Prueba de plomeo para escopetas

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Prueba de plomeo para escopetas

Mensajepor Oscar1975 » 06 May 2013 00:36

En breve un amigo y yo queremos someter a nuestras escopetas a una prueba de plomeo ¿cómo se realiza?, ¿ a que distancia?, ¿qué dimensiones ha de tener la plancha de plomeo?, ¿cómo interpretar los plomeos obtenidos y saber si son buenos o malos?

Gracias,

Óscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

remington_597
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 490
Registrado: 06 May 2013 21:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prueba de plomeo para escopetas

Mensajepor remington_597 » 06 May 2013 21:24

Hola compañero buenas noches, ante todo decirle que aunque muestre mi primer mensaje es que se me jodió el ordenador y no me deja entrar con el nombre anterior (Remington597), según me comentaba un amigo con más años cogían guías de teléfonos y veian el plomeo y con las páginas que calaba la penetración, las distancias normales a las que hacian la pruebas era de 25 pasos aproximadamente, lo más lógico es probarla a la distancia donde tires normalmente, si tiras a más metros, prueba distintos cartuchos y coge el que mejor vaya.
Suerte con la prueba.-
Haz el bien y no mires a quien, haz el mal y guardate.-

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prueba de plomeo para escopetas

Mensajepor Oscar1975 » 06 May 2013 21:40

Gracias Remington, la verdad es que en el coto donde cazamos abundan las esparteras donde el tiro es bastante cercano, pero también hay zonas de llano con poca vegetación donde se tira más lejos, así que imagino que haremos varias planchas de plomeo para probarlas a distintas distancias. Claro, probaremos varias marcas de cartuchos a ver cuales van mejor.

Un saludo y ya contaré,

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Avatar de Usuario
dracjazz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3814
Registrado: 09 Mar 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prueba de plomeo para escopetas

Mensajepor dracjazz » 06 May 2013 22:17

Oscar1975 escribió:En breve un amigo y yo queremos someter a nuestras escopetas a una prueba de plomeo ¿cómo se realiza?,

con paciencia, tiempo y lugar apropiado, ...
busca papeles o cartones de aprox 60/80 cms. de lado, dibuja, pega, en el centro un palomo, perdiz, en vuelo, por ejemplo, o un punto, un circulo de aprox 30 cms. y otro de 50 cms.

Un campo de tiro con planchas

Oscar1975 escribió: ¿ a que distancia?,


Normalmente, las planchas tienen distancias marcadas entre los 25 y 35 mts.

Oscar1975 escribió:¿qué dimensiones ha de tener la plancha de plomeo?,

dá igual con tal que se pueda pegar la 'diana',
a veces en el campo ponemos caballetes

Oscar1975 escribió: ¿cómo interpretar los plomeos obtenidos y saber si son buenos o malos?


Viendo como queda la pieza/diana ...
cuantos plomos recibe y su dispersion ...
cuantos van al circulo central/dispersion :vacaciones^:
cuantos val al circulo exterior/dispersion :vacaciones^:
si el cartucho en combinacion con el choke que usas es mas o menos abierto/cerrado ... :vacaciones^:
todos sabemos que no es lo mismo tirar un conejo :pist: que una perdiz en los llanos, ... :sniper
Todos soñamos con un cartucho que 'llegue' con un plomeo acorde a nuestro 'gusto', y la unica forma de averiguarlo es probar y probar y probar y probar ... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Lo de las guias es para la penetracion, :shock:
pero esto son otras pajas mentales, :?
y este no es el foro de desviaciones sesuales :oops:

Oscar1975 escribió:Gracias,

Óscar.
:birra^:
Tradición,:http://www.lacorda.net/Mas:http://www.youtube.com/watch?v=c6NLiQz_I4s&hl=es

Afilando las balas para los corzos ...

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prueba de plomeo para escopetas

Mensajepor Oscar1975 » 06 May 2013 22:29

Gracias Drac, creo que lo más difícil va a ser encontrar el lugar adecuado.

Óscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

remington_597
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 490
Registrado: 06 May 2013 21:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prueba de plomeo para escopetas

Mensajepor remington_597 » 06 May 2013 22:56

Hola compañero buenas noches, un saludo otra vez, compañero lo de las guías como expuse es para ver la penetración del cartucho, para mí quizas igual de importante que el plomeo, por que en un cartón sin resistencia en su grosor, puedes ver un plomeo envidiable, pero la penetración del cartucho, a lo mejor es indeseable, y para nosotros los cazadores, lo más importante es dejar la caza sin que ésta sufra, ni se vaya herida para morir a las horas, o a los días, y probando en un taco bueno de papel puede darte idea de las fuerza con la que impacta, y de lo que avanzan los perdigones en según el tipo de animal que cacemos.
Busque un campo de tiro a primera hora o a una hora que no suela haber gente y hable a ver si pudiese probar allí el plomeo, por que en el campo hasta que no haya caza está difícil.
Un saludo.-
Haz el bien y no mires a quien, haz el mal y guardate.-

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prueba de plomeo para escopetas

Mensajepor Oscar1975 » 06 May 2013 23:05

Yo más que penetración prefiero conocer que un plomo es lo suficientemente blando como para que transmita la energía a la pieza. Los plomos duros para el plato están bien, aunque he bajado zorzales con cartucho de plato.

Óscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prueba de plomeo para escopetas

Mensajepor Keith20 » 07 May 2013 00:57

La unica y mas veridica prueba de plomeo es la que hizo Bob Brister con planchas en movimiento, asi se aprecia que la cantidad de plomos que llegan a la presa no es ni el 10% de los contenidos en el cartucho a 36 mts.

Pero como entiendo que eso es casi irrealizable, la prueba se hace a los mismos 36 mts (40 yardas) y si se usa un simple papel en blanco se parecia donde pegan los tiros y sirve para descartar de plano cartuchos que con full choke por ejemplo dejen muchos huecos.

La plancha ideal es una como grafico con muchos rectangulos divisores que simulan decimetros cuadrados en los cuales se cuentna los impactos centrales y perifericos y se dividen por los contenidos en el cartucho o algo asi, no es algo simple.

Para cazar cerca no hace falta prueba alguna, y otra cosa me cuesta creer que todavia existan personas que piensen que el plomo blando es mejor y mata mas lejos cuando un proyectil esferico de muy baja eficiencia balistica pierde su velocidad y sobretodo su forma esferica si no contiene antimonio lo cual lo hace incapaz de generar trayectorias rectas y lo que es peor penetrar en el cuerpo de la presa.

Cualquier cartucho que se precie de decente o de buena calidad necesariamente debe llevar perdigon endurecido, hasta los mas malos lo traen.

Saludos

Keith20

remington_597
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 490
Registrado: 06 May 2013 21:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prueba de plomeo para escopetas

Mensajepor remington_597 » 07 May 2013 07:54

Hola compañero, buenos días, sobre la dureza del plomo que es leyenda callejera, solo decirle que personalmente llevo cazando al menos 7 u 8 años con cartuchos de plato, (perdigón duro) y cumple perfectamente su cometido para la caza menor, todo lo que he tirado si le da cae, en los zorzales ni que decir, en el conejo los cartuchos que puso el compañero Oscar75 en otro foro, solo decirle que entaca mucho el tiro, pero para distancias de 30 mtrs para arriba van bien, después de malgastar dinero en cartuchos de muchos gramos, que solo sirven para llegar con el hombro morado y desperdiciar pólvora y muinición, he llegado a la conclusión que un 28 grs a tiro mata todo lo que pongas por delante, y la suavidad en el tiro y en la cartera se nota bastante.
Si vas a probar cartuchos Solognac te recuerdo que te separes por que entaca mucho el tiro.-
Haz el bien y no mires a quien, haz el mal y guardate.-

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prueba de plomeo para escopetas

Mensajepor Keith20 » 07 May 2013 15:00

Yo lo tengo claro desde años estimado, de cuando cazaba con cartucho de plato de 32 grs americanos, alemanes, italianos y españoles.

Yo cazo con 20 hace años y los colegas de cuadrilla que tiran con 12 a las tortolas, todos con 28 grs del 7 1/2, 8 y 9 y todos de plato GB, Saga,Rio, Mirage, Nobel, Trust.

En Usa e Inglaterra hay cartuchos de caza de 28 grs e incluso de 24.

Keith20

remington_597
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 490
Registrado: 06 May 2013 21:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prueba de plomeo para escopetas

Mensajepor remington_597 » 07 May 2013 15:53

Hola compañero, buenas tardes, claro que en muchos lados hay cartuchos de caza de 24 grs y de 28 grs, lo que hay que saber elegir es el cartucho que más se adapta a nuestras necesidades, los cartuchos que le he comentado, los corto les recorto el taco y le meto tacos de fieltro, y para los conejos con los podencos en arroyos donde los tiros son cercanos, van de lujo (los Trust en fieltro, son buenisimos por lo menos para mi) pero el tema es la crisis, nos hace estudiar (Más estudia un necesitado que un abogado), y cuando haces pruebas satisfactorias lo mejor es compartirlas no como mucha gente que se las guardan solo para ellas.
Perdices, conejos, liebres , zorzales, codornices, torcaces, tortolas, palomas, de todo esto puedo afirmar que caen con 28grs, y algunos tiros que no me los creo ni yo, lo primero que debes de hacer es amoldarte a la escopeta y si tiras, con paralela (es mi caso) superpuesta, semiautomática, para estas primeras, un cartucho flojo, te deja la posibilidad de doblar el tiro con más rapidez, en las otras es algo más insignificante por el tema que el cañon está alineado con el hombro y mueve menos la escopeta, y permite repetir rapidamente el tiro.
Solo le comento que pruebe, y un simple taco hace variar muchisimo un cartucho, pudiendo pasar de normalito a buen cartucho, fíjese que aquí los cartuchos fabricados por el grupo Maxan son todos iguales, da igual la marca solo varian el color, y en la psicología del tirador, pero los componentes a mi parecer los mismos.
Haz el bien y no mires a quien, haz el mal y guardate.-

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prueba de plomeo para escopetas

Mensajepor Oscar1975 » 07 May 2013 18:46

A mi me sorprendió como mataba el Trust Halcon del calibre 20 y 26 gramos de carga de plomo y perdigón del 6, las torcaces caían a plomo dejándolas cumplir y haciendo tu parte.

Óscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Melquiades2019
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 404
Registrado: 10 Nov 2011 23:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prueba de plomeo para escopetas

Mensajepor Melquiades2019 » 07 May 2013 20:21

La verdad es que el Trust de 26 gr va de coña, hay por ahí post antiguos en los que lo defiendo a ultranza, ojo no confundir con el mismo en 29 gr que ese te exige ser el triple de fino para acertar. Hay que defender siempre las cargas nominales en el 20 porque si no luego se ven escopetas con 40 ó 50 tiros en el foro de compraventa (..."por no hacerme a ella"), normal si queremos estrenarnos en el calibre con 30 gr o semimagnum de 32.

Un saludo
Nunca llueve eternamente

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prueba de plomeo para escopetas

Mensajepor Keith20 » 08 May 2013 21:01

remington_597

Es verdad lo que dices, sin embargo yo no creo que solo por el taco un cartucho pase de mediocre a excelente, o de matar cerca a matar lejos.

Un cartucho bien equilibrado y que mata lejos aun con gramajes normales esta cargado con componentes de calidad como polvoras minimo semi progresivas, asi como perdigones selectos y endurecidos.

Por en un cartucho el taco mas rigido que puedas encontrar como ser el Power Piston de Remington Usa y la misma polvora de cualquier cartucho mediocre o sus perdigones no tan endurecidos o facilmente deformables y verás que el alcance no aumenta mucho que digamos.

Efectivamente los cartuchoss de Maxam ( Rio, Saga y GB) llevan los mismos componentes, en realidad la mayoria de los cartuchos españoles llevan polvoras y tacos de Maxam, casi siempre ha sido asi.

Keith20

Avatar de Usuario
atrellu
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 126
Registrado: 23 Mar 2013 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prueba de plomeo para escopetas

Mensajepor atrellu » 08 May 2013 23:01

Buenas yo llevo cazando unos 17 años con escopeta y antes del arma solo con perros ,soy un tirador regular tirando a bueno he tirado infinidad de cartuchos de marcas y gramajes .
La cuestion es que alguna marca me da mas confianza que otra ,pero a la hora de la verdad pocas diferencias encuentro entre ellas
Para conejo uso el trush o GB dispersante del 7
Para la paloma legia 34 gramos del 6;(algunos diran que es exsagerado)pues yo digo que me hace buena falta.
Para becada GB o trush 40 gramos del 10
Para becacina bbi de 32 8 0 9.

Las marcas sigo diciendo que son todas muy parecidas, son mas las manias que otra cosa.

Como anecdota te os dire que tengo un amigo que es muy buen tirador pero de los buenos de verdad y a parte de ser buen tirador es un "gorron" de los que siempre anda pidiendo que se le dejen cartuchos ,un dia se le olvidan otro dia no le dio tiempo ha ir a la armeria etc...etc.. pues un dia cazando becacinas me pedio un cartucho del 8 y yo ha mala fe le deje un 00 zorrero que tenia de viejo en el chaleco ya con los numeros y letras borrados ,lo cargo y la primera becacina que salio como fuego del infierno la dejo seca en la arrancada ,eso si no servio ni para que la cobrasen los perros.

Con todo esto quiero decir que el que es bueno es bueno con cualquier cartucho ,este tio hubiese matado la becacina con legia,rio,bbi,jg, etc..

Saludos y buena caza

remington_597
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 490
Registrado: 06 May 2013 21:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prueba de plomeo para escopetas

Mensajepor remington_597 » 09 May 2013 12:06

remington_597 escribió:Solo le comento que pruebe, y un simple taco hace variar muchisimo un cartucho, pudiendo pasar de normalito a buen cartucho, fíjese que aquí los cartuchos fabricados por el grupo Maxan son todos iguales, da igual la marca solo varian el color, y en la psicología del tirador, pero los componentes a mi parecer los mismos.

Hola compañero buenos días, comparto con usted su opinión de que no solo el taco tiene que ver en el rendimento de cartucho, sé que influye la pólvora, según su progresividad, el pistón según que tipo de encendido +rapido, a -rápido, las vainas según cuales tienen mucho menos grosor de pared que otras dejando el taco más flojo, (Y a mi entender facilta la fuga de gases entre el taco y la vaina) a su vez perdiendo presión, pero como bien dije un cartucho normal, con según que taco, puede pasar como le dije de normalito a buen cartucho, claro esto es según nuestras necesidades, personalmente he cogido cartuchos comerciales, he pesado con la balanza, he comparado y con las pocas pruebas que he hecho, he quedado satisfecho, cronografo no tengo, ni puedo medir las presiones, pero en la caza veo cuando se queda la caza bien muerta y cuando no, sobre cartuchos compañero, si a usted le va bien cambiar tanto de cartuchos adelante siga así, pero la mayoría de cazadores y tiradores, suelen tirar siempre uno, es más decirle que tiradores de élite solo cambian el grosor del plomo para cazar, cuando el tipo de caza lo requiere.
Se me había olvidado la esfericidad y la dureza del perdigón.-
Haz el bien y no mires a quien, haz el mal y guardate.-

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prueba de plomeo para escopetas

Mensajepor Keith20 » 09 May 2013 17:29

Hola Estimado

No me llevo cambiando de cartucho, de hecho recargo hace años, tengo maquinas 12 y 20 y 2 balanzas.

Ahora compré cartuchos comerciales pero no es que me lleve cambiandolos sino que he tirado de muchas marcas, tipos y origenes y tambien los desarmo anoto su contenido y ese tipo de cosas, eso me apasiona y me sirve tambien.

Los componentes deben ir bien conjuagos y en base al calibre, por ejemplo compre unos Cheditte del 20 de 26 grs que traen el pisotn de baja potencia por razones obvias, asi es la unica forma que el 1,2 gramos de polvora no genere sobrepresion en una camara mas pequeña.

Sin embargo para recargar poseo pistones tambien Cheddite entre otros pero los de color cobrizado que son de alta potencia si pusiera uno de esos en lugar del que trae el Cheditte de fabrica conservando todo lo demás seria desastrozo, salvo bajando ostensiblemente el peso de la polvora.

Con los pistones europeos se usa polvora de simpe, base, usados con polvora de doble como la gringa se debe bajar mas aun la dosis de polvora d ela poca que se utiliza pues en promedio en calibre 12 y 32 grs en muchos casos se usa apenas 1,20 grs mientras que con la de simple base no es raro usar 1,70 - 1,80 para el mismo rendimiento balistico.

Los pistones norteamericanos a excepcion del Federal no son tan potentes, pues no necesitan serlo ya que la polvora de doble base enciende en forma mucho mas facil.

Tampcoo tengo instrumentos de medicion aunque respetando las dosis es dificil generar sobrepresiones, por lo dmeás muy poco me interesa la velocidad de mis cartuhcos que en una de esas no sobrepasa los 370 mts/seg la misma que generaban los mejores cartuchos que he disparado.

Un cartucho no es mejor que otro porque es mas rapido y eso va en detrimento del plomeo o castiga en demasia al tirador, de ahi que para mi todos los cartuchos no son iguales, quizas tirando 10 o 25 por jornada no se note, pero tirando 3 o 4 cajas se apsa a notar cualquier conviene mas mas allña de su capacidad mortifera.

Hoy en dia no hay cartucho malo, pero los muy buenos ni se acercan a los buenos de antes, es como todo, se acabo lo de mediana calidad, ahora lo malo es mediano y lo que sigue es espectacular.

Keith20

remington_597
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 490
Registrado: 06 May 2013 21:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prueba de plomeo para escopetas

Mensajepor remington_597 » 09 May 2013 18:08

Hola compañero lo de cambiar mucho de cartuchos no iba por usted, era por el otro compañero que comentó que cambiaba de cartucho para cada modalidad de caza, sobre lo que comenta decirle que le tengo envidia sana por la posibilidad de material que tiene a su alcance alla en el país donde viva, aquí solo puedes "tunear lo que venden", y te vende solo lo mejor de los componentes (puesto que no puedes disponer de otros con los que se puedan comparar), he tirado siempre material nacional (Saga, Delsur, Rapaz, Rio, Trust, GB, JG) y algún que otro italiano, pero viendo el precio que nuestros paisanos nos ponen llevo 3 o 4 años tirando extranjeros, como usted tambien soy un enamorado de la recarga, pero en Andalucía es carísimo los componentes, además de hacer un montón de kms para buscarlos.
O cambian las leyes para flexibilizar la compra de componentes y cartuchos o más fábricas cerradas en el norte de África (Como bien dijo un compañero en otro foro)"No estamos en el Sur de Europa, somos el Norte de África"
Haz el bien y no mires a quien, haz el mal y guardate.-


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados