Bala Rececho 300WM

Batidas, recechos, monterías... cuéntanos tus relatos o noticias de caza
LMRA
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 16
Registrado: 07 Mar 2020 19:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Bala Rececho 300WM

Mensajepor LMRA » 08 Mar 2020 23:37

JAMPANA escribió:Si te sirve de algo yo tambien cazo con un sauer 202 y me gustan los tiros largos , uso la RWS EVO en 180 grains , se que no es la que mejor coeficiente balístico tiene , pero a mi me ha ido bien . Mi record de distancia lo tengo a 500 mtrs sobre un muflón y a 429 sobre un ibex (medido con telemetro)

De las hornady huyo como de la peste , he tenido muy malas experiencias


Pues prácticamente almas gemelas. Tengo otro 202 y tiro las evo de 184... o, mejor dicho, tiraba, porque, buscando más rasante, me he pasado a las HIT. A ver qué tal

K.boxer hunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 450
Registrado: 12 May 2018 08:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Bala Rececho 300WM

Mensajepor K.boxer hunter » 10 Mar 2020 20:29

Rayon91 escribió:Yo empece a usar las sako super hammerhead de 180 la temporada pasada a las corzos y aunque utilizó un saut como es el Bar II estoy encantado con los resultados.
Como dice el compañero Javi270W "caen sobre su sombra" y no solo los corzos, los jabalís igual.

Un saludo y buena caza. :sniper


Las súper hammerhead es muy buena bala también, un compañero la usa para todo y le va muy bien.

En cuanto a eso de que caen sobre su sombra es más cuestión del indio que de la flecha. La única manera de que queden secos es dando en el sistema nervioso central, es decir, cerebro y médula, lo demás son leyendas urbanas, te lo dice uno que ha cazado con cartuchos contundentes como el 9,3x62, 300 wm , 338 y ahora es un contentísimo usuario del 30-06 y ha habido de todo.
Si no colocas bien el tiro no esperéis milagros.

Saludos

Avatar de Usuario
Rayon91
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 255
Registrado: 18 May 2016 11:06
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Bala Rececho 300WM

Mensajepor Rayon91 » 10 Mar 2020 21:36

En eso que dices compañero tienes parte de razón, no creo que sea necesario acertar en la cabeza o la columna para que caigan sobre su sombra. El indio hace mucho como tu dices, pero el animal también. En este caso, para rececho, mayoritariamente los tiros se colocan y la pieza suele encajar los disparos muy bien, con esto segundo me refiero a que al contrario que en montería o batida donde el animal puede moverse con adrenalina y mostrar una "mayor fortaleza" resulta complicado dejarlos en el sitio.

Yo guardo una bala recuperada de un corzo esta pasada temporada, un disparo realizado con un 300wm y que termino alojada en la parte posterior del animal. El proyectil entro por la parte superior de la pata izquierda y termino en el jamon derecho, el animal en el sitio.
No soy un entendido de armas y munición, pero creo que la "seta" es correcta.

Un saludo y buena caza. :sniper
Adjuntos
Buenas tardes. Tengo el Sauer 100, para batidas uso la Norma PPDC, pero quería cambiar de bala para recechar 20
Buenas tardes. Tengo el Sauer 100, para batidas uso la Norma PPDC, pero quería cambiar de bala para recechar 21
Suele ser disparate levantar la liebre para que otro la mate.


Volver a “Caza General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados