Enhorabuena por los progresos.
A estas alturas no sabemos si estás tirando encarado o desencarado porque estás tirando más Sporting que Foso.
Cambia bastante el tener que encarar que hacerlo con la escopeta ya colocada.
Tu no te preocupes de los fallos. Céntrate en la colocación del los pies, del encare y de la técnica que te enseñe el instructor.
Es más a poco que practiques conseguirás mejorar más rápido tirando robot o foso que tirando Sporting porque la técnica es siempre la misma: dejar salir el plato, sobrepasarlo y disparar o lo que se llama hacer swing-through o swing progresivo como se le llama en español.
No obstante, ya debes ir pensando en hacerte con un arma propia superpuesta (la repetidora para la caza) con el fin de adaptarla a ti con la supervisión del instructor y poder hacer entrenamiento "en seco" (encares y técnicas de tiro) y practicar en casa lo que haces en el campo, solo que gratis.
En Sporting como son trayectoria variadas también variadas son las técnicas.
Sigue con este ánimo!
Un saludo
Aprendiendo tiro al plato
-
Jmartinezm
- Calibre .22

- Mensajes: 18
- Registrado: 29 Jun 2025 18:08
- Contactar:
- Estado: Conectado
Re: Aprendiendo tiro al plato
Goyas17 escribió:Muchos de los profanos, seguimos tus relatos al detalle... sobre todo, los mas técnicos para mejorar número de aciertos.
Seguimos expectantes. Gracias por tu tiempo
gracias por comentar! espero que sea util, especialmente para los que como yo no tienen ni idea, ni referencias previas.
Fernansub escribió:Disfruta que de eso se trata.
Por descontado, eso es lo mas importante, disfrutar.
CurrO1965 escribió:A estas alturas no sabemos si estás tirando encarado o desencarado porque estás tirando más Sporting que Foso.
Cierto! no lo he mencionado y deberia haberlo hecho. De momento siempre tiro partiendo con la escopeta ya encarada. De momento estamos enfocados en tecnica de tiro general, no en modalidades en concreto.
CurrO1965 escribió:No obstante, ya debes ir pensando en hacerte con un arma propia superpuesta (la repetidora para la caza) con el fin de adaptarla a ti con la supervisión del instructor y poder hacer entrenamiento "en seco" (encares y técnicas de tiro) y practicar en casa lo que haces en el campo, solo que gratis.
Totalmente, como ya he comentado mas arriba el dia 10 voy a hacer el examen para el permiso de armas, paso imprescindible para adquirir una escopeta.
Re: Aprendiendo tiro al plato
Gracias por compartir tus experiencias. Veo que vas por Somontes, el Domingo estuve allí por la tarde.
En el tiro tendrás días buenos, malos y regulares. Tendrás que aprender a saber lidiar con ello y eso es cuestión de mente , de saber concentrarte para no venirte abajo.
Yo este año di unas clases de tiro porque ahora estoy entrenando algo de compack y quería que me viesen mis fallos más habituales y me enseñasen a corregirlos. Así que ahora yo también estoy en modo aprendizaje.
Espero que pronto tengas el permiso y puedas empezar más en serio.
En el tiro tendrás días buenos, malos y regulares. Tendrás que aprender a saber lidiar con ello y eso es cuestión de mente , de saber concentrarte para no venirte abajo.
Yo este año di unas clases de tiro porque ahora estoy entrenando algo de compack y quería que me viesen mis fallos más habituales y me enseñasen a corregirlos. Así que ahora yo también estoy en modo aprendizaje.
Espero que pronto tengas el permiso y puedas empezar más en serio.
Un saludo.
Re: Aprendiendo tiro al plato
Pienso que todo lo que sea aprender de manos de profesionales, sea en el ámbito que sea, es bueno. No lo considero ni tiempo, ni dinero tirado, sino invertido. Te ayudará para progresar.
Cuando tengas tu licencia y tu arma y empieces a ir al campo de tiro asiduamente (yo voy dos veces en semana) te cambiará la vida y serás muy feliz.
Cuando tengas tu licencia y tu arma y empieces a ir al campo de tiro asiduamente (yo voy dos veces en semana) te cambiará la vida y serás muy feliz.
Si muero, no dejeis que mi mujer venda mis armas por lo que le dije que me costaron.
-
Jmartinezm
- Calibre .22

- Mensajes: 18
- Registrado: 29 Jun 2025 18:08
- Contactar:
- Estado: Conectado
Re: Aprendiendo tiro al plato
Fernansub escribió:Pienso que todo lo que sea aprender de manos de profesionales, sea en el ámbito que sea, es bueno. No lo considero ni tiempo, ni dinero tirado, sino invertido. Te ayudará para progresar.
mira, justo esto escribia en un post de este mismo hilo, hace unos dias
Jmartinezm escribió:Tengo muy claro que el dinero en formacion no se gasta, se invierte
Re: Aprendiendo tiro al plato
Está claro que es así.
Si muero, no dejeis que mi mujer venda mis armas por lo que le dije que me costaron.
-
Jmartinezm
- Calibre .22

- Mensajes: 18
- Registrado: 29 Jun 2025 18:08
- Contactar:
- Estado: Conectado
Re: Aprendiendo tiro al plato
Interludio: El permiso de armas
Con todo esto necesito el permiso de armas para poder comprar una escopeta y poder practicar sin depender de ir a la clase, así que voy a contar todos los pasos dados y los tiempos aproximados, por si alguien se ve en las mismas circunstancias. Hay mucha información en internet pero a veces está poco actualizada y cambia de comunidad en comunidad.
Todo lo que voy a contar se refiere a la Comunidad de Madrid.
Los tramites
Lo primero que hice fue pedir cita en la intervencion de armas y explosivos mas cercana a mi casa.
Para ello se puede llamar por telefono o ir a una web estupenda donde es muy facil hacerlo (es lo que hice yo)
Web para cita previa en IAE -> https://ssweb.seap.minhap.es/icpplus/citar?org=GC&locale=es
Después hacerse un psicotécnico en cualquier sitio de psicotécnicos normales, como el del coche. Eso sí, hay que especificar que es para primera obtención de permiso de armas. El psicotécnico es el mismo de siempre pero te hacen además unas preguntas de índole psicológica.
Ya con cita en la IAE y con el papel del psicotecnico rellenar unos formularios e imprimirlos:
Rellenar e imprimir el formulario de primera solicitud de licencia de armas D y E https://web.guardiacivil.es/export/sites/guardiaCivil/documentos/iarmas/Form/es/110710-110730_PrimeraSolicitudLicenciaArmasDyE_Conjunta.pdf
Rellenar e imprimir la Declaración jurada ejercicio caza o actividades correspondientes https://web.guardiacivil.es/export/sites/guardiaCivil/documentos/iarmas/Form/es/110730_1_DeclaracionJuradaPracticaActividadesLicenciaE.pdf
Rellenar e imprimir la Solicitud de examen para obtención de licencias de armas D y E https://web.guardiacivil.es/export/sites/guardiaCivil/documentos/iarmas/Form/es/110710_2-110730_2_SolicitudExamenLicenciaDyE_Conjunta.pdf
Ya solo queda pagar.
Tienes que generar un formulario 790 en el siguiente enlace https://pago-tasas.guardiacivil.es/790/index_ICAE.faces y
• Pondremos todos nuestros datos personales en los campos correspondientes
• Marcaremos las casillas 15 y 17 relativas a las licencias que queremos solicitar
• Marcaremos la casilla 23 que es básicamente la solicitud del derecho a examen
Si no recuerdo mal las tasas fueron unos 125 euros.
Con todos estos papeles te presentas en la Intervención el día de la cita con tu DNI y ellos tramitan todo y te dan un papel con la convocatoria de tu examen.
Para que os hagáis una idea en Madrid yo presenté todos los papeles el 1 de septiembre y me dieron cita de examen para el 10 de Noviembre.
Estudiando para el examen
El examen se compone de una parte teórica y una práctica.
La parte teórica es un examen de 20 preguntas de las cuales hay que responder correctamente 16 para ser apto.
El temario es público y está en la página de la guardia civil.
Yo use esta web para hacer tests durante unas semanas antes del examen https://yurkap.com/es-ES/test-permiso-de-armas/simulador-lista
Además hay varias aplicaciones para iPhone o Android donde están los tests. Son muy baratas y merecen la pena.
Y es un poco como el carnet de conducir. Si haces los tests hasta aburrirte, apruebas.
El dia del examen
El día del examen me presenté en el campo de tiro de Valdemoro. Me sorprendió la cantidad de gente que había. Éramos muchos citados a la misma hora y en la sala de exámenes teóricos no cambiamos, así que nos iban llamando por turnos en bloques de unas 25 personas.
Parte teórica
Te llamaban por orden de lista, te presentaste ante la guardia civil con tu DNI, comprobaban los datos y te daban paso a la sala.
En la sala un guardia civil daba las instrucciones de como rellenar la hoja de examen, como responder las preguntas, etc... También una orientación del tiempo qué pasaría en caso de ser aptos antes de recibir la licencia. Y un tema muy importante: ser apto no quiere decir que se tenga la licencia. Con el apto la guardia civil hace su estudio y sus comprobaciones y entonces conceden la licencia.
La parte teórica es sencilla, si se ha estudiado un poco. Las preguntas están extraídas directamente de las preguntas del temario, así que no hay sorpresas.
Dan 20 minutos para hacer el examen y al acabar los corrigen todos y notifican los aptos y no aptos.
Los aptos pasan a la parte práctica. y los no aptos son automáticamente convocados para la siguiente fecha de examen (Con las tasas tienes 3 convocatorias)
Nos nombraron a los aptos y nos asignaron un número de puesto para la parte práctica, a la que pasamos.
Parte práctica
Habiendo aprobado la parte teórica nos pasaron a la parte práctica. Pasamos más o menos un 80% de los presentados.
Nos dirigimos a la galería de tiro donde nos esperaban dos guardia civiles para darnos las instrucciones y realizar la prueba.
Aclarar que ellos facilitan las escopetas, cartuchos y protecciones necesarias, así que no es necesario llevar nada. Se puede llevar cada uno sus protecciones si quiere, por supuesto. Y si se tiene algún conocido con licencia y arma, se puede usar pero para ello tiene que ir la persona con su licencia, arma y guía de pertenencia. Antes de la parte práctica se tiene que notificar al examinador que se quiere hacer uso del arma en cuestión y ellos comprueban que todo está en orden.
Nos explicaron en qué consiste la prueba. Lo fundamental es hacer lo que el guardia civil te diga y cuando te lo diga. El objetivo es ver que se pueden seguir las más elementales normas de seguridad. Mantener el dedo fuera del gatillo en todo momento y seguir instrucciones.
Nos pidieron a todos que fuéramos a nuestro puesto, nos pusiéramos las protecciones auditivas y oculares y esperamos nuestro turno detras de una valla.
Al llamarte por tu numero de puesto te diriges al puesto y sigues las instrucciones:
1. Coger la escopeta
2. Alimentarla
3. Encarar el arma (sin poner el dedo en el gatillo!)
4. Fuego - Disparar el primer tiro
5. Quitar el dedo del gatillo y esperar a la siguiente instruccion
6. Fuego - Disparar el segundo tiro
7. Abrir la escopeta y expulsar los cartuchos
8. Dejar el arma en el puesto
9. Recoger los cartuchos y tirarlos al cubo de basura.
Con esto termina la prueba práctica.
Es importante mencionar que no les importa nada la puntería. Se dispara hacia una diana pero no es importante el “acertar”, lo importante es que se vea que uno esta seguro con un arma y mantiene al resto de la gente fuera de cualquier peligro.
Esperamos a que todo el mundo terminara y nos indicaron que todos éramos aptos.
Nos recordaron una vez más que ser aptos no es lo mismo que tener la licencia y que teníamos que esperar a los siguientes pasos.
Despues del examen
Ahora toca esperar a que llegue la licencia! Cuanto tarda?
Nos explicaron que ahora quedan dos pasos. El primero es el estudio que hace la guardia civil de cada licencia, comprobar que todos los requisitos se cumplen, etc... En caso de que todo sea correcto, ellos dan el visto bueno y envian todo a la fabrica nacional de moneda y timbre para “imprimir” la licencia y esta se envía al domicilio del solicitante.
En caso de que surja algún impedimento, contactan al solicitante para que pueda aportar nueva información.
Estimaron que ellos tardarian un maximo de 1 mes en hacer su parte y que la FNMT podria tardar 2 meses en enviar el permiso por correo certificado.
Asi unos 3 meses podria tardar en llegar el permiso.
hasta entonces a esperar!

Con todo esto necesito el permiso de armas para poder comprar una escopeta y poder practicar sin depender de ir a la clase, así que voy a contar todos los pasos dados y los tiempos aproximados, por si alguien se ve en las mismas circunstancias. Hay mucha información en internet pero a veces está poco actualizada y cambia de comunidad en comunidad.
Todo lo que voy a contar se refiere a la Comunidad de Madrid.
Los tramites
Lo primero que hice fue pedir cita en la intervencion de armas y explosivos mas cercana a mi casa.
Para ello se puede llamar por telefono o ir a una web estupenda donde es muy facil hacerlo (es lo que hice yo)
Web para cita previa en IAE -> https://ssweb.seap.minhap.es/icpplus/citar?org=GC&locale=es
Después hacerse un psicotécnico en cualquier sitio de psicotécnicos normales, como el del coche. Eso sí, hay que especificar que es para primera obtención de permiso de armas. El psicotécnico es el mismo de siempre pero te hacen además unas preguntas de índole psicológica.
Ya con cita en la IAE y con el papel del psicotecnico rellenar unos formularios e imprimirlos:
Rellenar e imprimir el formulario de primera solicitud de licencia de armas D y E https://web.guardiacivil.es/export/sites/guardiaCivil/documentos/iarmas/Form/es/110710-110730_PrimeraSolicitudLicenciaArmasDyE_Conjunta.pdf
Rellenar e imprimir la Declaración jurada ejercicio caza o actividades correspondientes https://web.guardiacivil.es/export/sites/guardiaCivil/documentos/iarmas/Form/es/110730_1_DeclaracionJuradaPracticaActividadesLicenciaE.pdf
Rellenar e imprimir la Solicitud de examen para obtención de licencias de armas D y E https://web.guardiacivil.es/export/sites/guardiaCivil/documentos/iarmas/Form/es/110710_2-110730_2_SolicitudExamenLicenciaDyE_Conjunta.pdf
Ya solo queda pagar.
Tienes que generar un formulario 790 en el siguiente enlace https://pago-tasas.guardiacivil.es/790/index_ICAE.faces y
• Pondremos todos nuestros datos personales en los campos correspondientes
• Marcaremos las casillas 15 y 17 relativas a las licencias que queremos solicitar
• Marcaremos la casilla 23 que es básicamente la solicitud del derecho a examen
Si no recuerdo mal las tasas fueron unos 125 euros.
Con todos estos papeles te presentas en la Intervención el día de la cita con tu DNI y ellos tramitan todo y te dan un papel con la convocatoria de tu examen.
Para que os hagáis una idea en Madrid yo presenté todos los papeles el 1 de septiembre y me dieron cita de examen para el 10 de Noviembre.
Estudiando para el examen
El examen se compone de una parte teórica y una práctica.
La parte teórica es un examen de 20 preguntas de las cuales hay que responder correctamente 16 para ser apto.
El temario es público y está en la página de la guardia civil.
Yo use esta web para hacer tests durante unas semanas antes del examen https://yurkap.com/es-ES/test-permiso-de-armas/simulador-lista
Además hay varias aplicaciones para iPhone o Android donde están los tests. Son muy baratas y merecen la pena.
Y es un poco como el carnet de conducir. Si haces los tests hasta aburrirte, apruebas.
El dia del examen
El día del examen me presenté en el campo de tiro de Valdemoro. Me sorprendió la cantidad de gente que había. Éramos muchos citados a la misma hora y en la sala de exámenes teóricos no cambiamos, así que nos iban llamando por turnos en bloques de unas 25 personas.
Parte teórica
Te llamaban por orden de lista, te presentaste ante la guardia civil con tu DNI, comprobaban los datos y te daban paso a la sala.
En la sala un guardia civil daba las instrucciones de como rellenar la hoja de examen, como responder las preguntas, etc... También una orientación del tiempo qué pasaría en caso de ser aptos antes de recibir la licencia. Y un tema muy importante: ser apto no quiere decir que se tenga la licencia. Con el apto la guardia civil hace su estudio y sus comprobaciones y entonces conceden la licencia.
La parte teórica es sencilla, si se ha estudiado un poco. Las preguntas están extraídas directamente de las preguntas del temario, así que no hay sorpresas.
Dan 20 minutos para hacer el examen y al acabar los corrigen todos y notifican los aptos y no aptos.
Los aptos pasan a la parte práctica. y los no aptos son automáticamente convocados para la siguiente fecha de examen (Con las tasas tienes 3 convocatorias)
Nos nombraron a los aptos y nos asignaron un número de puesto para la parte práctica, a la que pasamos.
Parte práctica
Habiendo aprobado la parte teórica nos pasaron a la parte práctica. Pasamos más o menos un 80% de los presentados.
Nos dirigimos a la galería de tiro donde nos esperaban dos guardia civiles para darnos las instrucciones y realizar la prueba.
Aclarar que ellos facilitan las escopetas, cartuchos y protecciones necesarias, así que no es necesario llevar nada. Se puede llevar cada uno sus protecciones si quiere, por supuesto. Y si se tiene algún conocido con licencia y arma, se puede usar pero para ello tiene que ir la persona con su licencia, arma y guía de pertenencia. Antes de la parte práctica se tiene que notificar al examinador que se quiere hacer uso del arma en cuestión y ellos comprueban que todo está en orden.
Nos explicaron en qué consiste la prueba. Lo fundamental es hacer lo que el guardia civil te diga y cuando te lo diga. El objetivo es ver que se pueden seguir las más elementales normas de seguridad. Mantener el dedo fuera del gatillo en todo momento y seguir instrucciones.
Nos pidieron a todos que fuéramos a nuestro puesto, nos pusiéramos las protecciones auditivas y oculares y esperamos nuestro turno detras de una valla.
Al llamarte por tu numero de puesto te diriges al puesto y sigues las instrucciones:
1. Coger la escopeta
2. Alimentarla
3. Encarar el arma (sin poner el dedo en el gatillo!)
4. Fuego - Disparar el primer tiro
5. Quitar el dedo del gatillo y esperar a la siguiente instruccion
6. Fuego - Disparar el segundo tiro
7. Abrir la escopeta y expulsar los cartuchos
8. Dejar el arma en el puesto
9. Recoger los cartuchos y tirarlos al cubo de basura.
Con esto termina la prueba práctica.
Es importante mencionar que no les importa nada la puntería. Se dispara hacia una diana pero no es importante el “acertar”, lo importante es que se vea que uno esta seguro con un arma y mantiene al resto de la gente fuera de cualquier peligro.
Esperamos a que todo el mundo terminara y nos indicaron que todos éramos aptos.
Nos recordaron una vez más que ser aptos no es lo mismo que tener la licencia y que teníamos que esperar a los siguientes pasos.
Despues del examen
Ahora toca esperar a que llegue la licencia! Cuanto tarda?
Nos explicaron que ahora quedan dos pasos. El primero es el estudio que hace la guardia civil de cada licencia, comprobar que todos los requisitos se cumplen, etc... En caso de que todo sea correcto, ellos dan el visto bueno y envian todo a la fabrica nacional de moneda y timbre para “imprimir” la licencia y esta se envía al domicilio del solicitante.
En caso de que surja algún impedimento, contactan al solicitante para que pueda aportar nueva información.
Estimaron que ellos tardarian un maximo de 1 mes en hacer su parte y que la FNMT podria tardar 2 meses en enviar el permiso por correo certificado.
Asi unos 3 meses podria tardar en llegar el permiso.
hasta entonces a esperar!

Última edición por Jmartinezm el 18 Nov 2025 14:49, editado 1 vez en total.
Re: Aprendiendo tiro al plato
Interesante artículo compañero. Lo que me chirría y creo que no debería ser así, es que el alumno hace todas las gestiones y los pagos que te piden, reconocimiento médico, pagos de tasas etc. Y una vez que lo has hecho todo incluso el examen, es ahora cuando la intervención hace un estudio de tus antecedentes. Si todo es correcto adelante, si no pues a presentar alegaciones. Si estas alegaciones no prosperan y creen que por algún antecedente anterior no estás apto para obtener tu licencia, pues te la deniegan. Y aquí viene mi pregunta. Si ésto último ocurre, lo pierdes todo verdad? Todos los pagos, reconocimiento médico, tasas, etc? O todo ese gasto te lo devuelven? Y porqué esas verificaciones no las hacen antes? Cuando el alumno pide cita para dicho examen pues se pagaría una pequeña tasa para la verificación de lo que antes se llamaba los penales de cada persona y si estás apto, pues entonces empezamos con todo lo que conlleva realizar el examen. No lo entiendo. Si alguien me lo puede aclarar, se lo agradecería, pero en una intervención de la zona de Cádiz ha existido ésto que comento y adiós muy buenas.
Por cierto allí en Madrid tenéis más suerte. Aquí en Cádiz cada uno tiene que llevar a un acompañante que tenga escopeta y dos cartuchos para hacer el examen. Las armas y la munición no las pone la intervención de armas. Saludos
Por cierto allí en Madrid tenéis más suerte. Aquí en Cádiz cada uno tiene que llevar a un acompañante que tenga escopeta y dos cartuchos para hacer el examen. Las armas y la munición no las pone la intervención de armas. Saludos
Si muero, no dejeis que mi mujer venda mis armas por lo que le dije que me costaron.
-
Jmartinezm
- Calibre .22

- Mensajes: 18
- Registrado: 29 Jun 2025 18:08
- Contactar:
- Estado: Conectado
Re: Aprendiendo tiro al plato
Fernansub escribió: es ahora cuando la intervención hace un estudio de tus antecedentes. Si todo es correcto adelante, si no pues a presentar alegaciones.
Asi es. Y estoy de acuerdo con lo que dices. Creo que deberian admitir a tramite la solicitud, pagar una tasa de "estudio de viabilidad" y entonces comprobar si reunes las condiciones. Ddespues darte la fecha de examen (pagando entonces la tasa correspondiente)
por cierto, las tasas son 123,23 euros y se distribuyen en tres conceptos:
- Expedición de licencias de Armas cortas y largas rayadas. (15.57€)
- Expedición de licencias de Armas tipo E y otras autorizaciones de uso de Armas. (11.68€)
- Realización de pruebas de capacitación para la obtención de licencia de armas largas rayadas para caza mayor o de escopetas y armas asimilad. (95.98€)
Fernansub escribió: Si estas alegaciones no prosperan y creen que por algún antecedente anterior no estás apto para obtener tu licencia, pues te la deniegan. Y aquí viene mi pregunta. Si ésto último ocurre, lo pierdes todo verdad? Todos los pagos, reconocimiento médico, tasas, etc?
Si, lo pagado no se devuelve en caso de que no prospere el tema.
Fernansub escribió:
Por cierto allí en Madrid tenéis más suerte. Aquí en Cádiz cada uno tiene que llevar a un acompañante que tenga escopeta y dos cartuchos para hacer el examen. Las armas y la munición no las pone la intervención de armas. Saludos
Pues si, es una cosa que no entiendo como no se hace igual que en madrid en todas partes. Es que si no tengo conocidos con permiso de armas y escopeta que hago? buscar un alquiler? donde?
lo normal deberia ser que todo lo pusieran los examinadores.
Re: Aprendiendo tiro al plato
Pues ésto es España. Primero te cobran y ya después dios dirá. Propio de un país muy adelantado y con ganas de ayudar. Si alguien puede arrojar más luz de porqué se producen estás prácticas por parte de la administración sería de agradecer. Para mí me parece una vergüenza que se queden con el dinero por no hacer las cosas como deben ser. En fin es lo que tenemos.
Si muero, no dejeis que mi mujer venda mis armas por lo que le dije que me costaron.
Re: Aprendiendo tiro al plato
Aqui la escopeta y los cartuchos los pone la federación, no la guardia civil
Desde luego que tener que encontrar a alguien que pueda y quiera dejarte la escopeta puede llegar a ser un marrón...
Desde luego que tener que encontrar a alguien que pueda y quiera dejarte la escopeta puede llegar a ser un marrón...
Re: Aprendiendo tiro al plato
No es que te la deje. Es que te acompañe alguien con escopeta para que pueda hacerla práctica con ella. Así lo ha hecho mi yerno con su padre.
Si muero, no dejeis que mi mujer venda mis armas por lo que le dije que me costaron.
Re: Aprendiendo tiro al plato
Fernansub escribió:No es que te la deje. Es que te acompañe alguien con escopeta para que pueda hacerla práctica con ella. Así lo ha hecho mi yerno con su padre.
Eso quería decir....dejársela es imposible sin licencia de armas
Volver a “Escopetas Deportivas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados


