Alguna idea sobre como introducir cartucho en recámara sin a

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
Intrepido
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 170
Registrado: 28 Jun 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Alguna idea sobre como introducir cartucho en recá

Mensajepor Intrepido » 07 Ene 2009 21:01

[citando a: laberinto]
Pero al llevar el arma montada no sufre el muelle de la aguja percutora?, supongo que estara sometido a fatiga. SALUDOS

Hoy en día la mayoría de las armas cortas no son de percusión directa sino que lanzan la aguja percutora por lo que, aunque lleves el arma con cartucho en la recámara, esta aguja percutora no tocará el culote de tu cartucho, con lo que su muelle tampoco estará comprimido ni sufrirá.
Quizá el único muelle que pudiera sufrir algo sería el del estractor pero se trata de un muelle suficientemente fuerte como para resistir perfectamente esto y el recorrido que se le comprime es casi despreciable.
En resumen: no temas por tus muelles si llevas cartucho en la recámara.
PARA QUE TRIUNFE EL MAL SOLO HACE FALTA QUE LOS HOMBRES DE BIEN NO HAGAN NADA (Edmund Burke)

laberinto
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 318
Registrado: 12 Feb 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Alguna idea sobre como introducir cartucho en recá

Mensajepor laberinto » 07 Ene 2009 21:44

Gracias, soy tirador de precision, por lo que afortunadamente no tengo que llevar ni portar armas sino es para ir a entrenar o competir, de ahí quizas mi anterior duda. Ademas algunas pistolas tienen palanca de desamartillado, o bien como hacen compañeros de IPSC disparan sin bala al final para demostrar que esta descargada una vez que acaban el ejercicio. La solucion al cartucho podria ser introducir bien la bala en la recamara con el dedo y soltar la palanca de la corredera de modo que se asegure que el arma este bien cerrada y lista para su uso; e ir lo que uno pueda a entrenar y disparar esta municion "pistoleada". SALUDOS
 La violencia siempre es el problema, jamas la solucion   

Avatar de Usuario
Intrepido
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 170
Registrado: 28 Jun 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Alguna idea sobre como introducir cartucho en recá

Mensajepor Intrepido » 07 Ene 2009 22:10

JA, JA el término "pistoleada" me parece muy bonito y habrá que añadirlo al diccionario:plas:plas:plas
PARA QUE TRIUNFE EL MAL SOLO HACE FALTA QUE LOS HOMBRES DE BIEN NO HAGAN NADA (Edmund Burke)

Avatar de Usuario
Daro51
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 284
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Alguna idea sobre como introducir cartucho en recá

Mensajepor Daro51 » 08 Ene 2009 00:34

[citando a: laberinto]
Pero al llevar el arma montada no sufre el muelle de la aguja percutora?, supongo que estara sometido a fatiga. SALUDOS



Perdon, pero no entendi de que muelle hablas, en las pistolas de percutor lanzado nunca debes llevar montado el percutor ya que aunque no es probable, si se golpea se puede efectuar un disparo accidental, lo mismo con las de percutor flotante, el martillo nunca debe estar montado, se lleva en descanso el martillo, igual todas las armas nuevas tienen seguro de percutor y decocker, y si le llamas muelle a la uña estractora quedate tranquilo que no se fatiga, ya que esta hecha para eso.
Si llegue a entender mal lo que posteaste agradeceria que me corrijas ya que si bien hablamosel mismo idioma, entre paises hay distintos terminos para las piezas y tal vez yo este confundido.


perdon por la edicion pero me falto algo, los percutores lanzados lo unico que podria llegar a fatigarse es el resorte que los impulsa aunque improbable puede llegar a pasar en muchos años, no asi los percutores flotantes que el resorte siempre esta en descanso hasta que se martille el percutor.
Imagen

Si vis pacem, para bellum

Avatar de Usuario
Daro51
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 284
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Alguna idea sobre como introducir cartucho en recá

Mensajepor Daro51 » 08 Ene 2009 00:52

aca te dejo los graficos de como funcionan

PERCUTOR FLOTANTE

Imagen

Imagen

PERCUTOR LANZADO

Imagen
Imagen

Si vis pacem, para bellum

laberinto
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 318
Registrado: 12 Feb 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Alguna idea sobre como introducir cartucho en recá

Mensajepor laberinto » 09 Ene 2009 22:55

Muchas gracias Daro51. A ver si me explico mejor, por ejemplo una pistola moderna M&P9, si esta montada (lista para disparar) constantemente. No es esto perjudicial para el arma? si lleva algun tipo de muelle la aguja percutora seguro que este esta sometido a una fatiga que tarde o temprano hara que no golpee con suficiente fuerza. Otra opcion que entiendo peligrosa es en una pistola de simple accion, bajes el percutor teniendo la bala en la recamara, pues un golpe sobre el mismo podria hacer que se disparara. Ya se que en pistolas como la Glock y otras no tienen ese posible problema y mucho menos las de doble accion que ademas tienen palanca de desamartillado. No obstante decirte que soy simplemente tirador de precision y que lo que digo es a modo pregunta no de afirmacion.SALUDOS
 La violencia siempre es el problema, jamas la solucion   

Avatar de Usuario
Daro51
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 284
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Alguna idea sobre como introducir cartucho en recá

Mensajepor Daro51 » 09 Ene 2009 23:41

bueno, la verdad no creo quea nadie se le haya vencido el muelle del percutor,ya que llevar la pistola o revolver constantemente montado es un peligro y esta accion atenta no solo contra las normas mas basicas de seguridad sino contra la misma vida del portador, el arma se lleva con cartucho e recamara y el martillo en descanso, o sea sin montar, jamas pero jamas lo lleves montado constantemente.
A lo de la pistola simple accion, te comento que estoy estudiando perito balistico y ademas de eso tengo una pistola simple accion, pero para tu duda es lo mismo que sea de simple accion o de doble accion, ya que los 2 martillos quedan montados, en la facultad a diferencia de algunas fuerzas, nos enseñaron que para desmontar el martillo se debe hacer con la misma mano que se esta empuñando el arma, ya que la corrdinacion es perfecta y no con las 2 manos que una puede ir a destiepo de la otra sin darse cuenta uno de eso, y de hecho yo la mia la desmonto con la misma mano que la empuño, el martillo se baja suave y no debe golpear el percutor, sino pasaria lo que todos sabemos. El desmartillador al que te referis se llama decocker, y es para eso, para desmontar el martillo sin peligro, pero cuando hagas esto el arma debe apuntar al piso en una inclinacion de 45º aproximadamente y obvio nadie debe estar delante de la misma.
Lei tambien que tomaste el ejemplo de la glock, ese ejemplo no sirve para este caso ya que la glock nunca monta el percutor, el mismo semonta a medida que se va accionando el disparador hasta que zafa y percuta, espero haber sido de ayuda y que entiendas lo que quise explicar, ya que soy muy malo para transmitir conocimientos.
Imagen

Si vis pacem, para bellum

laberinto
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 318
Registrado: 12 Feb 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Alguna idea sobre como introducir cartucho en recá

Mensajepor laberinto » 10 Ene 2009 00:22

Muchas gracias por tus respuestas y enseñanzas. Es un placer ademas viniendo de una persona que vive en Argentina porque es un pais amigo y hermano de España. GRACIAS.SALUDOS
 La violencia siempre es el problema, jamas la solucion   


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados