Es un FN 63C/4RM un tractor de artilleria basado en el camion convencional FN 63C.
El reto (II GUERRA MUNDIAL)
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
¡¡SAbía que era belga!! Pero no encontraba la pagina donde tenía localizados los vehiculos belgas...
Mira que acerté el reto del Brossel hace tiempo y...
Es un FN 63C/4RM un tractor de artilleria basado en el camion convencional FN 63C.
Es un FN 63C/4RM un tractor de artilleria basado en el camion convencional FN 63C.
- merlinelgato
- .44 Magnum

- Mensajes: 122
- Registrado: 19 Dic 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
¡Premio para el caballero!!
Un FN63 Tractor de Artillería Belga.
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Bueno pues ahí va este otro retillo...
¿Que tiene que ver esto...
...con el arma acorazada alemana?

¿Que tiene que ver esto...
...con el arma acorazada alemana?
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Vaya con el reto.....
¿No será que todos los blindados alemanes llevaban una imprimación de color naranja como el cubrecama?
O..... ¿No será que esta vivienda está dentro de un antiguo Bunker o casamata?
Un ejemplo

¿No será que todos los blindados alemanes llevaban una imprimación de color naranja como el cubrecama?
O..... ¿No será que esta vivienda está dentro de un antiguo Bunker o casamata?
Un ejemplo

- pedazodeanimal
- .30-06

- Mensajes: 625
- Registrado: 30 Sep 2009 23:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Es la cama de Guderian,ahí se hacia sus prácticas onanistas con el cabo de bohemia y la Gorda Herman

¡ARRIBA ESAS CABEZAS,SON BALAS NO ZURULLOS!
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Aunque los Panzer III quedarían moníiiiiiissssiiimos con esas telas...
Miradlo como si de un jeroglifico se tratara...
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Vamos chicos que no es tan dificil...cualquiera diría que no habéis visto nunca una kama!

- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Obergefreiter Porta (por la gracia de Dios), creo que ya está usted dándole al Shnapps de nuevo 
- IVAN-HK
- Moderador Senior

- Mensajes: 26152
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
tiene alguna relación con la posibilidad de dormir dentro de los carros ... ???
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
IVAN-HK escribió:tiene alguna relación con la posibilidad de dormir dentro de los carros ... ???
Nein, esta kama tiene ,jeroglificamente hablando
Hector, para una vez que me pongo imaginativo, me acusas de borracho...
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Cómo mola Google, y el "Cortar y pegar":
Entre 1926 y 1932, Rheinmetall-Borsig, MAN, Krupp y Daimler Benz fueron solicitados por el Reichswehr para construir prototipos de tanques ligeros (10-12 toneladas) y medios (a 23 toneladas) bajo la cubierta de " tractores " para ocultar su potencial militar del tratado de Versalles. Los prototipos fueron probados a partir de 1926 a 1933 en Kama (Panzertruppenschule Kama), cerca de Kazan en la URSS bajo altas normas de secreto y seguridad. Kama era el código creado por las palabras Kazan y Malbrandt.
El Oberstleutenant Malbrandt era quien seleccionó la localización para la prueba de la artillería y de los tanques. Kama era un centro de entrenamientoy pruebas del Reichswehr y del Ejército Rojo para desarrollo de tecnología militar. Éste era parte del tratado germano-soviético de Rapallo firmado en 1922, que se centró en el desarrollo de la tecnología militar así como el tratado de amistad de Berlín de 1924. Sus diseños fueron basados en las lecciones logradas con el desarrollo de Leichte Kampfwagen I e II (1918-1919), que existieron solamente como prototipos. En 1927, los alemanes diseñaron dos armas automotores basados en los tractores de Hanomag pues los tractores comerciales de Hanomag ya eran utilizados por el ejército. Primero estaban los WD Schlepper 25PS, que eran un tractor ligeramente acorazado de 25hp Hanomag WD al que le montaron un arma de 37mm PaK L/45. El arma tenía una limitada movilidad de 30 grados solamente. El vehículo también llevó una sola ametralladora para la defensa. Estaba en segundo lugar el WD Schlepper 50PS, que era un tractor de 50hp Hanomag WD con montaje de un cañón de 77 mm. El arma tenía 360 grados completos de cobertura. Ambos vehículos blindados fueron aceptados en servicio con el Reichswehr en 1927. Sólo un pequeño número de vehículos fue producido y utilizado principalmente para pruebas y entrenamiento del personal.
Entre 1926 y 1932, Rheinmetall-Borsig, MAN, Krupp y Daimler Benz fueron solicitados por el Reichswehr para construir prototipos de tanques ligeros (10-12 toneladas) y medios (a 23 toneladas) bajo la cubierta de " tractores " para ocultar su potencial militar del tratado de Versalles. Los prototipos fueron probados a partir de 1926 a 1933 en Kama (Panzertruppenschule Kama), cerca de Kazan en la URSS bajo altas normas de secreto y seguridad. Kama era el código creado por las palabras Kazan y Malbrandt.
El Oberstleutenant Malbrandt era quien seleccionó la localización para la prueba de la artillería y de los tanques. Kama era un centro de entrenamientoy pruebas del Reichswehr y del Ejército Rojo para desarrollo de tecnología militar. Éste era parte del tratado germano-soviético de Rapallo firmado en 1922, que se centró en el desarrollo de la tecnología militar así como el tratado de amistad de Berlín de 1924. Sus diseños fueron basados en las lecciones logradas con el desarrollo de Leichte Kampfwagen I e II (1918-1919), que existieron solamente como prototipos. En 1927, los alemanes diseñaron dos armas automotores basados en los tractores de Hanomag pues los tractores comerciales de Hanomag ya eran utilizados por el ejército. Primero estaban los WD Schlepper 25PS, que eran un tractor ligeramente acorazado de 25hp Hanomag WD al que le montaron un arma de 37mm PaK L/45. El arma tenía una limitada movilidad de 30 grados solamente. El vehículo también llevó una sola ametralladora para la defensa. Estaba en segundo lugar el WD Schlepper 50PS, que era un tractor de 50hp Hanomag WD con montaje de un cañón de 77 mm. El arma tenía 360 grados completos de cobertura. Ambos vehículos blindados fueron aceptados en servicio con el Reichswehr en 1927. Sólo un pequeño número de vehículos fue producido y utilizado principalmente para pruebas y entrenamiento del personal.
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Hectorvillajos escribió:Cómo mola Google, y el "Cortar y pegar":
Entre 1926 y 1932, Rheinmetall-Borsig, MAN, Krupp y Daimler Benz fueron solicitados por el Reichswehr para construir prototipos de tanques ligeros (10-12 toneladas) y medios (a 23 toneladas) bajo la cubierta de " tractores " para ocultar su potencial militar del tratado de Versalles. Los prototipos fueron probados a partir de 1926 a 1933 en Kama (Panzertruppenschule Kama), cerca de Kazan en la URSS bajo altas normas de secreto y seguridad. Kama era el código creado por las palabras Kazan y Malbrandt.
El Oberstleutenant Malbrandt era quien seleccionó la localización para la prueba de la artillería y de los tanques. Kama era un centro de entrenamientoy pruebas del Reichswehr y del Ejército Rojo para desarrollo de tecnología militar. Éste era parte del tratado germano-soviético de Rapallo firmado en 1922, que se centró en el desarrollo de la tecnología militar así como el tratado de amistad de Berlín de 1924. Sus diseños fueron basados en las lecciones logradas con el desarrollo de Leichte Kampfwagen I e II (1918-1919), que existieron solamente como prototipos. En 1927, los alemanes diseñaron dos armas automotores basados en los tractores de Hanomag pues los tractores comerciales de Hanomag ya eran utilizados por el ejército. Primero estaban los WD Schlepper 25PS, que eran un tractor ligeramente acorazado de 25hp Hanomag WD al que le montaron un arma de 37mm PaK L/45. El arma tenía una limitada movilidad de 30 grados solamente. El vehículo también llevó una sola ametralladora para la defensa. Estaba en segundo lugar el WD Schlepper 50PS, que era un tractor de 50hp Hanomag WD con montaje de un cañón de 77 mm. El arma tenía 360 grados completos de cobertura. Ambos vehículos blindados fueron aceptados en servicio con el Reichswehr en 1927. Sólo un pequeño número de vehículos fue producido y utilizado principalmente para pruebas y entrenamiento del personal.
¡Ese es mi Hector!!
No me negaras que el reto era chulo, ¿eh?
Ale, ya sabes lo que te toca...

- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Pues si hablamos de los precursores de las unidades de carros de la IIWW, que fueron las primeras unidades y prototipos de antes de la guerra (y de la IWW)...identificadme ésto. Es una maqueta de un ¿carro?. Fijáos en el tamaño con respecto al soldadito

- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Pensad, pensad. Tardaré un rato en volver, que me voy a por mi hijo 
- infernal
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
hola Hector, de este chisme ya hablamos hace un timepo en otros posts....
se trata de un vehiculo ruso (y digo ruso porque es anterior a la revolucion de octubre), le llamaban el carro del zar.... ahora no recuerdo su nombre exacto, pero era un diseño para "saltar trincheras", literalmente...no tengo ni idea si llego a ser operativo....
busca en algun tema de Cuenca, de vehiculos pre WWI...
abrazos
se trata de un vehiculo ruso (y digo ruso porque es anterior a la revolucion de octubre), le llamaban el carro del zar.... ahora no recuerdo su nombre exacto, pero era un diseño para "saltar trincheras", literalmente...no tengo ni idea si llego a ser operativo....
busca en algun tema de Cuenca, de vehiculos pre WWI...
abrazos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
- IVAN-HK
- Moderador Senior

- Mensajes: 26152
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Mejor llamarlo "Tanque Lebedenko" incluso debatimos un poco su utilidad... que algunos creian no era tan mala.
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Infernal, estás hecho un hacha. No sabía que este vehículo ya había salido en el foro. Ya está todo inventado en este sitio, pardiez
Te toca reto, caballero (de Caballería)
Te toca reto, caballero (de Caballería)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados


