¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
- EINAR
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2900
- Registrado: 07 Ago 2008 04:01
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
La caja marcada U.S, es una caja de accesorios de limpieza para la Colt 1911 modelo M1912 Squad Cleaning Kit, posiblemente de la IGM
Os pongo un enlace a una que esta en venta:
http://www.antiquearmsinc.com/US-Army-Model-1912-squad-kit-colt-1911-automatic-pistol-45-acp-cleaning-ww1-blued-magazine-lanyard.htm
Os pongo un enlace a una que esta en venta:
http://www.antiquearmsinc.com/US-Army-Model-1912-squad-kit-colt-1911-automatic-pistol-45-acp-cleaning-ww1-blued-magazine-lanyard.htm
Última edición por EINAR el 15 Abr 2013 23:46, editado 1 vez en total.
SOCIO Nº 144


- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5551
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Beltran escribió:Komprasman escribió:¿Alguien me puede resolver por favor esta aparente contradicción?.
Muchas gracias y saludos cordiales.
Lo que parece claro es que es una funda de Colt 1911A1 y que ha llevado un emblema nacional alemán del Heer del III Reich y una calavera...
Dudo mucho que fuera una reutilización alemana de 2ªGM, quizá un soldado yanki personalizó su funda con los despojos del enemigo...pero más bien me inclino a una macarrada hortera, a las que son tan dados por aquellas latitudes
Hola Beltran y Komprasman.
Yo opino lo contrario Beltran. Dudo mucho que un soldado americano decorase con un "Totenkopf" su funda.
Para mi esta es una funda evidentemente americana pero capturada, usada y personalizada por un soldado alemán.
Estas personalización y decoración de fundas de pistola añadiéndoles pins, insignias y emblemas nazis fueron relativamente frecuentes entre los soldados alemanes durante el tiempo de guerra.
Os pongo tres ejemplos de fundas de este tipo para FN HP-35, Radom Vis-35 y Walther PPK.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5551
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Lo curioso en este caso es que la funda en cuestión es de nacionalidad americana y específica para una pistola de ese país, la M1911.
Pero no olvidemos que los alemanes reutilizaban todas las armas que incautaban, capturaban o producían en países bajo ocupación, incluidas las americanas.
De hecho la pistola 1911 está dentro del listado oficial de armas usadas por los ejércitos alemanes bajo la denominación de Pistole 660(a) Kaliber .45.
Hay bastantes fotos, y algunas ya han salido aquí, de soldados alemanes con armas americanas, Thompson, Carabina USM1, Browning .30, etc...
De la misma manera que hay fotos de soldados americanos usando fundas de pistolas alemanes.
Esta de dos paracaidistas con fundas de P.38 y Browning 35 también os la había puesto hace tiempo.
Y tampoco nos olvidemos que esa funda americana seguramente usada por un soldado nazi podría llevar dentro, porque encaja a la perfección, otra pistola que fue muy usada y que si fue reglamentaria del ejército alemán.....¿cuál?
Pero no olvidemos que los alemanes reutilizaban todas las armas que incautaban, capturaban o producían en países bajo ocupación, incluidas las americanas.
De hecho la pistola 1911 está dentro del listado oficial de armas usadas por los ejércitos alemanes bajo la denominación de Pistole 660(a) Kaliber .45.
Hay bastantes fotos, y algunas ya han salido aquí, de soldados alemanes con armas americanas, Thompson, Carabina USM1, Browning .30, etc...
De la misma manera que hay fotos de soldados americanos usando fundas de pistolas alemanes.
Esta de dos paracaidistas con fundas de P.38 y Browning 35 también os la había puesto hace tiempo.
Y tampoco nos olvidemos que esa funda americana seguramente usada por un soldado nazi podría llevar dentro, porque encaja a la perfección, otra pistola que fue muy usada y que si fue reglamentaria del ejército alemán.....¿cuál?
Si Buscas Encuentras
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2109
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer escribió:
Es verdad que este marcaje es relativamente habitual encontrarlo en pistolas de este fabricante pero la marca como digo no es ni mucho menos única de Spreewerk, ni es un punzón específico de este modelo de arma, ni siquiera exclusivo de pistolas.
Aquí pongo una imagen de esa misma marca en la madera de un Kar98k.
Pues entonces, teniendo en cuenta
1º el alto nivel de piezas defectuosas de la Spreewerke y la baja calidad de fabricación
2º que se encuentra en todo tipo de armas y piezas,
Se puede pensar en un punzón de NO aceptación de la dicha pieza o arma.
Por el motivo que sea, no acorde a dimensiones estándar, no acorde a especificaciones técnicas, etc...
O sea, piezas rechazadas en las inspecciones, y reutilizadas para remontarlas en otras armas. Ya sabemos que a esta gente no se les perdía nada.
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5551
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Aquí vemos a un soldado alemán capturando a un soldado británico con un arma americana ¿cuál?
Si Buscas Encuentras
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer escribió:Beltran escribió:Lo que parece claro es que es una funda de Colt 1911A1 y que ha llevado un emblema nacional alemán del Heer del III Reich y una calavera...
Dudo mucho que fuera una reutilización alemana de 2ªGM, quizá un soldado yanki personalizó su funda con los despojos del enemigo...pero más bien me inclino a una macarrada hortera, a las que son tan dados por aquellas latitudes
Hola Beltran y Komprasman.
Yo opino lo contrario Beltran. Dudo mucho que un soldado americano decorase con un "Totenkopf" su funda.
Para mi esta es una funda evidentemente americana pero capturada, usada y personalizada por un soldado alemán.
Estas personalización y decoración de fundas de pistola añadiéndoles pins, insignias y emblemas nazis fueron relativamente frecuentes entre los soldados alemanes durante el tiempo de guerra.
Os pongo tres ejemplos de fundas de este tipo para FN HP-35, Radom Vis-35 y Walther PPK.
Me vuelvo a quitar el sombrero




- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5551
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5551
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Y aquí, como no, también soldados americanos con pistolas alemanas.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5551
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Beltran escribió:alrafer escribió:Este cartucho tiene mucho que ver con este fusil, pero no es para este fusil ni para ninguno reglamentario de ese país.
El aire que tiene, es más de corridos y rancheras
Claro que si "manito"


Vamos a ver quién nos dice entonces el arma y el conocido personaje que diseñó este cartucho.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5551
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
llana7 escribió:Fusiles SMLE y Berthier.
Correctos.
Son Lee Enfield No.1 Mk III SMLE Rifles.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5551
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
EINAR escribió:La caja marcada U.S, es una caja de accesorios de limpieza para la Colt 1911 modelo M1912 Squad Cleaning Kit, posiblemente de la IGM
Os pongo un enlace a una que esta en venta:
http://www.antiquearmsinc.com/US-Army-Model-1912-squad-kit-colt-1911-automatic-pistol-45-acp-cleaning-ww1-blued-magazine-lanyard.htm
Correctísimo Einar.
Es un M1912 Cleaning Kit Squad para la pistola 1911 con sus baquetas y aceiteras y se usó tanto en la I como en la II GM.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5551
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
texulocu escribió:alrafer escribió:
Es verdad que este marcaje es relativamente habitual encontrarlo en pistolas de este fabricante pero la marca como digo no es ni mucho menos única de Spreewerk, ni es un punzón específico de este modelo de arma, ni siquiera exclusivo de pistolas.
Aquí pongo una imagen de esa misma marca en la madera de un Kar98k.
Pues entonces, teniendo en cuenta
1º el alto nivel de piezas defectuosas de la Spreewerke y la baja calidad de fabricación
2º que se encuentra en todo tipo de armas y piezas,
Se puede pensar en un punzón de NO aceptación de la dicha pieza o arma.
Por el motivo que sea, no acorde a dimensiones estándar, no acorde a especificaciones técnicas, etc...
O sea, piezas rechazadas en las inspecciones, y reutilizadas para remontarlas en otras armas. Ya sabemos que a esta gente no se les perdía nada.
Es casi eso pero todavía más sencillo Texulocu.
Estas eran piezas originales que se montaban inicialmente en estas armas.
Al ser estas revisadas, por algún motivo, estas partes eran rechazadas por los inspectores Waffenamt pero no de forma definitiva si no que estos entendían que eran piezas susceptibles de ser reparadas y por tanto reutilizables.
Una vez retocadas las piezas eran repuestas al arma, nuevamente revisadas y marcadas con el punzón WaA de aceptación al lado del "starburst" o "asterisk", que es como los americanos llaman a este punzón, si cumplían con los estándares de calidad.
Enlazo con esta otra.
Te pongo una fotos de una P.38 de Mauser en la que también vemos este punzón.
Pero además esta pistola tiene otros dos detalles muy especiales.
Vamos a ver si alguien los recuerda y nos los explica.
Felicidades por cierto por las explicaciones del tema de la Luger. Fenomenales como siempre.


Si Buscas Encuentras
- llana7
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1868
- Registrado: 04 Nov 2010 17:05
- Ubicación: GUNSITE
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Beltran escribió:Sí que creo que el requeté lleva un Berthier...me queda una dudilla de que fuera un Lebel...![]()
Lo curioso es que la foto es del frente de Aragón en marzo de 1938, cuando teóricamente, estaba más o menos normalizado en ese bando el tema de la fusilería...![]()
![]()
(PD Te ha faltado, Llana, decir la nacionalidad de los soldados que ha puesto Alrafer)
Gracias Beltrán, es lo que tiene escribir desde el móvil ...
Los soldados (o cadetes) formando una estrella ¿de David? con los SMLE, dudo entre australianos y neozelandeses, pero me inclino por los primeros. La segunda foto es de estudiantes del elitista Eton College inglés, me imagino que también durante la 2GM. Saludos.
Anda ... alégrame el día ....
- llana7
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1868
- Registrado: 04 Nov 2010 17:05
- Ubicación: GUNSITE
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer escribió:Beltran escribió:alrafer escribió:Este cartucho tiene mucho que ver con este fusil, pero no es para este fusil ni para ninguno reglamentario de ese país.
El aire que tiene, es más de corridos y rancheras
Claro que si "manito"![]()
![]()
Vamos a ver quién nos dice entonces el arma y el conocido personaje que diseñó este cartucho.
Diría que es un cartucho del 5,2x68 para el famoso fusil Mondragón 1894, cartucho diseñado por el suizo Rubin en colaboración con el Coronel Mondragón, también prolífico diseñador de armas.
Anda ... alégrame el día ....
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5551
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Beltran la apuntó y llana7 la remató.
Este es un cartucho 5,2 x 68 Mondragón diseñado por el conocido Coronel suizo Eduard Rubin para el fusil semiautomático Mondragón diseñado este por el también Coronel mexicano del mismo nombre.
Era un cartucho de calibre pequeño pero alta velocidad que usaba ya entonces pólvora sin humo.
El fusil Mondragón es considerado el primero semiautomático en tener una producción normalizada que se llevó a cabo en la factoría suiza Schweizerische Industrie Gesellschaft (SIG) ya que el Coronel Mondragón no encontró en Mexico en esa época nadie capaz de fabricárselo.
Posteriomente tanto los mexicanos como los alemanes en la Primera Guerra Mundial usaron este fusil pero en calibre 7 x 57 Mauser.
Este es un cartucho 5,2 x 68 Mondragón diseñado por el conocido Coronel suizo Eduard Rubin para el fusil semiautomático Mondragón diseñado este por el también Coronel mexicano del mismo nombre.
Era un cartucho de calibre pequeño pero alta velocidad que usaba ya entonces pólvora sin humo.
El fusil Mondragón es considerado el primero semiautomático en tener una producción normalizada que se llevó a cabo en la factoría suiza Schweizerische Industrie Gesellschaft (SIG) ya que el Coronel Mondragón no encontró en Mexico en esa época nadie capaz de fabricárselo.
Posteriomente tanto los mexicanos como los alemanes en la Primera Guerra Mundial usaron este fusil pero en calibre 7 x 57 Mauser.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5551
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Un viejo conocido.
Última edición por alrafer el 16 Abr 2013 20:52, editado 1 vez en total.
Si Buscas Encuentras
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Resuelvo este ya que lleva bastante en espera.
Se trata de un subfusil experimental fabricado en la fábrica de armas de La Coruña en los años 40, para la elección de un subfusil que dotase a los tres ejércitos, al final el elegido fue el Z45 de STAR.
Se trata de un subfusil experimental fabricado en la fábrica de armas de La Coruña en los años 40, para la elección de un subfusil que dotase a los tres ejércitos, al final el elegido fue el Z45 de STAR.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados