Hola, en 1899 un hombre llamado Becker diseño una escopeta basada en un revolver, la Becker Revolving.
Por razones desconocidas el arma no se produjo hasta 1820 por la empresa Römerwerk Suhl en calibre 16 y recamara de 65, la producción total fue de 100 unidades.
Estamos pues delante de un arma diferente que toma sus conceptos de los revólveres Colt, el hecho es que esta escopeta rotativa paso todas las rigurosas pruebas del banco alemán DEVA Deutsche Versuchs-und Prüf-Anstalt für Jagd-und Sportwaffen o por el entonces conocido como el Deutsche Versuchs-Anstalt für Handfeuerwaffen.
He de confesaros que no tengo ni idea de revólveres con lo cual pondré lo que he encontrado en foros sobre su sistema de funcionamiento y las pocas imágenes que he sido capaz de encontrar, haber si algún entendido en ellos nos puede ilustrar sobre su sistema de funcionamiento, ¡Brugent ayudaaaaaaaaaaa!
Becker Revolving, con el espíritu del salvaje oeste.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Becker Revolving, con el espíritu del salvaje oeste.
La escopeta inventada por Becker dispara cartuchos de perdigones del calibre 16/65 que se cargan a través de un puerto en el lado derecho del receptor en un cilindro rotatorio 5-disparo, el cilindro se hace girar y se introducen los cartuchos hasta que todas las cinco cámaras o puertos están llenos.
El cañón se tira hacia adelante a través del guardamanos y así introducimos el primer cartucho en la recamara (Ver foto mostrando los resortes dentro del guardamanos).
Entonces, cuando se libera la seguridad y el primer cartucho se dispara, el cañón retrocede automáticamente hacia atrás y después hacia adelante, hace rotar el tambor y por mediación de una varilla expulsa el cartucho vacio hacia delante, hace rotar el tambor e introduce un cartucho nuevo en la recamara.
Curiosamente el último cartucho no es expulsado al no ejecutar todo el ciclo y hay que sacarlo manualmente una vez disparado.
Ya veis que la cosa tiene miga pero me ha parecido un arma refrescante ahora que parece que el verano se anima y diferente, es para variar un poco.
No acabo de entender como introduce el cartucho en la recamara, pues en un revolver los cartuchos son disparados desde el tambor, tampoco entiendo como los expulsa hacia delante pues el culote del cartucho hara de tope, ya veis que estoy confuso, necesitamos un experto en revolveres de eso no hay duda.
He de comentaros que esta Becker no es la primera ni la ultima en probar este sistema tipo revolver, hoy en día hay algunas y anteriormente a ella también como por ejemplo una tal Barrett de la cual también pondré imágenes.
Ya esta, haber si alguien es capaz de aclararnos cómo funcionaba pues yo no me acabo de enterar la verdad.
Saludos. Josep
El cañón se tira hacia adelante a través del guardamanos y así introducimos el primer cartucho en la recamara (Ver foto mostrando los resortes dentro del guardamanos).
Entonces, cuando se libera la seguridad y el primer cartucho se dispara, el cañón retrocede automáticamente hacia atrás y después hacia adelante, hace rotar el tambor y por mediación de una varilla expulsa el cartucho vacio hacia delante, hace rotar el tambor e introduce un cartucho nuevo en la recamara.
Curiosamente el último cartucho no es expulsado al no ejecutar todo el ciclo y hay que sacarlo manualmente una vez disparado.
Ya veis que la cosa tiene miga pero me ha parecido un arma refrescante ahora que parece que el verano se anima y diferente, es para variar un poco.
No acabo de entender como introduce el cartucho en la recamara, pues en un revolver los cartuchos son disparados desde el tambor, tampoco entiendo como los expulsa hacia delante pues el culote del cartucho hara de tope, ya veis que estoy confuso, necesitamos un experto en revolveres de eso no hay duda.
He de comentaros que esta Becker no es la primera ni la ultima en probar este sistema tipo revolver, hoy en día hay algunas y anteriormente a ella también como por ejemplo una tal Barrett de la cual también pondré imágenes.
Ya esta, haber si alguien es capaz de aclararnos cómo funcionaba pues yo no me acabo de enterar la verdad.
Saludos. Josep
Última edición por josepsierra el 18 Jul 2013 08:09, editado 2 veces en total.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Becker Revolving, con el espíritu del salvaje oeste.
Esta es la Barrett que he mencionado, pongo las imágenes.
Un tema de verano, jajaja.
Saludos.Josep
Un tema de verano, jajaja.
Saludos.Josep
Re: Becker Revolving, con el espíritu del salvaje oeste.
Hola Josepsierra y todos:
Me parece que su funcionamiento es similar en principio al del raro revólver automático Webley-Fosbery:
https://en.wikipedia.org/wiki/Webley-Fos ... c_Revolver
Pero no acabo de ver cómo gira el revólver en la escopeta.
El problema del Webley-Fosbery era que había que empuñarlo firmemente para que funcionara , pero en el caso de la escopeta Becker ese problema no existe pues se dispara con la culata apoyada contra el hombro.
Desde luego que nos has presentado las escopetas semiautomáticas más raras del mundo
.
En este vídeo vemos cómo funciona este raro revólver:
https://www.youtube.com/watch?v=Va6KHE0jEFc
Vemos que Taurus fabrica escopetas-revólver del 410 pero se basan en el mismo mecanismo de un revólver clásico:
https://www.youtube.com/watch?v=hZ-hyIo90fc
Supongo que como no es un arma semiautomática se puede cazar con ella y disparar legalmente 6 cartuchos, como una escopeta de corredera por ejemplo.
Vemos que el calibre 410 (unos doce mm) és el único empleado y habría que ver cuanto alcance eficaz se pierde por la fuga de gases entre el tambor y el cañón, respecto a una escopeta paralela, por ejemplo.
Saludos: David Brugent.
Me parece que su funcionamiento es similar en principio al del raro revólver automático Webley-Fosbery:
https://en.wikipedia.org/wiki/Webley-Fos ... c_Revolver
Pero no acabo de ver cómo gira el revólver en la escopeta.
El problema del Webley-Fosbery era que había que empuñarlo firmemente para que funcionara , pero en el caso de la escopeta Becker ese problema no existe pues se dispara con la culata apoyada contra el hombro.
Desde luego que nos has presentado las escopetas semiautomáticas más raras del mundo

En este vídeo vemos cómo funciona este raro revólver:
https://www.youtube.com/watch?v=Va6KHE0jEFc
Vemos que Taurus fabrica escopetas-revólver del 410 pero se basan en el mismo mecanismo de un revólver clásico:
https://www.youtube.com/watch?v=hZ-hyIo90fc
Supongo que como no es un arma semiautomática se puede cazar con ella y disparar legalmente 6 cartuchos, como una escopeta de corredera por ejemplo.
Vemos que el calibre 410 (unos doce mm) és el único empleado y habría que ver cuanto alcance eficaz se pierde por la fuga de gases entre el tambor y el cañón, respecto a una escopeta paralela, por ejemplo.
Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados