¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5551
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
El primer subfusil de Texulocu es un Erma Erfurt Machine Pistole EMP-36, el precursor del mítico MP-38/40.
Me imagino que la historia curiosa relacionada con este arma a la que te refieres tiene que ver con el EMP-36 marcado con el nº de serie 014.
Este arma colgaba de una de las paredes de Karinhall, la villa residencial del Mariscal Goering a las afueras de Berlin cuando fue capturada por un Mayor del ejército de los Estados Unidos durante la fallida operación de comando llevada a cabo en 1943 con el objetivo de asesinar al Jefe de la Luftwaffe.
Me imagino que la historia curiosa relacionada con este arma a la que te refieres tiene que ver con el EMP-36 marcado con el nº de serie 014.
Este arma colgaba de una de las paredes de Karinhall, la villa residencial del Mariscal Goering a las afueras de Berlin cuando fue capturada por un Mayor del ejército de los Estados Unidos durante la fallida operación de comando llevada a cabo en 1943 con el objetivo de asesinar al Jefe de la Luftwaffe.
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5551
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
El segundo subfusil de Texulocu es un Vesely V-42 en calibre 9 mm Parabellum.
Josek Vesely fue un refugiado Checo que vivió en Gran Bretaña durante la 2ª GM y fue allí donde diseñó una serie de subfusiles llamados V-41, V-42 y una tercera versión desmontable para paracaidistas, la V-43 que vemos en la segunda imagen.
El cargador está separado en dos columnas, una anterior con capacidad para 31 cartuchos y una posterior para 29 y tiene por tanto una capacidad total de 60 cartuchos.
En la tercera imagen se puede ver el curioso sistema de alimentación de este arma.
Josek Vesely fue un refugiado Checo que vivió en Gran Bretaña durante la 2ª GM y fue allí donde diseñó una serie de subfusiles llamados V-41, V-42 y una tercera versión desmontable para paracaidistas, la V-43 que vemos en la segunda imagen.
El cargador está separado en dos columnas, una anterior con capacidad para 31 cartuchos y una posterior para 29 y tiene por tanto una capacidad total de 60 cartuchos.
En la tercera imagen se puede ver el curioso sistema de alimentación de este arma.
Si Buscas Encuentras
- EINAR
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2900
- Registrado: 07 Ago 2008 04:01
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer escribió:Y dos.
Es una M1941 Johnson, en 30.06, un concpeto parecido al FG-42 aleman.
SOCIO Nº 144


- EINAR
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2900
- Registrado: 07 Ago 2008 04:01
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer escribió:Un par de ellas más.
Una.
Un british con un FN Fal en Berlin
SOCIO Nº 144


- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2109
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?






para el amigo alrafer. Los 2 subfusiles acertados.
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2109
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Como me parece que la pregunta de la señora alemana puede ser complicada, os la resuelvo.
La foto está tomada en la sección de montaje y ajuste de las P 08 en Oberndorf.
La señora en cuestion está encajando la Luger en una pieza fija donde quedará firmemente sujeta, para luego, introducir en los 2 orificios situados a los lados de la corredera, donde se produce el agarre de la mano, una pieza rígida unida a un mecanismo de excentrica.
Dicho mecanismo lo que produce es una apertura de la corredera, y un cierre, a cierta velocidad. la cual va en aumento.
Se repite ese ciclo varios cientos de veces, con el fin de suavizar el movimiento de la corredera.
Una especie de rodaje.
En la foto se ve uno de los cables de sujeción de la pieza a la excentrica.
Lo siento, no tengo fotos del mecanismo en acción.
La foto está tomada en la sección de montaje y ajuste de las P 08 en Oberndorf.
La señora en cuestion está encajando la Luger en una pieza fija donde quedará firmemente sujeta, para luego, introducir en los 2 orificios situados a los lados de la corredera, donde se produce el agarre de la mano, una pieza rígida unida a un mecanismo de excentrica.
Dicho mecanismo lo que produce es una apertura de la corredera, y un cierre, a cierta velocidad. la cual va en aumento.
Se repite ese ciclo varios cientos de veces, con el fin de suavizar el movimiento de la corredera.
Una especie de rodaje.
En la foto se ve uno de los cables de sujeción de la pieza a la excentrica.
Lo siento, no tengo fotos del mecanismo en acción.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Estuve pensando en un potro para hacer los disparos de prueba, pero no tenía pinta de galería de tiro
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- llana7
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1868
- Registrado: 04 Nov 2010 17:05
- Ubicación: GUNSITE
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
La ametralladora del avión británico me parece una Lewis en montaje de aviación, sin su camisa refrigeradora característica de la utilizada por las tropas de tierra.
Anda ... alégrame el día ....
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Otra más para encarar el fin de semana 

- Adjuntos
-
-
- 0923.jpg (65.34 KiB) Visto 275 veces
-
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35405
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Beltran escribió:Otra más para encarar el fin de semana
Carabina tigre o winchester 1892, pero si dispara en esa postura se va al suelo seguro

Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5551
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Correctas Einar el FN FAL y la ametralladora ligera Johnson en una de sus versiones.
No confundir esta última con el fusil Johnson 1941 que aunque tienen igual nombre y su desarrollo fue paralelo, son armas diferentes.
No confundir esta última con el fusil Johnson 1941 que aunque tienen igual nombre y su desarrollo fue paralelo, son armas diferentes.
Si Buscas Encuentras
- Wilcow
- Guardián
- Mensajes: 17629
- Registrado: 18 Oct 2006 09:01
- Ubicación: Guadalajara
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
marroyol escribió:Beltran escribió:Otra más para encarar el fin de semana
Carabina tigre o winchester 1892, pero si dispara en esa postura se va al suelo seguro





Si no encuentras el camino,haztelo ...
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5551
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Y correcta también la ametralladora Lewis de avión que todos habéis reconocido rápidamente.
Si Buscas Encuentras
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2109
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Como está esto un poco parado, que tal una de cajas??
Os propongo otro enigma de caja.
Hay que adivinar que iba dentro de esta caja, usada por los ejercitos nazis en la 2ª guerra mundial.
Os propongo otro enigma de caja.
Hay que adivinar que iba dentro de esta caja, usada por los ejercitos nazis en la 2ª guerra mundial.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados