Pistola Bergmann-Bayard

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
eljevi
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 2
Registrado: 16 Ene 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Pistola Bergmann-Bayard

Mensajepor eljevi » 16 Ene 2007 00:44

Hola, recientemente herede una pistola Bergmann-Bayard en muy buenas condiciones, y desearia saber cual es su valor en el mercado.

Desde ya muchas Gracias.
Saludos desde Argentina
Alejandro.

Avatar de Usuario
Zorro
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5205
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pistola Bergmann-Bayard

Mensajepor Zorro » 16 Ene 2007 09:33

Aquí se ve mejor.
La flecha no mata, es la intención.

Avatar de Usuario
disparador
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 418
Registrado: 07 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pistola Bergmann-Bayard

Mensajepor disparador » 16 Ene 2007 10:59

Hola Alejandro,

Primero bienvenido.

Según el libro "Blue book of gun values" del año 2006 su valor en buen estado (al 90%) es entre 800 a 1100 dólares americanos.

Puede llegar hasta 2150 US$ si su estado es perfecto (100%). Al contrario puede bajar hasta 260 USD si su estado es malo (10%).

Un saludo
¡Volved conmigo a mi paí­s! -les rogó Peter Pan-. No os hagáis mayores nunca. Aunque crezcáis, no perdáis nunca vuestra fantasí­a ni vuestra imaginación.

eljevi
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 2
Registrado: 16 Ene 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pistola Bergmann-Bayard

Mensajepor eljevi » 16 Ene 2007 18:01

Hola, muchas gracias por la informacion y pronta respuesta, desconocia este site y lo encontre hace unos dias buscando informacion sobre la pistola mencionada, en estos momentos estoy haciendo la tramitacion correspondiente para la tenencia. En cuanto al site me parece excelente.

Otra pregunta: estuve leyendo por ahi que poniendole un aro en la recamara, modificando el cargador y adaptando la uña extractora es apta para la municion 9mm comun, o tambien algunos dicen que se podria usar municion .380 , esto es solo por curiosidad ya que no pretendo ni quiero sacar de su originalidad o estropear a esta pistola.

Avatar de Usuario
Tony_Montana
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3639
Registrado: 07 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pistola Bergmann-Bayard

Mensajepor Tony_Montana » 16 Ene 2007 20:07

Bueno, bienvenido a la Comunidad eljevi. Respecto a tu pregunta, decirte que muchas de las armas del 9 Largo, como la que tú tienes, pueden disparar otros cartuchos de 9mm, especialmente el 9mm Parabellum (al que supongo te referirás cuando dices "9mm comun"). Sin embargo, no es una práctica muy aconsejable, y más si tienes que ponerte a modificar el arma original. No te lo aconsejo, y menos con una pistola como la tuya. Mi consejo es que cada arma debe disparar la munición para la que ha sido calibrada. Salirse de ahí puede ser algo arriesgado... y peligroso.

Un saludo para Argentina.
RESPETO

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4447
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pistola Bergmann-Bayard

Mensajepor Ermitanio » 17 Ene 2007 18:09

Mira eljevi, disparar un cartucho en un arma para la que no fue diseñada, entraña riesgos. Claro que esos riesgos los podemos tratar de minimizar.
Es muy habitual leer sobre gente que dispara todo tipo de 9 ( Largo, Pb, Corto, Steyr, .38 SA...etc) en las ASTRA 400. A todos parece funcionarles sin problemas. En fin, si ellos lo dicen...
El problema es que todos estos cartuchos del 9 están diseñados para apoyar el reborde superior de la vaina en un resalte interior de la recámara. Si el cartucho es más corto que la recámara del arma en cuestión ( 9 Pb en una del 9 Largo ) ese apoyo no se produce y el cartucho en el mejor de los casos tan solo queda retenido por la uña extractora, con lo que se producirían dos casos: Que el cartucho no detone por ser poco eficaz el golpe de la aguja percutora sobre un cartucho apenas afianzado; o que de producirse ésta, al no estar firmemente sujeto en la recámara se produzca un fuerte retroceso y presión sobre el cierre que podría darnos algun susto.

Yo personalmente empleo un pequeño aro metálico para salvar la diferencia de esos 4 mm entre el Pb y el Largo. El efecto sería el mismo que acortar la longitud de la recámara en 4 mm. Lo tengo probado en varias de mis armas, largas y cortas, sin ningún problema. eso sí, de hacerlo se cuidadoso con las tolerancias. Es preferible quedarte corto con esos 4 mm a pasarte, pues se podría producir la detonación del cartucho al cerrar el arma.

Espero que te sirva para disfrutar sin problemas de tu joya.
Imagen


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 66 invitados