Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales
Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales
Si de lo que se trata es de ahorrar algo de dinero para tirar balas de escopeta sobre dianas, sin duda me decanto por esta otra opción. Me parece la más segura pues se funden los perdigones y se crea una bala del mismo peso. Pero a la hora de cazar, cualquier bala comercial, por mala que sea, será de mejor calidad y rendimiento que estas de bricolaje.
https://www.youtube.com/watch?v=XQGVf5_d ... ure=relmfu
https://www.youtube.com/watch?v=QN8i5z-K ... ure=relmfu
https://www.youtube.com/watch?v=LAURRQpX ... ure=relmfu
https://www.youtube.com/watch?v=5p9sv_Dr ... ure=relmfu
https://www.youtube.com/watch?v=XQGVf5_d ... ure=relmfu
https://www.youtube.com/watch?v=QN8i5z-K ... ure=relmfu
https://www.youtube.com/watch?v=LAURRQpX ... ure=relmfu
https://www.youtube.com/watch?v=5p9sv_Dr ... ure=relmfu
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA
-
- .30-06
- Mensajes: 641
- Registrado: 26 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales
Gracias por los consejos, fundamentalmente uso esas balas para tiro alblanco...nunca he cazado con ellas...
La opcion de la turquesa....me gusta...buscare por ahi.
Se q las balas compradas...sobre todo..las de forma de vaso invertido se adaptan al cañon muy bien y tienen buena precision.
De momento seguire fabricandolas de la misma manera.
No creo q este castigando mi escopeta disparando balas con mismo peso de plomo y diametro del taco de plastico.
Un saludo.
La opcion de la turquesa....me gusta...buscare por ahi.
Se q las balas compradas...sobre todo..las de forma de vaso invertido se adaptan al cañon muy bien y tienen buena precision.
De momento seguire fabricandolas de la misma manera.
No creo q este castigando mi escopeta disparando balas con mismo peso de plomo y diametro del taco de plastico.
Un saludo.
Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales
no pasaria nada si mi padre recargase para tirar otra vez... era una plana sin expulsores y cuando terminase de sacar las vainas y pusiese otro cartucho,podrian bajar por el cañon incluso untados con miel los perdigones que quedasen




Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales
Muy buenas:
Sin ánimo de liarla áun más, ¿a nadie se le ha pasado por la cabeza que esa "bala" no es legal?
Recordemos que para la mayor se "exige" el uso de un único proyectil disparado por la escopeta (de hecho, si alguien quiere, que pruebe a llevar postas a la mayor y se lo diga a un guardia...
).
Recuerdo que cuando los de SAGA sacaron su bala expansiva (cuatro o cinco piezas de plomo, no recuerdo bien, encapsuladas en plástico, que teóricamente sólo se separan cuando impactan y penetran), como en algunas pruebas los proyectiles se separaron antes del impacto (como si de postas se tratasen) hubo "murmuraciones" respecto a que no se les iba a permitir la legalización y venta de este tipo de "balas".
Pues bien, cuánto más con un montón de perdigones pequeños cohesionados con parafina .....
Lo dicho, simplemente un comentario personal sin ánimo de sentar cátedra.
Un saludo a todos y todas.

Sin ánimo de liarla áun más, ¿a nadie se le ha pasado por la cabeza que esa "bala" no es legal?
Recordemos que para la mayor se "exige" el uso de un único proyectil disparado por la escopeta (de hecho, si alguien quiere, que pruebe a llevar postas a la mayor y se lo diga a un guardia...

Recuerdo que cuando los de SAGA sacaron su bala expansiva (cuatro o cinco piezas de plomo, no recuerdo bien, encapsuladas en plástico, que teóricamente sólo se separan cuando impactan y penetran), como en algunas pruebas los proyectiles se separaron antes del impacto (como si de postas se tratasen) hubo "murmuraciones" respecto a que no se les iba a permitir la legalización y venta de este tipo de "balas".
Pues bien, cuánto más con un montón de perdigones pequeños cohesionados con parafina .....

Lo dicho, simplemente un comentario personal sin ánimo de sentar cátedra.
Un saludo a todos y todas.

"Ladran, luego cabalgamos". Miguel de Cervantes y Saavedra.
"Solo el necio confunde valor y precio". Antonio Machado.
"Cada paso que da el zorro le acerca más a la peletería". Mao Tse.
"Amigos sinceros son los que en la prosperidad acuden si son llamados y en la adversidad acuden sin ser llamados". Demetrio I.
"Cuando el infierno esté lleno, los muertos caminarán sobre la tierra". Película "El Amanecer de los Muertos"
"Solo el necio confunde valor y precio". Antonio Machado.
"Cada paso que da el zorro le acerca más a la peletería". Mao Tse.
"Amigos sinceros son los que en la prosperidad acuden si son llamados y en la adversidad acuden sin ser llamados". Demetrio I.
"Cuando el infierno esté lleno, los muertos caminarán sobre la tierra". Película "El Amanecer de los Muertos"
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales
arocho escribió:no pasaria nada si mi padre recargase para tirar otra vez... era una plana sin expulsores y cuando terminase de sacar las vainas y pusiese otro cartucho,podrian bajar por el cañon incluso untados con miel los perdigones que quedasen![]()
![]()
Arocho, lo que te dice Corrincha es cierto. No te dice que queden perdigones sino la parte de la vaina cortada, por ejemplo.
En mi intervención he hablado de esta forma de "fabricar" una bala "in situ" (no sé si te lo has leído) y sus posibles consecuencias.
Por otra parte, si queréis fabricar balas, creo que Dalton sabe algo de esto.
www.armas.es/foros/municion-y-recarga/r ... 77-30.html
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales
Por cierto! Las "balas" wax demuestran lo que siempre he afirmado: lo de la "temperatura de los perdigones" y lo de que el perdigón caliente mata más que el perdigón frío es una falacia como tantas otras que circulan en el mundo de la caza.
Si tanto se calentasen los perdigones, la parafina se derretiría.
Si tanto se calentasen los perdigones, la parafina se derretiría.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales
Por qué tendría diferente comportamiento dentro del cañón un proyectil construído a partir de los perdigones con una turquesa que uno creado aglutinando los mismos con parafina (siempre y cuándo ambos fuesen del mismo peso y de diámetro inferior al cañón)?
Aparte que por la presión/ temperatura el proyectil de parafina se desmontara, no le veo diferencia (quizás también por la forma).
Aparte que por la presión/ temperatura el proyectil de parafina se desmontara, no le veo diferencia (quizás también por la forma).
Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales
si eso esta claro.he leido lo comentado y solo digo lo que vi,para salir del paso funciono... ¿que mirase el cañon despues ?:?: estoy practicamente seguro de que si,pues era muy cuidadoso y sabia lo que se hacia.no lo aconsejo hacer en una repetidora o no mirar el cañon despues,pues como bien dices es posible herniar o reventar el cañon con los peigros que conlleva. otra vez por un fallo mio,le vi hacer tambien un cal.12 de un 16,pero eso es otra historia




Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales
jv,si pudiese poner 100 ferraris a correr en una autopista... ¿cres que miraria ahorrar 1.50 leuros en una bala?
pues igual si.
pa poner 101





- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales
Jajajaja Arocho, cuando compres el 101 acuérdate de mí.
Pues acaso por ser un proyectil enterizo. En cambio los perdigones aglutinados con parafina o se comportan sin acomodarse al cañón (como he dicho antes) o se comportan como una masa que se deforma de la misma manera que lo haría cualquier masa de naturaleza plástica que metas en un tubo y empujes desde atrás. Haz la prueba y verás lo que pasa conforme el cañón se estrangule... Llegará un momento en el que haga un tapón y por fuerte que empujes no podrás desplazarla.
Esto lo sabe cualquiera que para limpiar el cañón de la escopeta le haya metido un "trapito" y lo haya empujado con la baqueta.
Zhunter-1 escribió:Por qué tendría diferente comportamiento dentro del cañón un proyectil construído a partir de los perdigones con una turquesa que uno creado aglutinando los mismos con parafina (siempre y cuándo ambos fuesen del mismo peso y de diámetro inferior al cañón)?
Aparte que por la presión/ temperatura el proyectil de parafina se desmontara, no le veo diferencia (quizás también por la forma).
Pues acaso por ser un proyectil enterizo. En cambio los perdigones aglutinados con parafina o se comportan sin acomodarse al cañón (como he dicho antes) o se comportan como una masa que se deforma de la misma manera que lo haría cualquier masa de naturaleza plástica que metas en un tubo y empujes desde atrás. Haz la prueba y verás lo que pasa conforme el cañón se estrangule... Llegará un momento en el que haga un tapón y por fuerte que empujes no podrás desplazarla.
Esto lo sabe cualquiera que para limpiar el cañón de la escopeta le haya metido un "trapito" y lo haya empujado con la baqueta.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales
muchas balas hay que fabricar,pero soy tambien pescador y con paciencia y una caña...




-
- .30-06
- Mensajes: 641
- Registrado: 26 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales
Zhunter-1 escribió:Por qué tendría diferente comportamiento dentro del cañón un proyectil construído a partir de los perdigones con una turquesa que uno creado aglutinando los mismos con parafina (siempre y cuándo ambos fuesen del mismo peso y de diámetro inferior al cañón)?
Aparte que por la presión/ temperatura el proyectil de parafina se desmontara, no le veo diferencia (quizás también por la forma).
Te aseguro que no se desmonta, he tirado mas de 100 balas de ese tipo, a un blanco de papel... y presenta un agujero perfecto de 18 mm o mas.
Si cierras el cartucho, es posible que suceda y se suelten algunos plomos, pero muy pocos, el resto llega al blanco hecho un bloque.
Los americanos las llaman WAX SLUGS
Mira este vídeo con detenimiento.
UN SALUDO.
Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales
Gracias por ambas respuestas. Que conste que no estoy a favor de una u otra opción, lo que pregunto lo hago para aprender, así que planteo más dudas..
Lo que se adapta al cañón, es el proyectil o el taco que lo envuelve (en el caso de las balas sabot)? En todo caso, la "pieza" que sella los gases no es el taco?
Si el cañón no tiene estrangulación, es cilíndrico, no habría peligro?
Por qué una masa de perdigones aglutinados, de igual masa, volumen y forma conjunta que una masa de perdigones no aglutinados, no se adapta al cañón y la segunda sí, máxime estando contenidos por el mismo taco? He leído la explicación de la pág. 3, pero agradecería una más detallada (
lo siento, igual es una obviedad, pero no sé pq es así).
Lo del trapo es cierto, pero siempre que le metas mucho más trapo del que pueda pasar...
Lo que se adapta al cañón, es el proyectil o el taco que lo envuelve (en el caso de las balas sabot)? En todo caso, la "pieza" que sella los gases no es el taco?
Si el cañón no tiene estrangulación, es cilíndrico, no habría peligro?
Por qué una masa de perdigones aglutinados, de igual masa, volumen y forma conjunta que una masa de perdigones no aglutinados, no se adapta al cañón y la segunda sí, máxime estando contenidos por el mismo taco? He leído la explicación de la pág. 3, pero agradecería una más detallada (

Lo del trapo es cierto, pero siempre que le metas mucho más trapo del que pueda pasar...
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28908
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales
Yo opino que los experimentos, en casa y con gaseosa.
oscar.
oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales
¿donde se puede conseguir una turquesa como esa para recarga? La venden en alguna armeria de España.
Gracias
Gracias
- Adjuntos
-
-
- ¿Donde se puede conseguir una turquesa como esa para recarga? La venden en alguna armeria de España.
Gracias - $(KGrHqN,!lcE-kGHsKlYBPp))FULZQ~~60_1.JPG (12.03 KiB) Visto 1864 veces
-
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales
Esos "WAX SLUGS" como curiosidad y para "jugar" a pegarle tiros a cosas no esta mal. Su utilidad venatoria seguro que es muy pobre.
Los americanos estan muuuuuuy locos y hacen montoooooones de experimentos, eso no significa que estos carezcan de consecuencias indeseadas.
Los perdigones aglomerados con cera, al ser esta un material de elevada plasticidad pueden adaptarse al choke del arma, eso si, la presion de forzamiento será mayor que la de los perdigones sin aglomerar o que las aletas de las balas tipo Forster o Brenneke.
En esa mossberg de la foto se puede disparar ese invento tranquilamente que no la vas a reventar: cañon cilindrico, probada a 1200 o 1300 kg/cm2, diseñada a prueba de los "Cletus" made in USA ... , salvo que la cera termine por dejar impregnada el ánima del cañon con un residuo que tras una o mas sesiones de disparos más o menos largas unido a una falta de limpieza, se produzca algo parecido al problema del emplomado, en este caso "encerado", pero con las mismas consecuencias finales: KBOOOOM
.
Lo que si no veo yo para nada positivo, es el OTRO inventillo del cilindro de acero envuelto en 30 cm de cinta aislante a modo de sabot. De entrada el acero es demasiado agresivo con la propia arma, balisticamente da peores resultados que el plomo o cualquier otro metal de mayor densidad y por último puede provocar REBOTES PELIGROSISIMOS
[
Los americanos estan muuuuuuy locos y hacen montoooooones de experimentos, eso no significa que estos carezcan de consecuencias indeseadas.
Los perdigones aglomerados con cera, al ser esta un material de elevada plasticidad pueden adaptarse al choke del arma, eso si, la presion de forzamiento será mayor que la de los perdigones sin aglomerar o que las aletas de las balas tipo Forster o Brenneke.
En esa mossberg de la foto se puede disparar ese invento tranquilamente que no la vas a reventar: cañon cilindrico, probada a 1200 o 1300 kg/cm2, diseñada a prueba de los "Cletus" made in USA ... , salvo que la cera termine por dejar impregnada el ánima del cañon con un residuo que tras una o mas sesiones de disparos más o menos largas unido a una falta de limpieza, se produzca algo parecido al problema del emplomado, en este caso "encerado", pero con las mismas consecuencias finales: KBOOOOM

Lo que si no veo yo para nada positivo, es el OTRO inventillo del cilindro de acero envuelto en 30 cm de cinta aislante a modo de sabot. De entrada el acero es demasiado agresivo con la propia arma, balisticamente da peores resultados que el plomo o cualquier otro metal de mayor densidad y por último puede provocar REBOTES PELIGROSISIMOS
[
-
- .30-06
- Mensajes: 641
- Registrado: 26 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales
Zhunter-1 escribió:Gracias por ambas respuestas. Que conste que no estoy a favor de una u otra opción, lo que pregunto lo hago para aprender, así que planteo más dudas..
Lo que se adapta al cañón, es el proyectil o el taco que lo envuelve (en el caso de las balas sabot)? En todo caso, la "pieza" que sella los gases no es el taco?
Si el cañón no tiene estrangulación, es cilíndrico, no habría peligro?
Por qué una masa de perdigones aglutinados, de igual masa, volumen y forma conjunta que una masa de perdigones no aglutinados, no se adapta al cañón y la segunda sí, máxime estando contenidos por el mismo taco? He leído la explicación de la pág. 3, pero agradecería una más detallada (lo siento, igual es una obviedad, pero no sé pq es así).
Lo del trapo es cierto, pero siempre que le metas mucho más trapo del que pueda pasar...
Amigo "Zhunter-1", antes de disparar semejante cosa...me informe de personas que ya lo habian hecho, con respecto a las "wax slugs", me reitero....PESO DE PLOMO..EL MISMO,,,,,..... DIAMETRO, EL DEL TACO CARTUCHO, si coges y desmontas el cartucho, le quitas el taco y dejas solo la pieza de plomos aglutinados con cera, lo que es realmente el proyectil.....por lo menos en mi escopeta, lo introduzco por la boca del cañon y se cuela sin rozar por el cañon (pequeña holgura) hasta el final.... asi que...lo que ajusta ... es el taco...lo mismo que los plomos del 7 sueltos....

Haz la prueba, si el bloque de plomos sin el taco, entra por la boca del cañon sin problemas.... A DISPARAR

Ahora si, si se tiene chokes....que estrangulan el final del cañon...mmmm y el proyectil no cabe por la boca del cañon....yo...NO DISPARARIA..aunque los famosos cartuchos cortados, para transformarlos en bala... ufff.. pasan por el cañon



UN SALUDO.
-
- .30-06
- Mensajes: 641
- Registrado: 26 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fabrícate tus propias balas con cartuchos del 7 normales
gumersindo escribió:Esos "WAX SLUGS" como curiosidad y para "jugar" a pegarle tiros a cosas no esta mal. Su utilidad venatoria seguro que es muy pobre.
Los americanos estan muuuuuuy locos y hacen montoooooones de experimentos, eso no significa que estos carezcan de consecuencias indeseadas.
Los perdigones aglomerados con cera, al ser esta un material de elevada plasticidad pueden adaptarse al choke del arma, eso si, la presion de forzamiento será mayor que la de los perdigones sin aglomerar o que las aletas de las balas tipo Forster o Brenneke.
En esa mossberg de la foto se puede disparar ese invento tranquilamente que no la vas a reventar: cañon cilindrico, probada a 1200 o 1300 kg/cm2, diseñada a prueba de los "Cletus" made in USA ... , salvo que la cera termine por dejar impregnada el ánima del cañon con un residuo que tras una o mas sesiones de disparos más o menos largas unido a una falta de limpieza, se produzca algo parecido al problema del emplomado, en este caso "encerado", pero con las mismas consecuencias finales: KBOOOOM.
Lo que si no veo yo para nada positivo, es el OTRO inventillo del cilindro de acero envuelto en 30 cm de cinta aislante a modo de sabot. De entrada el acero es demasiado agresivo con la propia arma, balisticamente da peores resultados que el plomo o cualquier otro metal de mayor densidad y por último puede provocar REBOTES PELIGROSISIMOS
[
Llevas algo de razon, hay que limpiar el cañon de restos de cera, bueno, no es que se manche mucho, pero algo se queda pegado, yo cada vez que tiro.. lo limpio perfectamente, como siempre

No hay que hacer un especial esfuerzo, meterle las escobillas y ya esta... como siempre, y el cañon queda perfecto.... si algo se te resiste...pues..un poco de disolvente y quedaria....mas perfecto, aunque, despues de 100 tiros de bala de wax slug seguidos... no estaba especialmente sucio... mas o menos como siempre


Con respecto al cilindro de acero de 16 mm y de 24 gr de peso, al enrollarlo con 30 cm de cinta aislante para aumentar su diámetro, antes de meterlo en el cartucho, jeje, hice la prueba, lo metí por la boca del cañón, y cabe perfectamente con un poco de holgura, que de taparla ya se encargara el taco de plástico


IMPORTANTE: Si el proyectil solo, sin el taco, no entra por la boca del cañon, sobre todo el de acero, NO INTENTES DISPARARLO.
Las de bloque de plomo del 7 (wax slugs)...se amoldan al cañón, pero caben también sin problemas, personalmente me daba mas miedo la de acero


UN SALUDO.
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados