Te toca...
Reto armamento pre-WWII
- Ludwig_1
- .300 Win Mag

- Mensajes: 1625
- Registrado: 13 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
La respuesta mas precisa parece del señor Meat. El Almirante Cervera creía tener una baza con estas minas, una pena
.
Te toca...
Te toca...
- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
bueno, por fin encuentro uno digno de vuesas mercedes...
y ya sabéis...
¿qué es esto? (es lo mismo, aunque parezca diferente) y por supuesto cuando y quién lo usaba...
y ya sabéis...
¿qué es esto? (es lo mismo, aunque parezca diferente) y por supuesto cuando y quién lo usaba...
- Adjuntos
-
-
- imagen 2.jpg (63.29 KiB) Visto 466 veces
-
-
-
- imagen 1.gif (18.61 KiB) Visto 466 veces
-
Re: Reto armamento pre-WWII
Las primeras bombas de la aviación española, lanzadas por Barrón desde el Löhner

- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
Beltran escribió:Las primeras bombas de la aviación española, lanzadas por Barrón desde el Löhner![]()
pues no, pero si te confirmo que es un artefacto de lanzamiento áereo
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
meatonthetable escribió:bueno, por fin encuentro uno digno de vuesas mercedes...![]()
![]()
![]()
y ya sabéis...
¿qué es esto? (es lo mismo, aunque parezca diferente) y por supuesto cuando y quién lo usaba...
Una "Gourd bomb" china, antecesora de las granadas de mano...
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
Voy a corregir mi respuesta...
No encuentro fotos pero...¿podrían ser unas granadas Cipelli como las que lanzó por primera vez en la Historia en 1911 Giulio Cavotti sobre tropas turcas (durante la guerra Italo-turca) desde un Etrich Taube?

No encuentro fotos pero...¿podrían ser unas granadas Cipelli como las que lanzó por primera vez en la Historia en 1911 Giulio Cavotti sobre tropas turcas (durante la guerra Italo-turca) desde un Etrich Taube?
- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
no, no habéis acertado...
el artefacto es algo posterior.
una pista: en razón de su especial contenido, no valían las cubiertas tradicionales de explosivos, por lo que curiosamente se usaron las mismas técnicas que para fabricar las marmitas de cierta marina, de cierto país que las usó.
y la pista dice mucho más de lo que parece...

el artefacto es algo posterior.
una pista: en razón de su especial contenido, no valían las cubiertas tradicionales de explosivos, por lo que curiosamente se usaron las mismas técnicas que para fabricar las marmitas de cierta marina, de cierto país que las usó.
y la pista dice mucho más de lo que parece...
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
¿Contenedores para lanzar desde el aire cualquier objeto destinado a las propias tropas en tierra, como cocumentos, víveres, etc...? 
- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
tampoco Héctor
otra pista: uno de estos artefactos está expuesto en el Imperial War Museum (por lo menos hace unos años, cuando lo visité, seguía allí)
otra pista: uno de estos artefactos está expuesto en el Imperial War Museum (por lo menos hace unos años, cuando lo visité, seguía allí)
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
Aunque por la época no me cuadra ¿puede ser una boya radiotransmisora para señalizar blancos o lanzar simplemente señales de radio, como una radiobaliza moderna? 
- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
pues no, no es una baliza de radio.
veo que la respuesta va a sorprender más de lo que me parecía al poner el reto

veo que la respuesta va a sorprender más de lo que me parecía al poner el reto
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
¿Una mina? 
Re: Reto armamento pre-WWII
Pues como no sea para hacer llegar palomas mensajeras...?
- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
mira que os estáis liando con cosas raras cuando la respuesta es mucho más sencilla!!!
leed las pistas con atención, y en estos años en los que los retos de este post están acotados, sabréis buscar.
leed las pistas con atención, y en estos años en los que los retos de este post están acotados, sabréis buscar.
- tiroalplasta
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 9880
- Registrado: 09 Oct 2006 12:01
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
muy buena, Tiro.
y oyeee que passaaaaa!!!
¿es que tiene que venir Porta para acertar el reto?
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
meatonthetable escribió::mrgreen:![]()
![]()
![]()
muy buena, Tiro.
y oyeee que passaaaaa!!!
¿es que tiene que venir Porta para acertar el reto?![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
EStoy en ello...pero no es fácil!
Aparte de suponer que el material de que está hecho sea cobre y que podrían albergar gas tóxico de la WWI, no encuentro nada de momento que afirme estas suposiciones así que sigo en ello...
- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
mira que puse este reto pensando que iba a ser facilón; y seguro que cuando lo saquéis os vais a dar un palmetazo en la cabeza por no haberlo pensado antes.
pero os voy a ayudar un poco...
en el trabajo, cuando en un caso me atasco, he cogido la costumbre de poner todos los datos, juntos, por escrito en un esquema, así que os voy a resunir las pistas, que hasta ahora, habéis recibido.
1. el artefacto es posterior a 1913, pero anterior a 1939. tenéis acotado ya el periodo.
2. el artefacto es de lanzamiento aéreo. por lo que ya no tenéis que buscar en dos armas del ejército.
3. está expuesto en el Imperial War Museum. y todos conocéis el "grandísimo" interés y las "amplias salas" que un museo militar británico suele dedicar a la guerra civil española o a la del Gran Chaco...
4. su contenido es "especial", y por ello precisó una envuelta no habitual en aquellos momentos, y resultó que los fabricantes de marmitas de cierta marina de guerra, podían proporcionar el "continente".
Ya sólo me queda poneros un dibujito!!!!!!

pero os voy a ayudar un poco...
en el trabajo, cuando en un caso me atasco, he cogido la costumbre de poner todos los datos, juntos, por escrito en un esquema, así que os voy a resunir las pistas, que hasta ahora, habéis recibido.
1. el artefacto es posterior a 1913, pero anterior a 1939. tenéis acotado ya el periodo.
2. el artefacto es de lanzamiento aéreo. por lo que ya no tenéis que buscar en dos armas del ejército.
3. está expuesto en el Imperial War Museum. y todos conocéis el "grandísimo" interés y las "amplias salas" que un museo militar británico suele dedicar a la guerra civil española o a la del Gran Chaco...
4. su contenido es "especial", y por ello precisó una envuelta no habitual en aquellos momentos, y resultó que los fabricantes de marmitas de cierta marina de guerra, podían proporcionar el "continente".
Ya sólo me queda poneros un dibujito!!!!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados
