Página 69 de 77

Re: BROWNING el armero del mundo

Publicado: 11 Dic 2019 23:29
por PNA2706
Intentare poner fotos

Re: BROWNING el armero del mundo

Publicado: 12 Dic 2019 00:14
por Manuel3
Darle envidia a los demas deberia de ser delito. Pero enhorabuena, y que la disfrutes.

Re: BROWNING el armero del mundo

Publicado: 12 Dic 2019 07:06
por agmalumbres
PNA2706 escribió:Intentare poner fotos



Joer!!!...preciosa Auto 5!!!

Re: BROWNING el armero del mundo

Publicado: 14 Dic 2019 22:00
por agmalumbres
Buenas tardes Josep.

Un amigo ha comprado una Auto5 del calibre 16 y me ha pedido ayuda para saber algún dato de su flamante escopeta.

A mí me encanta, las que tienen culata inglesa, me parecen muy bonitas.

Pongo algunas fotos y si es posible, nos ilustras con tus conocimientos.

Muchas gracias y un abrazo

Re: BROWNING el armero del mundo

Publicado: 14 Dic 2019 22:00
por agmalumbres
Alguna foto más

Re: BROWNING el armero del mundo

Publicado: 15 Dic 2019 06:07
por josepsierra
Hola, cuando tenga un momento os lo miro agmalumbres.
También quiero mirarme la de PNA2706, creo que ese grabado lo tengo por algún sitio, haber que encuentro.
Por cierto tanto una como la otra me encantan, pero claro, a mi las Auto5 me gustan todas.
Saludos,Josep.

Re: BROWNING el armero del mundo

Publicado: 15 Dic 2019 08:33
por agmalumbres
josepsierra escribió:Hola, cuando tenga un momento os lo miro agmalumbres.
También quiero mirarme la de PNA2706, creo que ese grabado lo tengo por algún sitio, haber que encuentro.
Por cierto tanto una como la otra me encantan, pero claro, a mi las Auto5 me gustan todas.
Saludos,Josep.



Muchas gracias !!!

:birra^:

Re: BROWNING el armero del mundo

Publicado: 16 Dic 2019 12:45
por PNA2706
Hola a todos gracias josep sierra este fin de he sacado la fn cal 12 grabada que consegui bueno no va mal pero no la cambió por nada con mi twenty .por el tema del grabado encontré una firma de la parte izquierda donde pone E.MARECHAL por lo visto ha sido uno de los mejores grabadores de la fn herstal.

Re: BROWNING el armero del mundo

Publicado: 17 Dic 2019 09:14
por josepsierra
Hola agmalumbres, la calibre 16 esta producida entre el 31/12/1954 y el 30/6/1955, estas fechas son totalmente fiables, todo en ella lo indica, incluso su preciosa culata tipo ingles.
Buena escopeta en el calibre que siempre empleaba el maestro Browning, era su favorito.
Por lo demás las marcas lo dejan claro es de recamara de 70 mm, perfecta vaya, en cuanto al sistema speed loading, no se si lo lleva ya que en teoría y por fechas podría llevarlo, esta en el mismísimo limite, porque en teoría en 1953/54 se implemento en las auto5 pero no lo tengo claro si en las calibre 16 también, es cuestión de probarlo.
En cuanto a la grabada del 12 de PNA2706, aunque parezca imposible con la cantidad de grabados que tengo, este no lo tengo.
En cuanto al grabador en cuestión te paso una imagen de todos los grabadores de la historia de la auto5, yo diría que la”E” no es tal, creo que debe ser una “F” ya que como veras en el listado parece lo lógico, porque de apellido MARECHAL hay unos cuantos, no se si bebían ser familia.



Saludos,Josep.

Re: BROWNING el armero del mundo

Publicado: 17 Dic 2019 12:43
por agmalumbres
josepsierra escribió:Hola agmalumbres, la calibre 16 esta producida entre el 31/12/1954 y el 30/6/1955, estas fechas son totalmente fiables, todo en ella lo indica, incluso su preciosa culata tipo ingles.
Buena escopeta en el calibre que siempre empleaba el maestro Browning, era su favorito.
Por lo demás las marcas lo dejan claro es de recamara de 70 mm, perfecta vaya, en cuanto al sistema speed loading, no se si lo lleva ya que en teoría y por fechas podría llevarlo, esta en el mismísimo limite, porque en teoría en 1953/54 se implemento en las auto5 pero no lo tengo claro si en las calibre 16 también, es cuestión de probarlo.
En cuanto a la grabada del 12 de PNA2706, aunque parezca imposible con la cantidad de grabados que tengo, este no lo tengo.
En cuanto al grabador en cuestión te paso una imagen de todos los grabadores de la historia de la auto5, yo diría que la”E” no es tal, creo que debe ser una “F” ya que como veras en el listado parece lo lógico, porque de apellido MARECHAL hay unos cuantos, no se si bebían ser familia.

20191217_074005.jpg

Saludos,Josep.


+
Muchas gracias maestro!!

Me confirma el dueño que no lleva sistema "speed loading".

Saludos

Re: BROWNING el armero del mundo

Publicado: 23 Dic 2019 16:27
por yogi_maketo
PNA2706 te mandé un privado que veo no has leido.

Re: BROWNING el armero del mundo

Publicado: 04 Ene 2020 01:50
por maco87
Buenas noches. Es la primera vez que entro en este foro, así que aprovecho para presentarme. acaba de caer en mis manos una fn browning, de la que me enamoré solo verla. Esta muy bien conservada pero no tengo ninguna información sobre la misma... ¿pueden ustedes echarme un cable? Gracias.

Re: BROWNING el armero del mundo

Publicado: 04 Ene 2020 01:51
por maco87
Añado 2 fotos más. Saludos.

Re: BROWNING el armero del mundo

Publicado: 05 Ene 2020 23:28
por juandeoviedo
Sé bienvenido al foro.

No me extraña que te enamoraras pues has adquirido nada menos que una mítica B25, fabricada en la factoría de FN en Herstal Bélgica en 1973, por el nº del arma, y con culata de cuello de oca. Tiene chokes 4 y 2, ideal para caza, recorridos y compak sporting.

Enhorabuena y a disfrutarla. Si quieres más información de la B25 consulta mejor el foro de josepsierra que tienes en "escopetas deportivas" llamado "Aficionados a las superpuestas de FN".

Saludos

Re: BROWNING el armero del mundo

Publicado: 06 Ene 2020 07:13
por josepsierra
Hola, efectivamente, es una B25 de 1973 en su modelo B2, es una versión de caza.
Esta versión destaca por su elegante diseño de culata de cuello de cisne y su guardamanos tipo tulipa.
La B25 es una de las 5 mejores escopetas de todos los tiempos, una escopeta mítica y genial que fue el patrón durante muchos años de como se devia construir una escopeta de calidad.
Tambien es una escopeta revolucionaria en su tiempo que cambio la manera de entender el deporte del tiro de competición
´
Enhorabuena y que la disfrutes mucho, Josep.

Re: BROWNING el armero del mundo

Publicado: 13 Ene 2020 03:34
por cgine
Hola a todos,

lo primero, si llevara sombrero me lo sacaría...hace un tiempo que voy buscando información sobre la Auto 5 por internet y no sé si hay ningúna otra fuente de información como este hilo...

Después de un par de dias leyendo las 124 páginas que tiene, he llegado a la conclusión que la escopeta que tengo es una pluma fabricada por FN, y por la serie de numeración parece ser de 1968.

Está en la familia desde hace ya unos años y me he propuesto restaurarla aunque funciona perfectamente, y el primer paso sería desmontarla completamente.

Y aquí viene la pregunta del millón.
Esta escopeta no tiene el famoso agujerito en el lado izquierdo para poder sacar el pasador que hay en el cerrojo y que sujeta el retenedor de cartuchos (con su muelle) que hay en la parte inferior del cerrojo. De hecho, creo que todas las imagenes que he visto de A5 con el acabado rugoso ninguna tiene el agujero.

Después de releer todo el hilo, creo que llegasteis a la conclusion, en la página 19 allá por Marzo de 2013, de que en este modelo no había el famoso pasador.

Yo he estado mirando y creo que si que tiene que estar el pasador, de hecho no sé si es que ya veo fantasmas pero si que veo el pasador en mi cerrojo aunque no haya agujero en el otro lado ni muesca en la ventana de la caja.
Y el retenedor de cartuchos está ahí y no sale...en teoría si no se saca el dichoso pasador.
Y si no se saca este retenedor no se puede sacar el cerrojo por la boca de la caja, ni la palanca del cerrojo.

En TODOS los videos e instrucciones que he encontrado en internet este es un paso imprescindible, y de hecho he desmontado varias veces mi A5 y siempre me quedo en el mismo paso...con la palanca del cerrojo "suelta" dentro de la caja pero que no se puede sacar porque el resto del cerrojo "no sale" de la caja y no deja sitio tampoco para sacar la palanca.

He visto que hay varias plumas con el acabado rugoso en el hilo y sin el agujero en el lado izquierdo, ¿y habeis podido desmontar el cerrojo?.

Es que ya me estoy volviendo un poco loco...

Os dejo algunas fotos, y un manual de desmontaje (que en el paso 25-26 habla del pasador y su función).

Saludos.

Re: BROWNING el armero del mundo

Publicado: 13 Ene 2020 03:38
por cgine
Y aquí la imagen superior muestra la caja de mi A5, con una flecha roja donde "veo" el pasador y un circulo azul donde debería estar la muesca en la ventana.
La imagen inferior es de una A5 con la muesca de la ventana.

Disculpad el rollo, pero es que el temita me empieza a tener un poco obsesionado.

Saludos.

Re: BROWNING el armero del mundo

Publicado: 14 Ene 2020 00:50
por AngelCalibre16
cgine escribió:Hola a todos,

lo primero, si llevara sombrero me lo sacaría...hace un tiempo que voy buscando información sobre la Auto 5 por internet y no sé si hay ningúna otra fuente de información como este hilo...

Después de un par de dias leyendo las 124 páginas que tiene, he llegado a la conclusión que la escopeta que tengo es una pluma fabricada por FN, y por la serie de numeración parece ser de 1968.

Está en la familia desde hace ya unos años y me he propuesto restaurarla aunque funciona perfectamente, y el primer paso sería desmontarla completamente.

Y aquí viene la pregunta del millón.
Esta escopeta no tiene el famoso agujerito en el lado izquierdo para poder sacar el pasador que hay en el cerrojo y que sujeta el retenedor de cartuchos (con su muelle) que hay en la parte inferior del cerrojo. De hecho, creo que todas las imagenes que he visto de A5 con el acabado rugoso ninguna tiene el agujero.

Después de releer todo el hilo, creo que llegasteis a la conclusion, en la página 19 allá por Marzo de 2013, de que en este modelo no había el famoso pasador.

Yo he estado mirando y creo que si que tiene que estar el pasador, de hecho no sé si es que ya veo fantasmas pero si que veo el pasador en mi cerrojo aunque no haya agujero en el otro lado ni muesca en la ventana de la caja.
Y el retenedor de cartuchos está ahí y no sale...en teoría si no se saca el dichoso pasador.
Y si no se saca este retenedor no se puede sacar el cerrojo por la boca de la caja, ni la palanca del cerrojo.

En TODOS los videos e instrucciones que he encontrado en internet este es un paso imprescindible, y de hecho he desmontado varias veces mi A5 y siempre me quedo en el mismo paso...con la palanca del cerrojo "suelta" dentro de la caja pero que no se puede sacar porque el resto del cerrojo "no sale" de la caja y no deja sitio tampoco para sacar la palanca.

He visto que hay varias plumas con el acabado rugoso en el hilo y sin el agujero en el lado izquierdo, ¿y habeis podido desmontar el cerrojo?.

Es que ya me estoy volviendo un poco loco...

Os dejo algunas fotos, y un manual de desmontaje (que en el paso 25-26 habla del pasador y su función).

Saludos.

Buenas noches y enhorabuena por el trocito de historia.

Hay que realizar el paso 36 antes (y alguno previo más), y mover el cierre para meter el botador. Creo que era de 2 mm de diámetro, pero esa herramienta de esa dimensión es totalmente imprescindible. Lo que no recuerdo era la dirección de extracción.

Saludos.