Hola, una elección complicada ya que son dos armas utilizan el mismo sistema de funcionamiento el sistema inercial.
A mediados de la década de los años 60 el ingeniero italiano Bruno Civolani desarrolla un sistema que se denomina como inercial, su diseño está basado en el funcionamiento de tres armas, una el siglo XIX y dos del siglo XX.
La base de su funcionamiento esta inspirado en la pistola C96 inventada por Fidel Friedrich y Josef Feederle de Mauser que fue desarrollada en 1895 y ahora es la conocida como Mauser 1896 Broomhandle.el resorte de la inercia que se encuentran en la Broomhandle de Mauser no solo hace la función de absorber el retroceso, sino que sirve para devolver el cierre de nuevo a su posición original, casi exactamente igual a las Benelli actuales.
Más tarde, concretamente en el año 1900 el inventor Sueco Carl Axel Theodor Sjögren diseño una escopeta con sistema inercial, de hecho hay tres patentes sobre ella, 1900,1903 y 1905, estas escopetas de denominan como Automat System Sjögren que son las primeras escopetas de la historia en utilizar un muelle de interposición para que la inercia producida por el disparo sea la responsable de accionar todo el ciclo.
En 1964 la compañía Winchester aplica por primera vez un cabezal rotativo a su Winchester modelo 1200 de repetición igual al que empleará la Benelli.
Estas tres ideas son las que Civolani adjuntara en su diseño el cual se denomina como Inertial Driven.
Civolano ofrece a dos compañías armeras italianas Breda y Beretta su invento, las cuales no lo aprueban por falta de perspectivas reales y lo rechazan, ¡vaya metida de pata dios mío! así pues decide ofrecerlo a los hermanos Benelli los cuales son industriales de la región de Brescia muy importantes aunque no en el sector de la producción de armas ya que si bien, habían hecho ciertos intentos esa circunstancia no había pasado de intentos.
Así nace en 1968 la Benelli de la serie 80 la cual se llamara Benelli 121SL.
El sistema inercial de Benelli se mostrara como la única alternativa con capacidad real de competir con las escopetas de gases.
Por lo tanto la escopeta original que utiliza el sistema inercial es la Benelli, con todo lo que ello conlleva en cuanto a experiencia y prestigio a lo largo de más de 50 años en este tipo de escopetas, por decirlo de algún modo es la “original y autentica inercial”, por lo tanto la Benelli Montefeltro es una heredera directa de esta larga y exitosa tradición y un acierto seguro.
-
- Benelli Montefeltro, un acierto seguro
La A5 de Browning es una escopeta que utiliza el sistema inercial de Benelli aunque ellos le denominan cinematico, es por lo tanto un clon de las Benelli a nivel de sistema de funcionamiento.
La compañía FN Browning es la primera de la historia en producir una escopeta semiautomática realmente operativa, concretamente desde 1903 por lo tanto la solvencia de dicha marca esta fuera de toda duda, durante casi un siglo su Automatic-5 fue su gran semiautomática, en 1999 ceso la producción de la misma con lo cual se quedo sin una escopeta de funcionamiento inercial para ofrecer a sus clientes,
Así en 2011 se presenta la A5 como una heredera de su mítica Auto-5 es por ello de su forma un tanto peculiar ya que esta se inspira el su antigua Auto-5.
La A5 se muestra como una escopeta excelente y tan solvente como la Benelli por lo tanto es también una opción totalmente recomendable.
-
- Browning A5 su solvencia no ofrece dudas.
Un punto a tener en cuenta bajo mi criterio es su sistema de carga rápida que es una maravilla y que la Benelli no posee, este puede ser un punto a tener muy en cuenta a la hora de tu elección, ya que va muy bien.
Creo que lo suyo es probarlas en una armería y encarártelas haber cual se adapta mejor a tus gustos, pero en rendimientos las dos escopetas esta a un nivel muy similar, aunque yo diría que hay una ligerísima ventaja para la Browning A5 aunque a favor de la Benelli está la autenticidad ya que es la original y eso pesa lo suyo.
Saludos. Josep