Página 1 de 2
diametro de los choques
Publicado: 06 Abr 2013 13:02
por Xsr606
Hola, tengo una escopeta con cañon de 71 cm y un diametro de salida en un cañon de 18mm y el superior de 17.5mm. Quería saber si alguien tiene un tabla de conversión que me diga a que choques equivale. Gracias.
Re: diametro de los choques
Publicado: 08 Abr 2013 19:44
por jabaliviejo
Para eso nos tienes que dar el diámetro de los tubos (no la recámara sino el cañón). Ese diámetro suele venir marcado en los cañones como 18,4 18,3 18,5... Por ahí andará la cosa.
Comparando las dos medidas se sabe la diferencia en décimas y por tanto los choques a que corresponden.
Re: diametro de los choques
Publicado: 08 Abr 2013 20:05
por acabeitor
Vamos a ver el "choque " del cañon de la escopeta viene de la diferencia del diametro del anima de la escopeta despues de la recamara y la salida de la boca de fuego en mm pero para no liarnos hay una especie de herramienta o calibre que es un cono, y lo metes por el cañon y te da el choque, te lo hace cualquier armero , por lo menos por aqui todos lo tienen y no cuesta mucho mirarlo es un minuto,lo normal es como dice Jabaliviejo que tengas en el cañon inferior o derecho un diametro interior de 18,5 mm que al salir a 18 mm te daria una diferencia de 0,5 o sea *** o medio choque el otro casi seguro que es de 18,5 0 18,4 o 18,6 que te daria 1,1 o 1 o 0,9mm equivaliendo a * o full choque o sea completo , estoy recordando y creo que en la pagina de Comlamber o Lamber antes habia en un catalogo las medidas de choque y su equivalencia en estrellas y por fraccion de choque. Valla ladrillo me ha salido, perdon. Saludos y aroma de polvora.

Re: diametro de los choques
Publicado: 09 Abr 2013 09:42
por jabaliviejo
Si es que en este foro están todas las respuestas; pero es más fácil que nos las busque otro en vez de usar el buscador.
Ay Señor, Señor. En fin. A ver si por lo menos volvemos a ver al consultante.
Según las diferencias entre el calibre del cañón y del choque:
0 decimas= Cilíndrico
0,1 - 0,15 mm. = Skeet
0,2 - 0,3 mm. = 4 estrellas o 1/4
0,4 - 0,6 mm. = 3 estrellas o 1/2
0,7 - 0,8 mm. = 2 estrellas o 3/4
0,9 - 1,1 mm. = 1 estrella o Full
1,2 mm. = Extra Full
Re: diametro de los choques
Publicado: 17 Abr 2013 16:43
por Cheroky1
acabeitor escribió:Vamos a ver el "choque " del cañon de la escopeta viene de la diferencia del diametro del anima de la escopeta despues de la recamara y la salida de la boca de fuego en mm pero para no liarnos hay una especie de herramienta o calibre que es un cono, y lo metes por el cañon y te da el choque, te lo hace cualquier armero , por lo menos por aqui todos lo tienen y no cuesta mucho mirarlo es un minuto,lo normal es como dice Jabaliviejo que tengas en el cañon inferior o derecho un diametro interior de 18,5 mm que al salir a 18 mm te daria una diferencia de 0,5 o sea *** o medio choque el otro casi seguro que es de 18,5 0 18,4 o 18,6 que te daria 1,1 o 1 o 0,9mm equivaliendo a * o full choque o sea completo , estoy recordando y creo que en la pagina de Comlamber o Lamber antes habia en un catalogo las medidas de choque y su equivalencia en estrellas y por fraccion de choque. Valla ladrillo me ha salido, perdon. Saludos y aroma de polvora.

Esta herramienta son escariadores???
Es que me acabo de hacer con unos y posiblemente me valgan.
Gracias JV,..eres un Sol.
Un abrazo.
Re: diametro de los choques
Publicado: 17 Abr 2013 18:51
por jabaliviejo
Gracias, majo; por lo menos alguien lo agradece
Mira que ya lo advertí, eh?:
jabaliviejo escribió:... A ver si por lo menos volvemos a ver al consultante
Pues eso, que ya no lo hemos vuelto a ver. Si es que ya me los huelo de lejos.
Re: diametro de los choques
Publicado: 17 Abr 2013 19:24
por Cheroky1
Jejeje,...sin animo de abusar,..ehh.
Mi escopeta AYA paralela, marca 18,5-17,8 unas *** tirando a ** y 18,5-17,3 Full o *, tirando a Extra Full. Todo ello respecto a las medidas dadas tan amablemente por JV, ( con los viejetes hay que ser agradecidos).
Había pensado en quitarle si es posible con un escariador alguna decimilla, sobre todo en el Extra Full.
Es que ha llegado a mis manos un juego de escariadores nuevo a estrenar y creo pudiera hacerlo, si es la herramienta al uso.
Un abrazo.
Re: diametro de los choques
Publicado: 17 Abr 2013 21:49
por jabaliviejo
Lo ignoro; pero eso es labor delicada pues la parte que le restes deberá ser perfectamente concéntrica al resto del cañón... Yo no lo haría, Chero.
Re: diametro de los choques
Publicado: 17 Abr 2013 23:41
por Keith20
Tocaste un punto muy importante Jabaliviejo.
Y es que si bien el escarear una escopeta es relativamente facil, lo puede hacer incluso uno mismo y no un armero experto si tenemos la herramienta adecuada, hay que tener en cuenta el tipo de choke o estrechamiento que venga utilizado en la fabricacion de los cañones, parabolico, concentrico, recto (estilo ingles) etc,etc,
Keith20
Re: diametro de los choques
Publicado: 18 Abr 2013 12:58
por Cheroky1
¡¡¡ Joerrrr,...redondos !!!
Un abrazo.
Re: diametro de los choques
Publicado: 18 Abr 2013 16:32
por jabaliviejo
Re: diametro de los choques
Publicado: 18 Abr 2013 23:12
por agustiniglesia
Cheroky1, veamos algo tengo mandrinado y escareado, además de fresado y torneado, peroooooo por si te puedo indicar o cuando menos colaborar en que no le hagas daño a la escopeta, o a sus caños me alegrare.
Veamos tienes un juego de escariadores, pero con que medidas, son fijos, son un juego para pasarlos uno tras otro o son extensibles de cuchillas móviles de multi-medida.
En todo caso para empezar yo comprobaría que no sean los caños de cromo por dentro ya que estropearas los escariadores nada mas enseñarles el cromo de los caños, ya que los mellaran nada mas atacar el cromo, en el caso que sean de acero por el interior yo me agenciaría un desvolvedor con el largo de los caños y comenzaría el mandrinado de los choques desde el interior del tubo introduciendo las herramientas por la recamara y procurando el desvolvedor este firme sobre el vástago del escariador y además bien centrado, de forma que al jirar el macho escariador este jire totalmente centrado y comience lamiendo sobre el cono de reducción de entrada al choque hasta salir por la boca de fuego, el centrado es el todo porque de lo contrario haras de todo menos un caño.
Re: diametro de los choques
Publicado: 19 Abr 2013 11:43
por jabaliviejo
Uy madre! Daba por hecho que los tendría que trabajar desde el interior del cañón hacia el choque y no desde el exterior hacia el choque; pero aún así, como no tengas herramienta muy específica con un buen torno, lo más probable es que como dices, haga un pan como unas hostias.
Re: diametro de los choques
Publicado: 20 Abr 2013 13:04
por Cheroky1
agustiniglesia escribió:Cheroky1, veamos algo tengo mandrinado y escareado, además de fresado y torneado, peroooooo por si te puedo indicar o cuando menos colaborar en que no le hagas daño a la escopeta, o a sus caños me alegrare.
Veamos tienes un juego de escariadores, pero con que medidas, son fijos, son un juego para pasarlos uno tras otro o son extensibles de cuchillas móviles de multi-medida.
En todo caso para empezar yo comprobaría que no sean los caños de cromo por dentro ya que estropearas los escariadores nada mas enseñarles el cromo de los caños, ya que los mellaran nada mas atacar el cromo, en el caso que sean de acero por el interior yo me agenciaría un desvolvedor con el largo de los caños y comenzaría el mandrinado de los choques desde el interior del tubo introduciendo las herramientas por la recamara y procurando el desvolvedor este firme sobre el vástago del escariador y además bien centrado, de forma que al jirar el macho escariador este jire totalmente centrado y comience lamiendo sobre el cono de reducción de entrada al choque hasta salir por la boca de fuego, el centrado es el todo porque de lo contrario haras de todo menos un caño.
¡¡¡Joerrrr, ...con lo fácil que lo veía yo,..y vosotros os habéis empeñado en que no!!!..
Agustiniglesia,...esta misma mañana me confirmaba lo mismo que tu me dices un viejo armero de aquí,..que precisamente se llama igual que tu,
Agustín Giménez...., por el tema de cromo.
Los que tengo, son escariadores con un cono para colocar centrado la herramienta al caño,....pero según me ha comentado él, también es de la opinión de no tocar los cañones de esta escopeta.
Que también los pudiera trabajar con unos conos de plomo y polvo/pasta de esmeril, como cuando se rectificaban los asientos y las válvulas de los vehiculos.
Las tolerancias que ha puesto JV tan amablemente, son referencias/tolerancias mas que una precisión en una escopeta, que según él, la mía sería de *** y * sin mas complicaciones.
Que hacer lo puedo hacer, pero que si no me va la vida en ello, él no la tocaría.
Lo bueno de todo esto, independientemente de que lo haga o no, es lo que se aprende de intercambiar información con gente que sabe y tiene ganas de compartir su experiencia.
Gracias.
Un fuerte abrazo a todos.
Re: diametro de los choques
Publicado: 03 Sep 2013 17:02
por TOMORROV
he visto este post, de casualidad,, y tenia previsto pasar de 1 estrella, a 3 estrellla el cañon de mi benelli 121,, pero me da miedo que me estropeen el cañon,, me lo ha dicho un armero, pero no se que confianza otorgarle tengo anima de 18.4 y salida en boca 17.2 a lo sumo, es decir 12 decimas o trece,, que os parece?

Re: diametro de los choques
Publicado: 04 Sep 2013 00:14
por agustiniglesia
Que por poco dinero te compras un caño de tres estrellas y arreglado. de esta manera tendras dos modos de cazar con una escopeta.
Re: diametro de los choques
Publicado: 04 Sep 2013 15:18
por TOMORROV
me dijo que por 30 euros me cambiaba el choque, dudo mucho que un cañon ,, valga eso, ademas la tendria como segunda escopeta, pues tengo una evolve casi nueva con todo sus polichoques,,,,,, me dicen que no sabían de ninguna benelli con cañon de una estrella,,,, me sabe mal estropear uno de los poco cañones de benelli que hay por ahí, gracias por contestar

Re: diametro de los choques
Publicado: 05 Sep 2013 09:57
por agustiniglesia
Yo no se siquiera si le podrá meter un escariador de acero al carbono pues lo mas probable es que por dentro este cromado y puede incluso que se melle el citado útil.
Por lo demás si el escariador corta bien si que es un rato de trabajo solamente.