Pregunta para Glockeros

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para Glockeros

Mensajepor Joe_Lambretta » 06 Jun 2013 12:26

Gracias a todos por las respuestas, chic@s :wink:

El arma en cuestión que estoy mirando es de un forero, la he visto aunque no desmontado y está aparentemente impecable. La tiene como arma personal de defensa y se aprecia con verla que no ha sido ni siquiera portada encima porque no hay desgaste ninguno en el Tenifer de la corredera, y el armazón está impoluto. Plomo no creo que haya tirado porque si mal no recuerdo, el dueño no recarga. Y tiros no parece que tenga muchos.

Me ha quedado claro todo :wink:

Eugenia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1209
Registrado: 30 Mar 2010 01:33
Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para Glockeros

Mensajepor Eugenia » 06 Jun 2013 15:09

lincis escribió:
Eugenia escribió:Por cierto, lincis, tu GLOCK de 1ª Generación, ¿qué modelo era? Puedes aclararme el nº de serie, ¿Es TA o bien TAS?


TA, ya te digo que del primer lote que entro en España.
El tema tiene su dosis de anécdota, verás, me la enseñaron y, claro no veas las burradas que llegué a decir del "plástico". Luego lo típico, "pega unos tiros", En un principio ni me la quería encarar, "no sea que me coma la corredera". Empiezo a tirar en yaqui con ella, un cargador, otro, otro, empiezo a darme cuenta de que a lo mejor tenía que cambiar mi punto de vista. empiezo a encarar, secuencias de desenfunde, etc. etc.

"oye déjame el chisme unos días".

En aquella época mi ojito derecho era la BRNO 75, las pasé por la bascula, la BRNO vacía y la GLOCK con 20 tiros encima. Me terminó de convencer. Tras una semana haciendo todo lo que se me ocurrió con ella, le dije que, "nanay, no te la devuelvo, dame una proforma que me la guío".

Y esa es la historia de mi primera Glock


Según veo en la base de datos de números de serie, tu GLOCK debió de ser fabricada entre Diciembre de 1990 y Febrero de 1991. ¿Puede ser así?

Avatar de Usuario
lincis
Usuario Baneado
Mensajes: 1719
Registrado: 07 Jun 2012 14:11
Ubicación: León
Estado: Desconectado

Re: Pregunta para Glockeros

Mensajepor lincis » 06 Jun 2013 19:37

Eugenia escribió:
lincis escribió:
Eugenia escribió:Por cierto, lincis, tu GLOCK de 1ª Generación, ¿qué modelo era? Puedes aclararme el nº de serie, ¿Es TA o bien TAS?


TA, ya te digo que del primer lote que entro en España.
El tema tiene su dosis de anécdota, verás, me la enseñaron y, claro no veas las burradas que llegué a decir del "plástico". Luego lo típico, "pega unos tiros", En un principio ni me la quería encarar, "no sea que me coma la corredera". Empiezo a tirar en yaqui con ella, un cargador, otro, otro, empiezo a darme cuenta de que a lo mejor tenía que cambiar mi punto de vista. empiezo a encarar, secuencias de desenfunde, etc. etc.

"oye déjame el chisme unos días".

En aquella época mi ojito derecho era la BRNO 75, las pasé por la bascula, la BRNO vacía y la GLOCK con 20 tiros encima. Me terminó de convencer. Tras una semana haciendo todo lo que se me ocurrió con ella, le dije que, "nanay, no te la devuelvo, dame una proforma que me la guío".

Y esa es la historia de mi primera Glock


Según veo en la base de datos de números de serie, tu GLOCK debió de ser fabricada entre Diciembre de 1990 y Febrero de 1991. ¿Puede ser así?


Si, es muy posible, para serte sincero no recuerdo cuando la pillé, pero sobre el 91 o el 92, quizás el 93 recuerdo era primavera cuando conocí a esa "morena" y me cautivó. ajjaja
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados