¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5551
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Nº5
Como es muy fácil y siguiendo la linea de Beltran, hay que decir la Unidad de este de la pistola.
Como es muy fácil y siguiendo la linea de Beltran, hay que decir la Unidad de este de la pistola.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5551
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Ahora otras 5 en las que hay que decir el personaje y el arma.
Nº6
Nº6
Si Buscas Encuentras
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2109
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
pacopi escribió:texulocu escribió:Hola marro,
No van por ahi los tiros. Son las 3 C-96 modelo 16 de contrato prusiano. Hay más cosas que decir.
Que al menos dos de ellas formaron parte de la Reichswher alemana, por las marcas 1920 y de las unidades concretas en las que sirvieron que se encuentran en la parte posterior de la empuñadura.
Saludos
Bien pacopi, son efectivamente 3 "reworks" de la época de la República de Wemar para la polcía. Hechos a partir de C-96 / 16 de contrato prusiano.
Lo que esperaba que se dijera son las modificaciones técnicas efectuadas y en qué consisten.
1º - Eliminación de las miras traseras tangenciales, y adaptación de miras fijas. Para ello se hacía un fresado de toda la zona superior de la corredera, donde va la mira tangencial. Luego se adapta y se suelda la parte de esa mira con la ranura de puntería.
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2109
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
2º - Se recorta el cañón, según especificationes de la IMKK, comisión de control interaliada del armamento, después del tratado de Versailles.
En las "Red Nine, como en el resto de C-96 decañón largo, la mira delantera es parte del mismo. Al cortarlo, hay que volver a colocar una. Son básicamente 2 las formas de adaptarla de nuevo.
La primera consistía en reducir el diámetro del último tramo ( unos 12 o 15 mm), y adaptar un anillo, portador de la nueva mira. Esa nueva parte se unía por calor, y no por rosca. O sea que forjando la pieza en caliente, introducida en fuerza en el extremo del cañón. El resultado es una mira delantera "al estilo luger", con un resalte en su parte trasera.
La segunda, que es la elegida en estas 3 armas, consiste en la misma técnica, pero sin dejar resalte. O sea que la nueva parte aportada se une en línea con el cañón. Es difícil pero no imposible ver la linea de unión.
De hecho, en estas 3, si uno se fija mucho, se ve esa unión. Esta técnica es más sofisticada, y se hacía en arsenal. Una de las pistolas porta el punzón de la unidad de reparación de Spandau, Aguila/SU 4. otras podían llevar la HzAJt 16 o 20.
Esto requiere después repavonar la corredera y el cañón.
En las "Red Nine, como en el resto de C-96 decañón largo, la mira delantera es parte del mismo. Al cortarlo, hay que volver a colocar una. Son básicamente 2 las formas de adaptarla de nuevo.
La primera consistía en reducir el diámetro del último tramo ( unos 12 o 15 mm), y adaptar un anillo, portador de la nueva mira. Esa nueva parte se unía por calor, y no por rosca. O sea que forjando la pieza en caliente, introducida en fuerza en el extremo del cañón. El resultado es una mira delantera "al estilo luger", con un resalte en su parte trasera.
La segunda, que es la elegida en estas 3 armas, consiste en la misma técnica, pero sin dejar resalte. O sea que la nueva parte aportada se une en línea con el cañón. Es difícil pero no imposible ver la linea de unión.
De hecho, en estas 3, si uno se fija mucho, se ve esa unión. Esta técnica es más sofisticada, y se hacía en arsenal. Una de las pistolas porta el punzón de la unidad de reparación de Spandau, Aguila/SU 4. otras podían llevar la HzAJt 16 o 20.
Esto requiere después repavonar la corredera y el cañón.
Última edición por texulocu el 26 Abr 2013 23:35, editado 1 vez en total.
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer escribió:Nº8
Vamos a probar suerte..........
Malcolm X ?
Con una carabina M-1 y dos cargadores encintados ?
Saludetes
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer escribió:Nº3
Esta está a "egg".............
Mi MP-40 en tareas de mantenimiento
Saludos
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2109
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Aqui vemos la primera.
En la parte posterior, se ve perfectamente el trabajo de fresado para eliminar los raíles de la mira tangencial, y el trabajo de soldadura de la nueva mira posterior.
En la vista lateral derecha, en la recámara, se ve el marcaja E/SU 4 de arsenal de reforma, que en este caso es el de Spandau.
Los marcajes. Esta pistola es una veterana de la 1ª guerra mundial. Pasa después en 1920 a manos de la Reichswehr (marcaje 1920), es entonces cuando probablemente le hacen toda esa reforma. Y entra de nuevo en servicio en una unidad de tropas ferroviarias (Eisenbahn Batalion). Se dice que esas tropas tripulaban los trenes blindados de la época. Se sabe de al menos 4 batallones de "ferroviarios".
1. Kompagnie Königsberg;
2. Kompagnie, Dresden;
3. Kompagnie, Stuttgart;
4. Kompagnie, München.
El marcaje de unidad aqui es 1 /E. 19.
1er batallón ferroviario, arma 19
Esta marca está tachada y sustituida por otra de la Schütz Polizei en la parte posterior de la empuñadura
S.Ma.I. K. 53. Schupo del districto de Marienwerder.
Existe polémica sobre el orden en el cual fue destinada el arma. Si primero a la policía y luego a los ferroviarios, o lo contrario. Yo personalmente pienso que es primero el ferroviario y luego la policía.
En esta pistola se visualiza perfectamente la unión de la nueva mira delantera con el cañón.
En la parte posterior, se ve perfectamente el trabajo de fresado para eliminar los raíles de la mira tangencial, y el trabajo de soldadura de la nueva mira posterior.
En la vista lateral derecha, en la recámara, se ve el marcaja E/SU 4 de arsenal de reforma, que en este caso es el de Spandau.
Los marcajes. Esta pistola es una veterana de la 1ª guerra mundial. Pasa después en 1920 a manos de la Reichswehr (marcaje 1920), es entonces cuando probablemente le hacen toda esa reforma. Y entra de nuevo en servicio en una unidad de tropas ferroviarias (Eisenbahn Batalion). Se dice que esas tropas tripulaban los trenes blindados de la época. Se sabe de al menos 4 batallones de "ferroviarios".
1. Kompagnie Königsberg;
2. Kompagnie, Dresden;
3. Kompagnie, Stuttgart;
4. Kompagnie, München.
El marcaje de unidad aqui es 1 /E. 19.
1er batallón ferroviario, arma 19
Esta marca está tachada y sustituida por otra de la Schütz Polizei en la parte posterior de la empuñadura
S.Ma.I. K. 53. Schupo del districto de Marienwerder.
Existe polémica sobre el orden en el cual fue destinada el arma. Si primero a la policía y luego a los ferroviarios, o lo contrario. Yo personalmente pienso que es primero el ferroviario y luego la policía.
En esta pistola se visualiza perfectamente la unión de la nueva mira delantera con el cañón.
Última edición por texulocu el 26 Abr 2013 23:37, editado 1 vez en total.
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer escribió:Ahora otras 5 en las que hay que decir el personaje y el arma.
Nº6
Un presidente norteamericano (antes de serlo, evidentemente) Franklin Delano Roosevelt, con un Springfield 1903 ?
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer escribió:Nº7
Ernest Hemingway, cerca de Cuba, en su barco y acompañado de una Thompson y posiblemente su hija.
Saludos
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2109
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
La otra arma solo lleva marcajes de la Schupo de Dusseldorf, pero los trabajos técnicos de reforma son idénticos, a pesar de no llevar las marcas de la E/SU4
Observese los fresados de la mira tangencial y la adaptación de la mira delantera
Observese los fresados de la mira tangencial y la adaptación de la mira delantera
Última edición por texulocu el 26 Abr 2013 23:39, editado 2 veces en total.
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2109
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Y la ultima lleva igualmente 2 marcajes, uno de una unidad ferroviaria, la 3/ E. 60. arma 60 de la 3ª compañía ferroviaria.
Y de nuevo en la empuñadura la marca de una unidad de la Schupo de Marienwerder.
No se aprecian tan bien las marcas de la reforma, pero seguro que se encuentran.
Adjunto una imagen de uno de los trenes blindados de esa época.
Y de nuevo en la empuñadura la marca de una unidad de la Schupo de Marienwerder.
No se aprecian tan bien las marcas de la reforma, pero seguro que se encuentran.
Adjunto una imagen de uno de los trenes blindados de esa época.
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
hola.
Después de un rato escribiendo se me ha borrado el mensaje y se me ha adelantado Pacopi.
La foto de la pareja mayor creo que es un reservista británico con un tompson su señora y el juego bueno de te.
la primera son carristas usa con una 1917.
Un comentario a la foto 8, a pesar de lo que se oye y lee(hace poco discutí amistosamente con un amigo sobre esto) es un posado para la revista LIFE durante una entrevista no una foto en "acción".
La foto 2 parece un enfield, pero alguien sabe porque le esta dando aceite por dentro?
Después de un rato escribiendo se me ha borrado el mensaje y se me ha adelantado Pacopi.



La foto de la pareja mayor creo que es un reservista británico con un tompson su señora y el juego bueno de te.
la primera son carristas usa con una 1917.
Un comentario a la foto 8, a pesar de lo que se oye y lee(hace poco discutí amistosamente con un amigo sobre esto) es un posado para la revista LIFE durante una entrevista no una foto en "acción".
La foto 2 parece un enfield, pero alguien sabe porque le esta dando aceite por dentro?
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2109
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Un punto que a menudo confunde es el acabado de las miras delanteras, que lleva a denominar "Bolo" a cualquier cosa.
Bolo (de Bolchevique) se les llamó a un determinado lote de C-96 de cañón corto Y EMPUÑADURA PEQUEÑA, con distintos acabados (lisa, rayada, de plastico blando o duro, talladas o sin tallar). Son los "PREWAR BOLO", de seriales inferiores a los 40.000.
Existen ejemplos de estos BOLO, con cargadores de 6 y de 10, con y sin miras tangenciales posteriores. Estos últimos tienen unas miras delanteras claramente más largas
Bolo (de Bolchevique) se les llamó a un determinado lote de C-96 de cañón corto Y EMPUÑADURA PEQUEÑA, con distintos acabados (lisa, rayada, de plastico blando o duro, talladas o sin tallar). Son los "PREWAR BOLO", de seriales inferiores a los 40.000.
Existen ejemplos de estos BOLO, con cargadores de 6 y de 10, con y sin miras tangenciales posteriores. Estos últimos tienen unas miras delanteras claramente más largas
Última edición por texulocu el 26 Abr 2013 23:40, editado 1 vez en total.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado