Hola:
Pues una nueva duda que me ha surgido. Tengo entendido que las armas con silenciador pierden alcance... pero ¿tambien pierden precision?. Es decir, usando silenciador es conveniente tirar a bocajarro mas que a una distancia mas o menos larga?
silenciador y precision
- Senik
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7807
- Registrado: 27 Abr 2008 08:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: silenciador y precision
lo primero recordar que los silenciadores estan PROHIBIDOS, lo segundo es que tengo entendido que los silenciadores funcionan con municion subsonica, esta municion tiene menos velocidad, asi que por consiguiente mas caida, mas sumandole los gases que "se come" el silenciador esta claro que llegara menos lejos que una normal, pero de ahi a tirar a bocajarro me parece que no 

Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.
- TUERTOPIRON
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 491
- Registrado: 24 Feb 2009 07:01
- Estado: Desconectado
Re: silenciador y precision
Con tirar a bocajarro, entendeis claro tirar a la diana desde mucho mas cerca ¿no? ¿digamos a cinco metros en lugar de a veinticinco? Como no sea en el sotano de una iglesia donde esté situada la galería de tiro, no entiendo el uso del silenciador.
- pepe_elpata
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1667
- Registrado: 19 Feb 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: silenciador y precision
Hola
Si nos obligaran a tirar con silenciador, la mayoría de nosotros no estaríamos sordos.
Por cierto, si a un vecino de un club de tiro se le da por declarar que el ruido producido le desata los nervios y que no le deja descansar, ya veo cambiando de ubicación dicho club de tiro
Saludos
Si nos obligaran a tirar con silenciador, la mayoría de nosotros no estaríamos sordos.
Por cierto, si a un vecino de un club de tiro se le da por declarar que el ruido producido le desata los nervios y que no le deja descansar, ya veo cambiando de ubicación dicho club de tiro
Saludos
Saludos cordiales desde Asturias
- TUERTOPIRON
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 491
- Registrado: 24 Feb 2009 07:01
- Estado: Desconectado
Re: silenciador y precision
Lo que si es comprobable que si un silenciadror o supresor es realmente eficaz, tiene un diametro que cubre el punto de mira, es decir que no se suelen poder usar con miras abiertas, me refiero a los de armas de fuego no a los simples de aire. En Francia por lo visto se pueden usar y son de venta libre, pero no creo que para competición y siempre con munición de baja velocidad.
Re: silenciador y precision
TUERTOPIRON escribió:Con tirar a bocajarro, entendeis claro tirar a la diana desde mucho mas cerca ¿no? ¿digamos a cinco metros en lugar de a veinticinco? Como no sea en el sotano de una iglesia donde esté situada la galería de tiro, no entiendo el uso del silenciador.
Si si, a eso mismo me refiero.
Pero sigue sin quedarme claro la precision. Se veria afectada para algo?
Re: silenciador y precision
jarifo escribió:TUERTOPIRON escribió:Con tirar a bocajarro, entendeis claro tirar a la diana desde mucho mas cerca ¿no? ¿digamos a cinco metros en lugar de a veinticinco? Como no sea en el sotano de una iglesia donde esté situada la galería de tiro, no entiendo el uso del silenciador.
Si si, a eso mismo me refiero.
Pero sigue sin quedarme claro la precision. Se veria afectada para algo?
Un silenciador o supresor o chupete... lo que produce es el efecto de un freno de boca, que baje la velocidad del proyectil, eso unido a que los proyectiles deben ser subsónicos hace que no haga "ruido".
Efectivamente pierde velocidad, pero es cuestión de corregir mirar y punto. Lo que es precisión no pierde o cuanto menos no es apreciable, hay rifles de sniper, paco, francotirador, tirador selecto... que llevan un chupete integrado y no hay problema.
Saludos,
Re: silenciador y precision
Entiendo! Muchas gracias! Es que aunque me gusta el tema como veras no tengo mucha idea.
Re: silenciador y precision
No puedo ser específico con el tema silenciadores ya que la ley de mi país prohíbe a los instructores enseñar sobre elementos prohibidos, pero cualquier artefacto que agreguemos al cañón del arma, por el que deba pasar el proyectil, debe reunir como mínimo 2 condiciones a saber:
Primera: Es que el dispositivo debe tener un diámetro ligeramente superior al calibre, pero no tan grande como para que se pierda el empuje de los gases o estos vayan con el proyectil y no hacia los deflectores que el dispositivo tenga según su función, por ejemplo un freno de boca debe conducir los gases hacia los planos deflectores a los fines de amortiguar el retroceso, si los gases pasan de largo junto con el proyectil el aparato no cumplirá función alguna (salvo molestar).
Segunda:El artilugio debe estar perfectamente centrado con el eje del cañón, si esto no es así en algún punto el proyectil rozará con las paredes de este y se desviará, en casos graves el proyectil impacta contra la pared y si no rompe el elemento interpuesto puede sufrir abolladuras o roturas que alterarán su aerodinámica y por ende serán catastróficas para la precisión.
Lo que sucede es que en muchos casos estos dispositivos son de fabricación casera o hechos por armeros que no tienen los conocimientos y experiencia como para hacerlos correctamente y dan enormes problemas desde no tener el efecto buscado hasta fallas de precisión (como dije mas arriba) y esto es lo que ha contribuido a la apreciación de que la precisión se resiente.
Quien haya tenido oportunidad de probar algún dispositivo de boca de cañón hecho por una firma responsable o por un armero que sabe lo que hace no notará mermas en la precisión del arma.
Si, como dicen los compañeros mas arriba, en velocidad y por ende en trayectoria, si a esto le sumamos el uso de munición subsónica las prestaciones (sobre todo en cartuchos de rifle) caen dramaticamente, siendo mas leves los efectos en las municiones de arma corta.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Primera: Es que el dispositivo debe tener un diámetro ligeramente superior al calibre, pero no tan grande como para que se pierda el empuje de los gases o estos vayan con el proyectil y no hacia los deflectores que el dispositivo tenga según su función, por ejemplo un freno de boca debe conducir los gases hacia los planos deflectores a los fines de amortiguar el retroceso, si los gases pasan de largo junto con el proyectil el aparato no cumplirá función alguna (salvo molestar).
Segunda:El artilugio debe estar perfectamente centrado con el eje del cañón, si esto no es así en algún punto el proyectil rozará con las paredes de este y se desviará, en casos graves el proyectil impacta contra la pared y si no rompe el elemento interpuesto puede sufrir abolladuras o roturas que alterarán su aerodinámica y por ende serán catastróficas para la precisión.
Lo que sucede es que en muchos casos estos dispositivos son de fabricación casera o hechos por armeros que no tienen los conocimientos y experiencia como para hacerlos correctamente y dan enormes problemas desde no tener el efecto buscado hasta fallas de precisión (como dije mas arriba) y esto es lo que ha contribuido a la apreciación de que la precisión se resiente.
Quien haya tenido oportunidad de probar algún dispositivo de boca de cañón hecho por una firma responsable o por un armero que sabe lo que hace no notará mermas en la precisión del arma.
Si, como dicen los compañeros mas arriba, en velocidad y por ende en trayectoria, si a esto le sumamos el uso de munición subsónica las prestaciones (sobre todo en cartuchos de rifle) caen dramaticamente, siendo mas leves los efectos en las municiones de arma corta.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 47 invitados