Logotipos & Símbolos de la Armería Nacional (1880 - 1930)

Temas referentes a armas de colección, marcajes, fabricación e historia
lucasklaus
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 8
Registrado: 08 Jun 2025 00:32
Contactar:
Estado: Conectado

Logotipos & Símbolos de la Armería Nacional (1880 - 1930)

Mensajepor lucasklaus » 08 Jun 2025 00:59

¡Buenas noches, amigos! Me llamo Lucas, soy coleccionista y aficionado a los revólveres y pistolas españoles.

Primero que todo pido disculpas por la ortografía, mi lengua materna es el portugués. Desde 2022 estoy desarrollando un catálogo de símbolos de fábricas y armerías españolas de principios del siglo XX, con el objetivo de ayudar a los amigos a identificar mejor sus piezas. Aquí en Brasil, las armas españolas todavía constituyen una gran parte del acervo e incluso me atrevería a decir que estaban más presentes entre nuestra población hasta principios de la década de 2000 que nuestras propias armas nacionales, sin embargo, no tenemos mucho acceso a información sobre ellos y en este escenario terminamos teniendo muchas armas pero prácticamente ningún conocimiento sobre ellas.

Dado el contexto, me gustaría pedir ayuda a amigos con fotografías o imágenes de libros que tengan, que me puedan ayudar. Tengo conocimiento de algunos libros, como los de Juan Calvó, pero creo que ese libro nunca tuvo un solo ejemplar que llegara aquí a Brasil y hoy no encuentro ningún lugar en el mundo para conseguirlo.

A todos los que me ayudan con este trabajo, me aseguraré de poner a disposición una copia...
Incluso si es digital.

Aquí os dejo unas imágenes de cómo va el catálogo, ya tengo una buena colección de logos y variantes pre-fabricadas, pero sé que todavía me quedan algunas por mencionar.

Imagen
Imagen
Imagen

Gracias!

lucasklaus
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 8
Registrado: 08 Jun 2025 00:32
Contactar:
Estado: Conectado

Re: Logotipos & Símbolos de la Armería Nacional (1880 - 1930)

Mensajepor lucasklaus » 09 Jun 2025 20:23

Aquí hay una imagen grande de todas las páginas. Hasta ahora tengo 30 páginas y más de 100 símbolos identificados, redibujados y catalogados. También tengo dos carpetas con otros 50-60 símbolos aún por identificar y dibujar.

Solicito ayuda no solo con libros sino fotografías de armas y simbología, cualquier ayuda será de gran valor.

Imagen

lucasklaus
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 8
Registrado: 08 Jun 2025 00:32
Contactar:
Estado: Conectado

Re: Logotipos & Símbolos de la Armería Nacional (1880 - 1930)

Mensajepor lucasklaus » 29 Jun 2025 05:42

Una pequeña actualización de progreso.

Encontré a Fernando Villanueva aquí en el foro, quien me proporcionó contenido y conocimientos valiosos para el progreso de mi trabajo. Desde su ayuda hasta ahora, he logrado avanzar en algunas páginas y continuar el capítulo sobre símbolos de modelos, del cual dejo algunos ejemplos.

Imagen
Imagen

También continué con el capítulo de revólveres, donde pretendo ilustrar algunos modelos.

Imagen
Imagen

:saluting-soldier:

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2944
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Logotipos & Símbolos de la Armería Nacional (1880 - 1930)

Mensajepor colito » 08 Jul 2025 19:00

En este hilo, aunque es antiguo, sí que se sabe cuál fue su fabricante (Olave-Solozabal) que fueron dos extrabajadores de Orbea.

Pero no se pudo saber por qué no figuran los revólveres Conde en su oferta de modelos.

https://www.armas.es/foros/viewtopic.php?t=1120731

lucasklaus
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 8
Registrado: 08 Jun 2025 00:32
Contactar:
Estado: Conectado

Re: Logotipos & Símbolos de la Armería Nacional (1880 - 1930)

Mensajepor lucasklaus » 08 Jul 2025 20:22

colito escribió:En este hilo, aunque es antiguo, sí que se sabe cuál fue su fabricante (Olave-Solozabal) que fueron dos extrabajadores de Orbea.

Pero no se pudo saber por qué no figuran los revólveres Conde en su oferta de modelos.

https://www.armas.es/foros/viewtopic.php?t=1120731


No hay mucha información sobre esta empresa, ni siquiera en libros. Lo poco que tenemos es información básica proporcionada por el maestro Calvó y por tres piezas presentes en el museo de Eibar (Tejon, Duque y El Casco).

Como estas tres piezas están en el museo y, en consecuencia, son de fácil acceso en línea, existe la falsa impresión de que éstas fueron las únicas piezas proporcionadas por la Olave, Solozabal y Cia, o las más populares, etc.

Personalmente creo que Conde pudo haber sido una arma más, como Tejón y Duque, pero no tuvo la suerte de sobrevivir y ser exhibido en un museo, por ejemplo. Pero además, como nunca he encontrado otro registro de esta conexión entre Conde y la OSC, no puedo acreditar científicamente esta asociación. Para mí, sigue siendo una pieza huérfana.

Otro ejemplo que puedo mencionar de Olave, Solozabal y Cía. es la arma "Bety", que no tiene registro visual alguno. Su única mención se encuentra en el libro del maestro Calvó.

Imagen

:saluting-soldier:


Volver a “Coleccionismo”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado