[citando a: Vicente]
La diferencia es que cuando el "enterao" toca un muelle y se lo carga, son 3 euros. Cuando ese "enterao" toca un fiador son 30 :lol :lol :lol .
Además, no estoy en absoluto de acuerdo con que no hay que tocar muelles y hay que pulir, desde mi punto de vista es una barbaridad. Depende para que lo quieras debes buscar ese compromiso de fiabilidad y suavidad en el caso de COMPETICION y de fiabilidad (y punto) en el caso de DEFENSA.
El tema es que HAY QUE SABER LO QUE HAY QUE TOCAR, Y SINO, NO LO TOQUES :(1 :(1 :(1 .
Mi caso concreto es que compro un arma de 2ª mano que está ya tocada, y con cierta marca de pistones funciona, pero con otras no. Obviamente el proceso es cambiar los muelles y punto (6 euros???) si tuviera que cambiar martillo o fiador sería la leche :_( :_( :_( .
Pues eso, que queremos ir tan al límite que la cagamos, así que mejor ir con 300 gramos más y con fiabilidad que al pelo y que falle cada 2x3.
Pero efectivamente, de origen no fallan ;) ;) ;) .
Saludos,
la barbaridad es precisamente andar en los muelles,(excepto si compramos alguno hecho exprofeso para aligerar peso) es lo que hacen los que no saben, solo se tocan en contadas ocasiones. Me refiero a tocar muelles para aligerar disparadores, NO PARA ENDURECERLOS Y QUE PIQUEN, cosa que poniendo un tope en su base, comprimiendolo, ya conseguimos (problema de picado en LA FAS con ciertas marcas de municion), solucionado en una mañana, torneando un postizo, y no comprando otro muelle y esperando 2 meses...ahora pica y de sobra.
el ejemplo es desdoblar el muelle de 3 patas de la colt, o quitar espiras a un revolver en su muelle real o de retorno de gatillo. Tengo bastante bastantes ejemplos vistos, y despues vienen los problemas.
Por ejemplo los gatillos SMITH WESSON vienen de fabrica con una simple accion de unas 3 libras y 1/4....como 1,600 kg, me refiero a los antiguos, los de ahora no lo he medido...bien, no hace falta tocar nada, viene perfecto, salvo ligero pulido con pasta no abrasiva en contacto gatillo martillo y sobre todo en gatillo....
la doble accion es bastante mas pesada, logicamente, no recuerdo los kg, pero para aligerarla el basto recorta el muelle de retorno del gatillo, que ya viene estudiado y perfecto, y le mete mano al muelle real, en este caso fleje, cuando lo que se debe hacer es pulir superficies de contacto, en biela de la doble accion, cara inferior alojamiento muelle gatillo, eliminar aristas vivas y en todo y pulir a espejo..... has eliminado un 60 %....si lo haces de otra manera ruego me lo digas...y se lo digas a SMITH WESSON tambien, pues es curioso QUE MI SISTEMA ES EL QUE USA EL CUSTOM SHOP DE SMITH WESSON, que para afinar disparadores, usa muelles STANDARD....INSISTO, MUELLES NORMALITOS Y NO LOS TOCA....toca lo que hay que tocar.
.
me toco el ajuste de un PARA ...venia pesado en kg el disparador...sin tocar muelles real ni de tres patas deje el disparador a 1,600 gr....el peso lo daba EL RECORRIDO Y EL ROZAMIENTO....COMO NO SE TOCO MUELLE LA FIABILIDAD DEL ARMA ES TOTAL, SIN FALLOS DE PERCUSION. Que hacen los metepatas? como el gatillo esta duro, le recorto muelle real y desdoblo el de 3 patas.....el arma esta jodida, no es fiable.....
por cierto, el fiador no hace falta meterle mano excesivamente, solo matarle arista y pulir....es en el martillo en donde eliminamos recorrrido...y donde hay que comer, con tiento, claro. En su frontal, para acortarr el desenganche....ahí quitamos recorrido ...otra modificacion es fresar el martillo interiormente para acelerarlo...lo he hecho en pistolas del 22. En piezeria mala como la STI se fresa sin problemas, en pieceria buena cmo COLT te cagas, e implica destemple de pieza, vuelta a templar (se puede cementar) y un revenido para aligerar tensiones. Asi acelere el martillo de una clonica de FAS, la BRITARMS. Son milisegundos que cuentan.
tambien añadir que lo de "que no hay que pulir" es un nuevo descubrimiento en el mundo del ajuste armero...es como decir que para construir una pistola no hay que limar...no estara mal expresado?
Sin pulir, hay rozamiento, si hay rozamiento, hay arrastre, si hay arrastre, hay un 50 o 60 % de peso mas innecesario.....ruego me expliquen esto que no me cuadra. como se hace entonces para eliminar los arrastres? soplando? porque el peso son fundamentalmente arrastres parasitos, el peso sobrante, claro.
un saludo