1911 en 9 y 45

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
cos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2241
Registrado: 01 Ago 2009 13:01
Contactar:
Estado: Desconectado

1911 en 9 y 45

Mensajepor cos » 29 Sep 2012 18:56

Hola, quería saber si hay alguna pistola tipo 1911 que se pueda comprar con dos carros, del 9 y del 45...

... y que funcione bien con los dos carros, pues ya se que existe el de Norinco, pero he oído malas críticas.

Un saludo y gracias.
Imagen

Avatar de Usuario
marchoso
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6135
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Ubicación: Al Andalus
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 1911 en 9 y 45

Mensajepor marchoso » 29 Sep 2012 18:57

Tienes las Infinity excepcionales.
Las SPS y otras con carros conversores.
Un saludo
Imagen

CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp

Todas las opiniones en los foros son a tí­tulo personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
ferranc
.30-06
.30-06
Mensajes: 667
Registrado: 05 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 1911 en 9 y 45

Mensajepor ferranc » 29 Sep 2012 19:09

Además de los dos carros y de los dos cañones hay que tener en cuenta la rampa (si no son cañones rampados) y los cargadores.
Un cargador del 45 adaptado al 9 puede dar muchos problemas porque la longitud es menor.
Una misma rampa en el bastidor también puede dar muchos problemas porque las puntas son diferentes.

Avatar de Usuario
puzzling
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20075
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 1911 en 9 y 45

Mensajepor puzzling » 29 Sep 2012 19:44

Otras cosas muy a tener en cuenta en aprovechar un solo armazón con dos correderas también es:

-Substituir la expulsora. Distinto formato en .45 ACP y 9 pB.
-Substituir la palanca de la retenida. Distinta forma en la leva interna para ambos calibres.
-Un armazón del .45 ACP puede ser utilizable en una corredera de 9 mm. pB, debido a la amplitud de su rampa de alimentación. Al ser el cartucho del 9 pB más reducido en diámetro, podrá ser alimentado de manera correcta.
A la inversa, es decir, un armazón del 9 pB ensamblado en un conjunto corredera/cañón del .45 ACP puede ocasionar problemas de alimentación debido a la mayor estrechez de su rampa.
Sería pues preferible no alterar dicha rampa, y adoptar una corredera del .45 para correderas de ambos calibres.

Caso aparte, sería tener en cuenta que según que fabricantes de las 1911 equipan cañones rampados, con el consiguiente rebaje existente en sus correspondientes armazones.


Saludos.
Charlie


"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"

Patrick Henry

Avatar de Usuario
marauder
.30-06
.30-06
Mensajes: 563
Registrado: 15 Dic 2010 22:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 1911 en 9 y 45

Mensajepor marauder » 30 Sep 2012 10:31

Una opción barata són las Norinco.

La A1 del 45 cuesta menos de 400 euros y el carro del 9 menos de 300.

Lo que no se es como van, pero a poco que se retoque alguna pieza tienen que ir bién.

Otra cosa es la practicidad del cambio que es cero.En las norinco del 45 cambiar al 9 no solo es poner la corredera con el cañon y el cambio de cargador que ya trae, sino que te obligan a cambiar también el expulso que como dijo puzzling es diferente, trae un pasador de 2 mm que es un engorro de sacar. Una operacion poco recomendable en el campo de tiro.

Saludos

Avatar de Usuario
puzzling
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20075
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 1911 en 9 y 45

Mensajepor puzzling » 30 Sep 2012 11:40

puzzling escribió:Sería pues preferible no alterar dicha rampa, y adoptar una corredera del .45 para correderas de ambos calibres.


Me cito a mi mismo para rectificar una palabra que he repetido y errado. El texto quedaría así:

"Sería pues preferible no alterar dicha rampa, y adoptar un armazón del .45 para correderas de ambos calibres."

Cosas del directo... :mrgreen:
Charlie


"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"

Patrick Henry

Avatar de Usuario
cos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2241
Registrado: 01 Ago 2009 13:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 1911 en 9 y 45

Mensajepor cos » 30 Sep 2012 12:16

Gracias por vuestras respuestas, pero como no tengo mucha idea, mi pregunta pretende ser más simple o, mejor dicho, me vendría bien una respuesta más simple del tipo... tal pistola le encaja o la venden (si quieres) con dos carros.

Por supuesto el cambio debería ser fácil porque sino no merece la pena.

Y por último, una pregunta más desde mi ignorancia. Decís que el 9 necesita un expulsor distinto al 45 (y otras cosas más), y sin embargo en muchos kits del 22 no se cambia nada cuando pones el carro del 22 y, aparentemente, las diferencias de calibres son mayores.

Un saludo y gracias de nuevo.
Imagen

waikinin
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6288
Registrado: 04 May 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 1911 en 9 y 45

Mensajepor waikinin » 01 Oct 2012 21:54

Si te sirve de algo, yo tengo una 1911 del .45 ACP, con un kit del .22 LR y un kit del 9 mm Pb.
La pistola es Kimber y el conversor del .22 LR también. Así que funcionan a la perfección. Sólo hay que cambiar el conjunto de corredera y cañón, así como cargador. No requiere cambio de expulsora porque va instalada en la misma corredera.
Con respecto al conversor del 9 mm PB, es de la marca Norinco, y a mi no me da mal resultado. Tuve que hacerle un trabajo importante de ajuste, pero una vez hecho, funciona bastante bien. Sin embargo, en este caso tienes que cambiar corredera, cañón, muelle recuperador, palanca de retenida y expulsor. Lo del expulsor no es muy complicado. Sólo es quitar un pasador y volver a ponerlo, siendo posible hacerlo con un botador del tamaño adecuado.
Si necesitas algo más, dímelo.
Un saludo.

waikinin
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6288
Registrado: 04 May 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 1911 en 9 y 45

Mensajepor waikinin » 01 Oct 2012 21:56

Se me olvidó decirte que también los cargadores del .45 ACP y del 9 mm Pb son diferentes.
Lo mejor es que los compres específicos para el calibre y te quitas de posibles problemas.
Un saludo.

Avatar de Usuario
puzzling
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20075
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 1911 en 9 y 45

Mensajepor puzzling » 02 Oct 2012 09:43

waikinin escribió:Si te sirve de algo, yo tengo una 1911 del .45 ACP, con un kit del .22 LR y un kit del 9 mm Pb.
La pistola es Kimber y el conversor del .22 LR también. Así que funcionan a la perfección. Sólo hay que cambiar el conjunto de corredera y cañón, así como cargador. No requiere cambio de expulsora porque va instalada en la misma corredera.
Con respecto al conversor del 9 mm PB, es de la marca Norinco, y a mi no me da mal resultado. Tuve que hacerle un trabajo importante de ajuste, pero una vez hecho, funciona bastante bien. Sin embargo, en este caso tienes que cambiar corredera, cañón, muelle recuperador, palanca de retenida y expulsor. Lo del expulsor no es muy complicado. Sólo es quitar un pasador y volver a ponerlo, siendo posible hacerlo con un botador del tamaño adecuado.
Si necesitas algo más, dímelo.
Un saludo.


Buena recomendación.

Kimber es una grandísima marca, que hace unas 1911 del .45 ACP de fábula a precios muy competitivos. Unidades tácticas de la policía estadounidense en condados del oeste donde el concepto 1911 está muy arraigado las usan de dotación. Por poner un ejemplo a bote pronto, la Tactical Operations Unit, TOU, de Maricopa County, Arizona, emplea la Kimber Custom con impecable éxito.

La conversión al .22 LR que conozco de Kimber, se denomina Kimber Rimfire Target Kit Conversion y cuesta alrededor de los 500 euros. Respecto a una del 9 mm pB sería probar la interesante y justificada opción que ofrece el compañero waikinin...

Saludos.
Charlie


"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"

Patrick Henry

Avatar de Usuario
Aviador0705
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 182
Registrado: 23 Abr 2012 22:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 1911 en 9 y 45

Mensajepor Aviador0705 » 21 Oct 2012 23:25

Buenas noches.

Creo que en algunos modelos de las STI solo tienes que cambiar el cañón, ya que el diámetro exterior de este es igual para todos los calibres, solo cambia el interior, o sea que tienes el mismo armazón y corredera con lo que las prestaciones en cuanto a posibles movimientos de las miras no varían, eso si el armazón y la corredera se desgastan, o sea los cañones estarán bien y la corredera y armazón a lo mejor les tocaría el retiro, pero así y todo, es lo mejor en "multicalibre" que he visto por el mercado.

Un saludo.

Avatar de Usuario
puzzling
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20075
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 1911 en 9 y 45

Mensajepor puzzling » 22 Oct 2012 14:02

Esas STI multicalibre, además de compartir cotas en diámetro exterior del cañón, también equipan cañones rampados, con lo cual tienes solucionada la correcta alimentación con un solo armazón.
Solo me queda la duda de qué configuración emplea la expulsora y la uña extractora, para poder operar en ambos calibres. Lo mismo digo para la configuración del bulón interno de la palanca de retenida...

Saludos.
Charlie


"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"

Patrick Henry


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados