Decidiendo subcompacta
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 56
- Registrado: 08 Nov 2012 15:34
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Decidiendo subcompacta
amen hermano!.... gracias por tu disección, me ha venido muy bien. La glock 43 es mi primera opción, seguida de la sprongfiled...pero baratas, lo que se dice baratas no están....jejeje... así que primero a vender mi Revolver 2" por aquello del cupo y a buscar una glock.
Re: Decidiendo subcompacta
No me gustan los revólveres para llevar entre la ropa por lo que abultan pero ni a Torrente, el brazo tonto de la ley, se le ocurriría guardar el revolver con el martillo montado ( en simple acción). Lo que no puede ser no puede ser... y además es imposible. Lo que si es posible y probable es que en una pistola de aguja lanzada tipo Glock, M&P etc si al enfundar, algo (pliegue de la ropa, de la misma funda elástica etc..) se interpone dentro del guardamontes, el arma puede dispararse. No hay más que hacer la prueba con un cartucho dummy, por supuesto.
Re: Decidiendo subcompacta
Bangdos escribió:Lo que si es posible y probable es que en una pistola de aguja lanzada tipo Glock, M&P etc si al enfundar, algo (pliegue de la ropa, de la misma funda elástica etc..) se interpone dentro del guardamontes, el arma puede dispararse. No hay más que hacer la prueba con un cartucho dummy, por supuesto.
Con todos mis respetos, teniedo bastante manoseada mi Glock 19, la prueba al respecto va a decir que eso no va a ocurrir de forma accidental, te invito a que lo pruebes (no necesitas cartucho dummy, la Glock está pensada para aliviar el disparador en vacío, las instrucciones del fabricante así lo indican para guardarla). De todas mis armas es justo la Glock la que menos me gusta, pero como arma de defensa y pensando en la fiabilidad, al rey lo que es del rey.
-
- .30-06
- Mensajes: 941
- Registrado: 19 Nov 2012 22:21
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Decidiendo subcompacta
Bangdos escribió:No me gustan los revólveres para llevar entre la ropa por lo que abultan pero ni a Torrente, el brazo tonto de la ley, se le ocurriría guardar el revolver con el martillo montado ( en simple acción). Lo que no puede ser no puede ser... y además es imposible. Lo que si es posible y probable es que en una pistola de aguja lanzada tipo Glock, M&P etc si al enfundar, algo (pliegue de la ropa, de la misma funda elástica etc..) se interpone dentro del guardamontes, el arma puede dispararse. No hay más que hacer la prueba con un cartucho dummy, por supuesto.
Claro que a nadie se le ocurriría, deliberadamente, enfundar un revólver en SA. Bueno, seguro que a algún tarugo sí se le ocurriría para ver qué pasaba, pero no son esos casos los que nos preocupan. Pero imagina alguien que esté haciendo tiro en SA y que, por la razón que sea, enfunde antes de realizar el disparo porque, por ejemplo, alguien en la galería declare un "alto el fuego" de urgencia y en vez de dejar el arma sobre la mesa la enfunda y con el asunto del alto el fuego olvida momentáneamente que tiene un cartucho listo para disparar y el martillo atrás. A partir de ese momento, incluso un pequeño golpe al arma puede desencadenar el disparo. No digamos si se cae el arma al suelo. Esa situación NO es imposible. Es improbable, muy improbable, muy rara, lo que quieras Bangdos, pero no es imposible. En una semi de aguja lanzada eso no constituye ningún riesgo si enfundas correctamente, cumpliendo la regla básica de proteger el disparador con el dedo sobre el guardamonte hasta que el arma quede correctamente asentada. Por otro lado, también es posible que el disparador de un revólver en DA se enganche al enfundar. ¿Improbable? sí. ¿Imposible? no. En materia de manejo de armas NADA es imposible. Los seguros sirven para lo que sirven, pero no hay seguro que sobreviva a la imprudencia o a la violación de las reglas de seguridad. Cuantas veces en España hemos oido o leido sobre descargas no deseadas en armas con seguros manuales, que son la mayoría de las de dotación en las FAS y FSE de nuestro país. Lo que quiero decir es que no soy contrario a los seguros manuales ni a los automáticos, ni a las pistolas ni a los revólveres. Pero sí estoy convencido que ante un manejo negligente, imprudente o en violación de las reglas de seguridad, no existen unas armas más seguras que otras. Sin embargo el tirador que cumple a rajatabla las reglas de seguridad y es plenamente consciente del peligro que entraña el manejo negligente de un arma, nunca tendrá una descarga accidental que sea responsabilidad suya.
Re: Decidiendo subcompacta
Lo de "cumplir a rajatabla las reglas de seguridad" en situaciones de estrés con malos en los alrededores solo se da en las película americanas en Las Vegas. La realidad como sabemos es muy diferente.
- Parrish112
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2331
- Registrado: 24 Feb 2014 20:02
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Decidiendo subcompacta
Desenfundar se hace una vez, y enfundar mil veces.
Con esto quiero decir que el arma debe estar lista inmediatamente cuando la necesites sin variables que hagan retrasar el momento del primer disparo, sin embargo, enfundar no es necesario hacerlo rapido (hay excepciones), tienes opcion de hacerlo despacio y fijandote en hacerlo bien, comprobar queblo has hecho bien y recomprobar que las trabillas están correctamente puestas.
Estoy empezando a hacer IPSC y con la misma pistola puedo salir en simple accion con el seguro o en doble accion sin seguro y te puedo decir que me cuesta acostumbrarme, al cambiar de una modalidad a otra, a quitar el seguro y muchas veces apretaría a la vez el disparador y la palanca del seguro por un tema muscular si no tengo el dedo fuera del disparador.
Te voy a proponer una cosa, cierra la mano como si sujetaras una pistola con el dedo en el disparador y ahora haz el movimiento exajerado de bajar el seguro. Cuanto mas mueves el pulgar arriba y abajo.... Ves que el dedo indice doblado se mueve alante y atras??? Pues si estas en doble accion no saldrá un disparo, pero si esta en simple..... Dependerá del peso que tenga el gatillo.
No hay que tenerle miedo a las armas de las que hablais, solo hay que saber lo que se tiene entre manos.
Un saludo!
Con esto quiero decir que el arma debe estar lista inmediatamente cuando la necesites sin variables que hagan retrasar el momento del primer disparo, sin embargo, enfundar no es necesario hacerlo rapido (hay excepciones), tienes opcion de hacerlo despacio y fijandote en hacerlo bien, comprobar queblo has hecho bien y recomprobar que las trabillas están correctamente puestas.
Estoy empezando a hacer IPSC y con la misma pistola puedo salir en simple accion con el seguro o en doble accion sin seguro y te puedo decir que me cuesta acostumbrarme, al cambiar de una modalidad a otra, a quitar el seguro y muchas veces apretaría a la vez el disparador y la palanca del seguro por un tema muscular si no tengo el dedo fuera del disparador.
Te voy a proponer una cosa, cierra la mano como si sujetaras una pistola con el dedo en el disparador y ahora haz el movimiento exajerado de bajar el seguro. Cuanto mas mueves el pulgar arriba y abajo.... Ves que el dedo indice doblado se mueve alante y atras??? Pues si estas en doble accion no saldrá un disparo, pero si esta en simple..... Dependerá del peso que tenga el gatillo.
No hay que tenerle miedo a las armas de las que hablais, solo hay que saber lo que se tiene entre manos.
Un saludo!
Novato hasta que un maestro diga lo contrario.
The worst days shooting are still better than the best days working
The worst days shooting are still better than the best days working
- Parrish112
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2331
- Registrado: 24 Feb 2014 20:02
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Decidiendo subcompacta
Ups, esto no era aqui!!!! Jajajajajaja
Novato hasta que un maestro diga lo contrario.
The worst days shooting are still better than the best days working
The worst days shooting are still better than the best days working
-
- .30-06
- Mensajes: 941
- Registrado: 19 Nov 2012 22:21
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Decidiendo subcompacta
Bangdos escribió:Lo de "cumplir a rajatabla las reglas de seguridad" en situaciones de estrés con malos en los alrededores solo se da en las película americanas en Las Vegas. La realidad como sabemos es muy diferente.
Cumplir a rajatabla las reglas de seguridad es una cuestión fundamental, absolutamente fundamental. Una persona, sea militar, civil, agente de policía, cazador, etc. que no cumpla las reglas de seguridad a rajatabla, esté en la situación que esté, estréss incluído, no debería llevar un arma. Es más, no debería autorizársele el uso de un arma. No digamos si es un profesional. Las situaciones comprometidas no son excusa para el manejo imprudente de un arma de fuego. Por eso la buena instrucción, el conocimiento perfecto del arma y el entrenamiento son de obligado cumplimiento. Y precisamente en las películas americanas es donde vemos que se incumplen constantemente las reglas, con los actores corriendo, saltando y rodando por el suelo con el dedo en el disparador, por ejemplo.
- Enaitz
- .44 Magnum
- Mensajes: 324
- Registrado: 13 Dic 2014 10:28
- Ubicación: Madrid (España)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Decidiendo subcompacta
En los EE.UU. las Ruger LCP se han vendido como rosquillas, yo estoy deseando que traigan las LC380 para comprarme una (prefiero el 9 corto), pero por ahora a España solo traen las LCP y LC9.
Re: Decidiendo subcompacta
Lo de cumplir a rajatabla todos los protocolos de seguridad en una situación de estrés en situaciones peligrosas es algo reservado a muy poquita gente, con nervios de acero y más frío que un témpano, aparte de super-preparado. Lamentablemente esto se da en muy poca gente. La mayor parte conocemos nuestras limitaciones y cuanto más seguridad, mejor. No vamos a hablar de los presupuestos que las administraciones dedican a la preparación de los funcionarios pues ese es otro cantar. Es una opinión nada más. 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados