Y ¿tiene que ser una vaina del 22, no vale de cualquier otro calibre?
Oscar.
cañon con oxido
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28908
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: cañon con oxido
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
RE: cañon con oxido
[citando a: Oscar1975]
Y ¿tiene que ser una vaina del 22, no vale de cualquier otro calibre?
Oscar.
Sí puede ser otro calibre, pero el tema es que cuando vas subiendo el tamaño de la vaina, va aumentando el grosor de esta y la dureza del lató, ahi ya corrés el riesgo de "rayar" el pavonado de fondo que en muchos casos se salva.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28908
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: cañon con oxido
Ok, entendido, más simple la explicación imposible y yo no había pensado en eso, soy un ceporro integral. Gracias Tomate.
Oscar.
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
RE: cañon con oxido
[citando a: Intrepido]
Desde luego, lo que yo he dicho acerca de pulir el cañon con el disco de trapo lo hice partiendo de la base de que se trata de cañones NO pavonados. En uno pavonado desaparecería el pavón y con ello haríamos una gran chapuza.
Para los de pistola (normalmente no pavonados) funciona bien.
Por cierto, la idea de tomate de untilizar una vaina del 22 me parece interesante.
Una duda: ¿que se puede hacer con un arma vieja en la que el óxido ha llegado a hacer un pequeño hueco en el metal de forma que ya no se puede quitar puliendo? Hace poco que un amigo me planteó el problema con un arma de colección que quería adecentar y no supe contestarle.
Saludos a todos.
si tiene crateres y son localizados, la respuesta es sencilla...GRABARLA, y que los grabados incidan en las zonas rayadas, comidas etc y el arma vuelve a la vida rejuvenecida y revalorada, a no ser que sea un pieza esquisita de coleccion, en cuyo caso, si es unica, vale mas dejarlo asi.
un saludo
"un elefanta muy ducho en el oficio, cubria con la trompa su orificio..."


RE: cañon con oxido
[citando a: doncesar]
si tiene crateres y son localizados, la respuesta es sencilla...GRABARLA, y que los grabados incidan en las zonas rayadas, comidas etc y el arma vuelve a la vida rejuvenecida y revalorada, a no ser que sea un pieza esquisita de coleccion, en cuyo caso, si es unica, vale mas dejarlo asi.
un saludo
Una excelente idea!!! para que vean que no siempre estamos peleando porque el acero explota (esos si que explotan) y los polímeros no q=))).
A veces estamos de acuerdo como ahora, un buen grabador podría revivir un arma que parece perdida.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados