Buenas noches:
Os paso una imagen del S&W Nº 3 de doble acción, en calibres tan potentes como el incombustible 44 S&W Russian y los calibres Winchester 38-40, cuya denominación exacta sería 40-40, pues es una versión del 44-40 con el cuello de 10 mm (calibre 40), y el inmortal 44-40 (44 WCF) de 1873, todos ellos calibres muy potentes, pero especialmente los dos calibres Winchester, cuyo uso se combinaba con las carabinas correspondientes.
La ausencia del 45 Long Colt del Colt SAA 1873 podría indicar un "pacto de caballeros" entre S&W y Colt para no perjudiciarse mutuamente.
La duda que tengo es cómo se comportarían los revólveres modernos de cilindro basculante ante estos revólveres de doble acción, cuya última patente es de 1880, con extracción "relámpago" y sin esfuerzo de vainas incluso infladas.
No hace falta decir que el Colt SAA de 1873 quedó obsoleto en siete años ante estos revólveres S&W, sistemáticamente ignorados por el cine hasta que llegó

con "Sin Perdón", en que aparece un Schofield del 45 S&W, de simple acción.
Repito que el ejército de USA normalizó su munición de revólveres del 45 al 45 S&W, por lo que el general Patton usaba en sus Colt SAA 1873 la munición del Schofield, a no ser que la adquiriera privadamente.
Otra duda es qué pasaría si aprovechándose de los avances de los aceros en más de cien años, la S&W sacara al mercado revólveres modernos de cañón basculante en 357 y 44 Mágnum y se llevasen a cabo pruebas comparativas con revólveres actuales de cilindro basculante: posiblemente los revólveres "modernos" pasarían un muy mal rato y volveriamos a los revólveres de cañón basculante y extracción "relámpago" de las vainas.
Saludos: Brugent.

" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.