Consulta sobre seguridad

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consulta sobre seguridad

Mensajepor JohnWoolf » 20 Abr 2015 15:02

En el caso del rifle, e insisto en que puede haber alguno más que no conozca, era muy conocido el M1 Garand, que sí soltaba el cerrojo cuando el cargador llegaba a su alojamiento y retén. Si el soldado no andaba listo, el cerrojo literalmente se le comía el pulgar. De ahí el gesto que se ve en muchas fotos de retener la aleta del cerrojo con el canto de mano que inserta el cargador sólo con el pulgar, para soltarla en un movimiento rápido cuando sea el momento. Una vez me pasó tan cerca que entendí porqué algunos veteranos (y civiles mal entrenados) llevaban timbre de bicicleta de gatillo para el índice.

También le pasaba la mismo al Ljungman (comprobado) y al Hakim (dicen que sí pero no lo he comprobado).

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Coopy
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4323
Registrado: 04 Abr 2009 08:01
Ubicación: Pontevedra - GALICIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consulta sobre seguridad

Mensajepor Coopy » 20 Abr 2015 16:18

JohnWoolf escribió:
......
se ve claro el problema: la corredera arrastra un cartucho fresco para que ocupe el lugar de uno que ya estásabiendaso. Mal asunto. Pero enfin, me dicen que se sabe que hay armas así en cancha.

...

JW.


Ahi te has perdido un poco.

La corredera quedaría abierta al terminarse la municion del cargador, o sea recamara vacia... Nunca con cartucho en recamara, y menos aún en el cargador.

La retenida funciona con la presion de la teja del cargador, cuando se acaba la municion, empuja la teja hacia arriba y la retenida engancha. Si no se termina la munición no hay retenida si no es puesta a mano. Solo se mantiene haciendo fuerza al estar introducido el cargador VACIO, por la presion de una muesca en la teja del cargador.

Al introducir cargador lleno, la retenida no tiene nada que la empuje, solamente se sujeta con la fuerza del muelle de la corredera... Y su propio muelle está tirando de ella hacia abajo..

Cuanto mejor mantenida esté la pistola, mas soltura en el sistema.
Sabiendo lo que hay en cuanto al uso de las armas en las FCSE... Normal que nunca les ocurra en armas que ni se usan ni se engrasan..

En ipsc standar y open es corriente el eliminar el freno de la retenida porque es un rozamiento inutil. Y vamos siempre contando los disparos.

Yo tuve ya varias 2011 con retenida suprimida.. Y varias tanfoglio que al meter cargador salta la corredera SIN MODIFICACION ALGUNA.

En los manuales siempre se escriben cosas en previsión de que fallen dispositivos de seguridad... Y esto sea por retoques personales, fallo de fabricación, o alineacion de astros.. PASA. Entonces es normal que lo indiquen.

JohnWoolf escribió:En el caso del rifle, e insisto en que puede haber alguno más que no conozca, era muy conocido el M1 Garand, que sí soltaba el cerrojo cuando el cargador llegaba a su alojamiento y retén. Si el soldado no andaba listo, el cerrojo literalmente se le comía el pulgar. De ahí el gesto que se ve en muchas fotos de retener la aleta del cerrojo con el canto de mano que inserta el cargador sólo con el pulgar, para soltarla en un movimiento rápido cuando sea el momento. Una vez me pasó tan cerca que entendí porqué algunos veteranos (y civiles mal entrenados) llevaban timbre de bicicleta de gatillo para el índice.

También le pasaba la mismo al Ljungman (comprobado) y al Hakim (dicen que sí pero no lo he comprobado).

Saludos.

JW.


Algun Cetme y algun g36 tuve en la mano que me lo hizo..
Y al contrario alguno que hubo que darle gokpes para que cerrase.
Pero volvemos a lo de antes, Armas y FCSE... "Chatarra"
Por eso vienen bien las indicaciones en los manuales.
Diego Abilleira Imagen

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

Avatar de Usuario
Hooke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1230
Registrado: 08 Ene 2010 16:06
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consulta sobre seguridad

Mensajepor Hooke » 20 Abr 2015 17:01

Muy interesante hilo.

:apla: :apla: :apla:


Yo prefiero la versión de las 4 reglas (mas que nada es mas fácil de recordar y de enseñar a tiradores noveles).
- Considerar todas las armas como si estuvieran cargadas.
- Mantener siempre la boca de fuego en una dirección segura.
- Mantener el dedo fuera del guardamontes hasta que las miras estén sobre el blanco y tomemos la decisión consciente de disparar.
- Estar seguros de nuestro blanco y lo que hay por detrás y por delante del mismo.
UT TENSIO SIC VIS

AlejandroFener
.30-06
.30-06
Mensajes: 942
Registrado: 19 Nov 2012 22:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consulta sobre seguridad

Mensajepor AlejandroFener » 20 Abr 2015 18:28

winchester73 escribió:¿Todas las pistolas semiautomáticas tiene un pulsador externo accionable por el tirador para retener la corredera?

No. Hay pistolas que no tienen retén de corredera. Estoy pensando, de memoria y puedo equivocarme, en la Ruguer LCP .

Avatar de Usuario
Coopy
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4323
Registrado: 04 Abr 2009 08:01
Ubicación: Pontevedra - GALICIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consulta sobre seguridad

Mensajepor Coopy » 20 Abr 2015 19:04

AlejandroFener escribió:
winchester73 escribió:¿Todas las pistolas semiautomáticas tiene un pulsador externo accionable por el tirador para retener la corredera?

No. Hay pistolas que no tienen retén de corredera. Estoy pensando, de memoria y puedo equivocarme, en la Ruguer LCP .



Pues puede que te equivoques si..

Imagen
Imagen

Palanca o boton.. Sigue siendo retenida..
Diego Abilleira Imagen

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consulta sobre seguridad

Mensajepor JohnWoolf » 20 Abr 2015 19:55

Sí, tienes razón. Lo que tiene escribir a la hora de la siesta.

Pero en general todas esas situaciones que se comentan son externas al diseño, modificaciones, alteraciones o condiciones a posteriori.

Y la literatura de las fábricas siempre va a intentar curarse en salud. Eso está claro. Sin embargo,en la mayoría de las unidades en que he estado las armas estaban muy bien cuidadas, limpias y lubricadas. Poco había que hacer al respecto, porque sin duda habría dado parte y lo habría hecho. De hecho se invertía un tiempo cada poco al mantenimiento ... y no para pasar el rato o hacer como que se trabajaba, contrariamente a lo que se cree desde fuera.

Del Cetme L se experimentaron tantos problemas ... Recuerdo la llegada del G-36, que se esperaba como agua de mayo. Gran arma, que supuso un paso muy importante; lástima de cartucho.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados