utilizarse en un arma del .38 s&w sp, eso es obvio (he leído que una de las razones por las que hicieron este cartucho con la vaina mas larga era para que nadie la utilizase en las pistolas antiguas del .38 sw sp ya que no aguantarían la presión del nuevo cartucho y así evitar muchos accidentes :O, ya que aparte de que lleva más pólvora al ser mas larga la vaina, también con el mismo tamaño era mas potente...por los materiales utilizados o por el tipo de pólvora...o porque???)Pero he leido que tampoco podria utilizarse el .38 s&w special en un arma del .357 magnum. Es verdad? Yo creo que he visto a más de uno hacerlo...

Muchas gracias y feliz año a todos

Saludos
Imagen

Avatar de Usuario
Matritensis
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 61
Registrado: 15 Oct 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibres .38 s&w special y .357 Magnum

Mensajepor Matritensis » 07 Ene 2009 11:06

Hola,y feliz año.El .38 sp sí que se puede usar,y de hecho se usa muy a menudo,en las armas del .357 Magnum.Al revés no!

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibres .38 s&w special y .357 Magnum

Mensajepor Tomate » 07 Ene 2009 13:10

El .357 S&W Magnum es un desarrollo del .38 S&W Special y no es el último de la cadena, ya que ese lugar lo ocupa el .357 Remington Maximun (ó SuperMag).

En cada caso se fue alargando la vaina 3 mm para evitar la compatibilidad hacia abajo pero no hacia arriba, o sea el .38 S&W Spl. puede ser disparado en cualquiera de sus 2 hermanos mayores, pero ninguno de ellos entraría en un arma del .38 S&W Spl.

Esto se hace para evitar que alguien ponga el calibre potenciado en el menor y "dinamite" literalmente el arma.

Por lo tanto es absolutamente común ver el uso de munición .38 S&W Special en armas del .357 S&W Magnum sin mayores inconvenientes.

La potencia superior se debe a la mayor carga de propelente que se le agrega a cada desarrollo, la receta es muy simple (por eso la han repetido varias veces con mayor o menor éxito) Misma punta, misma vaina solo que 3 mm mas larga, mismo iniciador, mismas dimensiones excepto el largo y mayor carga de propelente.

Uno de los motivos del fracaso del .357 Remington Maximun fue justamente que la presión y la velocidad de los gases erosionaban los cañones haciendo que estos no superaran los 1000 disparos sin acusar graves daños.

Espero haber aclarado tus dudas.

PD: Editado para corregir errores en denominación de los calibres



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
korn_duality
.30-06
.30-06
Mensajes: 682
Registrado: 27 Ago 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibres .38 s&w special y .357 Magnum

Mensajepor korn_duality » 07 Ene 2009 14:12

la policia chilena utiliza el 38sp.
" Muchachos, la contienda es desigual, pero, ánimo y valor. Nunca se ha arriado nuestra bandera ante el enemigo y espero que no sea ésta la ocasión de hacerlo. Por mi parte, os aseguro que mientras yo viva, esa bandera flameará en su lugar, y si yo muero, mis oficiales sabrán cumplir con su deber. ¡Viva Chile! ¡Viva! "
Arturo Prat Chacòn.

Avatar de Usuario
flipk12
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1639
Registrado: 04 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibres .38 s&w special y .357 Magnum

Mensajepor flipk12 » 07 Ene 2009 17:37

Te faltó decirle por qué uno se llama .38 y sin embargo el otro .357 siendo sin embargo la punta del mismo calibre, que seguro que lo sabes y yo sólo recuerdo tenuemente que tenia algo que ver con recamarados de revólveres de avancarga para utilizar cartuchería metálica conservando el cañón o algo del estilo.

Escribe, Tomate, escribe. :D

[citando a: Tomate]
El .357 S&W Magnum es un desarrollo del .38 S&W Special y no es el último de la cadena, ya que ese lugar lo ocupa el .357 Remington Maximun (ó SuperMag).

En cada caso se fue alargando la vaina 3 mm para evitar la compatibilidad hacia abajo pero no hacia arriba, o sea el .38 S&W Spl. puede ser disparado en cualquiera de sus 2 hermanos mayores, pero ninguno de ellos entraría en un arma del .38 S&W Spl.

Esto se hace para evitar que alguien ponga el calibre potenciado en el menor y "dinamite" literalmente el arma.

Por lo tanto es absolutamente común ver el uso de munición .38 S&W Special en armas del .357 S&W Magnum sin mayores inconvenientes.

La potencia superior se debe a la mayor carga de propelente que se le agrega a cada desarrollo, la receta es muy simple (por eso la han repetido varias veces con mayor o menor éxito) Misma punta, misma vaina solo que 3 mm mas larga, mismo iniciador, mismas dimensiones excepto el largo y mayor carga de propelente.

Uno de los motivos del fracaso del .357 Remington Maximun fue justamente que la presión y la velocidad de los gases erosionaban los cañones haciendo que estos no superaran los 1000 disparos sin acusar graves daños.

Espero haber aclarado tus dudas.

PD: Editado para corregir errores en denominación de los calibres



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.

Avatar de Usuario
MAXPAYNE
.30-06
.30-06
Mensajes: 562
Registrado: 25 Ago 2007 01:01
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibres .38 s&w special y .357 Magnum

Mensajepor MAXPAYNE » 07 Ene 2009 20:58

Tomate muchas gracias, he aprendido más de lo que me esperaba, la unica duda que me queda es, como dice flipk12, el tema de las denominaciones .38 y .357 que sugieren calibres distintos y en cambio solo cambia el largo de la vaina.

:((:((muchas gracias:((:((
Imagen

Avatar de Usuario
ZEPELIN
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 714
Registrado: 11 Abr 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibres .38 s&w special y .357 Magnum

Mensajepor ZEPELIN » 07 Ene 2009 22:09

:cw Hola amigo "MAXPAYNE"; la confusión con respecto a los calibres de
revólver, es bastante comun, incluso entre tiradores con veteranía.
La denominación calibre TRENINTAYOCHO, CUARENTAYCUATRO, etc,
data de mediados del siglo XIX; en esa época de comienzos del cartu-
cho metálico y pólvora NEGRA, la vaina y proyectil tenían EL MISMO diá-
metro, el .38=9,65mm. Pero a partir de 1890, con la introducción de la
póvora NITRO, se redujo el diámetro del proyectil, por tanto el CALIBRE,
pero SE SIGUIO CON LA NOMENCLATRUA ANTIGÜA. El calibre ".38SW"
".38SW Long", etc, son SOLO DE NOMBRE, NO CORRESPONDEN A LO
QUE MIDEN REALMENTE.
Para no liarnos más: (aquí me tiene que echar una mano el Maestro
"Tomate" y los demás expertos, si no, me pegan.)

EL UNICO CALIBRE QUE REALMENTE ES LO QUE "DICE" es el .357,
los demás, NO SON LO QUE DICEN QUE SON. (Vaya morbo).


El .357Rémington Magnum, data de 1935, fue una colaboración de la
Casa S&W con la Rémington para conseguir un cartucho lo suficiente-
mente potente, que ATRAVESARA las carrocería de los automóviles de
la época, cosa que el ".38·" no podía hacer.
Alargaron la vaina de éste, 3mm., le pusieron MAS CARGA, y ya tenemos
EL PRIMER MAGNUM y el primer revólver que lo disparó, que fue el mo-
delo /JOYA de S&W Nº27.

Saludos, ZEPELIN.:-)
Los musulmanes nos coquistarán CON NUESTRAS LEYES y nos go-
bernarán CON LAS SUYAS.
                                                                                                                                                                                                                               

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibres .38 s&w special y .357 Magnum

Mensajepor Tomate » 07 Ene 2009 23:01

JAJAJAJAJJA Estimado flipk12 si vos no estuvieras atento a mis omisiones ¿quien lo haría? además ya me habrían expulsado del foro jajajajajajjaa


[citando a: ZEPELIN]
......................................................................
Para no liarnos más: (aquí me tiene que echar una mano el Maestro
"Tomate" y los demás expertos, si no, me pegan.)



No necesitas que te hechemos mano.... solito lo hacés muy bien...

Que bueno, es ver que hay amigos atentos a cubrir los "hoyos" que uno deja.

Así que solo me disculpo por la omisión, juro que lo pensé, pero me "enrosqué" en otra cosa y ...... "semeolvidó" jajajajajaja

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

hugogsz
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 49
Registrado: 01 Ene 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibres .38 s&w special y .357 Magnum

Mensajepor hugogsz » 08 Ene 2009 17:47

Hola. El 38 Special no se debe utilizar en armas del 357 magnum ya que como es más corto se ensucia mucho ese sector de la recámara y luego puede incluso que al estar tan sucio no se pueda meter un cartucho del 357 magnum. Además los gases actuan como un soplete que va estropeando el arma. Pero esto es después de muchos miles de tiros. Si se limpia el arma a menudo se puede tirar sin problemas el 38 Special en un arma del 357 magnum.
Un saludo.

Avatar de Usuario
llibre
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 101
Registrado: 01 Ene 2009 12:01
Ubicación: Andorra
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibres .38 s&w special y .357 Magnum

Mensajepor llibre » 08 Ene 2009 19:43

En mi Colt Phyton tiro sin problemas su calibre (el 357 Magnum) cuando quiero potencia, el 38 special -raramente- y el 38 wadcutter para precision. Al cabo de unos 100-150 tiros lo limpio y a esperar la proxima sesion...
http://recarrega.net

Glock 17C - Beretta 92FS - Colt Phyton - Unique DES69 - Remington 1858 - CZ 452 Varmint - Benelli M4 Super 90 - Remington 1875 Outlaw - Sig Sauer Mosquito - Winchester 1894

Avatar de Usuario
ZEPELIN
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 714
Registrado: 11 Abr 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibres .38 s&w special y .357 Magnum

Mensajepor ZEPELIN » 08 Ene 2009 21:06

:cw Efectívamente, si en un revólver del .357Mag. se tiran SIEMPRE, mu-
chos tiros SOLO del .38 SP S&Long, (que es su nombre), ó .38Wad., lle-
ga un momento, que se va formando en el cilindro, a la altura del borde
de la vaina del .38, una especie de anillo de resíduos, que no nos permi-
tiría introducir su cartucho, el .357.Pero esto se puede dar, despues de
VARIOS MILES de tiros; modo de evitarlo y "de paso" limpiamos el cañón
tirando un par de series con el original .357Mag.
El "efecto soplete", que señala el compañero, es verdad que se puede
producir, pero con el .38 "normal" para entendernos, no, pero con cali-
bres muy potentes, como los .454Casul, ó los "nuevos" calibres máxi-
mun, el desgaste entre el cilindro y cañón, se produce a los 1000/1500
disparos.

Saludos, ZEPELIN.:)
Los musulmanes nos coquistarán CON NUESTRAS LEYES y nos go-

bernarán CON LAS SUYAS.

                                                                                                                                                                                                                               

Avatar de Usuario
MAXPAYNE
.30-06
.30-06
Mensajes: 562
Registrado: 25 Ago 2007 01:01
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibres .38 s&w special y .357 Magnum

Mensajepor MAXPAYNE » 09 Ene 2009 10:53

Muchas gracias totalmente solucionadas las dudas

saludos
Imagen


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 91 invitados