Norinco 1897 opiniones
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2979
- Registrado: 19 Ene 2012 07:56
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Norinco 1897 opiniones
Hola, un amigo y yo estamos planteandonos comprarnos escopetas Norinco 1897, mi pregunta es si merece la pena; si, ya se que es un arma china, que no tendrá muy buen acabado y tal; pero quiero saber si es fiable, si puede durar, ya que ocasionalmente puede que la saque de caza.
Gracias de antemano, un saludo!
Gracias de antemano, un saludo!
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2979
- Registrado: 19 Ene 2012 07:56
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Norinco 1897 opiniones
Nadie sabe nada?
Re: Norinco 1897 opiniones
Buenas.
Yo tuve una en las manos, encargo de un gitano a mi armero..............porque le cabían muchos cartuchos...........
Tosca, muy sucia y, después de mucha limpieza, seguía sin suavizarse. Seguro que hay que pulirle todo el interior.
Comparada con mi Benelli Nova...
Saludos.
Yo tuve una en las manos, encargo de un gitano a mi armero..............porque le cabían muchos cartuchos...........
Tosca, muy sucia y, después de mucha limpieza, seguía sin suavizarse. Seguro que hay que pulirle todo el interior.
Comparada con mi Benelli Nova...
Saludos.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Norinco 1897 opiniones
Es evidente que alguien que se plantea la posibilidad de adquirir una Norinco 1897 es un apasionado de la magistral Winchester 1897, la cual podríamos calificar como la primera side acción o acción de arrastrar, realmente operativa de la historia.
Sin embargo nada es comparable a ella porque en la época que Winchester produjo el modelo 1897 esta compañía producía escopetas de gran calidad y fiabilidad, de hecho, su sucesora, la Winchester modelo 12, de 1912, obtuvo el apodo de la repetidora perfecta, así pues, la compañía Winchester era considerada como la mejor compañía norteamericana de armas largas hasta la década de los años 60, concretamente hasta el año 1964, claro una réplica venida de China no es lo mismo.
Todas las escopetas diseñadas por el Maestro Browning tienen un común denominador, el de su complejidad mecánica, no son escopetas simples mecánicamente hablando, son maravillas mecánicas en que se aplican conceptos complejos que aun hoy en día asombran a propios y extraños, pese a ello y al contrario de lo que de entrada este concepto pueda parecer, su fiabilidad y durabilidad es exquisita y ya quisieran muchas de hoy en día alcanzar sus cotas en estos dos aspectos.
Sin embargo, esta fiabilidad y buen uso se pone en entredicho cuando hablamos de los clones de este y otros modelos del gran Maestro ya que debido precisamente a esa complejidad que he mencionado, solo una gran calidad de materiales, así como de ajustes y acabados, es compatible con esa extraordinaria fiabilidad y impecable uso.
La Norinco 1897, sufre en estos dos aspectos ya que el nivel de los materiales es bajo y su ajuste deja mucho que desear, por lo tanto no es capaz de llegar a las cotas de fiabilidad e impecable manejo de la autentica W1897, no obstante con una buena labor de ajuste y lubricación su funcionamiento mejora, aunque nunca acaba de ser excelente, pero por una cantidad económicamente viable nos permite disfrutar de esta mítica escopeta.
En fin ya ves lo que hay, es cuestión de sopesar si te compensa la cuestión histórica y mística de esta escopeta con la falta de calidad de la misma que conforma esta replica económica de la Winchester 1897 venida de China, ya que por poco mas puedes adquirir una moderna escopeta de corredera totalmente fiable y de muy superior calidad.
Saludos. Josep
Sin embargo nada es comparable a ella porque en la época que Winchester produjo el modelo 1897 esta compañía producía escopetas de gran calidad y fiabilidad, de hecho, su sucesora, la Winchester modelo 12, de 1912, obtuvo el apodo de la repetidora perfecta, así pues, la compañía Winchester era considerada como la mejor compañía norteamericana de armas largas hasta la década de los años 60, concretamente hasta el año 1964, claro una réplica venida de China no es lo mismo.
Todas las escopetas diseñadas por el Maestro Browning tienen un común denominador, el de su complejidad mecánica, no son escopetas simples mecánicamente hablando, son maravillas mecánicas en que se aplican conceptos complejos que aun hoy en día asombran a propios y extraños, pese a ello y al contrario de lo que de entrada este concepto pueda parecer, su fiabilidad y durabilidad es exquisita y ya quisieran muchas de hoy en día alcanzar sus cotas en estos dos aspectos.
Sin embargo, esta fiabilidad y buen uso se pone en entredicho cuando hablamos de los clones de este y otros modelos del gran Maestro ya que debido precisamente a esa complejidad que he mencionado, solo una gran calidad de materiales, así como de ajustes y acabados, es compatible con esa extraordinaria fiabilidad y impecable uso.
La Norinco 1897, sufre en estos dos aspectos ya que el nivel de los materiales es bajo y su ajuste deja mucho que desear, por lo tanto no es capaz de llegar a las cotas de fiabilidad e impecable manejo de la autentica W1897, no obstante con una buena labor de ajuste y lubricación su funcionamiento mejora, aunque nunca acaba de ser excelente, pero por una cantidad económicamente viable nos permite disfrutar de esta mítica escopeta.
En fin ya ves lo que hay, es cuestión de sopesar si te compensa la cuestión histórica y mística de esta escopeta con la falta de calidad de la misma que conforma esta replica económica de la Winchester 1897 venida de China, ya que por poco mas puedes adquirir una moderna escopeta de corredera totalmente fiable y de muy superior calidad.
Saludos. Josep
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2979
- Registrado: 19 Ene 2012 07:56
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Norinco 1897 opiniones
Muchas gracias por la información compañero. El tema es que sí, cierto que hay muchas escopetas de corredera de gran relación calidad/precio, Mossberg, Fabarm, etc, pero el tema es que esta escopeta, con su martillo externo tan característico, es, si no me equivoco, la única disponible en el mercado, aparte de la Winchester original, claro.
Saludos!
Saludos!
Re: Norinco 1897 opiniones
Yo lo que he tocado de norinco ha sido verdaderamente malo, hace muy poco estuve tirando con un 22 (replica máuser) y a unos 40 metros no agrupaba en un posit de estos amarillos y yo con mi Walter los meto todos en una moneda de dos euros bien apoyado y si cojo el que tengo de cerrojo mas aun, mírate las regminton de corredera o mosberg si las quieres para usarlas y si la quieres para admirarla pues te puede valer.
saludos
saludos
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2979
- Registrado: 19 Ene 2012 07:56
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Norinco 1897 opiniones
De todas maneras, también tengo el ojo fijo en la Mossberg 500 o 590, que parece que dan estupendos resultados y son magnificas armas, pero con una personalidad diferente a la de la 1897 al fin y al cabo.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Norinco 1897 opiniones
zailadelalalai escribió:Nadie sabe nada?
tras todo lo dicho, solo soy capaz de añadir:
sí, pero es CHINA
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2979
- Registrado: 19 Ene 2012 07:56
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Norinco 1897 opiniones
Claro jajaja de ahí, entre otras cosas, que abra este hilo para preguntar.
Por cierto, se dice también en la descripción de fabrica del arma que está hecha por fresado del acero o CNC.
Por cierto, se dice también en la descripción de fabrica del arma que está hecha por fresado del acero o CNC.
Re: Norinco 1897 opiniones
Una curiosidad cual es el objetivo del final del cañón extraño que tiene el modelo de guerra?? Gracias de antemano
SOCIO DE ANARMA 1216
Re: Norinco 1897 opiniones
chemalex escribió:Una curiosidad cual es el objetivo del final del cañón extraño que tiene el modelo de guerra?? Gracias de antemano
Es el engarce para la bayoneta!
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
Re: Norinco 1897 opiniones
Hola a todos.
Siento discrepar con los que ponen las Norinco 1897 por los suelos y voy a intentar explicar por qué. Cuestiones políticas aparte sobre el Made in China, hay que tener en cuenta una serie de cosas. La primera es que uno de los motivos, sino el principal, por el que Winchester dejó de fabricar la 1897 fue precisamente el coste. La 1897 es una escopeta con muchas piezas mecanizadas en forja que requieren de un ajuste cuidadoso. Como ha pasado con otras muchas armas, llegó un momento en que el coste de fabricación excedía con mucho lo razonable para tener un precio de venta competitivo. Además, técnicamente, la 1897 ya había sido superada por otras opciones menos complicadas (más fiables) y mucho más baratas de fabricar. No me cabe duda de que si Winchester decidiese poner nuevamente en producción la 1897, su precio probablemente excedería de los $2.000 y los norteamericanos no están dispuestos a pagar eso por una escopeta, por muy Winchester que sea.
A sabiendas de esto, lo que hicieron los chinos inicialmente fue partir de modelos Winchester 1897 bastante usados y hacer lo que se llama "reverse engineering" o ingeniería inversa para "clonar" el modelo. El resultado era previsible: modelos con holguras excesivas y ajustes malos. Eso ocurrió en los primeros años de fabricación. Viendo la buena acogida que los modelos Norinco 1897 tenían en las competiciones de CAS (Cowboy Action Shooting), los armeros norteamericanos pidieron encarecidamente a Norinco que revisase el modelo y mejorase los ajustes. Concretamente, uno de los mejores armeros de CAS, Coyote Cap, se desplazó varias veces a la factoría Norinco para supervisar directamente los ajustes en los nuevos modelos. Además, se empezó a usar nogal americano en las maderas en vez de la espantosa madera acabada con barnices rojizos que usaban los chinos.
El resultado de esta intervención fue que Norinco empezó a fabricar modelos mucho mejor acabados, con buenos ajustes y excelentes maderas de nogal manteniendo un precio razonable.
Respecto a los aceros, Norinco usa habitualmente acero de raíl de tren (uno de los más duros que existen) y usa forja y mecanizado en todas las piezas de las escopetas (nada de MIM). En cualquier caso, el acero usado en las Norinco es igual o mejor que el primitivo acero usado en las Winchester (que pregunten a armeros que hayan trabajado con las 1911 de Norinco...).
En cuanto a los acabados, hay que distinguir entre exteriores e interiores. Los acabados externos tienen un acabado cuidado y bien pulido, con un pavón intenso y uniforme. Las terminaciones interiores son toscas y con marcas de mecanizado, pero perfectamente funcionales. Cualquier persona con una mínima habilidad para pulir metales puede solucionar esto, siempre que no altere cotas (sólo pulir, no quitar excesivo material). Yo personalmente, tengo dos Norinco 1897 (una Trench Gun y un modelo de 28 pulgadas). He preferido no tocar ni pulir nada, sólo un buen aceite y accionar la corredera varios cientos de veces mejora mucho la cosa.
Además, que no se engañe nadie: la Winchester 1897 original no era precisamente una escopeta de suave accionamiento como una Benelli. Menos lo va a ser una Norinco...
En mi opinión, y valorando sólo el arma, los chinos permiten que disfrutemos de un producto de buen acero forjado, con una apariencia y funcionalidad casi idénticas a la Winchester original, por un precio de algo más de 400 euros. No pidamos además pulidos y acabados exquisitos por ese precio porque bastante complicado es que puedan fabricar este arma y que funcione.
Confieso que cuando me empecé a interesar por el mundo de las armas, Norinco y las armas chinas no eran en absoluto de mi interés. Con el tiempo, he ido apreciando que es posible disfrutar de un arma fabricada como las de antes, a precio razonable, no sólo con la 1897, sino con otros modelos de Norinco como la 1887 o los modelos 1911 que sirven de base para preparar excelentes customizaciones. Sin ir más lejos, el modelo de pistola Tokarev que fabrica Norinco es bastante mejor (en acabados, ajustes y precisión de disparo) que el original ruso.
En cuanto pueda, subiré unas fotos de mis dos Norinco 1897 para que podáis ver que tienen muy buena pinta.
Saludos.
Siento discrepar con los que ponen las Norinco 1897 por los suelos y voy a intentar explicar por qué. Cuestiones políticas aparte sobre el Made in China, hay que tener en cuenta una serie de cosas. La primera es que uno de los motivos, sino el principal, por el que Winchester dejó de fabricar la 1897 fue precisamente el coste. La 1897 es una escopeta con muchas piezas mecanizadas en forja que requieren de un ajuste cuidadoso. Como ha pasado con otras muchas armas, llegó un momento en que el coste de fabricación excedía con mucho lo razonable para tener un precio de venta competitivo. Además, técnicamente, la 1897 ya había sido superada por otras opciones menos complicadas (más fiables) y mucho más baratas de fabricar. No me cabe duda de que si Winchester decidiese poner nuevamente en producción la 1897, su precio probablemente excedería de los $2.000 y los norteamericanos no están dispuestos a pagar eso por una escopeta, por muy Winchester que sea.
A sabiendas de esto, lo que hicieron los chinos inicialmente fue partir de modelos Winchester 1897 bastante usados y hacer lo que se llama "reverse engineering" o ingeniería inversa para "clonar" el modelo. El resultado era previsible: modelos con holguras excesivas y ajustes malos. Eso ocurrió en los primeros años de fabricación. Viendo la buena acogida que los modelos Norinco 1897 tenían en las competiciones de CAS (Cowboy Action Shooting), los armeros norteamericanos pidieron encarecidamente a Norinco que revisase el modelo y mejorase los ajustes. Concretamente, uno de los mejores armeros de CAS, Coyote Cap, se desplazó varias veces a la factoría Norinco para supervisar directamente los ajustes en los nuevos modelos. Además, se empezó a usar nogal americano en las maderas en vez de la espantosa madera acabada con barnices rojizos que usaban los chinos.
El resultado de esta intervención fue que Norinco empezó a fabricar modelos mucho mejor acabados, con buenos ajustes y excelentes maderas de nogal manteniendo un precio razonable.
Respecto a los aceros, Norinco usa habitualmente acero de raíl de tren (uno de los más duros que existen) y usa forja y mecanizado en todas las piezas de las escopetas (nada de MIM). En cualquier caso, el acero usado en las Norinco es igual o mejor que el primitivo acero usado en las Winchester (que pregunten a armeros que hayan trabajado con las 1911 de Norinco...).
En cuanto a los acabados, hay que distinguir entre exteriores e interiores. Los acabados externos tienen un acabado cuidado y bien pulido, con un pavón intenso y uniforme. Las terminaciones interiores son toscas y con marcas de mecanizado, pero perfectamente funcionales. Cualquier persona con una mínima habilidad para pulir metales puede solucionar esto, siempre que no altere cotas (sólo pulir, no quitar excesivo material). Yo personalmente, tengo dos Norinco 1897 (una Trench Gun y un modelo de 28 pulgadas). He preferido no tocar ni pulir nada, sólo un buen aceite y accionar la corredera varios cientos de veces mejora mucho la cosa.
Además, que no se engañe nadie: la Winchester 1897 original no era precisamente una escopeta de suave accionamiento como una Benelli. Menos lo va a ser una Norinco...
En mi opinión, y valorando sólo el arma, los chinos permiten que disfrutemos de un producto de buen acero forjado, con una apariencia y funcionalidad casi idénticas a la Winchester original, por un precio de algo más de 400 euros. No pidamos además pulidos y acabados exquisitos por ese precio porque bastante complicado es que puedan fabricar este arma y que funcione.
Confieso que cuando me empecé a interesar por el mundo de las armas, Norinco y las armas chinas no eran en absoluto de mi interés. Con el tiempo, he ido apreciando que es posible disfrutar de un arma fabricada como las de antes, a precio razonable, no sólo con la 1897, sino con otros modelos de Norinco como la 1887 o los modelos 1911 que sirven de base para preparar excelentes customizaciones. Sin ir más lejos, el modelo de pistola Tokarev que fabrica Norinco es bastante mejor (en acabados, ajustes y precisión de disparo) que el original ruso.
En cuanto pueda, subiré unas fotos de mis dos Norinco 1897 para que podáis ver que tienen muy buena pinta.
Saludos.
AUDACES FORTUNA IUVAT
Re: Norinco 1897 opiniones
chemalex escribió:Una curiosidad cual es el objetivo del final del cañón extraño que tiene el modelo de guerra?? Gracias de antemano
Calar la bayoneta.
Re: Norinco 1897 opiniones
Yo tengo una trench gun y suscribo todo lo que ha dicho el compañero pgv1973. De hecho lo único que critico de lamia es la madera que es fea y mala. El acabado exterior es bueno, el interior tiene huellas de la maquinaria, pero eso no impide que funcione. El aspecto estético en conjunto es impresionante y mas en la mano. Es todo acero y eso se nota en el peso, una mossberg a su lado parece de juguete. Por otra parte tiene el inconveniente de la dificultad para su desarme, algo comun en las armas de la época en que se diseñó, pero yo la mia no la he desarmado ni falta que le hace. En fin si en usa es habitual entre los tiradores de CAS sera por algo. Si te gusta, no creo que por lo que vale haya otra mejor en el mercado español.
Re: Norinco 1897 opiniones
jlgarrido escribió:Yo tengo una trench gun y suscribo todo lo que ha dicho el compañero pgv1973. De hecho lo único que critico de lamia es la madera que es fea y mala. El acabado exterior es bueno, el interior tiene huellas de la maquinaria, pero eso no impide que funcione. El aspecto estético en conjunto es impresionante y mas en la mano. Es todo acero y eso se nota en el peso, una mossberg a su lado parece de juguete. Por otra parte tiene el inconveniente de la dificultad para su desarme, algo comun en las armas de la época en que se diseñó, pero yo la mia no la he desarmado ni falta que le hace. En fin si en usa es habitual entre los tiradores de CAS sera por algo. Si te gusta, no creo que por lo que vale haya otra mejor en el mercado español.
Gracias por el comentario. Efectivamente, las maderas que traen los modelos que vienen a España no son el nogal americano que sí llevan las unidades que se venden en USA. Cosas de ser un mercado pequeño e insignificante en comparación con USA...
Ahí van las fotos de mi Trench Gun con su bayoneta reglamentaria. Las maderas son unas Boyds importadas de USA para reemplazar las horribles maderas chinas que venían de serie...creo que la cosa mejora bastante.
La correa también es la reglamentaria.
Por cierto, hoy he estado probando la escopeta y a 25m disparando de pie sin apoyo hace todo nueves y dieces con Remington Slugger.
Saludos!
AUDACES FORTUNA IUVAT
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados