Dimensiones y equivalencias Browning Auto 5

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
Jared
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 276
Registrado: 24 Ago 2009 01:24
Ubicación: Noroeste Peninsular.
Contactar:
Estado: Desconectado

Dimensiones y equivalencias Browning Auto 5

Mensajepor Jared » 27 May 2017 19:53

Buenas tardes compañeros.

He visto que por aquí hay mucha afición por el Sr. Browning y su diseño de acción por retroceso.

He estado informandome y veo que armas como la franchi-llama son copias con licencia de la Auto 5.

Estoy buscando una montura piccatiny para poner en mi Franchi y obviamente no encuentro ninguna específica, pero si encuentro para la Auto 5. ¿Alguien podría darme las medidas del cajón de mecanismos, distancia entre pasadores y demás para poder comparar con la mía y ver si la base de la Auto 5 me sirve?

Muchas gracias.

Un saludo.
Las armas tienen por objeto y fin la paz, que es el mayor bien que los hombres pueden desear en esta vida.
(Miguel de Cervantes Saavedra)

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dimensiones y equivalencias Browning Auto 5

Mensajepor josepsierra » 29 May 2017 17:37

Imagen
Imagen

Creo que es esto lo que buscas, que yo sepa no es compatible con las Franchi llama, lo mejor seria visitar un buen armero que te asesore.
Saludos,Josep.

Avatar de Usuario
Jared
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 276
Registrado: 24 Ago 2009 01:24
Ubicación: Noroeste Peninsular.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dimensiones y equivalencias Browning Auto 5

Mensajepor Jared » 29 May 2017 23:05

Gracias por tu respuesta, Josep. Eso es precisamente lo que busco. Estos días he estado leyendo tus posts. Creo que cada vez tengo más ganas de una Auto 5 original, creo que a pesar de lo peligroso que es el sistema inercial me he enamorado de él.

Es probable que pase de la Franchi (he visto que al parecer dan muchos problemas por su mala calidad) y me haga con una Auto 5...

La parienta me va a matar... :police-smiley:
Las armas tienen por objeto y fin la paz, que es el mayor bien que los hombres pueden desear en esta vida.
(Miguel de Cervantes Saavedra)

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dimensiones y equivalencias Browning Auto 5

Mensajepor josepsierra » 30 May 2017 08:10

No entiendo que quieres decir con lo de peligroso.
El sistema de recorrido largo del cañón no es peligroso en absoluto, al contrario, es muy fiable y seguro y es el sistema mas vendido de toda la historia de las semiautomáticas a día de hoy.
Hay una ingente cantidad de escopetas que lo han empleado a lo largo de mas de un siglo, Browning lo invento, pero hay muchisimas marcas diferentes que lo han producido o lo siguen produciendo.
Otra cosa en el retroceso inerente a las escopetas que emplean la inercia para ciclar, estas siempre han tenido mas retroceso que las de gases, eso es una verdad absoluta.
Pero repito, peligrosas, nada de nada.
A veces la falta de información y el hablar por lo que dicen otros da origen a confusiones que se derivan en falsedades increíbles.
Hay personas que se empeñan en buscar tres pies al gato y forman teorías acerca de cosas que no tiene ni pies ni cabeza.
La Auto-5 es una escopeta magistral, de una calidad de diseño y materiales fuera de lo común, diseñada en el siglo XIX, algo que parecen olvidar muchos, y capaz de ser totalmente operativa en el siglo XXI, lo demás son teorías, y las hay para todos los gustos evidentemente.



En cuanto al adquirir una, yo te aconsejaría probarla primero, son escopetas que seducen por su mística, pero muchos usuarios no se adaptan a su especifico sistema de retroceso en dos fases, es muy diferente a otros sistemas inerciales y ello da como consecuencia la sensación de ser mas fuerte, cosa totalmente falsa a mi entender siempre y cuando su sistema este bien configurado y operativo como fue diseñado.
Saludos,Josep.

Avatar de Usuario
Jared
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 276
Registrado: 24 Ago 2009 01:24
Ubicación: Noroeste Peninsular.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dimensiones y equivalencias Browning Auto 5

Mensajepor Jared » 30 May 2017 14:25

Hola Josep, muchas gracias por tu respuesta.

Referente al tema de la peligrosidad, por lo que he leído en internet, el retroceso largo de cañón puede resultar peligroso tanto para el arma como para el tirador, debido a que si no se produce un retardo eficaz entre el momento del disparo y el del retroceso del cañón en calibres grandes puede destruir el cajón de mecanismos.

Aún así, ya digo, es solo algo que he leído por internet. Lo que me gusta de esta escopeta y de este sistema es su historia, su innovación y su permanencia en el tiempo. Me gusta lo que significa para el mundo de las armas y me gusta la sencillez de su funcionamiento. Tener una es como tener un pedazo de historia, y precisamente leerte a ti en otros hilos fue lo que terminó de convencerme de esto.

Respecto a probarla, he usado la Franchi llama (Al42) que entiendo que es una copia de la Browning Auto 5, por lo que entiendo que será más o menos similar (corrígeme me equivoco, por favor).

Muchas gracias por tu respuesta, es un placer aprender.
Las armas tienen por objeto y fin la paz, que es el mayor bien que los hombres pueden desear en esta vida.
(Miguel de Cervantes Saavedra)

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dimensiones y equivalencias Browning Auto 5

Mensajepor josepsierra » 31 May 2017 08:09

Jared, me vas a perdonar, pero sigo sin entender el tema de la peligrosidad del sistema de retroceso largo del cañón de la Auto-5.
En mi opinión, y es solo mi opinión, no existe o es tan bajo que es casi imposible.
Si ponemos sobre el tablero en las condiciones que una Auto-5 es capaz de funcionar nos daremos cuenta que estamos delante de la escopeta semiautomática más fiable jamás construida y expondré los términos por los cuales soy capaz de afirmar esto.



Antes que nada decir que yo no concibo una Auto-5 como una escopeta simple, más bien todo lo contrario, su configuración mecánica es bastante más complicada que en la mayoría de sus hermanas y solo la calidad de diseño, la calidad de materiales y unos ajustes de sus diferentes piezas a mano consiguen una mecanización de máxima fiabilidad hasta el punto de llegar a funcionar con ausencia de algunas de sus partes.
Estos se hace muy evidente en el momento en que tiramos el cierre para atrás, la sensación y percepción de calidad de ajustes es impresionante y muy por encima de cualquier otra semiautomática.



En cuanto a las posibilidades de funcionamiento de la Auto-5 son de máximo nivel, muy por encima de cualquier otra, me explico.
Estamos delante de una escopeta capaz de pasarse 60 años siendo poco menos que intocable y copiada con licencia o sin ella hasta aburrir, solo fue posible acceder a su reinado con la evolución de la munición, que trajo consigo la evolución de los sistemas de las escopetas semiautomáticas en los años 50-60 y con una fiabilidad dudosa en un principio, mucha chatarra se hizo en esos años, pero también escopetas geniales que aprovecharon la nueva configuración de la munición para volver a viejas puertas, que por cierto ya estaban abiertas pero no funcionaban y que la publicidad de las marcas vendían como nuevas, los sistemas de gases y los sistemas inerciales por interposición de muelle y el sistema de retroceso corto del cañón.
Entonces………..
¿Qué pasaría con nuestras ultramodernas escopetas de hoy en día si tuvieran que lidiar con la munición que la Auto-5 utilizo con éxito durante más de medio siglo?
Fracasarían estrepitosamente, esa es la respuesta.
Sin embargo la Auto-5 se ha visto beneficiada por una munición mejor y más estable, con lo cual sigue siendo tan operativa como el primer día, como podemos denominar a un producto que después de cumplir mas de cien años sigue adaptándose por si misma a lo que va saliendo cada día, entre tu y yo, ¿hay un sistema moderno mas versátil que este?, ¿con que munición?
Como podemos calificar este hecho irrefutable e histórico, te lo dejo en tus manos.
En cuanto a seguridad y fiabilidad no hay color, hay multitud de Auto-5 que han estado trabajando durante décadas sin sistema de frenos, solo con el muelle, otras con el sistema de frenado parcialmente operativo por perdidas de algún anillo y ahí están funcionando, con fuerte retroceso, pero funcionando, con máxima seguridad y fiabilidad, imagínate el tremendo estrés mecánico que han soportado el cajón de mecanismos y siguen ahí.
Por no mencionar las miles y miles de Auto-5 que han estado trabajando en posición floja del conjunto de frenado desde que fueron adquiridas por sus sucesivos propietarios, tanto primarios como de 2ª, 3ª o 4ª mano pero disparando cargas fuertes de 32, 34 o 36 gr castigando con miles y miles de disparos el guardamano y forzándolo ha soportar un esfuerzo para el cual no fue diseñado, porque señores, en la posición de los anillos fuerte también frena el cañón en su regreso a su posición primaria, no solo frena mas cuando el cañón retrocede, también frena mas cuando el cañón regresa, con lo que el golpe al guardamano es mas flojo, al igual que los demás elementos mecánicos del interior de cajón de mecanismos, los cuales sufren mayor estrés mecánico en posición floja si disparamos cargas fuertes por total desconocimiento de sus propietarios o pura desidia y falta de interés, pese a ello las Auto-5 lo han soportan todo, hasta el desconocimiento de sus propietarios sobre ella misma y su optima forma de trabajo.
Eso si, quejarse de que tiene mucho retroceso para eso si que hay voluntarios y para otros argumentos recuentes como la supuesta fragilidad del guardamano que muchos no saben ni montar, pero lo dicho, la cuestión es quejarse aunque los argumentos para ello sean autenticas falacias, es lo que hay.
Una Auto-5 es capaz de disparar cartuchos de pólvora negra como si nada, haber cuantas después de ella es capaz de ello.
El sistema Auto-5 de recorrido largo de cañón sigue siendo el mejor sistema en climas extremos de mucho frió, las ventas en Rusia de las escopetas que lo siguen empleando así lo demuestra, las Baikal o las tula toz.
Evidentemente en esta vida siempre puede suceder lo impensable como que una Auto-5 se reviente, pero eso es un hecho tremendamente puntual y no más posible que con cualquier otra escopeta, pero lógicamente siempre puede suceder ya que estamos jugando con fuego, nunca mejor dicho.
En cuanto a la similitud de la Franchi AL48 con la Auto-5 es muy parecida aunque si coges una Auto-5 de la década de los 60 tendrá instalado el sistema Speed loading y como no, el sistema de bloqueo del cargador con lo que a mi entender está por encima en operatividad.
De hecho en operatividad pura a día de hoy, en 2017, la Auto-5 sigue estando en la cumbre dando unas prestaciones de manejo por encima de la mayoría porque para mí el sistema speed loading marca la diferencia.
Mira, el gran maestro Browning al ser preguntado sobre sus magnificas creaciones menciono, que para el, su mayor logro fue la Auto-5, si el mas grande de la historia lo dice........De que estamos hablando nosotros, unos simples aficionados.

Imagen

Saludos, Josep.

Avatar de Usuario
juandeoviedo
.30-06
.30-06
Mensajes: 836
Registrado: 19 Nov 2015 10:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dimensiones y equivalencias Browning Auto 5

Mensajepor juandeoviedo » 31 May 2017 23:11

:apla: :apla: :apla:

Yo tengo dos Auto5, una de 1929 y otra de 1959, o sea las dos con bastantes años encima y se ven armas robustas, de acero, de las que te dan confianza por sus materiales. Seguramente más pesadas que otras más modernas pero fiables.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dimensiones y equivalencias Browning Auto 5

Mensajepor josepsierra » 01 Jun 2017 07:25

A mí lo que me sabe mal es que por desconocimiento cada año se estén destruyendo enviándo a la chatarra unas cuantas Auto-5.
Tengo mucho contacto con foros USA y cuando se lo cuento, no se lo pueden creer, ellos compran semiautomáticas nuevas, claro que sí y más que en cualquier otro mercado, casi que las van probando todas y las cambian muy asiduamente, pero sus Auto-5 /Remingtom 11, las Browning Double auto, las Winchester Super X1 e incluso las Remington 1100 no se las venden por nada del mundo salvo casos excepcionales de defunciones y falta de herederos posibles etc.
Para ellos, enormes entendidos en la materia, son poco menos que diosas y las siguen empleando puntualmente y disfrutando de este puñado de obras maestras de la industria armera deportiva.
Son legadas de padres a hijos y de hijos a nietos como auténticos tesoros.
Hay que reconocer que nuestra legislación en materia armera no ayuda, eso es una gran verdad y ella da como consecuencia una rotación rápida de nuestras armas con lo que las más veteranas se ven muy perjudicadas, creando la cultura de usar y tirar.
Mira he tenido unas cuantas semiautomáticas y he vendido otras tantas, de la única que me arrepiento de haber vendido es de la Browning Double auto, ahora mi unidad está en una vitrina guardara como una diosa pero la encuentro a faltar, es maravillosa.

Brownings Auto-5 y Double auto, dos obras maestras, el legado de los Dioses.
Imagen
Imagen

En fin, es lo que hay y solo podemos intentar concienciar a los compañeros que la perdida de estas maravillas mecánicas es irremplazable y que guardadas en el armero tampoco piden mucho pan y siempre podemos sacarlas un par de veces al año a disfrutar de su maravillosa autenticidad, la rotación y prueba de armas más modernas también la podemos hacer, pero preservando estos pedazos de historia e intentando legarlas a las generaciones futuras. :D
Igual os pasa como a mi, toda la vida cazando con Benelli SL121 y Browning B-80 (igual que la Beretta A-303) y al final disfruto mas con las Browning Auto-5, Double auto o Remington 1100 que con las anteriores, aunque como ya sabéis yo soy un poco místico :D
Saludos,Josep.

35whelen
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 36
Registrado: 02 Abr 2017 19:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dimensiones y equivalencias Browning Auto 5

Mensajepor 35whelen » 04 Mar 2018 18:56

Yo tengo una Franchi de muelles que no cambio es la escopeta que menos tiene yo el sistema speed loading no le veo ninguna ventaja y el bloqueo del cargador a la Franchi no le hace falta lo hace ella sola y no tienes que ponerlo ni quitarlo y con menos piezas que se puedan romper

35whelen
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 36
Registrado: 02 Abr 2017 19:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dimensiones y equivalencias Browning Auto 5

Mensajepor 35whelen » 04 Mar 2018 19:01

Quiero decir la escopeta que menos piezas tiene algunos se piensan que las Franchi de muelles son las únicas que tienen muelles todas escopetas llevan sea en la culata o encima del tubo cargador si no no retrocedería el cerrojo hablamos de semis que luego llega el espabilado de turno y viene con que las de corredera no llevan

35whelen
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 36
Registrado: 02 Abr 2017 19:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dimensiones y equivalencias Browning Auto 5

Mensajepor 35whelen » 04 Mar 2018 19:09

Este año se me rompió la aguja y en dos armerías ni se molestaron si quieres compras una nueva estos vende armas lo de siempre ,el que sepa podría abrir un post de chapuzas en armerías ,os voy a contar una escopeta nueva pierde gases en la pieza soldada al Cañon salida de gases el armero serio me dice eso es que usted al fumar pone el cigarro ahí y se mancha del humo le digo la excusa serviría para un fumador yo no fumo solución mandaron un Cañon nuevo el hombre tenia el pelo blanco de viejo pero no de armero


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados