EN PRECISION ¿CODO FLEXIONADO???

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
Buggyman
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 238
Registrado: 08 Abr 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

EN PRECISION ¿CODO FLEXIONADO???

Mensajepor Buggyman » 12 Nov 2008 21:12

Holaaaa
Pues eso, he leido que para precisión mejor disparar con codo algo flexionado, el arma se acerca al centro de gravedad del cuerpo y es más estable ¿¿Es posible???

Y ya puestos,,
Al disparar ¿Respiración "cortada"???
¿O respiración "soltando" aire suavemente????


Ya se que cada cual tendrá su forma más cómoda, pero digamos la "estandar" cual sería ?????

graciasssssssss
Primero el hombre, luego la máquina

Avatar de Usuario
ZEPELIN
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 714
Registrado: 11 Abr 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EN PRECISION ¿CODO FLEXIONADO???

Mensajepor ZEPELIN » 12 Nov 2008 22:27

:cw Hola amigo; normalmente, la secuencia de tirar en precisión es:
a medida que se va levantando el brazo con el arma, se va cogiendo
aire por la nariz, se aguanta UN POCO la respiración y "se hacen miras"
durante unos segundos, se expulsa el aire Y SE DISPARA. Lo normal,
es que esto dure de 4 a 8-10 SEGUNDOS. Pasado ese tiempo, lo más
probable es, que empecemos a notar tensión en el antebrazo y en la
muñeca, si disparamos en estas condiciones, posiblemente haremos
una fuerza de unos 3Kg. en lugar de los 1,5 que debemos hacer y el tiro
irá a parar "fuera del negro" ó fuera del cartón que es pero aún.

Saludos, ZEPELIN.:)
Los musulmanes nos coquistarán CON NUESTRAS LEYES y nos go-
bernarán CON LAS SUYAS.
                                                                                                                                                                                                                               

Avatar de Usuario
ZEPELIN
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 714
Registrado: 11 Abr 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EN PRECISION ¿CODO FLEXIONADO???

Mensajepor ZEPELIN » 12 Nov 2008 22:33

:cw Perdón, se me olvidaba ; el brazo debe estár EXTENDIDO comple-
tamente, para empuñar correctamente la pistola y actuar sobre la cola
del disparador de forma PROGRESIVA y rectilínea. Nunca hé disparado
flexionando el codo, ni hé visto a nadie que lo hiciera, no obstante, lo
probaré haber que tal va, pero no creo que resulte.

Saludos, ZEPELIN.:)
Los musulmanes nos coquistarán CON NUESTRAS LEYES y nos go-

bernarán CON LAS SUYAS.

                                                                                                                                                                                                                               

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: EN PRECISION ¿CODO FLEXIONADO???

Mensajepor Tomate » 12 Nov 2008 22:33

No sé donde podés haber leído esto del codo flexionado, pero hay de todo en este mundo y cada maestrito tiene su librito.

Pero lo que dice la teoría clásica y lo que yo enseño es el brazo estirado, el codo y el hombro trabados

Los disparos se hacen en apnea total!!!
Hay dos métodos para respirar, uno de ellos es hacer una respiración profunda, levantar el arma inspirando, pasar por sobre el blanco cuando estás arriba estiras el brazo, trabás el codo, haces un "que me importa" con el hombro (para trabarlo y colocarlo en línea con el tronco) y bajás a la horizontal expirando la mitad del aire, así cuando hacés la apnea tenes oxigeno para estirar la puntería y disparar comodo.

El otro método es igual pero cuando bajás el brazo expirás largando totalmente el aire mientras asentas todos los huesos y vertebras unos sobre otros, para que el cuerpo este sostenido por el esqueleto oseo y no por la musculatura (porque te cansás mucho) y disparás en apnea total.

Yo te recomiendo empezar con el primer método pero personalmente uso el segundo.

Esto de disparar sin aire permite que el tirador use la falta del mismo como alarma, según la teoría el disparo debe salir entre los 8 y 14 segundos (esto varía entre autores) en mi caso cuando aparece algún sintoma de ahogo es que estoy estirando mucho la puntería y debo bajar y empezar todo de nuevo.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados